Categoría: Especial

  • BBM bien vale una descarga

    BBM bien vale una descarga

    bbm
    Los diez millones de descarga del mensajero de Blackberry, el BBM, para ser usado en iOs y androide, parecen sorprender a más de uno, especialmente a los que pregonaban la muerte definitiva de la empresa canadiense.

    Es verdad que lejos esta Blackberry de ser la empresa que en un momento domino el mercado de los smartphones, pero al igual que la finlandesa Nokia, ambas empresas todavía cuentan con recursos de importancia como para realizar movimientos ante el mercado, aunque ya no cuenten con el soporte que les daba ser los líderes del mercado.

    Los sesenta millones de usuarios de BBM sobre Blackberry se ven aumentados con estos diez millones de descargas, y hacen presumir que el BBM en otras plataformas puede ser una opción seria como mensajero instantáneo, especialmente si se mantiene gratuito. Pero no hay que llamarse a engaños tampoco, la mayoría de estos diez millones de descargas probablemente provienen de la base de expropietarios de Blackberrys, que lo descargan para mantener sus viejos contactos. Hay que esperar a ver si esta cifra de descargas aumenta significativamente, por encima de la base de usuarios de Blackberry en su mejor momento para poder hablar de un triunfo rotundo.

    Pero estas son noticias buenas para Blackberry sin duda. A muchos usuarios se les desapareció una de las más poderosas razones para abandonar la plataforma: el no poder conversar con sus amigos con iPhones y Android. Aunque WhastsApp ya se había encargado de solucionar esto en parte, la política de cobro de un dólar al año, después del primer año en todas las plataformas menos en iOS –donde cobran desde el primer año, sembraba serias dudas en muchos usuarios. Otras alternativas como Line también llaman la atención, pero no están tan maduras como el BBM.

    De cara al futuro de Blackberry, BBM puede ser, sin duda alguna, una unidad de negocios muy atractiva en caso de una venta desglosada de la firma canadiense.

    Blackberry ha ganado tiempo. Salir de la bolsa y lanzar el BBM para otras plataformas les permite tomar un descanso. Sin embargo no pueden dormirse en los logros recientes, y deben apurar el desarrollo de nuevos terminales que resulten atractivos. Y allí parece ser que el Z30 es la principal arma.

    Primero el Z30 es un terminal muy bien adecuado para las empresas. El teclado QWERTY probablemente lo mantenga como un favorito de los trabajadores móviles. Como el propio CEO de Blackberry, Thorsten ha dicho, la empresa debe enfocarse de nuevo en usuarios empresariales y profesionales.

    El Z30 combina perfiles dobles –personal y trabajo—, puerto HDMI para conectarse a TVs y proyectores, conectividad 4G LTE y funciones de seguridad que permiten hasta el maneo remoto del dispositivo.

    Una antena de alta calidad, WiFi de dos canales y una pantalla sensible al toque de alto nivel complementan la oferta de este smartphone, que promete pelear con los principales modelos de la competencia, si llega a tiempo a los mercados.

    A pesar de que no cuenta con un procesador de cuatro núcleos o más, la pantalla de 5” Super AMOLED, el procesador dual Core a 1.7 GHz, procesador gráfico Adreno 320 de cuatro núcleos, el teclado QWERTY y los 2GB de RAM, lo colocan como una buena opción para usuarios empresariales, si bien algunos usuarios “jugadores” pueden desdeñar esta configuración, pero en definitiva estos usuarios no son el target de Blackberry.

    Estoy seguro de que aún estaremos hablandodeti Blackberry, desde estas páginas, para saber si el Z30 es capaz de volver a ponerte en los primeros lugares.

  • Dick Cheney: corazón a prueba de hackers que invita a la reflexión

    Dick Cheney: corazón a prueba de hackers que invita a la reflexión

    cheney
    Dick Cheney, quien fuera vicepresidente de los Estados Unidos durante 8 años en los dos mandatos de George W Bush acaba de dar unas declaraciones a la prensa, donde asegura haber contado con un dispositivo en su pecho, una bomba centrifuga para la sangre, que tuvo que ser modificado, para evitar que hackers se conectarán al mismo usando WiFi y lo desconectaran.

