Etiqueta: Larry Ellison

  • Oracle Open World en 5 preguntas

    Oracle Open World en 5 preguntas

    Asisto al Oracle Open world, uno de los eventos de tecnología más importantes y grandes, sino el que más en el segmento de tecnología empresarial, y varios ejecutivos de sistemas me hacen llegar sus preguntas, que ahora contestaré en público, para provecho de todos

     

    1. ¿Qué dijo Larry?

    Esta es la pregunta más frecuente que he recibido, de CIOs que están aquí y de los que no están también.

    Larry hizo los anuncios más importantes, como es usual, y dejó en claro que Oracle es, al menos según su visión, la mejor opción de nube para las empresas, especialmente las que usan Oracle. Si bien era difícil imaginar que dijera algo distinto, tiene mucho de razón y de sentido común lo que afirma (falta ver si además será cierto).

    Oracle ofrece todo el camino para estar en la nube, con aplicaciones, plataforma e infraestructura. Además acaba de reforzar su oferta de nube privada, con una versión para empresas de su nube pública “dentro del firewall de la organización”, por lo que parecen tener cubierta la mayoría de las preocupaciones de las organizaciones.

    Larry también dijo que sus enemigos son Amazon, Workday y en menor medida Salesforce, lo que por descarte parece asegurar que SAP, HP, IBM o la nueva empresa formada por Dell/EMC no son competencia (aunque los números de las firmas de análisis de mercado parecen descubrir otra realidad).

    Larry también insinuó que a Amazon se le acababa su etapa de liderazgo en IaaS, el mercado de infraestructura como servicio, pero aquí también los números cuentan cosas diferentes. Pasará tiempo antes de que Oracle pueda alcanzar números que realmente inquieten a Amazon. Y con inversión en I&D de más de el doble que la que dedica Oracle a todos sus productos (US$13 mil millones al año) yo me preocuparía más de que Amazon me quite mercado, que de quitárselo yo a Amazon

     

    1. ¿Qué dijo Mark?

    Mark Hurd se ha convertido en el cable a tierra de Larry Ellison en los últimos años. Larry el soñador y visionario y Mark el ejecutor frío y preciso. Pero este año lució perdido en sus intervenciones, intentó involucrar al público asistente con encuestas y cuando los resultados no fueron los que quería tuvo que salirse del tema de manera abrupta. No estaba cómodo.

    Pero eso no significa nada malo, necesariamente. Mark necesita aseveraciones profundas, impactantes, que quizás no encontró fácil de hacer este año –el reto de vencer a Amazon en su terreno no es fácil, en serio, no lo es. Si se enfocó en el mensaje: queremos que nuestros más de 4000 mil clientes vayan a la nube con nosotros.

    Mark incluso no quiso reconocer que Larry dijo que “el liderazgo de Amazon llega a su fin” cuando le realicé una pregunta en la sesión de preguntas y respuestas con la prensa internacional. Mark añadió que no había estrategia para sacar de Amazon a los que ya se habían ido –algo que Larry aseguró que era casi imposible de hacer—y que se iban a concentrar en evitar que los clientes actuales se vayan a Amazon.

     

    3 ¿Qué dicen los socios de negocios?

    Como siempre, se muestran contentos para ganar clientes, hay nuevos productos y por supuesto nuevas oportunidades de ganar dinero. Mas productos, mas negocios, no suena mal. Sin embargo dos de ellos expresaron en privado preocupación por la posible sustitución del canal en algunas ofertas. Salvo el hecho de que será demasiado trabajo si los clientes aceptan bien la oferta, todavía sienten inseguridad sobre los nuevos negocios y como adecuarse para venderlos. Pero los anuncios son recientes –de esta semana—y habrá que esperar a ver lo que le dicen a sus socios.

     

    1. ¿Qué dicen los clientes?

    Sólo hablé con clientes grandes. Hubiera sido genial hablar con pequeños, pero ellos no suelen venir a estos eventos en grandes cantidades. Los grandes están felices, tienen poco miedo, al final, Oracle les asegura que puede manejar todo, aplicativos, plataforma e infraestructura, cobrándoles por uso… ¿y por que habrían de dudarlo?

     

    1. ¿Qué dicen los periodistas/analistas?

    Hay que esperar. Luce como movimiento lógico. Los canales se preocuparán mucho. La oferta de Oracle es enorme. SAP no está muerto, ni HP, ni Dell/EMC. Workday es un fenómeno muy local sin impacto en la región latinoamericana. Larry exagera. Los voceros, casi todos, no estuvieron a la altura del anuncio. Cloud@customer –la nube publica para espacios privados, es muy interesante. Se habló poco de la nueva versión de la base de datos.

