Etiqueta: angry birds

  • Los Mayas tenían razón, al menos en tecnología

    Los Mayas tenían razón, al menos en tecnología

    googlemaya
    El cambio de era –que no fin de Mundo—anunciado por los Mayas, parece haberse cumplido a cabalidad en el mundo de la tecnología, incluso cumpliéndose algunos hechos el propio 21 de Diciembre.

    Y si no lo creen, aquí un pequeño resumen de algunas de las señales del cambio que ha estado ocurriendo durante el 2012:

    1. Google facturó más publicidad online, que lo que facturo la prensa escrita de USA. De eso ya hablamos en otro post, y se trata de un punto de inflexión importante.
    2. Apple se consolidó como la empresa de tecnología de mayor valor, por encima de IBM y Microsoft, sus archirivales históricos.
    3. Nokia perdió su supremacía de 14 años como el mayor fabricante de teléfonos, a manos de Samsung, quien basa su oferta en teléfonos inteligentes, y no tiene un portafolio de teléfonos sencillos tan extenso como Nokia.
    4. A principios de año se conoció que en el año anterior las ventas de teléfonos inteligentes habían superado las ventas de PC en todo el mundo.
    5. Gangnam Style, una pegajosa canción coreana, alcanzó el propio 21 de diciembre más de 1.000 millones de vistas en YouTube, y es el video más visto en la historia de la Internet y de YouTube
    6. Aunque las ultrabooks no han conseguido el éxito que Intel pretendía, nuevos factores de forma de PC, especialmente portátiles que se convierten en tabletas, apuntan a un cambio significativo en la industria de los PC.
    7. Si bien en el 2009 Firefox logró superar a Explorer como el browser más usado, destronando el reinado de Microsoft, en este 2012 se dio otro cambio significativo, cuando Chrome, el navegador de Google, se convirtió en el más usado del mundo.
    8. Angry Birds, un juego sencillo que no alcanza el nivel de sofisticación de los juegos actuales, logró batir todos los records mundiales de distribución. En el 2012, la versión “Space” del juego ¡logró más de 50 millones de descargas en 35 días, para dispositivos móviles!
    9. La computación móvil y pervasiva –presente en todos lados—es cada vez más potente. Tabletas y teléfonos de cuatro núcleos se han hecho disponibles en este año de manera notable, y eso, junto a las tecnologías de transmisión 4G, también están causando una revolución tecnológica que pronto notaremos.
    10. Por último, el crecimiento de blogs y su importancia en la esfera de la comunicación, unido al derrumbe de la prensa escrita, están configurando un nuevo mundo en comunicaciones. Los agregadores, como Facebook están experimentando las primeras reacciones serias del público sobre la propiedad del material. Lo ocurrido con Instagram, es sólo la punta del iceberg de la resistencia de los usuarios, y las empresas confiarán más en recursos internos, y en especial blogs.

    Estas son solo unas pocas muestras de que, al menos en tecnología, los Mayas no estaban tan equivocados al asegurar que comenzamos una nueva era. Al fin y al cabo, todas esas profecías ¿estarían hablandodeti y de mi, querido lector?

  • Y la convergencia ocurrió: primer celular para gamers

    Y la convergencia ocurrió: primer celular para gamers

    Poco atrás escribimos como Angry Birds, el popular juego que enfrenta a pollos y cerdos, estaba cambiando para siempre la industria del entretenimiento digital, al convertirse en el primer juego que con gran éxito traspasaba las fronteras de los teléfonos a los PC, al tiempo que alcanzaba una popularidad no vista en años.

    El comentario de que los teléfonos inteligentes se convertirían en breve en la plataforma por elección de muchos desarrolladores de juegos, y que la convergencia entre consolas portátiles y teléfonos inteligentes sucedería en breve se vio confirmado este domingo cuando SonyEricsson anunció su primer teléfono de la serie PlayStation, el Xperia Play.

    Este modelo está basado en la versión de Android 2.3, conocida como Gingerbread, e incluye una cámara de 5 Megapíxeles. El corazón del dispositivo es un flamante procesador SnapDragon de Qualcomm, con juego de instrucciones ARM y aceleración gráfica, que promete brindar una experiencia de juegos de primera –hasta 60 cuadros por segundo– sin vaciar la batería en pocos minutos. De hecho se habla de más de cinco horas de juego continuo sin recargar. Además incluye los ya famosos 4 botones presentes en los controles del PlayStation. Para rematar, la pantalla de 4 pulgadas tiene resolución de 854 x 480 píxeles, y promete alta calidad de imagen.

