Categoría: Epson

  • Multifuncional Epson L555 con tanques externos de tinta: rendimiento y calidad

    Multifuncional Epson L555 con tanques externos de tinta: rendimiento y calidad

    epsonl555
    Pros: Se trata de una multifuncional completa, con gran calidad de impresión, veloz y con la posibilidad de usar tintas en volumen, lo que barata el costo y evita el mantenimiento constante

    Cons: El tanque externo es a veces un poco difícil de manejar, especialmente al mover la impresora en el escritorio o trasladarla. El uso de tintas no aprobadas, voluntariamente o no, puede dañar toda la inversión

    Epson ha logrado un lugar de preferencia en el mercado de impresoras en Latinoamérica y otros mercados con sus impresoras de inyección a tinta con tanques externos, que permiten una recarga de tintas sencilla, por parte del propio usuario. Después de el gran éxito obtenido por las primeras impresoras de esta línea, han decidido llevar su tecnología de tanques externos a la línea de multifuncionales, con una propuesta para oficinas pequeñas o medianas, que es muy interesante al ofrecer un rendimiento comprable a las multifuncionales láser a color, pero con la promesa de un costo menor.

    Por cada botella de color negro, esta impresora imprime unas 4.000 páginas, y por cada juego de botellas de color unas 6.500 páginas. En el paquete original se incluyen además dos botellas extra de tinta negra, para una promesa inicial de 12.000 páginas en negro y 6.500 en color con la primera inversión.

    Diseño moderno y eficiente

    El diseño de la L555 es agradable, moderno y eficiente. De lineas rectas con bordes redondeados y color negro, luce moderna y funcional. El panel de controles, convenientemente reclinado es cómodo y práctico, con las principales funciones a mano y bien destacadas. La salida frontal de los documentos impresos es conveniente y quizás la única objeción que pueda hacerse el diseño es que los tanques externos lucen como parte de la misma impresora, y al estar a un lado es muy fácil que alguien que necesite mover la impresora coloque una de sus manos acá y al intentar alzarla, se desprendan los tanques, ya que estos no están fijos, ni son parte permanente de la estructura. En defensa de este rasgo de diseño, se puede argumentar que el mismo facilita la carga de la tinta y puede ayudar a reducir riesgos de ruptura al movilizar el equipo.

    Uno de los datos más llamativos respecto al diseño es su tamaño reducido, al compararlo con otra impresoras multifuncionales orientadas al mismo nicho de negocios. Esta impresora Epson ocupa fácilmente un 40% menos de espacio que algunos modelos de la competencia.

    Imagen de calidad

    Dada su cualidad de impresora a color y el poco tiempo que dispuse para su evaluación –por causas que no vienen al caso—decidí concentrarme en las impresiones a color de alta calidad. Realice más de un par de docenas de impresiones en diferentes formatos, papeles y calidades con muy buenos resultados. Sólo una impresión en papel fotográfico de 4”x6” resulto atascada, y probablemente se haya debido a lo curvado que estaba dicho papel por el tiempo almacenado.

    Las impresiones de tamaño carta en papel fotográfico me permitieron examinar que tan consistente es la calidad en las impresiones, y debo reconocer que es muy, pero muy consistente, algo que no sorprende pues suele ser una característica de Epson.

    Una prueba fortuita, al inicio de la sesión me permitió simular lo que ocurre al imprimir con poca tinta en el tanque, ya que no destrabe la válvula que permite el paso de la tinta desde los tanques al sistema. La tinta en el sistema alcanzó para una primera impresión de 4”x6” sin evidencia notable de la ausencia de tinta y una segunda impresión del mismo tamaño se vió interrumpida después de la mitad. Sin embargo la calidad en esa primera mitad era consistentemente buena y sólo se noto la falta de tinta en el tramo final de impresión, lo que permite adivinar que aún con poca tinta en los tanques los resultados serán consistentes, hasta que la impresora se quede sin tinta por completo, y no se puede suponer variación del color por bajos niveles de tinta en los tanques.

    epsonl555-2Multifunción y comunicación inalámbrica

    Hay que comentar de que esta multifuncional es realmente una multifuncional completa, e incluye hasta un alimentador de documentos para el digitalizador. Como todas las impresoras multifuncionales suelen tener funciones parecidas no ahondaré en el tema, basta con decir que las funciones probadas lo hicieron a la perfección.

