Categoría: Sony

  • 3D en primera persona, desde ya (¿Y debemos esperar que el mundial pase?)

    3D en primera persona, desde ya (¿Y debemos esperar que el mundial pase?)

    Hoy tuve el privilegio de estar en el primer grupo de periodistas latinoamericanos que pudo apreciar la oferta de Sony en TV 3D. Aunque mis condiciones no eran las mejores pues acababa de perder un lente de contacto hace apenas un día en Bogotá, puedo decirles que es la primera versión de 3D, fuera de algunas en computadoras, que no molesta en lo absoluto y que se podría estar fácilmente usando durante horas. He de confesar que ante esta nueva ola de la dimensionalidad aumentada, mantenía mis recelos, pero que gracias a la demo de hoy me siento más confiado que el contenido en 3D crecerá y llenará un espacio importante del entretenimiento.
    Los lentes se sincronizan con los TV para ajustar la señal, y eso permite que esos televisores –con tasas tan altas de refrescamiento como 240 imágenes por segundo—puedan mostrar imágenes nítidas y no contaminadas por el color de los lentes. El resultado es una tridimensionalidad pura y limpia, que no fatiga la vista y sobre todo, totalmente creíble.
    La combinación de Sony (TVs, reproductores Blu-Ray, consola de juegos 3D y hasta producción de contenido y películas) es quizás la más atractiva de las existentes, por lo que solo una gran alianza por parte de un buen número de compañías podría rivalizar con ellos. Sin embargo esto podría llegar a ser también su punto débil, en caso de no lograr abrir su plataforma para que terceros también desplieguen su contenido usando hardware de Sony y que la tecnología de Sony esté disponible para que otros fabricantes también desplieguen ese contenido.

    Sony por el momento concentrará sus esfuerzos en vender TV de cara al mundial de fútbol 2010, algo que les permitirá vender cinco veces más unidades que en una época normal, y sólo despues del mundial, a mediados de julio, es que empezará a promocionar y ofrecer su línea de TVs 3D. Y eso a pesar de la impaciencia de algunos que cómo yo quisieran empezar a probar extensivamente esa tecnología.

    Estamos ante una posible revolución de la industria del entretenimiento, y habrá que esperar para ver si se concreta. Pero mientras tanto, cuando hablen de TV 3D piensen que eso es algo que les podría ocurrir a ustedes mismos y en el confort de su hogar. Por eso al hablar de TV 3D podrían estar hablandodeti.

  • Vuelve la 3D, ahora en una pantalla, más cerca de usted

    Vuelve la 3D, ahora en una pantalla, más cerca de usted

    ps3dSi hay una tecnología que ha tenido idas y vueltas en lo que a video se refiere, es la simulación tridimensional. Desde mediados del siglo pasado ha estado rondando cines, TVs, PCs y ahora hasta consolas de juego, por que en el CES Sony hizo demostración de una tecnología que permite ver juegos y videos en 3D usando televisores Bravia.

    La tecnología –como siempre—despertó la atención del público en el CES. Las demostraciones con videos de Gran Turismo 5 generaron gran expectativa por conocer la disponibilidad de está tecnología, pero Sony se mostró esquiva y sólo dijo que se trataba de un demos para demostrar el potencial del PS3, no hay ninguna intención concreta para poner está tecnología al acceso del público por el momento.

    NVidia por su parte también mostró una solución 3D, en este caso para PC, la NVidia Vision 3D, una tarjeta y lentes, que pueden ser usados con monitores con altas tasas de refrescamiento para generar imágenes 3D. La compañía añadió que desde su salida –a finales de mes—este sistema funcionará con al menos unos 300 juegos (ver para creer), tendrá un precio cercano a los US$ 200 y el usuario deberá contar con un monitor con tasa de refrescamiento de al menos 100Hz.

    Pero la 3D siempre ha tenido un efecto de atracción en el público que no suele demostrarse en las taquillas, y parte de la timidez de Sony quizás sea por esto. Hasta ahora la tecnología desarrollada sólo funciona en televisores Bravia especiales y esto le pone un precio realmente alto –sin considerar que muchos expertos viven augurando la muerte del PS3 por culpa de su precio.

    Pero es que suele pasar que algunas marcas se olvidan que la verdadera tercera dimensión en este mundo del video y los juegos, es el entretenimiento, no el eje Z. Y es que al hablar de 3D también estamos hablandodeti.

  • Xbox baja de precio para combatir al Wii ¿perderá el PS3 esta batalla?

    Xbox baja de precio para combatir al Wii ¿perderá el PS3 esta batalla?

    Sí señores, Microsoft se ha visto forzado a bajar el precio de su consola de juegos para poder combatir a Nintendo y su consola Wii. Aunque realmente son cosas muy diferentes, la ventaja tecnológica está de parte de Microsoft, pero la ventaja de la diversión apunta a Wii.

    Hace poco hablando con un amigo me decía que su hijo quería una consola para su cumpleaños. El padre le ofrece una Wii, ya que estaba acostumbrado a los comentarios favorables del hijo cada vez que jugaba con una en casa de sus amigos. El niño le dijo al padre ¡NOOOO! Y este sorprendido le pregunto por que no quería la Wii y el niño le dijo “es que la quiero para jugar yo solito, no con mis amigos”

    Yo creo que eso es lo que define realmente el mercado de consolas. Wii seguirá siendo el “Rey” en lo que a juegos en sociedad se refiere. Es muy divertida para jugarla con los amigos, haciendo gestos y piruetas. Pero la Xbox y el PS3 son para jugadores más centrados en el juego. La gran calidad gráfica del PS3 y su capacidad como reproductor de Blu-Ray lo han puesto a ganarle al Xbox desde hace rato. Pero ahora la diferencia de precio es muy grande. Aunque Sony dice que no, para triunfar en navidad, y llevarse el listón azul en ventas, tendrá que rebajar el precio. Si no amplia su base de clientes, los desarrolladores de juegos, el verdadero corazón de la industria, migrarán a Xbox. Y si eso ocurre el PS3 quedará relegado a jugar el papel de “reproductor de Blu-ray de bajo costo” privilegio que en cualquier minuto pasará a las manos de alguna empresa china. Sony deberá escoger. O se vuelve un reproductor de Blu-Ray aún más barato o se queda como la consola más cara –y por mucho.

    Mientras, nos divertiremos también viendo esta guerra de precios. Y es que hablar de juegos es también estar hablandodeti.

  • La música como servicio

    La música como servicio

    Recientemente en una ruda de prensa a la que acudí estaba el músico colombiano Fonseca (www.fonseca.net) que anunciaba la disponibilidad de su nuevo disco pre-grabado en celulares Sony Ericsson y distribuidos por la compañía celular Digitel, de Venezuela.

     

    Más allá de las preguntas comunes, al final alguien se aventuro a interrogar a los panelistas sobre el sistema de protección de copia de esas canciones. De allí el tema derivó en los sistemas de administración de la protección digital –DRM en inglés—y en el futuro de la música.

     

    Pero Fonseca –un cantante que confieso no conocer con anterioridad—aventuró su idea del futuro de la música: un mundo donde la música se considera un servicio público más –como el agua potable o la luz eléctrica—por el cuál se paga una suscripción mensual.

     

    Una idea interesante que ya hace años se ejercía. Por ejemplo, una compañía de Venezuela, llamada Hilo Musical, prestaba este servicio a oficinas, empresas y hasta hogares, por allá por los años 80. Por supuesto que una realidad como esta, en el mundo actual, contaría con  multitud de servicios interactivos que la harían mucho más atractiva. Sin duda alguna que hablar de música en estos días, es estar hablandodeti.