Etiqueta: Bill McDermott

  • SAP apuesta a una nueva generación de CRM

    SAP apuesta a una nueva generación de CRM

    SAP, al igual que Oracle o Microsoft, apuesta a crecer en el Mercado de CRM que tomó por asalto SalesForce desde hace unos años. La promesa, para poder venderse en este Mercado, es ofrecer una nueva generación de CRM basado en relaciones confiables con el cliente, que brinde una sola vista sobre el mismo

    SAP anunció en su evento anual, Sapphire Now 2018, el lanzamiento de su nueva plataforma, SAP C/4HANA, con la que promete soportar un nuevo modelo de CRM, mucho más moderno, que permite una visión integral del cliente, a través de diferentes etapas. “Los CRM obsoletos son los culpables de que las empresas tengan una visión simple de sus clientes” aseguró Bill McDermott, CEO de SAP, durante el evento.

    Con este lanzamiento, y el de SAP Hana Data Management Suite, la empresa quiere configurar más herramientas que permitan a las empresas relacionarse con sus clientes de manera integral, mejorando la experiencia de usuario de los mismos y cubriendo más aspectos que la simple labor de venta, incluyendo temas como privacidad de datos del cliente, mercadeo, comercio, e incluso servicio al consumidor.

    Según cifras de Gartner publicadas por Forbes, SAP logró en el 2017 un 8.5% del Mercado de CRM lo que le permitió colocarse en el segundo lugar, pero a una considerable distancia del líder, Salesforce, que tienen un 18.8%. La idea de la empresa alemana es crecer en este mercado, altamente dividido, enfocándose principalmente en sus propios clientes en otras áreas, en especial de ERP. Se trata de alguna manera de “integrar el front-end del negocio con el back-end” como afirmara el propio McDermott en el evento.

    La jugada no es resultado de un impulso pasajero. La empresa lleva tiempo preparándose y por ello las adquisiciones de Hybris, Gigya y CallidusCloud, a un costo total de casi US$4 mil millones, fundamentales para dar forma y soporte a esta oferta y que se complementan con la funcionalidad de SAP Leonardo, que agrega la posibilidad de incorporar Inteligencia Artificial y Machine Learning.

    SAP no solamente está contando en la gran base de empresas con su ERP instalado como uno de los pilares para impulsar su negocio de CRM, también cuenta con situaciones de mercado, como la entrada en vigencia del acuerdo de protección de datos personales en Europa (el GDPR) que ha forzado a las empresas a revisar sus herramientas de CRM y estrategias de privacidad de datos.

    Habrá que esperar a ver la reacción del mercado, tanto clientes como otros vendedores, mientras SAP ha puesto sus cartas sobre la mesa y probablemente muy pronto continúe hablandodeti SAP, así como de tu estrategia de CRM de nueva generación.

  • Sapphire 2015: Negocios simples: orientados a los datos y sin disrupciones

    Sapphire 2015: Negocios simples: orientados a los datos y sin disrupciones

    Para el CEO e SAP, Bill McDermott, ya no estamos en un mercado “business-to-business-to-consumer” sino más bien en un Mercado “consumer-to-business” que demanda de las empresas un proceso de digitalización total

    Apenas hace un año el ceo de AP, Bill McDermottt, aseguraba que había que ser cada vez más simples, refiriéndose a su empresa y sus productos, pero también a las empresas que los usan. Hoy, un año más tarde el mensaje se repite, pero además Mcdermott asegura que SAP tiene el camino –roadmap—para que las empresas se simplifiquen.

    “Ya no estamos en un mercado ‘business-to-business-to-consumer’ este es más bien un mercado ‘consumer-to-business’” aseguró McDermott ante el público asistente al evento Sapphire 2015, que se realiza en Orlando, Florida. Los usuarios pueden, según el ejecutivo, elegir lo que quieren, como lo quieren y por el canal que lo quieren, sin perder tiempo que pueden aprovechar en otras actividades.

    Aunque por el momento no develó el camino para ser simple –se supone lo hará Bernd Leuken este miércoles, McDermott si aseguró que los negocios simples tienen una configuración común: están orientados a los datos y funcionan de manera continua, ininterrumpida –data driven and seamless.

    McDermott hace además otra aseveración contundente: el 90% de los datos de los negocios son datos oscuros, es decir no están siendo recogidos ni visualizados a pesar de que pueden ser importantes.

    Las empresas que atraviesan la brecha de los datos perdidos, capturándolos y usándolos, funcionan de manera más eficiente y se conectan mejor con sus clientes, según McDermott, que presentó algunos ejemplos enante el público con casos de clientes.

