Categoría: Industria

  • CES 2014: La Fórmula E, corre de la mano de Qualcomm

    CES 2014: La Fórmula E, corre de la mano de Qualcomm

    qualcommfe
    La Fórmula E está pensada como la cara verde de la Fórmula Uno, funcionando con motores eléctricos en lugar de motores a gasolina. Es una apuesta para crear conciencia, generar interés del público y especialmente desarrollar nuevas tecnologías que se apliquen en el campo automotriz y fuera de este.

    Si bien la Fórmula E es una iniciativa de la Federación Internacional de automovilismo –FIA—llama poderosamente la atención el rol protagónico de una firma de tecnología como Qualcomm. Qualcomm es quizás poco conocida a nivel de los consumidores, ya que no fabrican equipos que se vendan directamente en el mercado detallista, pero es una referencia importante en la tecnología móvil desde sus inicios. Ellos fabrican, entre otros, el procesador Snapdragon, uno de los más potentes disponibles para teléfonos y tabletas, además de proveer de chips e infraestructura a gran parte de los fabricantes mundiales de teléfonos y a la industria de la telecomunicación en general.

    En este momento muchos se preguntarán ¿y qué tiene que ofrecer a la Fórmula E una empresa como Qualcomm? La respuesta es sorprendente.

    El principal problema que hasta ahora ha encontrado la Fórmula E al diseñar sus carreras es la duración de la carga de estos vehículos que logran velocidades de 225Km/h y más. Si un auto eléctrico normal necesita a veces horas conectado a un tomacorriente para cargar sus baterías, y estas les duran sólo por un par de horas, podrán imaginarse lo que pasa en estos bólidos. Los carros híbridos –gasolina-electricidad—solucionan este problema cambiando a combustible tradicional cuando la batería está baja o cuando el carro debe alcanzar mayor velocidad. Pero en un auto 100% eléctrico aún las mejores técnicas de recuperación de energía al frenar o cuando el auto va en pendientes, apenas añaden minutos a la autonomía del vehículo. En este primer año de Fórmula E, que consta de 10 carreras, se probará en el carro madrina –el que antecede a los autos competidores—una tecnología de Qualcomm, conocida como Halo, que permite la carga inalámbrica de baterías. En principio requiere que una placa de cobre enterrada en el piso genere un campo magnético que puede ser “recogido” por una bobina en el carro. Después de ser probada extensivamente está tecnología podrá ser adoptada por los vehículos de la Fórmula E en uno o dos años.

    Otro campo donde Qualcomm aportará tecnología es en la llamada “telemetría” o transmisión inalámbrica de los datos del vehículo, medidos por sensores, hasta los cuarteles generales de cada escudería. Ya en un post del año anterior comentamos sobre los análisis de Big Data que algunas escuderías, como es el caso de Mc Laren, hacen sobre estos datos, que pueden llegar a recolectar 6.500 millones de datos por carro en una sólo carrera de Fórmula Uno , de allí la importancia de contar con una telemetría exacta y de bajo consumo, algo en lo que Qualcomm se ha especializado por años al crear los radios de tantos celulares.

    Además Qualcomm tiene una gran experiencia en este mercado, ya que desde hace una década brinda soporte a la tecnología de Chevrolet OnStar.

    El primer auto diseñado para esta categoría de Fórmula E es el Spark-Renault SRT-01E y Qualcomm realizó una demostración en el marco del CES. En este carro la empresa, además de tecnología, es uno de los patrocinantes principales.

    En total habrán diez equipos con dos pilotos en la Fórmula E, que contará con diez competencias. La primera carrera válida se llevará a cabo en Beijing, en Septiembre de este año y me permitirá seguir hablandodeti Qualcomm, así como de la interesante Formula E.

  • Muere el padre de la [IBM] PC

    lowe
    Hoy día es fácil dar por sentado que las PC han existido desde siempre o que eran una consecuencia lógica de la evolución tecnológica. Sin embargo hace apenas 35 años no era así. De hecho ni siquiera existía el término PC y la palabra Computador, era sinónimo de grandes centros de investigación, un especie de ciencia ficción hecha realidad para sólo unos pocos.

