Etiqueta: HablandodeTI

  • El peso de un millón o como darte las gracias, apreciado lector.

    El peso de un millón o como darte las gracias, apreciado lector.

    La semana pasada este blog –¡mí blog!- alcanzó un millón de páginas, como habrán podido saber los que me siguen en Twitter o mis amigos en Facebook. Es una cifra que esperaba desde hace rato, pero que al alcanzarla me ha hecho sentir cosas contradictorias.

    Por un lado la exaltación, la alegría, el regocijo de saberme leido por tanta gente. Como en cada página yo suelo mostrar hasta seis post completos –al contrario de lo que se hace en la mayoría de los blogs—el logro es aún mayor y me permite especular que se han leído unos tres o cuatro millones de posts en menos de tres años. Tan sólo el año pasado me faltaron doscientas o trescientas páginas servidas para alcanzar la nada despreciable cantidad de 600.000 páginas servidas. Este año mi promedio de vistas diarias supera largamente las dos mil visitas, y he tenido semanas completas por encima de los tres mil visitantes diarios.

    Pero hay otro lado, el que se fija en lo grande de esos números y me obliga a pensar como puedo darle más a mis lectores. Como me organizo para escribir más a menudo, como añado nuevo contenido que sea relevante, como le puedo devolver cosas a los que tanto apoyo me dan. Y créanme, eso me ha tenido muy ocupado en estos días, y de allí vendrán nuevas cosas. Sólo tengo que terminar de organizarme.

    Mientras tanto, quiero compartir con ustedes reflexiones como las que les deje en mi post pasado, anécdotas que he aprendido en mis viajes, sabiduría que he ganado escuchando a los que de verdad saben. Por eso les dejo los secretos para ser un buen blogger, que he aprendido aquí en estos casi tres años del lado de ustedes, para lograr que su blog tenga tantas visitas como el mío, o incluso muchas más.

    1. Atrévanse a hacerlo. Es el primer paso. Quien no se atreve, no logra nunca hacer nada.
    2. Comprométanse en serio. ¿Qué llevo cuatro días sin publicar nada y llegué a casa casi a la medianoche y quiero dormir? Pues la respuesta es fácil: anda y escribe un post, de la mejor manera y con el mejor ánimo.
    3. Atrévanse a pedir consejos. Hay mucha gente afuera que sabe más que uno, así que no tengan miedo en pedirles ayuda, consejos, o hasta que escriban para ustedes sobre algún tema en particular
    4. Reconozcan el buen trabajo de los demás. Coloquen en su blogroll los blogs que son mejores que el de ustedes, así se verán obligados a mejorar cada día. En cualquier lugar reconozca lo bueno de otros bloggers, así crecerá cada día un poco.
    5. Olvídese de la estadísticas, al menos la mayor parte del tiempo. Aunque este post surja por una estadística –la del millón de páginas– la verdad es que estás poco pueden ayudarle cuando usted se declara su esclavo. ¿Qué necesita mas visitas y en twitter y la TV hablan d Lady Gaga, y usted quiere hacerlo? Pues adelante, pero recuerde que si su blog es sobre responsabilidad empresarial, difícilmente a sus lectores les guste algo así. Sin embargo pueden haber temas de RSE que estén de moda, y escribir –bien– sobre ellos le ganarán respeto de su audiencia.
    6. Nunca subestime a sus lectores. A lo largo del tiempo descubrí que muchos de mis lectores son personas a las que admiro por su gran nivel, su trayectoria en la industria y su sabiduría. Y esto lejos de darme miedo, me da fuerzas para ser mejor cada vez y poder merecerme la audiencia que tengo.

    Por último, les recomiendo lea mi decálogo sobre como montar un blog, donde traté este tema desde un punto de vista más práctico, hace ya casí un año. De allá hasta aquí ha transcurrido el 40% de mi experiencia de blogger, si lo medimos en cuanto a las páginas vistas. Lejos estaba yo de imaginarme, pocos días después de publicar ese post, mientras hablaba con un grupo de muchacho de la Universidad Santa María en Caracas gracias a la invitación de la amiga @marinaescobar01 y algunos me preguntaban por lo que significaba haber llegado a las 600.000 páginas servidas, que hoy, menos de un año despues estaría hablando de haber llegado el millón. Reaamente lector, al hablar de esto, no estoy haciendo otra cosa que estar hablandodeti.

    ¡Un millón de gracias!

  • 640K no son suficientes para hablandodeti.com

    Este post debió haber sido publicado ayer, pero realmente no conté con el tiempo suficiente para escribirlo. El Viernes por la mañana, después de revisar el correo del trabajo, gmail, y facebook, revisé las estadísticas de visitas de mi blog y la cifra acumulada de páginas servidas –640.000—me trajo a la memoria la supuesta aseveración de Bill Gates de “640K deben ser suficientes para todo el mundo.”

