Etiqueta: ATM

  • Windows XP pone en jaque a la banca

    Windows XP pone en jaque a la banca

    ATMWindowsXP
    El cierre del soporte de Windows XP por parte de Microsoft tiene como fin obligar a los usuarios a migrar a sistemas operativos más modernos. Se trata de una decisión tecnológica, que de paso hace bien al negocio (de Microsoft). Y aunque algunos usuarios cuestionen esta decisión –probablemente con razón—para la industria en general es un buen paso, que lleva hacia sistemas operativos más modernos y confiables. Sin embargo hay una industria en particular que se ve ampliamente afectada: la de los cajeros automáticos.

    Casi la talidad de los cajeros automáticos del mundo funcionan bajo el sistema operativo Windows XP, y el cese de soporte a este sistema genera un gran problema a la banca.

    De hecho la ATM Industry Association con más de 4.000 miembros en más de 60 países generó un informe en el que alerta a propios y extraños sobre los riesgos que corre la industria de no actualizar sus plataformas para el 8 de Abril, fecha en que cesará el soporte de Windows XP por parte de Microsoft.

    Y los cajeros automáticos, o ATM, son un eslabón delicado en la industria de la banca, y han contribuido a abaratar los costos de funcionamiento de muchas entidades bancarias. Los robos e intentos de robos a cajeros automáticos incluyen desde ataques físicos hasta sofisticados atauqes informáticos, incluyendo una nueva modalidad reportada por Kaspersky, donde rompen el blindado del cajero para conectarle una memoria USB inectada que les brinda acceso a todo el dinero almacenado en el cajero. (ver http://www.itcandino.com/kaspersky-roban-atms-usando-usb-infectados/ )

    Así que a partir del 8 de Abril, con cada día que pase, aumentará la posibilidad de que ocurran problemas con los cajeros automáticos que no estén actualizados. Algunas instituciones ya tienen sus planes de reemplazo y actualización muy avanzados, pero muchas otras no, e incluso hay algunas que confían en la alternativa que ofrecen algunos fabricantes de productos de seguridad para mantener su flota de ATM activa por más tiempo. Sin embargo la decisión correcta es migrar el sistema operativo –y si es necesario cambiar el hardware—y utilizar Windows 7 o Linux en los ATM.

    Mientras eso ocurre, seguiremos hablandodeti Windows XP y de los usuarios e industrias que te estarán extrañando, al menos por un tiempo.

  • Flow: la propuesta de HP para la oficina del futuro, hoy

    Flow: la propuesta de HP para la oficina del futuro, hoy

    hpflow
    HP acaba de renovar su línea de impresoras multifuncionales para incorporar en ellas herramientas de manejo de contenido y de flujo de trabajo que prometen beneficiar de manera importante a las empresas.

    Con tecnología altamente eficiente, traída desde los cajeros automáticos, los nuevos equipos incorporan digitalizadores –escáneres—de alta velocidad capaces de detectar si dos hojas pasan juntas o si ocurre algún atasco, y aún así digitalizar docenas de páginas por minuto, mientras analizan el contenido y son capaces de clasificar los documentos de manera automática.

    HP también ha mejorado las técnicas de impresión. En el caso de los modelos de inyección de tinta, ha creado una barra de impresión, que sustituye al cabezal, y que puede imprimir mucho más rápido y con menos desgaste, ya que no debe realizar movimientos. La línea OfficeJet Pro X puede imprimir más rápido que la mayoría de las impresoras láser a la mitad del costo alcanzado velocidades de hasta 70 ppm –páginas por minuto.

    Las impresoras LaserJet que cuentan con tecnología Flow, ofrecen gran capacidad de procesamiento de documentos, e incluso pueden venir con una licencia de Microsoft SharePoint que permiten indexar, buscar y compartir documentos de manera eficiente. Estas impresoras, como la HP LaserJet Enterprise flow MFP M525c y la HP LaserJet Enterprise color flow MFP M575c, se integran con soluciones de manejo de contenido basadas en Autonomy –la empresa comprada recientemente por HP en más de US$10 mil millones– que permiten a los usuarios accesar, organizar, y distribuir información en documentos, videos, correos electrónicos y sitios web.

    Esta tecnología no estaba disponible para empresas PYME con anterioridad, por lo que se espera una gran receptividad en este sector, que podrá contar con una solución de manejo de contenido de clase mundial a precios bastante accesibles.

    HP busca –en palabras de Luis Felipe Cisneros, máximo responsable del negocio de LaserJet para nuestra región—convertir las impresoras en kioscos digitales que permitan la entrada –o salida—de documentos impresos en flujos de trabajo digitales. Es así como procesos tradicionales, que dependen de impresos en algunas de sus etapas, se pueden acelerar y automatizar con el uso de estas herramientas de manejo de contenido, usando como puertas de entrada o salida las impresoras con tecnología flow. Las piezas de software de Autonomy, así como el almacenamiento en la nube, prometen erradicar de las oficinas una herramienta usada desde hace años: los archivos físicos. La idea es que los documentos permanezcan en estado digital todo el tiempo, hasta que se necesita una representación física, cuando son impresos. Si más adelante el documento debe regresar al flujo de trabajo con algo más de información –digamos una firma de aprobación o información de despacho—se pueda reincorporar como una nueva versión del anterior, conservándose los datos de ambas versiones, y las fechas de entrada y salida.

    Esta nueva visión de una oficina digital –con impresos que entran y salen del flujo de trabajo—permitirá reducir costos de almacenamiento, mejorar los tiempos de respuesta, agilizar procesos de trabajo y contar con respaldos confiables de los documentos.

    Vean el siguiente video, donde Luis Felipe Cisneros nos habla un poco más acerca de la tecnología flow.

    Es así que al hablar de oficinas digitales, también estamos hablandodeti, HP y de tus impresoras con tecnología Flow.