    Pero en la década de los 70 algunas personas y empresas luchaban por que esto no fuera así. En algunos garages de suburbios de ciudades de Estados Unidos empezaron a surgir empresas de emprendedores que ofrecían sencillos kits de computadoras para armar, muy lejos del concepto de computador que hoy tenemos.

    Pero a finales de la década ya Apple, Atari, Conmodore y otros habían lanzado computadores personales, llamados PC por las siglas en inglés de Personal Computer. Y Atari quiso vender su computadora personal a la gran empresa de tecnología del momento, IBM, aunque sin éxito. Sin embargo IBM se dió cuenta del gran potencial de las llamadas PC, y encargó a uno de sus mejores hombres, William C. Lowe, encargado del laboratorio de Boca Ratón de IBM.

    El CEO de la empresa para aquel entonces, Frank Cary, le encargó a Lowe desarrollar un producto, en menos de un año, que le permitiera al gigante azul competir en este mercado incipiente. El proyecto “ajedrez” contó con una docena de científicos dirigidos por Lowe que dieron vida a la IBM Acorn o “Bellota”, nombre que fue cambiado a IBM PC en el momento de su lanzamiento en Agosto de 1981.

    La IBM PC, también distinguida con el número 5150, había nacido e incorporaba un procesador de Intel, el 8088, funcionando a 4.77 MHz –MegaHertz, no GigaHertz como hoy día—con 16KB de Memoria, expandible hasta 256KB, todo por US$1.565. Con este equipo IBM logró no solo quedarse con el mercado de las PC por muchos años, sino también apropiarse del termino PC.

    Lowe destacaría años más tarde que nunca estuvieron conscientes de que podrían estar cambiando el mundo, sino que más bien estaban preocupados por la atención que Apple estaba logrando de los desarrolladores. IBM estaba aprendiendo a vivir en un mundo donde las computadoras no costaban millones, un mundo que paradójicamente IBM ayudó a que creciera como ninguna otra empresa.

    Hoy estoy hablandodeti, Bill Lowe, como un pequeño homenaje póstumo a tu relevante papel en construir este mundo moderno en el que vivimos.

  • Apple: de las cuentas de colores a las tiendas de lujo

    Apple: de las cuentas de colores a las tiendas de lujo

    ceoburberry
    Una de las estrategias más importantes de Apple en los últimos años fue el establecer una cadena de tiendas Apple en los EUA y en el resto del mundo, tiendas que permitieron a las personas acercarse a la tecnología de Apple y recibir apoyo y soporte.

    Las tiendas fueron pensadas como lugares de diseño atrevido, moderno, minimalista si se quiere, y se han convertido en un hito que no han podido superar sus competidores.

    Pero hoy dia, cuando muchos se empeñan en minimizar la importancia de Apple, e incluso dicen que Apple, al usar plástico en sus iPhone 5c, está vendiendo cuentas de plástico a sus usuarios, resulta que Apple está trabajando fuerte para afianzarse en el segmento mas alto del gasto de los consumidores. Si bien ya Apple no es el rey del Mercado de Smartphones, si es la empresa que gana más dinero por cada terminal fabricado, algo que impacta fuertemente en el desempeño económico de la firma. Y es que Apple está tan convencida de que este camino es el adecuado, que acaba de contratar a Angela Ahrendts, la CEO de la casa inglesa de modas y objetos de lujo Burberry, como flamante vicepresidenta de tiendas en línea y al detal.

    De Ahrendts se dice que era la CEO mejor pagada del Reino Unido, responsable de recuperar la marca Burberry, en sus siete años al frente de la misma, logrando ingresos de hasta US$3.200 millones, un 250% más de lo facturado en el 2006, logrando un aumento del 300% en el precio de la acción.

