Etiqueta: Apple

  • Relojes inteligentes: ¿El próximo gran dispositivo?

    Relojes inteligentes: ¿El próximo gran dispositivo?

    smartwatch
    Hoy se publicó que ZTE, el fabricante chino de teléfonos, estaría trabajando en su próximo dispositivo, un reloj inteligente más que se uniría a la ya larga lsta de relojes inteligentes que han llegado al mercado en este 2013. Sin embargo la oferta de estos relojes no es tan nueva como podrían pensar, y más allá de la premonitoria inclusión enlos años 50 de un reloj inteligente en la muñeca del detective Dick Tracy, ya en el 2004 Microsoft había ofrecido un reloj que para el momento calificaría como inteligente, el SPOT Watch, capaz de indicar el estado del tiempo y el tráfico entre otras funciones. Incluso este teléfono llego a estar embebido en cafeteras eléctricas de la marca Melita, y aunque cueste creerlo, el servicio y soporte a estos relojes estuvo vigente hasta finales del 2011, por parte de MSN. El LiveView de SonyEricsson, lanzado en el 2010 fue el primer reloj inteligente que logró notoriedad, y funcionaba con toda la gama de teléfonos Xperia de Sony, y con otros teléfonos Android de otras marcas.

    Investigando para un artículo de la revista PRODUCTO, que está por salir, me encontré con una gran variedad de relojes inteligentes presentes en el mercado actual.

    Al ya famoso Galaxy Gear de Samsung, se le unen el SonySmartWatch 2, el Pebble Smartwatch –uno de los preferidos de los fanáticos de la tecnología– el Martian, y por supuesto el “i’m smartwatch” que cuenta con un diseño moderno y tecnológico de avanzada, convirtiéndose quizás en el reloj inteligente con apariencia más futurista de los que están disponibles.

    Apple no ha desmentido ni confirmado los rumores de estar trabajando en un reloj inteligente. Qualcomm, el fabricante de chips y circuitos presentes en la mayoría de los teléfonos del mundo, también anunció su propio reloj, el Toq, por salir al mercado en los próximos días. Google, ZTE y HTC tienen sus planes para lanzar relojes inteligentes casi listos, mientras que empresas como Microsoft y Huawei parecen haberse quedado “inexplicablemente” rezagadas.

    Con predicciones de un mercado capaz de crecer de unas 15 millones de unidades en el 2014 hasta unas 375 millones de unidades en el 2020, según la consultora NextMarket, es casi seguro que el reloj inteligente o smartwatch será el próximo dispositivo de gran auge, quizás al estilo de lo que han sido las tabletas en los últimos años.

    Así que si tu eres una de las personas que están considerando hacerte con un flamante reloj inteligente para complementar tu teléfono o tableta, pues entonces estoy hablandodeti y de las cosas que te interesan, querido lector.

  • Muere el padre de la [IBM] PC

    lowe
    Hoy día es fácil dar por sentado que las PC han existido desde siempre o que eran una consecuencia lógica de la evolución tecnológica. Sin embargo hace apenas 35 años no era así. De hecho ni siquiera existía el término PC y la palabra Computador, era sinónimo de grandes centros de investigación, un especie de ciencia ficción hecha realidad para sólo unos pocos.

    Pero en la década de los 70 algunas personas y empresas luchaban por que esto no fuera así. En algunos garages de suburbios de ciudades de Estados Unidos empezaron a surgir empresas de emprendedores que ofrecían sencillos kits de computadoras para armar, muy lejos del concepto de computador que hoy tenemos.

    Pero a finales de la década ya Apple, Atari, Conmodore y otros habían lanzado computadores personales, llamados PC por las siglas en inglés de Personal Computer. Y Atari quiso vender su computadora personal a la gran empresa de tecnología del momento, IBM, aunque sin éxito. Sin embargo IBM se dió cuenta del gran potencial de las llamadas PC, y encargó a uno de sus mejores hombres, William C. Lowe, encargado del laboratorio de Boca Ratón de IBM.

