Etiqueta: 2013

  • ¿Hacia donde va SAP?

    ¿Hacia donde va SAP?

    sapcocios
    Parece hasta estúpido que después de haber estado tres días escuchando maravillas acerca de HANA, la tecnología de computación en memoria de SAP, me atreva a plantear un post con ese título. Pero yo fui aún más allá, le plantee esa pregunta a ambos CIOs de la empresa. Y la respuesta fue menos obvia de lo que muchos esperarían.

    Hace tres años que no asistía a un evento mundial de SAP. En mi último evento, Hasso Plattner, co-fundador de la empresa, Presidente del Directorio y Principal responsable de las investigaciones en SAP, revelaba al mundo la tecnología que desarrolló junto a Vishal Sikka y un pequeño equipo: HANA, una manera de acelerar drásticamente el tiempo de acceso a las bases de datos.

    Pero en aquel entonces esta tecnología no pasaba de ser una promesa, que incluso otros competidores intentaron borrar al combinar hardware y software y sistemas especialmente optimizados –se les llamaría ingeneriados en español si es que esa palabra existiera.

    Pero hoy HANA es una realidad como tecnología, y se están implementando sobre ella todos los productos de SAP. Así que el ciclo, del que hablé en el post anterior, pareciera haberse cerrado.

    Por eso es que es válida la pregunta ¿Hacia donde va SAP? Y se la pude hacer , entre ayer y hoy a ambos CIOs, en situaciones distintas. McDermott, entrevistado en medio de una recepción social, se concentró en el impacto enorme que HANA puede tener en la industria. Es una disrupción tecnológica, creada por la empresa que se jacta de causar disrupciones en el negocio.

    Los procesos de misión crítica, que generan grandes cantidades de datos, pueden ser manejados, procesados y usados para generar acciones de manera inmediata con esta tecnología. Unido al cambio que la movilidad está trayendo y a conceptos modernos como la nube y el software como servicio, esta tecnología y la oferta de productos sobre ella se pueden convertir en los grandes niveladores que brinden capacidad a empresas de pequeño, mediano e incluso gran tamaño, a decir del ejecutivo. McDermott termina su declaración dejando en claro lo bien que se siente al trabajar para una empresa que esta cambiando el mundo.

    Pero la entrevista con Snabe fue diferente. Sin ruidos ni presiones sociales por tomarse fotos con el, mi pregunta ¿hacia donde va SAP? Tenia que tener una respuesta que no fuera HANA. Y así fue. Snabe aclaro que el ciclo de desarrollo inicial de HANA había terminado, pero seguían más, sobre las aplicaciones y para convertir a HANA en una plataforma independiente. Una plataforma que SAP podría considerar en licenciar a terceros según afirmo el coCio cuando lo interrumpi para preguntarle al respecto.

    Pero lo que de verdad viene después, es el desarrollo de las redes empresariales o de negocios, un concepto que aprovecha la automatización y digitalización de los sistemas de planificación de recursos, y pone a las empresas, no a los individuos, a hablar una con otra, directamente. Es por eso que SAP compró ARIBA, una empresa que provee servicios en este nivel. Es un concepto muy interesante, que engloba intercambios administrativos, manejo de la cadena de suministros y hasta temas de sostenibilidad si así se requiere. Todo lo que una empresa pueda necesitar de otra, basándose en relaciones de confianza establecidas previamente. Es una promesa interesante que podría aceitar al máximo las relaciones entre negocios, y aumentar la productividad y la eficiencia de manera increíble.

    Para sorpresa mía, aunque bien pensado resulta lógico, no serán Plattner ni Sikka los encargados de desarrollar esta tecnología. Ellos más bien seguirán trabajando en convertir a HANA en una plataforma independiente.

    Así las cosas, SAP es una empresa con una gerencia muy particular. Para muchos analistas la empresa tiene tres o cuatro CEOs –dada la importancia de Sikka y Plattner en el directorio—y aún así parece tener pocos problemas en su dirección.
    Snabe explica esto de la siguiente manera: ”Somos muy diferentes, pero tenemos los mismos valores.”