    ¿Qué busca Apple con la incorporación de Ahrendts, experta en moda y lujos? Pues parece obvio, reforzar la imagen de Apple en sus tiendas, como proveedor de artículos de lujo, algo que difiere en mucho de los críticos que aseguraron que Apple empezaba a ”abaratarse” con el lanzamiento del iPhone 5c. Pero el mercado tradicional de Apple es aspiracional y la respuesta al 5c ha sido un poco tibia, mientras que las ventas del iPhone 5S, el modelo más costoso y poderoso, han sido mayores de las esperadas. Pero Apple no lanzó este modelo de bajo costo para triunfar en EUA necesariamente. Más bien este modelo tendrá su prueba de fuego en el mercado de Asia, donde los iPhones son vendidos a varias veces su valor, y un modelo de bajo costo, distribuido oficialmente por Apple y algún telco reconocido, puede llegar a apoderarse de una gran parte del mercado.

    Para el resto del mundo, y para parte de sus clientes de Asia, Apple apuesta al “status” que se deriva de tener un producto Apple. Y en eso el papel de las tiendas es importante, y de allí la adquisición de la ejecutiva británica.

    Ya en otras veces he hablado –incluso recientemente— de la importancia de las tiendas de Apple para conformar la experiencia de usuario. Esta experiencia es difícil de definir, pero es una mezcla de buen diseño industrial, hardware comprobado, software innovador y un excelente servicio de post venta. La tienda permite experimentar cada uno de estos elementos al máximo, además de servir de punto de venta, un punto de venta manejado de manera impecable por entusiastas de la marca que están más que convencidos de lo que venden.

    Así que querido lector, si eres de esos que les encanta comprar en tiendas Apple, o que les fascina la magia de comprar artículos de lujo, este post ha estado hablandodeti.

  • Ellison: ¿Ganador en el agua, la nube y el usuario?

    Ellison: ¿Ganador en el agua, la nube y el usuario?

    oracleamericascup
    Oracle logró un triunfo sorpresivo, contra todo pronóstico la pasada semana en San Francisco, durante la conferencia Oracle Open World (OOW). Pero ese triunfo se logró en el agua. El Oracle Team USA se adjudicaba la copa América de regata, de una gran significación en USA, a pesar de enfrentarse a las más adversas condiciones, que la obligaron a ganar 8 carreras seguidas, sin posibilidad de perder ni una. El equipo, gran orgullo de Larry Ellison, logró al final el triunfo, en una final tan emocionante, que el propio Ellison dejó de asistir a su segunda conferencia magistral en el OOW, una que trataba sobre la experiencia de usuario.

    Pero es que para Ellison, al igual que para su compañía, el barco del Oracle Team USA representa algunos de los ideales más básicos de la empresa: ir más rápido, ser más eficiente y estar al tope de la tecnología. Y esas fueron las premisas básicas de Ellison y Oracle en el OOW con el lanzamiento de su base de datos en memoria, el servidor SPARC M6-32 (mejor conocido como el Big Memory Appliance), y el SuperCluster M6-32.

    Esta oferta permitió a Oracle ponerse al día con sus clientes, que desde hace tiempo esperaban una respuesta a Hana, la base de datos en memoria de SAP, además de brindar un importante upgrade a la línea de hardware de Oracle, quizás la más poderosa del mercado en lo que a sistemas ingenierados –si me valen el término—se refiere.

    Para Ellison se trató de una semana complicada, ya que debía triunfar en el agua, en la nube, y en un campo no tan claro: el de customer experience, o la experiencia del usuario.

    En este último campo, fue en donde el excéntrico millonario dio mucho de qué hablar al faltar a la conferencia que debía dictar al respecto por quedarse a ver la regata.

    La falta de Ellison opacó un poco los anuncios de esa sesión. Sin embargo Oracle realizó un énfasis enorme en experiencia de usuario, algo que implica en cómo los beneficios de contar con hardware y software más eficiente y rápido se traducen en mejoras del negocio.