    Digitalizarse por completo es la única opción para las empresas que quieren aprovechar esta nueva economía, según McDermott. Un ejemplo es el proceso de compras a SAP, en el que empresas e individuos pueden comprar productos SAP directamente, sin poner órdenes de compra ni nada.

    Digital for Customer Engagement será el primer producto disponible de esta manera, y se trata de una suite de CRM en la nube, diseñado para individuos y pequeños grupos de trabajo, que puede ser adquirido por apenas US$29 al mes por usuario y configurado en apenas minutos, al menos según promete SAP. Como este vendrán otros productos “digitales nativos”.

    Por último , MacDermott anunció en su conferencia varios acuerdos que no se explicaron mucho pero pueden tener una gran imortancia, como los son un acuerdo con Facebook y otro con Google, aunque dejó al público preguntándose sobre los objetivos y el alcance de cada uno de estos acuerdos.

    Y es así como hoy estamos hablandodeti, Bill McDermottt, y de tu conferencia de apertura en el Sapphire 2015, del que estoy seguro seguiré hablando en los próximos días.

  • Primer día en el Sapphire 2014: el mensaje es simple

    Primer día en el Sapphire 2014: el mensaje es simple

    sapphire2014_1

    El primer día en un gran evento, como el Sapphire 2014, siempre está lleno de expectativas. Generalmente la primera conferencia –el primer keynote— es lo más valiosos de toda la experiencia, y el resto del show está armado si se quiere alrededor de este. Y pareciera que este año no va a ser la excepción

    Contrariamente a lo que algunos hubieran esperado, el keynote de este año no se trato sobre nuevas tecnologías, sino que más bien versó sobre nuevas aplicaciones de las tecnologías existentes, algo muy razonable, ya que en SAP las nuevas tecnologías tienen ciclos de desarrollo de al menos tres años. SAP Hana –la plataforma de cómputo en memoria que habilita un mundo de aplicaciones de BigData y analítica—sirve como base de las nuevas ofertas. Sin embargo los que me leen con regularidad recordarán que desde estas páginas digitales reflejamos unas declaraciones del que en aquel entonces compartía con Bill McDermott el rol de CEO de la empresa, Jim Snabe. Snabe me afirmó que la próxima ola, la próxima meta de SAP era enfocarse en que las empresas hablaran con las empresas, y que por eso habían comprado Ariba y tras soluciones que les permitieran trabajar a este nivel. Y Snabe dijo la verdad.

    Por un lado Bill McDermottt –estrenándose como el único CEO de la empresa—hizo una presentación limpia, precisa y clara, donde dejó en claro que SAP está enfocada en simplificarse y simplificarle la vida a los encargados de TI y negocios de sus clientes, incluyendo el ofrecer gratis SAP Fiori, que incluye toda una basta colección de apps para SAP Business Suite, sea sobre Hana o no.

    Por otro lado SAP dio un ejemplo claro de este manejo de empresa-a-empresa con el acuerdo firmado con eBay y Ariba para conformar un sistema de procura moderno y automatizado, que permite fijar restricciones de gasto, así como crear sistemas de aprobación.

    Al final para la mayoría de los asistentes el mensaje fue simple, claro y directo: SAP se simplifica, y será más simple para los negocios usarlo. Para McDermott algunos gerentes traen complejidad al negocio, pero sólo los líderes lo simplifican. “Hemos escogido luchar contra la complejidad, ya que ninguna compañía comprende la complejidad como SAP” exclamó el CEO durante su intervención.

    Más allá de esto queda claro también que la empresa seguirá aumentando su oferta de aplicaciones y servicios sobre Hana, que la nube seguirá sendo parte fundamental de la estrategia de productos y que SAP quiere ser parte del mercado gigante que se esta creando alrededor de la nube.

    “80% de las empresas que se han mudado a la nube están ahorrando dinero y el 2014 es el primer año en que las cargas de trabajo en la nube superaran a las tradicionales. Esta transición sucede rápidamente y SAP quiere estar con ustedes [los clientes] en cada paso del camino” añadió el ejecutivo.

    Para finalizar McDermott señaló que todo el software que requiere una empresa se puede ejecutar con HANA en la nube, destacando que además HANA es el camino para ejecutar cualquier aplicación de SAP en la nube.

    Así las cosas, creo que seguiré hablandodeti HANA y también de SAP por algún tiempo. Por lo pronto esperaremos a ver que nos dice mañana “el profesor” Hasso Plattner, co-fundador de la empresa y quien se ha quedado con el rol de “innovador mayor” en SAP.