    Espero que con todo esto, querido lector, te puedas dar una mejor idea de lo que estoy viendo y viviendo en el Oracle Open World. Por el momento seguiré hablandodeti Oracle, y de tu evento, ya que me quedan unas cuantas cosas interesantes que contar.

  • Oracle y sus nuevos enemigos: ¿serán suficientes?

    Oracle y sus nuevos enemigos: ¿serán suficientes?

    Año tras año Larry Ellison –un hombre genial y uno de los mejores capitalistas del mundo, como lo definió Scott McNealy al momento de venderle SUN Microsystems– nos acostumbra traer la lista de los nuevos enemigos a los que Oracle busca derrotar –o ignorar. El movimiento no ha lucido hasta ahora como desacertado y mantiene a este gigante rojo en la carrera con buenos números y devela un estilo de gerencia por «benchmarking», que quizás, es el único posible para una empresa tan compleja

    Admitámoslo, las grandes empresas de tecnología se han vuelto tan grandes y complejas que inclusive muchos de sus miembros son incapaces de conocerlas a plenitud. Entre estas empresas destaca Oracle, quizás la más grande de las tradicionales. Todavía de la mano de su fundador, lo que le da una ventaja sobre las otras, en los últimos años se ha convertido en un monstruo que aprovechando el efectivo de sobra en caja adquirió todas las empresas que ha podido que le estuvieran compitiendo.

    La estrategia para dominar a las que no ha podido adquirir es simple: declararla públicamente como enemigo, copiar/mejorar su oferta y meter detrás una increíble cantidad de recursos. En muchos casos la estrategia funciona, y en otros, si bien no funciona, alcanza para defender la plaza.

    La meta más clara de Oracle en la actualidad es dominar la nube, y lo intenta lograr manejando tres pilares fundamentales, software como Servicio (SaaS), Plataforma como Servicio (PaaS) e Infraestructura como servicio (IaaS). Los dos primeros sectores los ha explotado desde hace tiempo con resultados bastante positivos, pero el último recién comienza a atacarlo y tiene por delante a varios rivales de importancia, de los cuales el mayor es Amazon Web Services, AWS.

    Amazon es un monstruo en el sector, que invirtió US$13 mil millones el año pasado en I&D para mantener su oferta, un monto que es más del doble de la inversión de Oracle en I&D para todas las áreas. Pero hay que reconocer que Oracle tiene un camino claro para crecer por mucho tiempo, como reconoció Luis Meisler, vice-presidente ejecutivo de Oracle Latinoamérica, quien afirmó que “contamos con más de 400.000 clientes para los que debemos ser la mejor opción de llevar sus aplicaciones de Oracle a la nube, ya que controlamos el software, la plataforma y la infraestructura” dejando claro que su idea no es competir ampliamente con Amazon en un principio, sino evitar la migración de sus clientes a esta plataforma. Larry Ellison, fundador de la empresa y actual CTO, aseguró que los clientes que se iban a Amazon y usaban sus tecnologías propietarias –como es el caso de la base de datos Aurora, compatible con MySQL— quedaban irremediablemente atrapados en esa nube, en una clara arenga a que permanecieran con Oracle, evitando a Amazon y su “trampa sin salida”. Oracle cuenta con una carta importante para apuntalar su intención: Cloud@customer, una propuesta que permite extraer cargas de trabajo de la nube y llevarlas dentro de las fronteras digitales de una organización, es decir montar una nube privada, con las mismas características de la nube pública que ofrece Oracle, ideal para organizaciones con restricciones para alojar sus datos, como puede ser el caso de las entidades financieras.

    Con una base de clientes tan grande como la de Oracle, estimada en 420.000 en todo el mundo, la estrategia de hacer “benchmarking” con los demás y jugar la carta de la “compatibilidad” y la de “nadie hace desarrollos de Oracle, mejor que Oracle”, Larry y su gente tienen un camino de éxito a seguir. Pero con una diferencia tan grande en inversión, un gigante como Amazon puede seguir ganando distancia y al final ganar la carrera, si es que los demás no logran innovar lo suficiente.

    Así que es seguro que mientras tanto seguiremos hablandodeti Oracle, y de tus enemigos como Amazon, Workday, Salesforce, IBM y SAP, por los próximos tiempos.

     

     

  • Oracle: a la nube desde la base [de datos]

    Oracle: a la nube desde la base [de datos]

    oracle-open-world

    La empresa dice contar con el mayor portafolio de soluciones y aplicaciones para ir a la nube –y volver si es necesario—pero todo arranca desde la base de datos

    Que Oracle tiene una posición más que privilegiada en el mercado de bases de datos y en el “top of mind” de la industria es indiscutible. Y eso es lo que ha usado la empresa para gestionar su crecimiento impresionante desde hace años. Sin embargo por momentos, y a pesar de que sus ejecutivos digan lo contrario, Oracle fue esquiva al concepto de nube, aunque tuvieran modelos de negocios como el consumo on-demand, que permitían adivinar el futuro.