    Mar Hurd también insistió en el tema de experiencia de usuario. “Ventiseís por ciento de los usuarios han publicado comentarios negativos acerca de compañías y un ochenta y seis por ciento de estos ha dejado de hacer negocios con las empresas que los han desilusionado” comentaba el lunes de la semana pasada el ejecutivo, en su conferencia del OOW.

    Para Hurd las empresas enfrentan un gran reto con la avalancha de datos que se generan en tiempo real –lo que se llama Big data—pero está convencido de que “los ganadores en este mercado [saturado de datos] serán aquellos que se puedan modernizar, innovar y tomar ventaja de la información”.

    Para Hurd esta “nueva” información al ser interpretada afectará positivamente la forma en que las empresas se relacionan con sus consumidores, modificando para bien la experiencia del usuario, estrechando relaciones entre marcas y consumidores.

    Por supuesto que para lograr todo esto, también hace falta infraestructura para procesar el conjunto creciente de datos, algo que Oracle también cubrió con su oferta de Infraestructura como Servicio.

    Y es así como Oracle, Ellison y Hurd, directa o indirectamente, estabán hablandodeti, querido lector, y de la forma en que te relacionas con las diferentes marcas, productos y servicios, mientras su barco ganaba la Copa América y Oracle se enfocaba en cambiar la experiencia de los usuarios con nuevo software, hardware y servicios.

  • Base de datos como servicio, el paso lógico de Oracle

    Base de datos como servicio, el paso lógico de Oracle

    oow13databaseasaservice

    En una keynote del Oracle Open World no exenta de polémica ya que el ponente debió haber sido Larry Ellison –el cuál no asistió por quedarse a ver como su equipo de la Copa América de regatta empataba con su rival y forzaba nuevas carreras para este miércoles—el vicepresidente de desarrollo de software de Oracle, Thomas Kurian, describió lo que será la oferta de Base de Datos como servicio.

    Aunque la Base de Datos de Oracle es ofrecida por proveedores de servicios en nube como amazon, la propuesta de Oracle se basa en su experticia para optimizar la base de datos, así como la posibilidad de usar la recientemente anunciada tecnología de Base de datos en memoria, una combinación que Oracle espera sea sumamente atractiva para las empresas que ya cuentan con bases de datos de Oracle. Aunque el servicio no estará disponible por ahora y sólo hacia mediados del próximo año se podrá acceder ampliamente, el anuncio debería ser más que suficiente para detener a muchos clientes y hacerlos reflexionar en caso de estar evaluando implementar Hana, la base de datos en memoria de su rival SAP.

    Pero además ofrecer Base de Datos como servicio se convierte en una pieza clave de la estrategia de Oracle de vender software como servicios y promover la adopción de su nube. Esta estrategia involucra otros lanzamientos importantes, incluyenbdo Java como servicio e Infraestructura como servicio(IaaS). Este último producto, IaaS, permite ejecutar cualquier carga de trabajo en la nube, algo clave para el crecimiento de este mercado.

    Y es que Kurian aseguró que no tiene sentido ofrecer aplicaciones en la nube y no ofrecer una plataforma en la nube para sus usuarios. La propuesta de valor es que nadie podrá optimizar la Base de Datos y las aplicaciones Oracle, mejor que la propia Oracle, algo que las empresas de seguro deberán reconocer, al menos según los argumentos de Kurian.

    Al final se trata de tener todo el “stack” rojo de Oracle en la nube par ayudar a que se cumplan las 4 tendencias enunciadas por Mark Hurd: Contar con la mejor oferta de aplicaciones, integración vertical Hardware-Software, infraestructura y hardware como servicios y ayudar a mejorar las empresas.

    Al finalizar el día, la gente siguió hablandodeti, Larry Ellison, ya sea por las nuevas ofertas de Oracle o por que preferiste quedarte en la Copa Cmérica, mientras un auditorio lleno de personas se quedó esperandote.

