Etiqueta: celular

  • El iPhone 3G llegó a Venezuela antes que las redes 3G

    El iPhone 3G llegó a Venezuela antes que las redes 3G

    Paradójicamente en Venezuela, donde ha corrido tanto dinero en los últimos años, aún no hay una red 3G operativa. Mientras tanto, Movistar parece ser el qué mas cerca está de brindarla, aunque se rumora que su archirrival en el país, Movilnet, también está muy cerca y que puede lanzar su red GSM y 3G al mismo tiempo.

    Pero volvamos al iPhone, y a la gente que hacía colas a las afueras de la sede de MoviStar para comprar uno. El precio del iPhone 3G –contrario a lo que se había rumorado que podía ser muy bajo— está bastante elevado, unos US $ 1200 (Bs.F. 2.500) a cambio oficial, pero esta un 40% más barato de lo que se le conseguía en los sitios de comercio electrónico y algunas tiendas.

    La fila de compradores –algo que no es común aquí para este tipo de objetos– no era impresionante, pero si era notable. El ánimo de la gente era de jolgorio, mientras que unos pocos colegas periodistas se desvivían para lograr hacer de eso una noticia distinta, sin mayor éxito, ya que el iPhone es noticia por si solo, no le tienen que buscar cinco patas al gato. 🙂

    Más allá de esto la buena noticia es que al parecer Apple mejorará su presencia en el país –algunos más optimistas esperan hasta una infraestructura propia. Yo que los conozco sé que si ponen una infraestructura propia aquí será porqué el acuerdo con Movistar los obligué, pero no por mas nada.

    En fin, lo bueno de todo esto es que ya hoy en la noche, habrán varias personas hablandodeti a través de sus flamantes iPhone nuevecitos. Los primeros legalmente vendidos en el país.

  • En caso de emergencia…. Monte su propia telco.

    En caso de emergencia…. Monte su propia telco.

    QuicLINK, un producto de Ericsson, es a la vez una solución para las emergencias. Se trata de una red celular 3G completamente contenida en una pequeña caja; capaz de soportar voz, datos y otros servicios 3G hasta en 500 terminales en un radio de hasta 5 km. Esa caja a su vez se puede conectar vía satélite a una red telefónica establecida, a un enlace de Internet o hasta 9 unidades más del mismo estilo, para formar una red extendida.

    Militares, socorristas y contratistas de grandes obras son los clientes naturales  de esta solución, que además cuenta con un tiempo de puesta en funcionamiento de menos de 15 minutos, algo crucial para atender emergencias. En el caso de un desastre natural como un terremoto o un huracán, los equipos de salvamento pueden llegar y montar su propia red de comunicaciones en tan solo minutos. De hecho la red puede estar pre-configurada y lo único que deben hacer los rescatistas es colocar el SIM en su terminal 3G y empezar a comunicarse. La transmisión de videos puede ser clave para hacer diagnósticos certeros.

    De hecho, un antecesor de este equipo fue usado durante las labores de rescate de las víctimas del huracán Katrina en Nueva Orleáns. Esta unidad sólo funcionaba con CDMA  y no incluía servicio de datos ni video.   

    Por supuesto, que más allá de los desastres, las aplicaciones pasan por prestar servicios temporales en eventos, construcciones de obras públicas y hasta para habilitar comunicaciones en campamentos remotos en lugares despoblados –ya sean de trabajo o turismo.

    Ojalá que entre tantos gastos, el gobierno encuentre como colocar en su presupuesto algunas de estas redes autónomas, para implementarlas en caso de emergencias.