    Hoy mientras Larry Ellison, recientemente encargado de sólo la dirección tecnológica d ela empresa, reconoce que se tomaron mucho tiempo para tener una oferta completa, y Mark Hurd, CEO de Oracle junto a Safra Katz, defiende que son la mejor opción para ir a la nube gracias a que están en todas las capas y servicios necesarios, es claro que el mayor apalancamiento de Oracle sigue siendo su dominio en el mercado de Bases de Datos. Ellison lo demostró al nombrar como sus principales competidores usaban parte de la infraestructura de Oracle –en especial la base de datos—para correr sus aplicaciones.

    A la larga la estrategia de adquisiciones agresivas de Oracle parece haber sido muy bien manejada y dar resultados. En reunión con la prensa Mark Hurd lo dejó en claro: “a Oracle no se le puede medir [su innovación]] por el gasto en I&D solamente, hay que tomar en cuenta las adquisiciones”.

    Ellison ha dejado en claro que los enemigos de la empresa están cambiando. Benioff y su departamento de PR de Salesforce.com deben estar muy contentos con este Oracle Open World, ya que los han colocado en el tope de los enemigos de Oracle. Es quizás la empresa que mas daño le ha hecho al ego de Ellison, al capitalizar muy bien un negocio que no muchos veían. Amazon y Microsoft son los otros grandes a vencer, pero en una guerra de precios. Hurd afirmaba ante la prensa, respalndando a Ellison, “¿quien es el mejor para ejecutar las soluciones de Oracle? ¿Oracle o las dos empresas esas? [haciendo referencia a Microsoft y Amazon Web Services, previamente nombradas por el].

    Las cartas están en la mesa. Oracle esta levando el 100% de su oferta de Apps a la nube, y cuenta con una nube capaz de soportar millones de clientes. Sus equipos ingenierados [si se me permite semejante traducción] son la besa del rendimiento prometido, y permiten crear nubes híbridas poderosas donde sea necesario. El ir a la nube lleva intrínseco beneficios de analítica, colaboración y movilidad muy importantes. Los grandes clientes tienen acceso fácil a esta propuesta. Los pequeños y medianos quizás deban esperar a que la infraestructura de canales se termine de acomodar a este cambio, lo que de seguro pasará en breve. Muchos canales deben reorganizarse, y algunos fundarse desde cero, pero lo harán por que hacia allí es hacia donde se mueve el negocio.

    Pero al final, lo que sigue sosteniendo al negocio es la base de datos, esa que corre muy bien sobre sus propios sistemas, esa que permite ejecutar aplicaciones, incluso de los competidores, esa que ahora incluso permite hacer BigData con Hadoop y NoSQL, esa que es la base de la empresa. Se puede decir sin duda que Oracle llega a la nube, directo desde la base [de datos].

    Sin embargo aún hay un reacomodo gerencial en Oracle que habrá que juzgar en breve. Hurd, que se quiso mostrar cercano a los clientes en su keynote, tendrá que demostrar que es algo más que un buen administrador de negocios, ya que le toca tomar el control de la empresa. Katz seguirá administrando bien, no cabe duda, y Ellison volverá a lo que le gusta, al diseño de productos, a provocar a la industria. De todos modos si las cosas no salieran bien, siempre Ellison puede tomar el timón de nuevo. Es así que estoy seguro que seguiremos hablandodeti Ellison, y de Hurd, Katz y Oracle, por mucho tiempo.

  • Oracle llega por completo a la nube de la mano de su fundador

    Oracle llega por completo a la nube de la mano de su fundador

    oracle-open-world-larry-

    Cuando hace 6 años Larry Ellison durante un anuncio de resultados económicos de Oracle, comentaba a los analistas que el no era ningún estúpido, pero que no alcanzaba a comprender que era la nube que tantos artículos mencionaban, lejos estaba de pensar que apenas 2.195 días más tarde iba a estar presentándose ante millones de personas como el nuevo rey de la nube

    El cambio no parece haber llegado tarde. La oferta de soluciones de Oracle para la nube, al fin luce completa. Pero Ellison debió aceptar ante la audiencia, de manera indirecta, que todo esto debió haber ocurrido antes. Ellison aceptó que muchos de sus actuales competidores –al estilo de Salesforce.com, el competidor más nombrado en el keynote del Oracle Open World de hoy—están desarrolladas usando gran parte de la plataforma de Oracle, incluso usando su base de datos. Al buen entendedor pocas palabras bastan: Ellison estaba explicando el porqué de su reciente decisión de dejar de ser el CEO de Oracle para convertirse en el Director de Tecnología: no puede volver a descuidar la orientación tecnológica del imperio que el mismo creo.

