Categoría: consolas de juego

  • ¿Podrá Sony salvar el mercado de las consolas de juegos?

    ¿Podrá Sony salvar el mercado de las consolas de juegos?

    playstationquestion
    El Mercado de las consolas de juego ha permanecido estancado por mucho tiempo. Las tres consolas principales –PlayStation de Sony, Xbox 360 de Microsoft y Wii de Nintendo—han permanecido estáticas por mucho tiempo. Tan solo la consola Wii ha recibido una actualización, con la Wii U, y está apenas ha tenido un tibio recibimiento del Mercado. Sony también actualizó su flamante consola portátil, anteriormente PSP, con la nueva PS Vita y la reacción del Mercado estuvo lejos de ser calificada con superlativos.

    Ahora Sony parece que va actualizar hoy su consola PlayStation, con un Nuevo PS4. PlayStation es la consola más vendida del mundo, adelante de Xbox, aunque Microsoft lidere el Mercado norteamericano. Y quizás esa sea la razón de que el evento de lanzamiento de Sony ocurra en New York (el cuál estaré cubriendo personalmente).

    El año pasado Sony vendió 15.6 millones de PlayStation –PS2 y PS3—contra 11 millones de Xbox y 8 millones de Wii, según cifras citadas por el blog AllthingsD.com y Sony querrá aprovechar ese liderazgo para catapultar su nueva plataforma, la cual se rumora que va a tener compatibilidad con los juegos de PS3 y quizás con otros dispositivos que tienen certificación PS como los teléfonos y tabletas de Sony. De ser así, Sony podría estar incorporando tecnología de la empresa Gaikai que adquirió hace un tiempo, y que se especializa en juegos en la nube.

    De ser ciertos los rumores, el PS4 podría servir como una especie de servidor para que otros dispositivos se conecten y jueguen. O quizás más bien se trate de un sistema de licencias, donde el poseedor del PS4 pueda invitar a otras personas, que quizás tengan otros dispositivos, a jugar sus propios juegos. Sea como sea, los rumores apuntan a que la capacidad de hacer “streaming” sobre los juegos, es decir “transmitir” esos juegos a otros dispositivos, puedan ser la base de la propuesta de Sony.

    Ahora bien, la propuesta de tener juegos que de alguna manera puedan jugarse en teléfonos y tabletas –y más adelante hasta en TVs inteligentes—podría ser altamente efectiva para compensar la merma que estos dispositivos le han causado a la industria de las consolas. Juegos que exigen poco software –como Angry Birds—y juegos sociales –como Farmville para Facebook—han estado erosionando el mercado de las consolas. Darle capacidad a las consolas de juntar estos mercados sería parte de la receta para lograr un cambio.

    Pero la otra parte de la receta, sin la que no se logrará nada importante, es una rebaja consistente de precios, no sólo en la nueva consola PS4, sino también en la consola portátil Vita. El mercado exige precios más acordes con la realidad económica mundial, y ya hay rumores fuertes sobre que el PS4 podría contemplar un precio de inicio, menor al del PS3 en su lanzamiento, por hasta US$200. Esto pondría a la nueva consola cerca de los US$400, un precio sin duda más atractivo que el que tuvo el PS3, pero aún un poco alto para la actualidad.

    Esperaremos solo unas horas y veremos que noticias trae Sony y si logra o no convencer al mercado de lo interesante que es su propuesta. Al fin y al cabo Sony es una de las empresas con mayores posibilidades de impactar la industria del entretenimiento, al contar con empresas de cine, canales de TV, sellos de música, consolas de juego, PCs, Tabletas, Teléfonos intelgentes, TVs y hasta equipos de Audio, por lo que sería de esperar una mejora en la oferta de contenidos, juegos y aplicaciones, quizás con una tienda en línea capaz de rivalizar con la iTunes Store, GooglePlay y la Amazon Store.

    Estaré entonces este miércoles 20 y jueves 21 de Febrero, hablando de consolas, de juegos y de gamers, por lo que muy probablemente estaré también hablandodeti, querido lector.