    Así que seguramente volveré a estar hablandodeti SAP, de HANA y de ARIBA muy pronto, en lo que esas tecnologías sigan aplicándose a nuevos productos y lleguen directo al mercado.

  • ¿Sony declara la muerte de las consolas?

    ¿Sony declara la muerte de las consolas?

    pscontrolnuevo
    No se trata de que Sony no haya decidido sacar su flamante PS4, por el contrario. En el evento en New York, Sony anunció que a finales de año estará disponible el Nuevo PS4.

    Pero no se trata de una consola normal. Primero, por lo poco que sabemos de la configuración parece más bien un PC “envenenado” que una consola de juegos: 8GB de memoria, un disco duro, procesador x85 y un GPU del mas alto rendimiento (probablemente NVIDIA). Quizás las diferencias con un PC estén en detalles no tan principales: un procesador alterno para descargas y otras tareas que se realizan en el fondo, probablemente no tenga los puertos típicos de un PC, no se dijo nada sobre un disco óptico. Pero esto es más que una declaración de que la arquitectura de PC se convirtió en la elegida para el desarrollo de juegos, algo que quizás le ayude a ahorrar costos a los desarrolladores.

    Además la interacción con el PC Vita, que actuará como un cliente conectado al PS4 en cierta manera, habla de que los juegos deben ser capaces de funcionar en más de una configuración de hardware, de manera de conformar una plataforma.

    La conexión social con amigos y otros jugadores implica el uso de Apps ara Facebook y otras redes –que pueden ser propias—añadiéndole funcionalidades propias de PCs.

    Aunque Sony no mostró la consola, ni dio más detalles sobre la misma, se puede decir que Sony está matando las consolas de juego a las que estamos acostumbrados, y reemplazándolas por computadoras especialmente adaptadas a los juegos. Lo que abriría el camino para que pudieran otorgarse certificaciones PlayStation a dispositivos que no sean Sony, aunque de eso no se habló en el evento.

    Todos los demos mostrados en el evento son de juegos con grandes necesidades gráficas, y todos se mostraron fluidos y rápidos. Que compañías como Bungee y Blizzard estén desarrollando para PS4 da mucha confianza. Solo falta lector ver cual será tu opinión cuando al fin la consola salga al mercado. Una vez que mucha gente la haya probado, volveremos a hablar de ellas y de las opiniones que levanta en la gente. En fin, estaremos hablandodeti y de cómo tu ves la nueva Playstation 4.

  • Ubuntu para móviles, el primer gran anuncio tecnológico del 2013

    Ubuntu para móviles, el primer gran anuncio tecnológico del 2013

    ubuntuphone
    Ubuntu, quizás la distribución más popular de Linux, busca convertirse e el primer sistema operativo en correr desde un TV hasta un celular, pasando por PCs y tabletas, ofreciendo la misma experiencia de usuario. Para ello acaba de anunciar que para finales de este año que recién comienza, o a más tardar a principios del 2014, estarán disponibles comercialmente los primeros teléfonos inteligentes equipados con sus sistema operativo.

    La verdad es que el sistema luce moderno, limpio y muy rápido, al menos en los videos de demostración, y la interfaz promete, además de parecerse mucho a la del PC, marcar una nueva era en la telefonía móvil, al unificar aplicaciones nativas y de web, así como ofrecer búsquedas multidimensionales –en el teléfono y la web— que ofrecerían una experiencia de usuario única.

    En dos videos de Youtube se puede ver lo básico de la interfaz Ubuntu para smartphones, así como un “keynote” virtual del fundador de la empresa, Mark Shuttleworth, donde esboza la estrategia móvil de la popular distribución de Linux.

    Sin duda alguna el 2013 se pone interesante en lo que a computación móvil se refiere, no sólo con este lanzamiento, sino con la llegada dentro de pocas semanas del sistema Blackberry 10, y los primeros teléfonos de la plataforma Tizen, que complementaran la ofeta dominada por Android e iOS, en la que Microsoft seguirá luchando por encontrar un lugar, esta vez con Windows 8.

    Durante la semana entrante, mientras se lleva a cabo el CES en las Vegas, tendremos más anuncios importantes de lo que se viene en el mundo móvil de la tecnología, algo que nos afecta a todos. Por lo que hablar de tecnología móvil, será también estar hablandodeti, apreciado lector.

