El día 24 de enero la Mac cumplió 25 años de feliz existencia, en medio de serias preocupaciones por la salud de Jobs, viviendo la primera crisis seria de Windows, contemplando el avance de Linux –más lento de lo que debería—y especialmente, viendo como el iPod y el iPhone parecen brillar más en el portafolio de productos.
¡Pero la Mac no ha perdido el entusiasmo! En estos momentos si usted ve películas en el cine, el 90% –estadística empírica basada en mis propias observaciones—serán Macs. Inclusive es famoso el caso en la película “Independence Day” donde la Mac, además de ser protagonista, cuenta con un novedoso protocolo de redes el “Alien Talk” –nombrado así en honor al mas popular AppleTalk—que le permite comunicarse con los extraterrestres y cargar un virus que destruye sus defensas.
Hablando de virus, ese es otro terreno en el que las Macs brillan. Aunque no se puede decir que no existen, son tan pocos los que hay que fácilmente una Mac sin antivirus puede sobrevivir muy bien, aún estando conectada a la Internet.
Pero hablemos de otra parte de la historia de la Mac. El comercial transmitido durante el juego del Superbowl de 1984 se convirtió en el máximo referente de efectividad en este evento, el más importante de Usa –y quizás del mundo. El comercial conocido como “el gran hermano” fue todo un éxito, a pesar de que parte del directorio de Apple había dudado en ponerlo al aire. La leyenda dice que Jobs y Sculley insistieron en ponerlo al aire, y que Wozniak –a quién le fascinaba—dijo que si no lo ponían al aire, el era capaz de hacerlo personalmente, inclusive financiándolo de su propio bolsillo. El comercial salió una sola vez al aire en TV, pero ha sido visto casi 3 millones de veces en los tres años que lleva colgado en YouTube y aquí se los dejo para que lo disfruten.
PS: Quiero decirles que mis posts en hablandodeti, son realizados la mayoría de las veces desde una Mac, ya sea desde mi MacBook o mi Mac Mini.
PS2: Mi experiencia con Mac data desde 1986, o sea que llevo 23 de los 25 años como usuario Mac. Inclusive programé mi tesis de Ingeniero en Computación en una de ellas, y desde hace más de 10 años escribo una columna sobre Mac en PC World.

Con este título mas de uno se preguntará sí me he vuelto loco. Pero es que hay dos cosas que me han sacudido en estos días. La primera es la comparación entre Jobs y Fidel que hace un cubano [estoy asumiendo la nacionalidad] en twitter y que mi buen amigo Luis Indriago me hizo notar. El paralelismo entre Fidel y Jobs es grande. Ambos son líderes indiscutibles de sus propias empresas o países, al punto que hasta quienes los odian han tenido que reconocer que no saben que pasará después de que ellos no esten. Ambos se han separado de sus cargos por enfermedad, y aún así pareciera que la suerte del país o de la compañía siguen atadas a su hilo vital. Ambos estan desde hace tanto tiempo en el poder y se han acostumbrado tanto a mandar que no pueden hacer nada más. 

Este 31 de diciembre del 2008 un ejército de aparatos programados por Microsoft intentó apoderarse de un día de nuestras vidas sin éxito. Al no poder realizar su misión, se congelaron, en espera de nuevas órdenes que nunca llegaron.
Cuando hace 40 años se presento el primer ratón de computadora al público, en una exposición en la ciudad de San Francisco, Douglas Engelbert y 17 investigadores de Stanford estaban conscientes de que el ratón y el NLS –un moderno sistema operativo que incluía el uso de hipertexto, tal como se conoce hoy en la Web—cambiarían el mundo. Y aunque no sucedió tal como ellos pensaban, realmente si cambiaron el mundo.
Y aunque hoy use un ratón Microsoft Natural Wireless Laser Mouse 6000 cuando trabajo en la PC para evitar los problemas del tunel metacarpiano, no siento gran distancia entre este y el ratón de mi primera Mac, una 512KED.
Algunas personas me han preguntado que se puede regalar este diciembre. Por supuesto que se refieren a que gadgets pueden comprar para sus familiares y amigos, seguros de que nadie se sientas frustrado. Si se trata de una mujer a la que quiere regalarle algo le sugiero, que salvo sea una tekkie extrema, le regale una cartera de marca –Guess o Tommy Hilfigher pueden bastar– y se olvide del resto. Pero si insiste en un regalo tecnológico, un iPod nano en algún color atractivo si la dama es muy joven, o los mas serios negro y plata en caso de ser una ejecutiva establecida.