  • Convierta su iPad en una consola de juegos retro

    Convierta su iPad en una consola de juegos retro

    icade
    Paseando por una expo de tecnología tropecé con una maravilla que quiero compartir con mis lectores. En un stand había una mini consola de juegos corriende Centipede, un juego clásico de los Atari d elos 80. La consola, salvo por el tamaño, recreaba aquellas consolas de Atari –lo que llamabamos “maquinitas”—que se colocaban en bares, cafés o centros de video juegos.

    La emoción fue grande. Enseguida pedí permiso para jugar, y una vez obtenido, me lance a comprobar lo oxidado que estoy con el tiempo que ha pasado. Al margen de eso, conversaba con la linda promotora del stand, una pelirroja que bien le hace honor a las irlandesas y a San Patricio, la cual amablemente me anotó los datos del nombre de la consola y donde conseguirla, no sin antes hacerme notar: “Te diste cuenta de que se trata de una iPad”.

    Efectivamente, el gabinete contaba con una iPad, que funge de cerebro y pantalla, además de joysticks y botones tradicionales de juego.

    El sitio que ofrece la consola es el muy conocido www.thinkgeek.com que se dedica a ofrecer objetos “geek” para los aficionados a la tecnología. El gabinete en cuestión se llama iCade, y oh sorpresa, existe una versión aún más reducida para utilizar con un iPhone.

    El iCade es ideal para los que quieran realizarle un regalo geek a su amor tecnológico este próximo san Valentin, y cuesta apenas US$80 (más envío). Por supuesto se necesita comprar además el software emulador de Atari y los juegos, pero si se trata de un regalo que va con la personalidad del que lo recibe, probablemente ya tenga el software necesario instalado en su iPad.

    Se que es algo que probablemente le guste a mis lectores y que dejará a tus amigos hablandodeti cuando lo vean en tu escritorio.

  • Y la convergencia ocurrió: primer celular para gamers

    Y la convergencia ocurrió: primer celular para gamers

    Poco atrás escribimos como Angry Birds, el popular juego que enfrenta a pollos y cerdos, estaba cambiando para siempre la industria del entretenimiento digital, al convertirse en el primer juego que con gran éxito traspasaba las fronteras de los teléfonos a los PC, al tiempo que alcanzaba una popularidad no vista en años.

    El comentario de que los teléfonos inteligentes se convertirían en breve en la plataforma por elección de muchos desarrolladores de juegos, y que la convergencia entre consolas portátiles y teléfonos inteligentes sucedería en breve se vio confirmado este domingo cuando SonyEricsson anunció su primer teléfono de la serie PlayStation, el Xperia Play.

    Este modelo está basado en la versión de Android 2.3, conocida como Gingerbread, e incluye una cámara de 5 Megapíxeles. El corazón del dispositivo es un flamante procesador SnapDragon de Qualcomm, con juego de instrucciones ARM y aceleración gráfica, que promete brindar una experiencia de juegos de primera –hasta 60 cuadros por segundo– sin vaciar la batería en pocos minutos. De hecho se habla de más de cinco horas de juego continuo sin recargar. Además incluye los ya famosos 4 botones presentes en los controles del PlayStation. Para rematar, la pantalla de 4 pulgadas tiene resolución de 854 x 480 píxeles, y promete alta calidad de imagen.

    Lo cierto es que Bert Nordberg, CEO de la empresa declaró que quiere convertir a SonyEricsson en el líder mundial de los fabricantes de Android –una tarea nada sencilla, especialmente por la baja penetración que tienen en el mercado norteamericano– y espera que la introducción del Xperia Play les ayude en esta tarea.