    Lo cierto es que Bert Nordberg, CEO de la empresa declaró que quiere convertir a SonyEricsson en el líder mundial de los fabricantes de Android –una tarea nada sencilla, especialmente por la baja penetración que tienen en el mercado norteamericano– y espera que la introducción del Xperia Play les ayude en esta tarea.

    Más allá de las características de este dispositivo, lo que realmente importa aquí es que por primera vez los usuarios tendrán a la disposición una opción de entretenimiento portátil que puede rivalizar con las plataformas consolidadas como el Nintendo DS o el propio PSP de Sony, y es seguro que muchas otras empresas fabricaran modelos para competir en este sector, dando inicio a la verdadera época de los juegos de alto nivel en los celulares, una convergencia que puede ser la más importante del mundo de la telefonía desde que se crearon los teléfonos inteligentes o se empezaron a usar cámaras fotográficas de alta resolución.

    Así que la próxima vez que compre un juego en la plataforma PlayStation, quizás lo haga para un celular, no para una consola, y se acuerde de que aquí en hablandodeti lo habíamos predicho ya hace un tiempo.

  • Killer Application: el pajarito furioso que puede cambiar la historia

    Killer Application: el pajarito furioso que puede cambiar la historia

    Una “killer application” es aquella capaz de cambiar todo un mercado, la que puede hacer que un usuario compre un dispositivo que no necesita para mas nada, sólo para poder hacer funcionar esa aplicación. Y actualmente hay una aplicación que tiene como imagen un pájaro furioso que reúne esas condiciones. ¡Pero no! No crea que se trata de twitter.

    Angrybirds es una de las aplicaciones más descargadas de la tienda de Apple para el iPhone. Hace poco debutó en el Market de Android y ya está entre las más buscadas. ¡Inclusive ya se anunció que abran versiones para PlayStation3, Xbox y Nintendo Wii!

    Con más de seis millones de descargas para teléfonos inteligentes, esta aplicación confirma lo que les contaba en el post anterior, de que los mercados de aplicaciones de los teléfonos inteligentes representan una gran oportunidad para los desarrolladores, y como tal deben ser aprovechados en nuestra región.

    Pero además de esto, se revela otra verdad que muchos aún no han podido –o querido—ver: la plataforma de juegos dominante será en breve la de los smartphones, por encima de las consolas portátiles o de gran tamaño. Las razones principales para que esto suceda son tres: el gran poder de cómputo de los teléfonos permite juegos cada vez más sofisticados y atractivos, los teléfonos inteligentes serán los dispositivos más comunes en el mundo en un futuro cercano y –a diferencia de la web—hay un mercado acostumbrado a pagar por aplicaciones.

    De hecho, el lanzamiento del Windows Phone 7 del que les comenté en el pasado post, es otra señal de eso, ya que cuenta con conexión directa a Xbox Live, la plataforma de juegos de Microsoft. Esta conexión permite a los gammers, interactuar con juegos especiales para teléfonos, pero al mismo tiempo seguir acumulando reconocimientos en el sistema, para brindar una experiencia de juegos en las tres pantallas: PC, TV, Celular.

    Pero ¿por qué podría Angry Birds, un sencillo juego –que permite lanzar pájaros furiosos por que los cerdos les robaron los huevos del nido—cambiar el mercado?

    Antes que nada, AngryBirds cuenta con la característica más importante de los juegos que logran causar histerias colectivas: gran sencillez. Es como Tetris, o cómo PacMan, no hay que aprender difíciles comandos ni recorrer complicados mapas, sólo apuntar, disparar y rogar que los cerdos mueran.

    En segundo lugar, aunque quizás no es el primer juego que pueda pasar de los teléfonos inteligentes a las consolas de juegos, si es el único que ha levantado tal nivel de fanatismo, lo que de seguro brindará coraje a miles de desarrolladores en el mundo para empezar a programar juegos para smartphones.

    Por último, la verdad es que se trata de un juego divertido, con el cuál es fácil identificarse, los pájaros sólo buscan justicia, ya que los cerdos les robaron sus huevos del nido. ¿Y quién no se identifica con la víctima de una injusticia?

    Ya sabe, cuando termines de leer este post y vayas corriendo al market de Android a descargar al juego, o entres al AppStore de Apple para comprarlo, y después le comentes a tus amigos de lo divertido del mismo, y les expliques también lo importante que puede llegar a ser para la industria de los video juegos, también estarás hablandodeti.