    Cheney quien ha sufrido 5 ataques al corazón en su vida, e innumerables episodios cardíacos, cuenta ahora con un corazón trasplantado, luego de vivir 15 meses sin pulso, si tal como lo leen, mientras usó el dispositivo de US$100.000 arriba mencionado. En muchas partes del mundo el caso del dispositivo mejorado les sonará conocido, ya que la polémica serie Homeland usó una idea similar en uno de los capítulos de su primera temporada.

    Pero en un mundo donde abundan los dispositivos conectados, ese que va hacia la Internet de las cosas, la seguridad será cada vez más importante. Conversando hace unos años con el CEO de la empresa de seguridad Trustport, en aquel entonces Vladislav Nemec, el me aseguraba que algunos de los peores escenarios que podían predecirse en el caso de ataques terroristas, incluían el acceso no autorizado a dispositivos de uso diario conectados, desde aspiradoras y televisores, hasta marcapasos y prótesis controladas a distancia. En ese momento Nemec reconocía que eran pocos los dispositivos de ese estilo, pero con el tiempo deberían contarse por millones. Y la experiencia de Cheney demuestra que no estaba equivocado con su predicción, o al menos que no era el único en temer este tipo de ataques.

    Pero esta conectividad omnipresente, en dispositivos como esta bomba centrifuga que tenía Cheney, obviamente se convierte en una ventaja, ya que los médicos pueden controlarla sin tener que realizar ninguna incisión en el cuerpo. Igualmente he leído de varios experimentos interesantes, incluyendo una prótesis para sustituir a una mano controlada por un app de iPhone que hacen suponer una nueva generación de dispositivos radiocontrolados. Pero no se puede negar que el asunto de la conectividad implica una gran responsabilidad, y que deben tomarse todas las medidas necesarias para proteger estos dispositivos, pero garantizando aún que en caso de emergencia esta seguridad elevada, no llegue a costarle la vida a alguien.

    La verdad es que yo nunca me imagine que iba a estar hablandodeti Dick Cheney, ya que siempre te vi como alguien lejano a la tecnología, ¡pero que iba yo a suponer que realmente la llevabas tan metida en tu corazón!

  • Apple: de las cuentas de colores a las tiendas de lujo

    Apple: de las cuentas de colores a las tiendas de lujo

    ceoburberry
    Una de las estrategias más importantes de Apple en los últimos años fue el establecer una cadena de tiendas Apple en los EUA y en el resto del mundo, tiendas que permitieron a las personas acercarse a la tecnología de Apple y recibir apoyo y soporte.

    Las tiendas fueron pensadas como lugares de diseño atrevido, moderno, minimalista si se quiere, y se han convertido en un hito que no han podido superar sus competidores.

    Pero hoy dia, cuando muchos se empeñan en minimizar la importancia de Apple, e incluso dicen que Apple, al usar plástico en sus iPhone 5c, está vendiendo cuentas de plástico a sus usuarios, resulta que Apple está trabajando fuerte para afianzarse en el segmento mas alto del gasto de los consumidores. Si bien ya Apple no es el rey del Mercado de Smartphones, si es la empresa que gana más dinero por cada terminal fabricado, algo que impacta fuertemente en el desempeño económico de la firma. Y es que Apple está tan convencida de que este camino es el adecuado, que acaba de contratar a Angela Ahrendts, la CEO de la casa inglesa de modas y objetos de lujo Burberry, como flamante vicepresidenta de tiendas en línea y al detal.

    De Ahrendts se dice que era la CEO mejor pagada del Reino Unido, responsable de recuperar la marca Burberry, en sus siete años al frente de la misma, logrando ingresos de hasta US$3.200 millones, un 250% más de lo facturado en el 2006, logrando un aumento del 300% en el precio de la acción.