    Más allá de las características de este dispositivo, lo que realmente importa aquí es que por primera vez los usuarios tendrán a la disposición una opción de entretenimiento portátil que puede rivalizar con las plataformas consolidadas como el Nintendo DS o el propio PSP de Sony, y es seguro que muchas otras empresas fabricaran modelos para competir en este sector, dando inicio a la verdadera época de los juegos de alto nivel en los celulares, una convergencia que puede ser la más importante del mundo de la telefonía desde que se crearon los teléfonos inteligentes o se empezaron a usar cámaras fotográficas de alta resolución.

    Así que la próxima vez que compre un juego en la plataforma PlayStation, quizás lo haga para un celular, no para una consola, y se acuerde de que aquí en hablandodeti lo habíamos predicho ya hace un tiempo.

  • Killer Application: el pajarito furioso que puede cambiar la historia

    Killer Application: el pajarito furioso que puede cambiar la historia

    Una “killer application” es aquella capaz de cambiar todo un mercado, la que puede hacer que un usuario compre un dispositivo que no necesita para mas nada, sólo para poder hacer funcionar esa aplicación. Y actualmente hay una aplicación que tiene como imagen un pájaro furioso que reúne esas condiciones. ¡Pero no! No crea que se trata de twitter.

    Angrybirds es una de las aplicaciones más descargadas de la tienda de Apple para el iPhone. Hace poco debutó en el Market de Android y ya está entre las más buscadas. ¡Inclusive ya se anunció que abran versiones para PlayStation3, Xbox y Nintendo Wii!

    Con más de seis millones de descargas para teléfonos inteligentes, esta aplicación confirma lo que les contaba en el post anterior, de que los mercados de aplicaciones de los teléfonos inteligentes representan una gran oportunidad para los desarrolladores, y como tal deben ser aprovechados en nuestra región.

    Pero además de esto, se revela otra verdad que muchos aún no han podido –o querido—ver: la plataforma de juegos dominante será en breve la de los smartphones, por encima de las consolas portátiles o de gran tamaño. Las razones principales para que esto suceda son tres: el gran poder de cómputo de los teléfonos permite juegos cada vez más sofisticados y atractivos, los teléfonos inteligentes serán los dispositivos más comunes en el mundo en un futuro cercano y –a diferencia de la web—hay un mercado acostumbrado a pagar por aplicaciones.

    De hecho, el lanzamiento del Windows Phone 7 del que les comenté en el pasado post, es otra señal de eso, ya que cuenta con conexión directa a Xbox Live, la plataforma de juegos de Microsoft. Esta conexión permite a los gammers, interactuar con juegos especiales para teléfonos, pero al mismo tiempo seguir acumulando reconocimientos en el sistema, para brindar una experiencia de juegos en las tres pantallas: PC, TV, Celular.

    Pero ¿por qué podría Angry Birds, un sencillo juego –que permite lanzar pájaros furiosos por que los cerdos les robaron los huevos del nido—cambiar el mercado?

    Antes que nada, AngryBirds cuenta con la característica más importante de los juegos que logran causar histerias colectivas: gran sencillez. Es como Tetris, o cómo PacMan, no hay que aprender difíciles comandos ni recorrer complicados mapas, sólo apuntar, disparar y rogar que los cerdos mueran.

    En segundo lugar, aunque quizás no es el primer juego que pueda pasar de los teléfonos inteligentes a las consolas de juegos, si es el único que ha levantado tal nivel de fanatismo, lo que de seguro brindará coraje a miles de desarrolladores en el mundo para empezar a programar juegos para smartphones.

    Por último, la verdad es que se trata de un juego divertido, con el cuál es fácil identificarse, los pájaros sólo buscan justicia, ya que los cerdos les robaron sus huevos del nido. ¿Y quién no se identifica con la víctima de una injusticia?

    Ya sabe, cuando termines de leer este post y vayas corriendo al market de Android a descargar al juego, o entres al AppStore de Apple para comprarlo, y después le comentes a tus amigos de lo divertido del mismo, y les expliques también lo importante que puede llegar a ser para la industria de los video juegos, también estarás hablandodeti.

