Etiqueta: juegos

  • Vuelve la 3D, ahora en una pantalla, más cerca de usted

    Vuelve la 3D, ahora en una pantalla, más cerca de usted

    ps3dSi hay una tecnología que ha tenido idas y vueltas en lo que a video se refiere, es la simulación tridimensional. Desde mediados del siglo pasado ha estado rondando cines, TVs, PCs y ahora hasta consolas de juego, por que en el CES Sony hizo demostración de una tecnología que permite ver juegos y videos en 3D usando televisores Bravia.

    La tecnología –como siempre—despertó la atención del público en el CES. Las demostraciones con videos de Gran Turismo 5 generaron gran expectativa por conocer la disponibilidad de está tecnología, pero Sony se mostró esquiva y sólo dijo que se trataba de un demos para demostrar el potencial del PS3, no hay ninguna intención concreta para poner está tecnología al acceso del público por el momento.

    NVidia por su parte también mostró una solución 3D, en este caso para PC, la NVidia Vision 3D, una tarjeta y lentes, que pueden ser usados con monitores con altas tasas de refrescamiento para generar imágenes 3D. La compañía añadió que desde su salida –a finales de mes—este sistema funcionará con al menos unos 300 juegos (ver para creer), tendrá un precio cercano a los US$ 200 y el usuario deberá contar con un monitor con tasa de refrescamiento de al menos 100Hz.

    Pero la 3D siempre ha tenido un efecto de atracción en el público que no suele demostrarse en las taquillas, y parte de la timidez de Sony quizás sea por esto. Hasta ahora la tecnología desarrollada sólo funciona en televisores Bravia especiales y esto le pone un precio realmente alto –sin considerar que muchos expertos viven augurando la muerte del PS3 por culpa de su precio.

    Pero es que suele pasar que algunas marcas se olvidan que la verdadera tercera dimensión en este mundo del video y los juegos, es el entretenimiento, no el eje Z. Y es que al hablar de 3D también estamos hablandodeti.

  • Y vuelve Apple a mover la meta

    Y vuelve Apple a mover la meta

    Se vuelve costumbre ya. Cada vez que Apple renueva sus productos, fija el estándar más arriba, más lejos.

     

    ¡Aja, quiten esa cara de incrédulos y dejen de pensar en mí como un fanático! Hagamos un ejercicio juntos. Pensemos que portátil de consumidor, no profesional, puede ofrecer el rendimiento gráfico del nuevo MacBook, eso si: por el mismo precio o menos. Tic, tac. Tic, tac. Okey, ahora anote en un papel la marca, modelo y precio. Ubique en la lista donde quedaría el MacBook y entenderá de que le hablo. Súmele a eso un atractivo case de aluminio –aceptemos que el case blanco plástico como el de mi MacBook es lindo pero no se compara al acabado del aluminio— un peso más que aceptable y una buena pantalla.

     

    Si aún esta con cara de asco, porque es fanático de Windows, le comento que la mejor máquina para correr Windows Vista que yo he probado –y miren que he probado varias—es realmente mi MacBook blanca, con sus 3GB de Memoria DDR2. Así que imagínese que se podrá hacer con el mismo procesador, pero con memoria DDR3, bus frontal de más de 1GHz de velocidad y tarjeta gráfica NVIDIA GeForce 9400M capaz de transferir hasta 21GB  de memoria por segundo y ¡con 16 núcleos de procesamiento paralelo!

     

    Aunque el procesador es más lento que el que tenía su predecesor, el aumento de velocidad en la tarjeta gráfica, en el bus de memoria y en la propia memoria deben compensar esta baja que estoy seguro es temporal.

     

    El principal atributo del diseño de esta nueva línea –más allá de que la armazón esta hecha de un solo bloque de aluminio—es la reducida tarjeta madre con sólo dos chips: el CPU y el GPU o procesador gráfico.

     

    Definitivamente que hablar de Apple es estar hablandodeti.