    ¿Qué busca Apple con la incorporación de Ahrendts, experta en moda y lujos? Pues parece obvio, reforzar la imagen de Apple en sus tiendas, como proveedor de artículos de lujo, algo que difiere en mucho de los críticos que aseguraron que Apple empezaba a ”abaratarse” con el lanzamiento del iPhone 5c. Pero el mercado tradicional de Apple es aspiracional y la respuesta al 5c ha sido un poco tibia, mientras que las ventas del iPhone 5S, el modelo más costoso y poderoso, han sido mayores de las esperadas. Pero Apple no lanzó este modelo de bajo costo para triunfar en EUA necesariamente. Más bien este modelo tendrá su prueba de fuego en el mercado de Asia, donde los iPhones son vendidos a varias veces su valor, y un modelo de bajo costo, distribuido oficialmente por Apple y algún telco reconocido, puede llegar a apoderarse de una gran parte del mercado.

    Para el resto del mundo, y para parte de sus clientes de Asia, Apple apuesta al “status” que se deriva de tener un producto Apple. Y en eso el papel de las tiendas es importante, y de allí la adquisición de la ejecutiva británica.

    Ya en otras veces he hablado –incluso recientemente— de la importancia de las tiendas de Apple para conformar la experiencia de usuario. Esta experiencia es difícil de definir, pero es una mezcla de buen diseño industrial, hardware comprobado, software innovador y un excelente servicio de post venta. La tienda permite experimentar cada uno de estos elementos al máximo, además de servir de punto de venta, un punto de venta manejado de manera impecable por entusiastas de la marca que están más que convencidos de lo que venden.

    Así que querido lector, si eres de esos que les encanta comprar en tiendas Apple, o que les fascina la magia de comprar artículos de lujo, este post ha estado hablandodeti.

  • Lanzan un HTC ONE de oro, que no alcanza a ser el teléfono más caro

    Lanzan un HTC ONE de oro, que no alcanza a ser el teléfono más caro

    htcgold
    Leo con sorpresa que HTC ha decido sacar una versión cubierta de oro de su popular teléfono HTC One y que tendrá un costo cercano a los US$4.000.

    El teléfono en cuestión, el Gold HTC One, tendrá una edición limitada, limitadísima, de sólo 5 ejemplares, y será realizado con la ayuda de Goldgenie, una firma especializada en brindar coberturas de oro a distintos dispositivos, para satisfacer el deseo de lujo de celebridades, empresarios y excéntricos.

    En la página de Goldgenie se pueden ver además versiones cubiertas en oro de Blackberries, Samsung Galaxy e iPhones. Todos con precios similares a los del HTC ya nombrado. Entre los clientes famosos de la firma, según afirma la página web, están los esposos Beckham, Usain Bolt, Elton John, Kate Moss, entre otros nombres muy populares.

    Sin embargo, estos precios están lejos de ser el “tope” de un mercado de lujo. Semanas atrás mientras paseaba por Rodeo Driove en Beverly Hills, en un descanso de un viaje de trabajo, tropecé con una tienda ubicada casi enfrente del hotel donde se grabó la película “Mujer Bonita”. Lo que me hizo detenerme en esta tienda, y no en las docenas de otras tiendas llenas de artículos que no podía comprar, fue que en su vitrina sólo se exhibía una cosa: un celular.

    vertuEl nombre de la tienda: Vertu. Ese nombre me sonaba, pero no me recordaba bien. Como tenía que seguir el tour, y no tenía más tiempo, sólo tomé una foto de la tienda y la vitrina, y me quede pendiente de averiguar más respecto a ese celular, solitario en vitrina, que se jactaba de contar con Android.

    Al regresar al hotel inicié la investigación, y no me llevo mucho enterarme porque estaba sólo en la vitrina: su costo era de US$10.000 y la firma que lo elabora, Vertu, se precia de hacerlos de manera casi artesanal, al punto de que el único encargado de ensamblar el teléfono, suele firmarlo en la parte interna.

    Vertú fue una idea de Nokia, aunque se separó de esta ya hace algún tiempo. La idea era que si alguien puede gastar US$20.000 en un reloj, ¿por qué ha de conformarse con un celular de US$1000?