    Pero los usuarios de dispositivos móviles, teléfono y tabletas, encontraran en ella algunas funciones no tan comunes, como es el caso de la comunicación inalámbrica y el servicio iPrint de Epson, que permite imprimir sin tener que instalar complicados drivers ni hacer configuraciones complejas. Basta con descaragar un sencillo programa p[ara iOS o Android y el programa se encargará de realizar la detección automática de equipos de impresión compatibles que estén en la misma red. Esta función escapa del alcance de esta revisión, pero a los interesados, les dejo el enlace de Epson donde pueden aprender más de esta ventaja http://latin.epson.com/iPrint

    Aspectos pendientes

    Una pregunta que siempre debe hacerse ante un sistema de impresión cuyo cabezal esta fijo en la impresora, es que sucede si tras largos periodos de no imprimir, la tinta se seca en el cabezal. En principio, según referencias de los propios empleados de Epson, eso no debería ocurrir con tinta original de Epson, pero pudiera llegar a ocurrir con tinta no aprobada. Como el uso de esta tinta invalida la garantía, en este caso de dos años, y el diferencial de precios entre tinta Epson y no original no es muy grande, lo más probable es que los usuarios utilicen tinta original para conservar su inversión en el equipo. Pero como comenté al principio, esto es sólo una teoría ya que para poder probar este aspecto habría que utilizar la impresora por mucho más tiempo de las tres semanas que generalmente uso para escribir la revisión, y mucho menos en este caso donde el tiempo de prueba fue menor.

    Especificaciones

    Algunas de las especificaciones más resaltantes de la Epson L555:

    Tecnología de Impresión: EPSON Micropiezo de punto variable, impresión a 4 colores (CMYK)

    Resolución hasta 5760 x 1440 dpi, velocidad de Impresión máxima: 33 ppm en texto negro y 15 ppm en texto a color, tamaño de papel: Carta, Oficio, A4, B5, A5, A6, informe, ejecutivo, media carta, definido por el usuario: (8,9 a 21,6 cm) x (8,9 a 111,7cm), sobres: No. 10, DL, C6.
    Capacidad de la bandeja de entrada: 100 hojas / 10 sobres, Interfaces: Hi-Speed USB (compatible con USB 2.0), Wi-Fi 802.11b/g/n (red inalámbrica).
    Dimensiones: ancho 47,4 cm x profundidad 37,7 cm, alto: 22,6 cm, peso: 6,2 kg (sin tinta).
    Compatibilidad con Windows 8, Windows 7, Windows Vista, Windows XP, Windows XP Professional x64, Mac OS X, 10.5.8, 10.6.x, 10.7.x, 10.8.x

    Conclusión

    Se trata de una multifuncional a color con gran rendimiento, ideal para pequeños grupos de trabajo, en oficinas pequeñas y medianas. El sistema de tanques la hace ideal para ambientes donde impriman una buena cantidad de páginas, y la calidad de la impresión a color le permiten asistir a grupos con necesidades de color exigentes, ya sea en precisión de colores y nitidez de imagen, o en grupos que impriman gran cantidad de páginas a color.

    Es un equipo demasiado calificado para una oficina casera, a menos de que las necesidades de impresión sean muy grandes.

    Además el poco espacio ocupado y la gran versatilidad de funciones le permite reemplazar otros equipos de impresión, lo cual la hace muy atractiva para oficinas que estén realizando una primera compra o sustituyendo varios equipos al mismo tiempo.

  • 32 años de portátiles: La Osborne y el efecto Osborne

    32 años de portátiles: La Osborne y el efecto Osborne

    osborneI
    Al principio todo era oscuridad…. y se hizo la luz. Así también pasó con las portátiles. En el principio no había nada, y se hizo la Osborne I. Esta primera portátil estaba muy lejos del concepto de portátil de hoy, ya que se trataba de una computadora de casi once kilogramos de peso que era “facil” de transportar, al contar con muy pocos cables externos e incorporar un monitor, pero que no se podia usar mientras se trasladaba.

    Con todo el concepto era revolucionario: poder de cómputo listo para llevar. Con un procesador Zilog Z80 funcionando a 4 MHz –igual que el de mi primera computadora, una Epson QX-10—esta portátil funcionaba con el sistema operativo CP/M e incluía gratuitamente una serie de programas que costaban casi tanto como la propia computadora. El procesador WordStar, La hoja de cálculo superCalc, la base de datos dbaseII y el célebre MS-Basic de Microsoft eran parte d ela oferta de esta PC de más de US$1.700.