    El CEO de la empresa para aquel entonces, Frank Cary, le encargó a Lowe desarrollar un producto, en menos de un año, que le permitiera al gigante azul competir en este mercado incipiente. El proyecto “ajedrez” contó con una docena de científicos dirigidos por Lowe que dieron vida a la IBM Acorn o “Bellota”, nombre que fue cambiado a IBM PC en el momento de su lanzamiento en Agosto de 1981.

    La IBM PC, también distinguida con el número 5150, había nacido e incorporaba un procesador de Intel, el 8088, funcionando a 4.77 MHz –MegaHertz, no GigaHertz como hoy día—con 16KB de Memoria, expandible hasta 256KB, todo por US$1.565. Con este equipo IBM logró no solo quedarse con el mercado de las PC por muchos años, sino también apropiarse del termino PC.

    Lowe destacaría años más tarde que nunca estuvieron conscientes de que podrían estar cambiando el mundo, sino que más bien estaban preocupados por la atención que Apple estaba logrando de los desarrolladores. IBM estaba aprendiendo a vivir en un mundo donde las computadoras no costaban millones, un mundo que paradójicamente IBM ayudó a que creciera como ninguna otra empresa.

    Hoy estoy hablandodeti, Bill Lowe, como un pequeño homenaje póstumo a tu relevante papel en construir este mundo moderno en el que vivimos.

  • Nokia, Blackberry y Microsoft sin el olfato de Apple

    Nokia, Blackberry y Microsoft sin el olfato de Apple

    newsmap
    Ayer, justo después de que Apple realizara su evento, algunos colegas periodistas, regados por toda la región, empezamos a intercambiar opiniones sobre el mismo. En ese grupo hay de todo, desde los que me acusaron de ser un “fanboy” y ver innovación en donde no la había, hasta los que me trataron de detractor por decir que no instalaba Mavericks de inmediato, por que prefiero esperar a que corrijan los errores que siempre hay en las versiones iniciales.

    En medio de ese interesante intercambio de opiniones, que ocurría en mi TL de Twitter, en mi buzón de DMs de Twitter, en mi muro de Facebook, en mi correo personal y hasta por el pin del BBM, esbocé un comentario publico en Twitter donde señalaba el gran error que cometió Nokia. Inmediatamente me preguntaron cuál era y contesté que era obvio, no debieron haber hecho su evento de prensa el mismo día que Apple.

    Y es que Nokia, botando la casa por la ventana –en lo que algunos califican como la última vez que se enfrentará a Apple—decidió enfrentarse a Apple anunciando una nueva tableta, teléfonos inteligentes de bajo costo y dos nuevos teléfonos de la serie Lumia. Blackberry también intento algo parecido con su lanzamiento final del BBM para otras plataformas.

    newsmap

    Hoy en la noche, después de que los tres eventos se llevaron a cabo los resultados confirman lo que me temía: Nokia, Blackberry y Microsoft desperdiciaron los mejores momentos mediáticos que han tenido –quizás que tendrán—en meses, al intentar competir con Apple por los titulares. Una vista a la fabulosa herramienta newsmap.jp lo demuestra: en tecnología casi todas las menciones, incluyendo las más notables, son para Apple. Las pocas que son para Nokia tienen una importancia media, e incluso la mayor de estas lo relaciona con Apple, preguntándose si será la última vez que se enfrentan. Lo mismo ocurre con el BBM de Blackberry, que tiene sólo una mención de mediana importancia, pese a lo interesante de haber logrado los 10 millones de descargas en un sólo día.

    Incluso Microsoft también sufrió de este mismo síndrome de Nokia y Blackberry, lanzando un evento de medianoche para promocionar su tableta Surface2 en todas las tiendas en EUA. Los resultados fueron bastante tibios, según reportes, y en la prensa también se vieron pocos titulares, tal como refleja un sólo cuadro medio de newsmap.jp con un titular poco favorable a Microsoft.