    El teléfono que ilustra esta nota, el Vertu TI, incluye una carcasa de Titanio, pantalla de zafiro, una tecla de rubí y cuero de primera calidad. Por dentro un procesador de doble núcleo corriendo a 1.7GHz, permite ejecutar una versión de Android 4.0 con interfaz modificada. Además cuenta con 1GB de RAM, 64 GB de memoria de almacenamiento y ha sido aprobado por la firma Bang & Olufssen, en lo que a sonido se refiere.

    Asi que querido lector, si eres de los que puede –y quiere- pagar US$4.000 o más por tu próximo celular, pues entonces estoy hablandodeti en este post. Y si es así…¿qué tal si invitas a cenar a tu blogger favorito, o sea yo?

  • Ellison: ¿Ganador en el agua, la nube y el usuario?

    Ellison: ¿Ganador en el agua, la nube y el usuario?

    oracleamericascup
    Oracle logró un triunfo sorpresivo, contra todo pronóstico la pasada semana en San Francisco, durante la conferencia Oracle Open World (OOW). Pero ese triunfo se logró en el agua. El Oracle Team USA se adjudicaba la copa América de regata, de una gran significación en USA, a pesar de enfrentarse a las más adversas condiciones, que la obligaron a ganar 8 carreras seguidas, sin posibilidad de perder ni una. El equipo, gran orgullo de Larry Ellison, logró al final el triunfo, en una final tan emocionante, que el propio Ellison dejó de asistir a su segunda conferencia magistral en el OOW, una que trataba sobre la experiencia de usuario.

    Pero es que para Ellison, al igual que para su compañía, el barco del Oracle Team USA representa algunos de los ideales más básicos de la empresa: ir más rápido, ser más eficiente y estar al tope de la tecnología. Y esas fueron las premisas básicas de Ellison y Oracle en el OOW con el lanzamiento de su base de datos en memoria, el servidor SPARC M6-32 (mejor conocido como el Big Memory Appliance), y el SuperCluster M6-32.

    Esta oferta permitió a Oracle ponerse al día con sus clientes, que desde hace tiempo esperaban una respuesta a Hana, la base de datos en memoria de SAP, además de brindar un importante upgrade a la línea de hardware de Oracle, quizás la más poderosa del mercado en lo que a sistemas ingenierados –si me valen el término—se refiere.

    Para Ellison se trató de una semana complicada, ya que debía triunfar en el agua, en la nube, y en un campo no tan claro: el de customer experience, o la experiencia del usuario.

    En este último campo, fue en donde el excéntrico millonario dio mucho de qué hablar al faltar a la conferencia que debía dictar al respecto por quedarse a ver la regata.

    La falta de Ellison opacó un poco los anuncios de esa sesión. Sin embargo Oracle realizó un énfasis enorme en experiencia de usuario, algo que implica en cómo los beneficios de contar con hardware y software más eficiente y rápido se traducen en mejoras del negocio.

    Mar Hurd también insistió en el tema de experiencia de usuario. “Ventiseís por ciento de los usuarios han publicado comentarios negativos acerca de compañías y un ochenta y seis por ciento de estos ha dejado de hacer negocios con las empresas que los han desilusionado” comentaba el lunes de la semana pasada el ejecutivo, en su conferencia del OOW.

    Para Hurd las empresas enfrentan un gran reto con la avalancha de datos que se generan en tiempo real –lo que se llama Big data—pero está convencido de que “los ganadores en este mercado [saturado de datos] serán aquellos que se puedan modernizar, innovar y tomar ventaja de la información”.

    Para Hurd esta “nueva” información al ser interpretada afectará positivamente la forma en que las empresas se relacionan con sus consumidores, modificando para bien la experiencia del usuario, estrechando relaciones entre marcas y consumidores.

    Por supuesto que para lograr todo esto, también hace falta infraestructura para procesar el conjunto creciente de datos, algo que Oracle también cubrió con su oferta de Infraestructura como Servicio.

