Etiqueta: Alcatel One Touch

  • Alcatel OneTouch ULTRA 995: Un Android para todos

    Alcatel OneTouch ULTRA 995: Un Android para todos

    aot995
    Pros: Teléfono liviano de pantalla amplia, Equipado con Andorid, atractiva interfaz propietaria, Audio por encima del promedio, Funciones especiales como ahorrador de batería, control de gastos y backup en la nube.

    Cons: La tapa trasera de plástico puede resultar poco atractiva, tiene un procesador de un sólo núcleo, la cámara podría ser mejor.

    A pesar de tener poco más de un año de lanzado, recién pude poner mis manos sobre el Alcatel One Touch ULTRA 995 y aquí les traigo mis impresiones sobre este teléfono de gama media, con pantalla de gran tamaño.

    Empezando por la pantalla táctil capacitiva de 4.3” con tecnología TFT, luce brillante y nítida. Ya desde la pantalla de inicio, blanca con letras negras y el logo ade AOT, uno percibe una gran definición y nitidez. La resolución de 480×800 píxeles es bastante agradable.

    Este teléfono viene equipado con Android 2.3.5 –una versión personalizada– y la interacción y refrescamiento de pantalla son rápidos. La interfaz de AOT incluye un carrousel que incorpora varias pantallas en el y que se pueden desplazar rápidamente en busca de las aplicaciones favoritas o más usadas y es sumamente intuitivo, y mucho más rápido que cambiar pantallas enteras con Android.

    Un procesador provisto por Qualcomm y de un sólo núcleo, pero bastante rápido, es el alma del teléfono que viene con 2GB de memoria interna –de la que queda 1GB para el usuario– y ranura de expansión SD de hasta 32GB. En el uso diario el procesador y la memoria se sienten suficientes para la mayoría de las funciones.

    Como dispositivo para juegos tienen un rendimiento más que aceptable en juegos estándar como AngryBirds o Asphalt 5. La posibilidad de conectarlo por HDMI a un TV externo lo hace aún más agradable para jugar.

    En cuento a cámaras se refiere, incorpora una cámara trasera de 5MP de rendimiento estándar, y una frontal VGA para videoconferencias. Uno podría desear ciertas mejoras en la cámara, pero no por ello resulta inútil. Además hay que recordar que se trata de un modelo de gama media. Donde si destaca es por la incorporación de DLNA y salida HDMI. Con el DLNA puede usarse para controlar dispositivos de manera remota o transmitr películas o música.

    Una característica que destaca es la potencia y buena calidad del sonido, lo que lo hace ideal para jóvenes que gustan de compartir su música en pequeñas reuniones.

    La batería de 1500 mAh es suficiente para un día de uso intensivo, o un par de días de uso normal, más relajado.

    Cuenta con Bluetooth 3.0 y por supuesto conectividad 3G y WiFi.

    Es en resumen un teléfono de gama media, con algunas prestaciones típicas de teléfonos más costosos, con un funcionamiento sólido e incluye precargadas interesantes aplicaciones. Es una excelente opción como un teléfono secundario para usuarios exigentes, o un teléfono principal para jóvenes y usuarios con necesidades más tradicionales.

  • El Fire de AOT con Firefox OS debutará en Colombia y Venezuela

    El Fire de AOT con Firefox OS debutará en Colombia y Venezuela

    aotfire
    Esta tarde pude mantener una agradable entrevista con Christian Gatti, actual Gerente General y Vicepresidente de Alcatel One Touch (AOT) para América Latina, para conocer más del futuro del nuevo sistema operativo en la región, y de los planes de AOT para el sistema.

    Gatti confiesa que en los últimos años, AOT se ha centrado en hacer que las nuevas tecnologías estén accesibles al mayor número de personas, y que por lo tanto la adopción de Firefox OS como uno de sus sistemas operativos a implementar en los teléfonos era casi que obligada. Si bien el sistema tiene una serie de cualidades técnicas que lo hacen muy atractivo, Gatti señala que el hecho de que les permita ofrecer teléfonos inteligentes de gama media a bajo costo es uno de los atributos más importantes. Además Firefox OS debe alcanzar una gran preferencia por parte de los diferentes proveedores de servicio ya que la estructura de la tienda de Firefox está pensada para que los proveedores puedan obtener parte de la ganancia obtenida por la venta de las aplicaciones.

    Pero Gatti destaca que las ventajas técnicas de firefox OS no son para nada despreciables. En primer lugar al estar basado en HTML5 contará con una gran base de aplicaciones. Segundo, los usuarios no se verán forzados a descargar las aplicaciones en sus celulares, ya que muchas estarán alojadas en la nube, permitiendo la ejecución de programas que pueden requerir mucho poder de cómputo, en teléfonos inteligentes que cuenten con procesadores promedio. En tercer lugar, la fundación Mozilla trabaja intensamente en lograr que la experiencia del teléfono pueda ser llevada a una PC, tableta u otro dispositivo equipado con el browser Firefox. Si bien en un principio –con la versión inicia de Firefox OS—es probable que no se vea demasiado esto, en las siguientes actualizaciones ira en aumento la compatibilidad browser-teléfono.