    Yo no soy un experto en mercadeo, pero fácilmente se podía prever que eso iba a ocurrir. Nokia invirtió fuertemente para llevar periodistas hasta Abu Dabi, alojarlos en hoteles de lujo y darles una experiencia de “once in a life” para que después las redacciones de estos recortaran, retrasaran o eliminaran sus reportes. Blackberry bien pudo haberse esperado un par de días más –total “para llegar tarde es temprano” como solía decir mi padre—y concentrarse en lograr el máximo impacto. Microsoft depende tanto del éxito de Surface 2 que no debió haber apostado a esto.

    Lamentablemente mi querida Apple, tanto Nokia como Blackberry y Microsoft me tienen hablandodeti hoy, pero no precisamente de tus anuncios, algunos realmente muy importantes como los relacionados con Maverick, sino más bien por resaltar los errores de tu competencia.

  • BBM bien vale una descarga

    BBM bien vale una descarga

    bbm
    Los diez millones de descarga del mensajero de Blackberry, el BBM, para ser usado en iOs y androide, parecen sorprender a más de uno, especialmente a los que pregonaban la muerte definitiva de la empresa canadiense.

    Es verdad que lejos esta Blackberry de ser la empresa que en un momento domino el mercado de los smartphones, pero al igual que la finlandesa Nokia, ambas empresas todavía cuentan con recursos de importancia como para realizar movimientos ante el mercado, aunque ya no cuenten con el soporte que les daba ser los líderes del mercado.

    Los sesenta millones de usuarios de BBM sobre Blackberry se ven aumentados con estos diez millones de descargas, y hacen presumir que el BBM en otras plataformas puede ser una opción seria como mensajero instantáneo, especialmente si se mantiene gratuito. Pero no hay que llamarse a engaños tampoco, la mayoría de estos diez millones de descargas probablemente provienen de la base de expropietarios de Blackberrys, que lo descargan para mantener sus viejos contactos. Hay que esperar a ver si esta cifra de descargas aumenta significativamente, por encima de la base de usuarios de Blackberry en su mejor momento para poder hablar de un triunfo rotundo.

    Pero estas son noticias buenas para Blackberry sin duda. A muchos usuarios se les desapareció una de las más poderosas razones para abandonar la plataforma: el no poder conversar con sus amigos con iPhones y Android. Aunque WhastsApp ya se había encargado de solucionar esto en parte, la política de cobro de un dólar al año, después del primer año en todas las plataformas menos en iOS –donde cobran desde el primer año, sembraba serias dudas en muchos usuarios. Otras alternativas como Line también llaman la atención, pero no están tan maduras como el BBM.

    De cara al futuro de Blackberry, BBM puede ser, sin duda alguna, una unidad de negocios muy atractiva en caso de una venta desglosada de la firma canadiense.

    Blackberry ha ganado tiempo. Salir de la bolsa y lanzar el BBM para otras plataformas les permite tomar un descanso. Sin embargo no pueden dormirse en los logros recientes, y deben apurar el desarrollo de nuevos terminales que resulten atractivos. Y allí parece ser que el Z30 es la principal arma.

    Primero el Z30 es un terminal muy bien adecuado para las empresas. El teclado QWERTY probablemente lo mantenga como un favorito de los trabajadores móviles. Como el propio CEO de Blackberry, Thorsten ha dicho, la empresa debe enfocarse de nuevo en usuarios empresariales y profesionales.

    El Z30 combina perfiles dobles –personal y trabajo—, puerto HDMI para conectarse a TVs y proyectores, conectividad 4G LTE y funciones de seguridad que permiten hasta el maneo remoto del dispositivo.

    Una antena de alta calidad, WiFi de dos canales y una pantalla sensible al toque de alto nivel complementan la oferta de este smartphone, que promete pelear con los principales modelos de la competencia, si llega a tiempo a los mercados.