    Sobre esta frase se han establecido muchas discusiones y el propio Gates objeta el haberla pronunciado jamás. Sin embargo se le atribuye en base a su defensa a ultranza de un sistema operativo que hasta hace muy poco solo podía ver esa memoria de forma directa, y el resto de la memoria, sólo se accedía en base a trucos sofisticados de programación.

    640K deben ser suficientes para cualquiera, es el símbolo del pensamiento de una corporación entera por décadas, que defendió –si se quiere de manera exitosa, al menos en lo que mercado se refiere—una concepción que quizás atrasó a toda la humanidad algunos años, aunque muchos opinen lo contrario. Yo soy bastante neutro al respecto, y opino que lo mejor es lo que pasa, y no tiene sentido detenerse a pensar que otra cosa hubiera podido suceder si las condiciones se hubieran dado.. Creo que es perder el tiempo –aunque no niego que pueda ser entretenido—especular al respecto.

    Pero volviendo al punto inicial, 640K de memoria –o 640*1024 bytes—eran un salto quántico sobre los 64K que algunos sistemas anteriores permitían, brindaban enormes posibilidades de desarrollo, y permitían desarrollar programas que antes no se hubieran pensado.

    Igualmente 640K páginas –640.000 páginas—son una cantidad increíble de información. Si fueran páginas de papel serían unas 8000 revistas de 80 páginas cada una, una torre de 32 metros de alto de revista apiladas. Esa cifra –en dos años y medio—permite a hablandodeti estar aproximadamente en el puesto 800.000 de los sites a nivel mundial –según Alexa—lo cuál para ser un sencillo blog de opinión con contadas actualizaciones semanales, es algo bastante bueno. Hay muchos medios impresos en la región y dedicados a la tecnología que apenas igualan esas cifras.

    Pero lo más increíble es que esas 640K páginas, al igual que con la memoria, no es suficiente para hablandodeti. Y no se trata de que quiera lograr grandes números en visitas –para eso montaría un site sobre gadgets y lo llenaría con notas de prensa directamente—sino más bien de seguir aportando algo diferente, de buscar un lugar para crear polémica, llamar a reflexión y levantar de vez en cuando una sonrisa.

    Hablar de la industria en lugar de los gadgets, me ha ganado la crítica de muchos de mis colegas, que no veían –algunos aún no lo ven—el porque de una decisión que me hacía perder muchos regalos por parte de los fabricantes. Sin embargo, cada vez me doy cuenta de que más de esos detractores están cambiando de opinión y buscando generar contenido propio ya que las empresas ya no creen en sus sitios “perico” que repiten lo que todos dicen.

    No se si algún día podré considerarme analista especializado en algún área de TI, pero si estoy seguro que la única forma de lograrlo es opinando, aún bajo el riesgo de equivocarse. Y aquí es donde cierro el círculo. Si Bill Gates hubiera pronunciado realmente esa frase que se le achaca sobre los 640K…¿sería hoy menos importante? Negando haber pronunciado esa frase, Bill Gates admitió haber dicho enormes tonterías en algún momento de su vida, pero no esa. Y si el tio Bill no tiene miedo a equivocarse…¿tendríamos que tenerlo nosotros?

    Realmente creo que el único miedo que debemos tener, es a no haber realizado algo, sólo por el temor de la crítica. Así cuando me equivoco –igual que cuando hago algo bien—prefiero que la gente esté hablando de mi y no hablandodeti.

    Y como de errores y aciertos se trata, los dejo con un video antiguos de Gates y Ballmer sobre Internet Explorer –que recién está lanzando su versión 9—para que ustedes juzgen si la aseveración que hacen es un acierto o un error.


  • Hablandodeti: más de 500.000 páginas servidas

    Hablandodeti: más de 500.000 páginas servidas

    Este post lo motiva la emoción de haber superado la barrera de las 500.000 páginas servidas en hablandodeti.com, y eso es sin contar los cientos de personas que me leen desde el facebook.

    Si de revistas impresas se tratara –a razón de unas 128 páginas por revista, el equivalente a 8 pliegos—hablaríamos de una pila de 3924 revistas –totalmente llenas de contenido y sin publicidad—lo que en metros sería una columna de aproximadamente unos 23,55 mts de altura.