  • La base de datos en memoria de Oracle

    La base de datos en memoria de Oracle

    oow13ellison
    Larry Ellison, Director General de Oracle, realizó la apertura del Oracle Open World con una gran noticia: Oracle entra de lleno al mundo de la computación en memoria, con su versión de Database-in-memory que ofrece rendimientos asombrosos con consultas a la base de datos hasta 100 veces más rápidas y ejecutando funciones de analíticas 2 a 4 veces más rápido que antes. Todo esto bajo la nueva versión de la base de datos, la 12c, anunciada recientemente. ¿El secreto de esta mejora? Las bases de datos son organizadas por filas y por columnas. Pero no es que Oracle no tuviera una solución anterior para llevar la base de datos a la memoria, es que esta organización en filas y columnas les permite mejorar la velocidad de acceso y hace que esta versión sea mucho más atractiva. La versión anteriormente existente, servía solo en algunos casos y obligaba a cambiar el formato de la base de datos y las aplicaciones.

    Lo que si llama la atención de esta nueva implementación de Databse-in-memory es el hecho de que se puede implementar muy fácilmente. El mismo Ellison en su keynote mostró las pocas líneas de configuración necesarias para empezar a disfrutar de esta nueva tecnología. Para los administradores de TI es casi tan sencillo como pasar un switch. Y con solo pasar ese switch, y usando la misma base de datos y el mismo hardware –aunque sea conveniente actualizar la memoria antes—el usuario de Oracle puede disfrutar de un aumento significativo en el rendimiento de su base de datos y aplicaciones relacionadas, sean o no de Oracle.

    Por supuesto la reacción inicial de muchos ha sido buscar comparar esta propuesta de Oracle con la oferta de SAP de computación en memoria, Hana, que ya lleva más de dos años en la palestra pública.

    Ambas tecnologías basan sus mejoras de rendimiento en el acceso más rápido a los datos por estar en memoria, pero también en mejorar el acceso a la base de datos almacenando los datos por columnas, en lugar de hacerlo por filas. Esto puede ser algo difícil de entender dicho así solamente, pero basta con pensar que las filas son registros muchos datos asociados –así por ejemplo al nombre de una persona le pueden seguir: edad, dirección, estudios, lugar de nacimiento, hijos, etc.—mientras que en el caso de las columnas, son los mismos datos pero almacenados por categoría –en el ejemplo anterior una columna contendría todas las edades, otra todas las direcciones, etc. Es fácil ver que si se quiere hacer alguna búsqueda por edad y se quieren mostrar los nombres de las personas que satisfacen la búsqueda, apenas se tienen que manipular dos columnas y no todos los demás datos, lo que permite ganar mucho tiempo en la ejecución. Oracle argumenta que su base de datos está organizada por columnas y filas, mientras que la propuesta original de Hana sólo por columnas. Sin embargo SAP establece, al menos en su sitio web, que Hana está optimizada también en columnas y filas.

    Pero para Mark Hurd, presidente de Oracle, esta comparación entre Hana y su nueva propuesta es casi un insulto., como pudimos comprobar los miembros de la prensa en una sesión de preguntas y respuestas con el. “No me gusta cuando Exadata o nuestra opción de in-memory es comparada con Hana de SAP, porque pienso que no se pueden comparar. Creo que esto será cada vez más popular” contestó Hurd. “Pienso que si eres un cliente Oracle con una base datos Oracle, la oportunidad de simplemente pasar un switch y pasar a la opción ‘in-memory’ sin mayores cambios, te da una gran ventaja” sentenció el ejecutivo.

    El gran argumento de Oracle es que esta opción no requiere cambiar las aplicaciones para que soporten este nuevo esquema de trabajo y que aplicaciones de terceros se benefician tanto como las aplicaciones de ellos por el aumento en el rendimiento.

    Hay muchos más anuncios en este Oracle Open World que estaré compartiendo en los siguientes posts, por lo que por un rato seguiré hablandodeti Oracle y de este enorme evento tecnológico, que reune a más de 60.000 personas en la ciudad de San Francisco.