    A pesar de que no cuenta con un procesador de cuatro núcleos o más, la pantalla de 5” Super AMOLED, el procesador dual Core a 1.7 GHz, procesador gráfico Adreno 320 de cuatro núcleos, el teclado QWERTY y los 2GB de RAM, lo colocan como una buena opción para usuarios empresariales, si bien algunos usuarios “jugadores” pueden desdeñar esta configuración, pero en definitiva estos usuarios no son el target de Blackberry.

    Estoy seguro de que aún estaremos hablandodeti Blackberry, desde estas páginas, para saber si el Z30 es capaz de volver a ponerte en los primeros lugares.

  • Apple: de las cuentas de colores a las tiendas de lujo

    Apple: de las cuentas de colores a las tiendas de lujo

    ceoburberry
    Una de las estrategias más importantes de Apple en los últimos años fue el establecer una cadena de tiendas Apple en los EUA y en el resto del mundo, tiendas que permitieron a las personas acercarse a la tecnología de Apple y recibir apoyo y soporte.

    Las tiendas fueron pensadas como lugares de diseño atrevido, moderno, minimalista si se quiere, y se han convertido en un hito que no han podido superar sus competidores.

    Pero hoy dia, cuando muchos se empeñan en minimizar la importancia de Apple, e incluso dicen que Apple, al usar plástico en sus iPhone 5c, está vendiendo cuentas de plástico a sus usuarios, resulta que Apple está trabajando fuerte para afianzarse en el segmento mas alto del gasto de los consumidores. Si bien ya Apple no es el rey del Mercado de Smartphones, si es la empresa que gana más dinero por cada terminal fabricado, algo que impacta fuertemente en el desempeño económico de la firma. Y es que Apple está tan convencida de que este camino es el adecuado, que acaba de contratar a Angela Ahrendts, la CEO de la casa inglesa de modas y objetos de lujo Burberry, como flamante vicepresidenta de tiendas en línea y al detal.

    De Ahrendts se dice que era la CEO mejor pagada del Reino Unido, responsable de recuperar la marca Burberry, en sus siete años al frente de la misma, logrando ingresos de hasta US$3.200 millones, un 250% más de lo facturado en el 2006, logrando un aumento del 300% en el precio de la acción.

    ¿Qué busca Apple con la incorporación de Ahrendts, experta en moda y lujos? Pues parece obvio, reforzar la imagen de Apple en sus tiendas, como proveedor de artículos de lujo, algo que difiere en mucho de los críticos que aseguraron que Apple empezaba a ”abaratarse” con el lanzamiento del iPhone 5c. Pero el mercado tradicional de Apple es aspiracional y la respuesta al 5c ha sido un poco tibia, mientras que las ventas del iPhone 5S, el modelo más costoso y poderoso, han sido mayores de las esperadas. Pero Apple no lanzó este modelo de bajo costo para triunfar en EUA necesariamente. Más bien este modelo tendrá su prueba de fuego en el mercado de Asia, donde los iPhones son vendidos a varias veces su valor, y un modelo de bajo costo, distribuido oficialmente por Apple y algún telco reconocido, puede llegar a apoderarse de una gran parte del mercado.

    Para el resto del mundo, y para parte de sus clientes de Asia, Apple apuesta al “status” que se deriva de tener un producto Apple. Y en eso el papel de las tiendas es importante, y de allí la adquisición de la ejecutiva británica.

    Ya en otras veces he hablado –incluso recientemente— de la importancia de las tiendas de Apple para conformar la experiencia de usuario. Esta experiencia es difícil de definir, pero es una mezcla de buen diseño industrial, hardware comprobado, software innovador y un excelente servicio de post venta. La tienda permite experimentar cada uno de estos elementos al máximo, además de servir de punto de venta, un punto de venta manejado de manera impecable por entusiastas de la marca que están más que convencidos de lo que venden.