    Para no extenderme mucho les dejo un gráfico que me hace sentir orgulloso: el de las visitas mensuales. Se ve claramente una evolución en el numero de visitas que está en un promedio cercano a las 1500 diarias

    A todos ustedes, que me leen, me comentan, me retwittean y especialmente me aprecian, mis más sentidas gracias, ya que no podría estar hablandodeti, si ustedes no estuvieran del otro lado oyéndome.

  • Mi decálogo para montar un blog

    Mi decálogo para montar un blog

    A menudo hay gente que trabaja conmigo que me pregunta cómo puedo hacer para además de cumplir con el trabajo mantener un blog. Y créanme que yo mismo me hacia esa pregunta al principio, al momento de montarlo.
    Pero hoy, dos años después, y con más de 500.000 páginas servidas (o visitas, si lo prefiere) me doy cuenta de que hay algunos preceptos básicos que pueden ser útiles al que, como yo, quiera montar un blog que alcance un éxito moderado.
    1. Defina el alcance: la mayoría de mis colegas que han montado blogs y los han abandonado, fue por que cometieron el error más básico: definir mal la intención de su blog. Si nunca has hecho nada y quieres montar algo que compita con la BBC, es casi seguro que fracasarás. Es importante darse cuenta de que es imposible actualizar todos los días si tienes otro trabajo que realizar que te consume el 90% del tiempo.
    2. Haga sólo lo que sabe: me sobran casos de gente que tienen gran capacidad de análisis y sin embargo pretenden montar blogs para hablar de cuanto gadget se lanza, de las promociones de las teleoperadoras y hasta los movimientos gerenciales, cuando la gente realmente se moriría por saber que piensan ellos de las tendencias tecnológicas actuales
    3. Constancia: aún gente que no tiene gran capacidad de análisis y síntesis puede llegar a tener éxito si adoptan un esquema de reportar todo lo que ocurre en un sector, y lo hacen constantemente. Si su blog es de análisis u opinión, no se puede desaparecer por un mes para venir y verter tres o cuatro opiniones en una semana y desaparecer por dos meses más.
    4. Vea la vida con actitud de querer contarla. Tener un blog, es como tener una cámara fotográfica nueva y poner en la perspectiva de ese lente todo lo que se nos atraviesa. Hay cosas que pueden ser corrientes para el autor, pero para los lectores pueden resultar muy interesantes:¿ es usted periodista? Cuénteles como es por dentro su medio, ¿es consultor? Coménteles sobre los errores más comunes que encuentra.
    5. Aprenda a compartir. Busque blogs interesantes y recomiéndelos, colóquelos en su blog-roll –ese pequeño menú en el blog—y no se detenga si los otros no le reconocen el gesto, porque al final, usted hace esto por sus lectores.
    6. Use las redes sociales. No sólo avise en las redes sociales cada vez que actualiza su blog, sino que también vaya a las redes para saber de que está hablando la gente, que es lo que le importa.
    7. No desperdicie los grandes momentos de interés mundial: si están ocurriendo los juegos olímpicos y tiene algo inteligente que decir hágalo. Si son las elecciones de su país y puede añadir algo de valor al debate político no deje de hacerlo. Pero sin embargo tenga cuidado, hay temas que pueden resultar peligrosos –como ese de política que acabo de recomendar—y le pueden hacer perder lectores. Además no abuse de este recurso y escriba cualquier cosa solo por que está en los titulares del periódico, por que sus lectores pueden sentirse defraudados sino trata el tema con la profundidad que esperan
    8. Construya relaciones desde su blog, no lo use para atacar. Tenga esto como un dogma, una verdad inmovible, y nunca caiga en la tentación de usarlo como herramienta de venganza, ya que además de ser poco ético, alejará a sus lectores
    9. Haga de su blog su espejo digital, y refleje allí todo lo bueno que tiene para dar, pero sin caer en actitudes arrogantes. Si es agudo de mente, muestre allí su inteligencia, si es divertido, transmítalo.
    10. Ame lo que hace y sino deje de hacerlo. Si el blog es una molestia real, olvídelo, ya que sus lectores lo notarán tarde o temprano, y asumirán que el problema es suyo, no del tema que escogió para su blog.
    Si sigue estos diez preceptos, verá porque me es tan fácil a mí estar constantemente hablandodeti.

  • De los vasos de cartón y el hilo, al teléfono de Bell: segundo aniversario de hablandodeti

    De los vasos de cartón y el hilo, al teléfono de Bell: segundo aniversario de hablandodeti

    De niños de seguro hicieron esos teléfonos con vasos de cartón unidos por un hilo, y que nos maravillaban por su sencillez y funcionamiento. Yo también. Pero al crecer me enfrente a los teléfonos de verdad, esos aparatos, generalmente negros o grises, con un disco con agujeros, que había que girar para realizar las llamadas. Poco después siguieron los que sustituían, de manera un poco burda, los discos por botones en una placa circular, para recodar el disco que estaban reemplazando.