    Poco después del lanzamiento, la empresa crecería a un ritmo endemoniado pasando de dos empleados a más de 3.000 en un año. Sin embargo, mientras las ventas de la Osborne I estaban en su mejor momento, la gerencia cometería uno de los errores más recordados en la historia de la computación personal y de la electrónica en general: anunciar una computadora mejor, la Osborne Executive, que sería producida meses despues para sustituir a la Osborne I. Las ventas cayeron de inmediato y los usuarios esperaban por el nuevo modelo, quebrando el modelo financiero de la empresa recién creada y dando lugar a que Kaypro, Epson y otras empresas entraran al mercado. Kaypro logró un dominio casi absoluto de esta categoría. Las primeras computadoras portátiles, como esta, son consideradas por muchos como computadoras “fácilmente trasladables”, hasta que Epson lanzó su legendaria HX-20 el primer modelo de computadora portátil que puede ser considerado como una laptop.

    El efecto Osborne, como se le llama al fenómeno de anunciar futuros modelos con demasiada anticipación, quedó grabado para siempre en la memoria de la industria.

    Las características más resaltantes de la Osborne I eran:

    • Dos unidades de disco flexible de 5 1/4” de un sólo lado
    • CPU Z80 de 4MHz
    • 64K de memoria RAM
    • Teclado pleglable de 69 teclas
    • Monitor de 5” monocromático de 52 caracteres y 24 líneas

    Así que hoy, 32 años después, contamos con computadoras portátiles como la MacBook Air o las ultrabooks de Intel, que son apenas una ligera síntesis de una laptop y que tienen millones de veces la capacidad de computo de la Osborne I, pero aún sigue viva la premisa básica que impulso esta categoría: la necesidad de llevar el poder de cómputo, hasta donde sea requerido por los problemas. Quien iba a pensar que entonces al hablar de computadoras portátiles de última generación, ¡estaría hablandodeti, Osborne, y de una PC que pesaba más de once kilogramos!

    *Foto tomada de la Wikipedia

  • Epson K100: calidad láser con inyección de tinta

    Epson K100: calidad láser con inyección de tinta

    La impresora monocrómatica de inyección de Tinta de Epson, la K100, es una impresora de alto rendimiento y bajo costo.

    Pros: Alta velocidad, bajo costo, capacidad de conexión inalámbrica
    Cons.: El uso de dos cartuchos de tinta negra, puede confundir a los usuarios al momento de reemplazarlos.

    Epson tenía años sin ofrecer al mercado una impresora monocromática basada en inyección de tinta. Sin embargo la K100 –y su hermana mayor la K200– ofrecen una gran calidad de impresión, una velocidad admirable y gran facilidad de uso, que hacen sentir al usuario que se enfrenta a una impresora realmente moderna y tecnológica.

    En mi caso particular la estoy utilizando para reemplazar un a láser de bajo costo, y la experiencia es muy buena, y no estraño ni la velocidad ni la calidad.
    Cifras en la web destacan que el costo de impresión de esos modelos es tan bajo como 1.5 centavos de dólar por página, lo que las ubica como una de las impresoras más económicas del mercado. Si se une esto a su gran velocidad, y a la capacidad de funcionar de manera inalámbrica –al conectarla a un enrutador inalámbrico—la convierten en una opción muy atractiva para hogares, así como para pequeñas y medianas oficinas.

    En mis pruebas de impresión de páginas de texto repetidas o no, la impresora supero consistentemente las 15 páginas por minuto, y aún cuenta con un modo rápido que promete imprimir poco más del doble de páginas por minuto –aunque personalmente no lo evalué en grandes lotes de páginas, ya que la impresión con calidad normal es bastante rápida como para no necesitar usar este modo “draft”.

    Una de las cosas que llama la atención es la gran calidad del color negro, muy consistente cuando se imprimen grandes áreas rellenas.
    Para aficionados a la fotografía, esta impresora permite imprimir fotos en tonos de grises sobre papel fotográfico, que resultan sorprendentes. Epson proclama además que estas impresiones son a prueba de agua.

    Por último, la tecnología MicroPiezo es la responsable de la alta calidad de impresión y velocidad, pero además tiene otra ventaja: un bajo consumo eléctrico, algo donde las láser, especialmente las que no son de última generación, suelen quedar bastante mal paradas.