    Gatti también destaca la importancia de que Qualcomm, el fabricante de los chipsets, colabore directamente con el sistema, ya que permite un mejor rendimiento y compatibilidad. Este año, el AOT Fire será el primer teléfono de AOT con Firefox OS –entre 13 teléfonos que serán lanzados en total con otros sistemas— pero para la primera mitad del 2014 vendrán más modelos, no sólo en la gama media y baja del mercado, sino también para el sector premium.

    A partir de Junio, AOT empezará a ofrecer el AOT Fire en Colombia y Venezuela. Poco después seguirán México, Brasil, Perú y Argentina, así como algunos países en la región Asia –Pacífico y por supuesto España. Además del acuerdo ya establecido con Telefónica-Movistar, las conversaciones con América Móvil y TIM ya están bastante avanzadas, a decir de Gatti y esto permitirá que el AOT Fire esté presente en prácticamente toda la región, quizás para finales de año. En el mundo los teléfonos inteligentes se están vendiendo en cantidades iguales o superiores a los teléfonos normales –o feature phones, como se les conoce— pero aún en nuestra región esa proporcion es de 60-40 a favor de los teléfonos sencillos, lo que representa una mayor oportunidad de mercado para teléfonos inteligentes de gama media y baja. Estimaciones de la empresa les hacen pensar en colocar unos 500 mil ejemplares de este teléfono equipado con un procesador de 1GHz, pantala de 3.5” y nuevo sistema operativo.

    Que bueno que al hablar de innovaciones tan importantes como lo son el Firefox OS y el AOT Fire, podamos estar hablando de países de la región y podamos estar hablandodeti querido lector, que tendrás la oportunidad de ser de los primeros en probar un teléfono equipado con el novedoso sistema operativo.

  • Brasil, Colombia, México y Venezuela los primeros con Firefox OS

    Brasil, Colombia, México y Venezuela los primeros con Firefox OS

    firefoxOS
    Firefox OS, el nuevo jugador en el mercado de los sistemas operativos móviles, ha logrado llamar la atención de muchos en el mercado móvil que consideran que la existencia de dos sistemas operativos abiertos puede ser un gran estímulo para la industria. Dado el gran papel que ha jugado Firefox en el mundo de los navegadores de Internet, se puede esperar una experiencia muy buena al momento de navegar desde los móviles, algo que la industria ve como el futuro de los sistemas operativos. Es una realidad en donde HTML 5 y las aplicaciones web desarrolladas bajo este lenguaje, prometen un comportamiento parecido a las aplicaciones nativas de hoy en día, pero con una promesa de portabilidad mucho mayor.

    De cumplirse las premisas básicas de este sistema, la vida de los desarrolladores sería más sencilla, tendrían un mercado mayor, y podrían desarrollar en menos tiempo. Telefónica, entre otras operadoras, ha demostrado un interés genuino en esta plataforma, y gracias a su compromiso con Mozilla, se convierte en uno de los principales jugadores de este nuevo mercado, y pondrá a prueba el sistema en cuatro países latinoaméricanos, que contarán con la plataforma aún antes que los Estados Unidos.

    A finales de este 2013 terminales de Alcatel One Touch, ZTE y/o LG estarán presentes en nuestra región, en los mercados antes descritos, en una especie de prueba de alto nivel del nuevo sistema. Hungría, Polonia, Serbia y España serán la contraparte europea de la prueba. Los merados latinoamericanos exigirán a los terminales en áreas como recepción, resistencia al uso, desempeño en redes mixtas y algunas características más básicas, mientras que de seguro en Europa las pruebas de calidad de señal y aplicaciones complejas, son las que aportarán más resultados. Entre ambos mercados, latinoamericano y europeo, cubren un amplio espectro del mercado mundial, y una vez realizados los ajustes necesarios, los terminales serán aptos para prácticamente cualquier mercado.

    En los próximos días intentaré realizar una entrevista a alguno de los fabricantes de estos terminales para poder conocer más acerca del negocio, un negocio que luce muy interesante gracias al enfoque del nuevo sistema, que da gran libertad a los proveedores para adaptar los teléfonos, realizar cambios al sistema y cobrar por su uso, un esquema que devuelve a los proveedores algo de control sobre el negocio –quitándoselos a Google, Apple y que en su momento tuvo también RIM—por lo que estos intentarán promocionarlo al máximo.

    Es bueno Firefox, el poder estar hablandodeti al hablar de sistemas operativos móviles.