  • #ParaEl2013Quiero…

    #ParaEl2013Quiero…

    parael2013quiero
    Ya se ha vuelto tradición que en los últimos días del año escriba una sencilla lista de mis deseos para el año que viene y la publique en tweets y en mi blog. ¡Aquí va la de este año!

    #ParaEl2013Quiero que todos mis seguidores en Twitter y todos a los que sigo sean muy felices

    #ParaEl2013Quiero que mi País, Venezuela, y todos los demás de América Latina sean bendecidos con paz, prosperidad y banda ancha! 🙂

    #ParaEl2013Quiero que Samsung y Apple dediquen a innovación lo que están gastando hoy en juicios

    #ParaEl2013Quiero que la banda ancha de Venexuela, en especial de ABA, mejore muuucho. #CANTV_OyeNuestrosRuegos

    #ParaEl2013Quiero más computadoras híbridas sorprendentes, como la Sony Duo 11

    #ParaEl2013Quiero que la nueva iPad lo deje a uno sin aliento (a ver si al fin me la compro)

    #ParaEl2013Quiero ir de nuevo a una carrera de Formula Uno #win!!!

    #ParaEl2013Quiero que mis followers de Twitter hagan mil cosas interesantes, y que las cuenten en su TL

    #ParaEl2013Quiero que se reactive el #TechnoBochincheTeam con @Pequiscarter, @bella_ctj, @beartwo, @hylenne, @sascanio, @jorgetelecom y la linda @Cettegui

    #ParaEl2013Quiero montar una empresa de software y que me la compren IBM, SAP o ORACLE #SeArmóUnLimpio

    #ParaEl2013Quiero Mas apps latinoamericanas triunfando en las tiendas del mundo

    #ParaEl2013Quiero Más RSE en las empresas de tecnología, especialmente a lo que el medio ambiente se refiere (@Alexisrh2012)

    #ParaEl2013Quiero que todas mis PC sean tan buenas como las #Lenovo que he tenido 🙂

    #ParaEl2013Quiero ir al CEBIT en Alemania, al COMPUTEX en Taiwan y al MWC en Barcelona

    #ParaEl2013Quiero comer cochinita Pibil en el Turix, allá en el DF de México, con mis buenos amigos mexicanos (son demasiados para 140 caracteres)

    #ParaEl2013Quiero seguir conversando con el amigo @LuisDavidAcuna sobre tecnología, todos los viernes por @agendaexitos991

    #ParaEl2013Quiero un celular nuevo que realmente me entretenga y me haga sentir orgullo: quizás un Galaxy SIII o un Sony Xperia TL

    #ParaEl2013Quiero ver a mis hijas seguir creciendo, tan bellas como van ( 😉 @MaggieG1996)

    #ParaEl2013Quiero viajar a China y poder quedarme unos días para conocer Xian.

    #ParaEl2013Quiero Ir al menos 3 veces al año a mi querida San Francisco y poder escaparme una vez al Lago Tahoe

    #ParaEl2013Quiero Banda ancha decente para mi país y toda la región. Eso nos llevaría a progresar más rápido

    #ParaEl2013Quiero que junto a @lindriago, mientras disfruta a su pequeña Maria Laura, podamos realizar los maravillosos proyectos que tenemos

    #ParaEl2013Quiero volver a ir a Ecuador, y conocer Guayaquil y encontrar a los buenos amigos del país

    #ParaEl2013Quiero ir a Perú a tomar un Pisco Sour catedral, con mis amigos de Lima

    #ParaEl2013Quiero Que mi blog siga creciendo, esté entre los primeros 100.000 sitios del mundo, y me de como para vivir

    #ParaEl2013Quiero que todos los que me leen sean felices, tengan paz, prosperidad, y se compren un nuevo PC o smartphone donde seguir leyéndome 🙂

    #ParaEl2013Quiero que las revistas donde escribo, @PRODUCTO, @DINERO y @PCWesp tengan muchos anuncios y lectores

    #ParaEl2013Quiero que al hablar de gente afortunada, a la que le va bien, esté también hablandodeti, querido lector de mi blog y mi twitter