    Y es así como Oracle, Ellison y Hurd, directa o indirectamente, estabán hablandodeti, querido lector, y de la forma en que te relacionas con las diferentes marcas, productos y servicios, mientras su barco ganaba la Copa América y Oracle se enfocaba en cambiar la experiencia de los usuarios con nuevo software, hardware y servicios.

  • Apple y sus tiendas: una máquina de generar fanáticos

    Apple y sus tiendas: una máquina de generar fanáticos

    tiendaapplesfo
    La verdad es que la experiencia post venta de las tiendas Apple está muy lejos de la experiencia que brindan otras marcas, pore so cuando muchos preguntan asombrados por que los usuarios hacen largas filas para comprar el Nuevo teléfono de la marca, o cualquier otro dispositivo, aduciendo que afuera en el Mercado hay otras opciones, probablemente se trata de personas que no conocen o no valoran, el valor del servicio post venta.

    Pero dejenme darles un ejemplo cercano. Esta semana estabndo en san Francisco tuve que recurrir al servicio de garantía de Apple, ya que mi MacBook presentó una falla. Fue mi primera falla de hardware con equipos apple en mis mas de 26 años de usuario. La falla en cuestión tiene que ver con la tarjeta de Wifi y el cable que la conecta al Motherboard, y a mi computadora le quedaba aún poco menos de una semana para que su garantía venciera. Tras agendar una cita desde la web, antes de que comenzara mi viaje, me presenté a la tienda con la computadora funcionando correctamente –se aplicó la Ley de Murphy—pero el personal del bar de Genios, tomó por cierta mi palabra y mandaron a reemplazar, no sólo la tarjeta, sino también el cable, para evitar problemas. Ante mi petición de que por favor lo hicieran de manera urgente, antes de que mi viaje terminara, ya que no quería dejar botada mi Mac allí, colocaron una nota agradeciendo la urgencia y quedaron en avisarme vía correo electrónico.

    Después de jugar un rato con los nuevos teléfonos iPhone –por los que hubo largas filas durante toda la semana, hasta que se agotó el iPhone 5S—me dispuse a dar una vuelta a los alrededores y regresar al hotel poco después para trabajar con otra computadora que me traje para usar mientras reparaban mi MacBook. Cuál no será mi sorpresa al llegar a la habitación y conectarme con la PC, al encontrar un correo alertándome que la reparación ya estaba lista y podía pasar a recoger mi máquina, lo cual hice. El proceso completo tardó poco más de dos horas, principalmente por que yo no me percaté antes del correo electrónico recibido.

    La confianza absoluta en el usuario, la empatía con el usuario y un sistema muy eficiente de alertas por correo son componentes de una experiencia de usuario única, y difícil de ignorar. Por supuesto que de inmediato compré la extensión de mi garantía por dos años más y mi respeto por la cadena de servicio post venta de Apple creció de inmediato.

    Y es que al visitar las tiendas Apple en Usa uno se da cuenta por qué de cada diez portátiles que uno ve en los aeropuertos, centros de convenciones o Lobbys de hotel, al menos 7 u 8 son MacBook. Por supuesto que en otros escenarios, como Universidades o colegios, la realidad puede ser otra, ya que son mercados más sensibles a los precios, pero aún así es normal, muy normal, ver en esos ambientes gran cantidad de portátiles con su manzana mordida. Las tiendas están llenas de usuarios que ya compraron sus portátiles, tabletas o teléfonos, pero que están allí aprendiendo como usar los programas integrados, resolviendo sus dudas de usuarios con los genios del “bar” o simplemente aprendiendo sobre que otro dispositivo pueden comprar.

    Y esta experiencia es igual en San Francisco, en la Estación Central de Nueva York o en West Palm Beach, sin importar el tamanno de la ciudad o su relevancia.

    Y es así Apple que vuelvo a estar hablandodeti hoy, desde el aeropuerto de San Francisco, esperando mi vuelo. Y lo hago desde mi Macbook Pro, que fue reparada en menos de dos horas, aunque lo publicaré mañana, ya que estoy por abordar mi vuelo.