    Así que querido lector, si eres de esos que les encanta comprar en tiendas Apple, o que les fascina la magia de comprar artículos de lujo, este post ha estado hablandodeti.

  • Apple y sus tiendas: una máquina de generar fanáticos

    Apple y sus tiendas: una máquina de generar fanáticos

    tiendaapplesfo
    La verdad es que la experiencia post venta de las tiendas Apple está muy lejos de la experiencia que brindan otras marcas, pore so cuando muchos preguntan asombrados por que los usuarios hacen largas filas para comprar el Nuevo teléfono de la marca, o cualquier otro dispositivo, aduciendo que afuera en el Mercado hay otras opciones, probablemente se trata de personas que no conocen o no valoran, el valor del servicio post venta.

    Pero dejenme darles un ejemplo cercano. Esta semana estabndo en san Francisco tuve que recurrir al servicio de garantía de Apple, ya que mi MacBook presentó una falla. Fue mi primera falla de hardware con equipos apple en mis mas de 26 años de usuario. La falla en cuestión tiene que ver con la tarjeta de Wifi y el cable que la conecta al Motherboard, y a mi computadora le quedaba aún poco menos de una semana para que su garantía venciera. Tras agendar una cita desde la web, antes de que comenzara mi viaje, me presenté a la tienda con la computadora funcionando correctamente –se aplicó la Ley de Murphy—pero el personal del bar de Genios, tomó por cierta mi palabra y mandaron a reemplazar, no sólo la tarjeta, sino también el cable, para evitar problemas. Ante mi petición de que por favor lo hicieran de manera urgente, antes de que mi viaje terminara, ya que no quería dejar botada mi Mac allí, colocaron una nota agradeciendo la urgencia y quedaron en avisarme vía correo electrónico.

    Después de jugar un rato con los nuevos teléfonos iPhone –por los que hubo largas filas durante toda la semana, hasta que se agotó el iPhone 5S—me dispuse a dar una vuelta a los alrededores y regresar al hotel poco después para trabajar con otra computadora que me traje para usar mientras reparaban mi MacBook. Cuál no será mi sorpresa al llegar a la habitación y conectarme con la PC, al encontrar un correo alertándome que la reparación ya estaba lista y podía pasar a recoger mi máquina, lo cual hice. El proceso completo tardó poco más de dos horas, principalmente por que yo no me percaté antes del correo electrónico recibido.

    La confianza absoluta en el usuario, la empatía con el usuario y un sistema muy eficiente de alertas por correo son componentes de una experiencia de usuario única, y difícil de ignorar. Por supuesto que de inmediato compré la extensión de mi garantía por dos años más y mi respeto por la cadena de servicio post venta de Apple creció de inmediato.

    Y es que al visitar las tiendas Apple en Usa uno se da cuenta por qué de cada diez portátiles que uno ve en los aeropuertos, centros de convenciones o Lobbys de hotel, al menos 7 u 8 son MacBook. Por supuesto que en otros escenarios, como Universidades o colegios, la realidad puede ser otra, ya que son mercados más sensibles a los precios, pero aún así es normal, muy normal, ver en esos ambientes gran cantidad de portátiles con su manzana mordida. Las tiendas están llenas de usuarios que ya compraron sus portátiles, tabletas o teléfonos, pero que están allí aprendiendo como usar los programas integrados, resolviendo sus dudas de usuarios con los genios del “bar” o simplemente aprendiendo sobre que otro dispositivo pueden comprar.

    Y esta experiencia es igual en San Francisco, en la Estación Central de Nueva York o en West Palm Beach, sin importar el tamanno de la ciudad o su relevancia.

    Y es así Apple que vuelvo a estar hablandodeti hoy, desde el aeropuerto de San Francisco, esperando mi vuelo. Y lo hago desde mi Macbook Pro, que fue reparada en menos de dos horas, aunque lo publicaré mañana, ya que estoy por abordar mi vuelo.