    Por supuesto después llegarían inalámbricos, celulares, computadoras y softphones, pero me quiero detener antes de eso. Y es que la imagen de la conversión del teléfono de vasito, hasta el alámbrico de los 80, es la imagen perfecta que requiero para este segundo aniversario de hablandodeti (que se cumple hoy 24 de Mayo)

    Van ya dos años desde que decidí empezar este blog en serio. El proyecto había estado retrasado por un tiempo, ya que la idea original era hacerlo con unos amigos que tienen sus puntos de vista muy interesantes sobre la tecnología, y hacer todos los post como un diálogo entre nosotros, algo que hoy día me doy cuenta que no es fácil.

    Así, la noche antes del cumpleaños de mi madre me dedique a terminar lo que había comenzado hace mucho. Monte la plantilla que quería, hice algunos ajustes, registre el nombre y arranqué. No hizo falta tanto como pensaba, y no dolió.

    Desde entonces he servido mas de 450.000 páginas, he logrado llegar a montones de personas, me visitan más de mil quinientas personas a diario y me he convertido –a la fuerza—en un experto en blogs y vida 2.0

    Aquí he hablado de las cosas mas variadas. De la abuelita que venció a la computadora, a la joven que venció a la muerte en su blog. De amigos que no están y de amigos que están a mi lado. De tecnología pura y de mis opiniones al respecto.

    Pero quizás el mayor orgullo que siento, después de saber que ustedes me leen, es el poder sentarme – cuando voy a un evento—en el lugar que dice bloggers, uno de los más apreciados en este momento. Eso implica mucho. También espero sentarme tranquilamente –en un futuro—en aquellos lugares que dicen estar reservados para analistas, pero aún me falta lograr meritos suficientes para hacerlo.

    Siento que hablandodeti ha pasado de ser ese teléfono compuesto de vasos e hilos que fue en un principio, para cambiar y ser uno de esos teléfonos de principios de los 80, que aun con sus problemitas, era una maquina fantástica de comunicación. Pero espero que dentro de dos años me pueda atrever a repetir esta comparación y pueda usar como símil un celular inteligente de última generación – o mejor aun, un iPad con 3G y skype.

    Desde hablandodeti, extiendo mi mas sincero agradecimiento a ustedes los que me leen, por que sin su presencia, nada de esto tendría sentido.

  • Un cuento de Facebook, 300 millones y algunos dolarítos. ¿Vale usted más de 34US$?

    Un cuento de Facebook, 300 millones y algunos dolarítos. ¿Vale usted más de 34US$?

    300millonesCuando era pequeño, los domingos en la noche presentaban un programa de variedades realizado en España que se llamaba 300 millones. El nombre obedecía a la suma de personas que habitaban los países donde se transmitía –aproximadamente—para la fecha. La cobertura incluía España, Guinea Ecuatorial y América, desde Estados Unidos a Chile.

    Todo esto lo cuento por qué al leer hoy un artículo del buen amigo Juan Carlos Pérez, que trabaja para IDG en Miami, sobre el gran logro de Facebook al haber llegado a los 300 millones de usuarios, no pude dejar de compararlo con el mencionado programa. Tener tantos usuarios como personas hispanoparlantes había en los 80, es un logro, sin duda alguna, significativo. Además desde Facebook anunciaron que en algún momento del 2010 se volveran sustentables, es decir, el dinero que generaran –no proveniente de los inversores– sería suficiente para financiar el gasto normal de la empresa. En los ultimos cinco meses han sumado 100 millones de usuarios –50 los primeros tres y 50 los dos siguientes.

    En la nota hay una referencia a una transacción reciente donde un firma inversora pago 200 millones de dólares por el 1.96% de las acciones de Facebook. Sacando la cuenta la empresa vale unos 10.200 millones de dólares. Otra forma de verlo –nada equivocada– es que cada uno de nosotros –los usuarios—valemos 34$. Al igual que la forma rápida de valorar una telco, a Facebook lo podemos valorar por sus usuarios.

    Si aplicamos este numero, twitter –con 18 millones de usuarios para finales de este año—valdría unos 612 millones de dólares, y hablandodeti.com tendría un valor más modesto de aproximadamente 142.000 dólares según los visitantes de agosto –los compradores por favor dejen sus ofertas en el campo de los comentarios y serán contactados a la brevedad posible .:)

    Pero al final pregunto: ¿está usted de acuerdo en que sólo vale 34US$? Le puedo decir que para mi y para hablandodeti, ustedes valen mucho más.