  • Vuelve la 3D, ahora en una pantalla, más cerca de usted

    Vuelve la 3D, ahora en una pantalla, más cerca de usted

    ps3dSi hay una tecnología que ha tenido idas y vueltas en lo que a video se refiere, es la simulación tridimensional. Desde mediados del siglo pasado ha estado rondando cines, TVs, PCs y ahora hasta consolas de juego, por que en el CES Sony hizo demostración de una tecnología que permite ver juegos y videos en 3D usando televisores Bravia.

    La tecnología –como siempre—despertó la atención del público en el CES. Las demostraciones con videos de Gran Turismo 5 generaron gran expectativa por conocer la disponibilidad de está tecnología, pero Sony se mostró esquiva y sólo dijo que se trataba de un demos para demostrar el potencial del PS3, no hay ninguna intención concreta para poner está tecnología al acceso del público por el momento.

    NVidia por su parte también mostró una solución 3D, en este caso para PC, la NVidia Vision 3D, una tarjeta y lentes, que pueden ser usados con monitores con altas tasas de refrescamiento para generar imágenes 3D. La compañía añadió que desde su salida –a finales de mes—este sistema funcionará con al menos unos 300 juegos (ver para creer), tendrá un precio cercano a los US$ 200 y el usuario deberá contar con un monitor con tasa de refrescamiento de al menos 100Hz.

    Pero la 3D siempre ha tenido un efecto de atracción en el público que no suele demostrarse en las taquillas, y parte de la timidez de Sony quizás sea por esto. Hasta ahora la tecnología desarrollada sólo funciona en televisores Bravia especiales y esto le pone un precio realmente alto –sin considerar que muchos expertos viven augurando la muerte del PS3 por culpa de su precio.

    Pero es que suele pasar que algunas marcas se olvidan que la verdadera tercera dimensión en este mundo del video y los juegos, es el entretenimiento, no el eje Z. Y es que al hablar de 3D también estamos hablandodeti.

  • Xbox baja de precio para combatir al Wii ¿perderá el PS3 esta batalla?

    Xbox baja de precio para combatir al Wii ¿perderá el PS3 esta batalla?

    Sí señores, Microsoft se ha visto forzado a bajar el precio de su consola de juegos para poder combatir a Nintendo y su consola Wii. Aunque realmente son cosas muy diferentes, la ventaja tecnológica está de parte de Microsoft, pero la ventaja de la diversión apunta a Wii.

    Hace poco hablando con un amigo me decía que su hijo quería una consola para su cumpleaños. El padre le ofrece una Wii, ya que estaba acostumbrado a los comentarios favorables del hijo cada vez que jugaba con una en casa de sus amigos. El niño le dijo al padre ¡NOOOO! Y este sorprendido le pregunto por que no quería la Wii y el niño le dijo “es que la quiero para jugar yo solito, no con mis amigos”

    Yo creo que eso es lo que define realmente el mercado de consolas. Wii seguirá siendo el “Rey” en lo que a juegos en sociedad se refiere. Es muy divertida para jugarla con los amigos, haciendo gestos y piruetas. Pero la Xbox y el PS3 son para jugadores más centrados en el juego. La gran calidad gráfica del PS3 y su capacidad como reproductor de Blu-Ray lo han puesto a ganarle al Xbox desde hace rato. Pero ahora la diferencia de precio es muy grande. Aunque Sony dice que no, para triunfar en navidad, y llevarse el listón azul en ventas, tendrá que rebajar el precio. Si no amplia su base de clientes, los desarrolladores de juegos, el verdadero corazón de la industria, migrarán a Xbox. Y si eso ocurre el PS3 quedará relegado a jugar el papel de “reproductor de Blu-ray de bajo costo” privilegio que en cualquier minuto pasará a las manos de alguna empresa china. Sony deberá escoger. O se vuelve un reproductor de Blu-Ray aún más barato o se queda como la consola más cara –y por mucho.

    Mientras, nos divertiremos también viendo esta guerra de precios. Y es que hablar de juegos es también estar hablandodeti.