    El principio de la charla si se quiere fue lento, lleno de pocas sorpresas, pero Ellison necesitaba dejar claro que la oferta de nubes de Oracle es vasta –según el la más amplia del mercado—y que otros competidores como Salesforce.com o Amazon Web Services eran meros “especialistas” que no pueden ofrecer soluciones tan completas como Oracle.

    Larry, perdón Ellison, lució un poco apagado, extremadamente tranquilo en la primera parte de la conferencia, paseándose por la oferta de aplicaciones en la nube, soportando que el controlador remoto de la presentación fallara, todo sin acelerarse. Pero hacia el final volvió a aparecer el genio. Nombro a su competencia de nuevo y aseguró que todos corrián sobre plataforma Oracle, incluso SAP, cuyas soluciones Ariba y SuccesFactors funcionan sobre la base de datos de Oracle, según dijo el ejecutivo, algo que es parcialmente cierto, aunque la empresa alemana ya está acoplando Ariba a su propia base de datos, y si no me equivoco ya SuccessFactors está en funcionamiento sobre Hana. Después Ellison tomó Coca-Cola, declaró que este era su mayor vicio, y comenzó con mas ánimo.

    Había llegado la hora de los grandes anuncios, los que a el le gustan, pero no sin antes dejarle saber a todos que la oferta de Oracle para nube no era más cara que la de Amazon o Microsoft.

    Oracle permite ahora que sus bases de datos y aplicaciones puedan ser “mudadas” a la nube con sólo oprimir un botón. Esta mudanza sencilla además dotará a las aplicaciones de varias ventajas, modernizándolas, pero sin tener que cambiar ni una línea de código. Las aplicaciones ganarán compresión de datos de 1 a 10, cifrado de datos, contarán con herramientas de analítica de Big-Data in-memory, funcionalidades de SocialMedia y mucho más. ¡Y además, si necesitan regresar de la nube a correr en un sistema “on premise” en el centro de datos de la empresa, el proceso de mudanza será igual de fácil.

    LAmentandose de que los respaldos no estuvieran bien diseñados para las bases de datos, Ellison introdujo el “Zero Data Loss Recovery Applicance” un appliance que promete realizar respaldos a bajo costo y de facil implementación, para bases de datos. Incluso se permitió bromear con tener la culpa del nombre tan largo y poco llamativo del appliance, ya que lo hizo “poco antes de que estos dos fueran promovidos” en clara alusión al movimiento gerencial que dejo a Safra Katz y Mark Hurd como CEOs de la empresa.

    Otro anuncio guardado para el final, habla de un nuevo procesador Sparc, el M7, con software de manejo de base de datos grabado en el silicio. A diferencia de otros sistemas, en el un “query” a la base de datos, lo responde directamente el procesador. Ellison asegura que esto hace a los “Engineered Systems” aún más rápidos y más seguros –hay menos posibilidad de cambiar el código.

    Al final, en un momento más de afirmación que de adivinación, Ellison aseguro a los asistentes que el gran reto de la industria en este momento es el de brindar seguridad a las aplicaciones en la nube. Algo que estoy seguro me permitira seguir hablandodeti, Ellison y de tu empresa Oracle, durante esta misma semana.

    Foto cortesía de Guillermo Mata, @Compuchannel

  • Base de datos como servicio, el paso lógico de Oracle

    Base de datos como servicio, el paso lógico de Oracle

    oow13databaseasaservice

    En una keynote del Oracle Open World no exenta de polémica ya que el ponente debió haber sido Larry Ellison –el cuál no asistió por quedarse a ver como su equipo de la Copa América de regatta empataba con su rival y forzaba nuevas carreras para este miércoles—el vicepresidente de desarrollo de software de Oracle, Thomas Kurian, describió lo que será la oferta de Base de Datos como servicio.

    Aunque la Base de Datos de Oracle es ofrecida por proveedores de servicios en nube como amazon, la propuesta de Oracle se basa en su experticia para optimizar la base de datos, así como la posibilidad de usar la recientemente anunciada tecnología de Base de datos en memoria, una combinación que Oracle espera sea sumamente atractiva para las empresas que ya cuentan con bases de datos de Oracle. Aunque el servicio no estará disponible por ahora y sólo hacia mediados del próximo año se podrá acceder ampliamente, el anuncio debería ser más que suficiente para detener a muchos clientes y hacerlos reflexionar en caso de estar evaluando implementar Hana, la base de datos en memoria de su rival SAP.

    Pero además ofrecer Base de Datos como servicio se convierte en una pieza clave de la estrategia de Oracle de vender software como servicios y promover la adopción de su nube. Esta estrategia involucra otros lanzamientos importantes, incluyenbdo Java como servicio e Infraestructura como servicio(IaaS). Este último producto, IaaS, permite ejecutar cualquier carga de trabajo en la nube, algo clave para el crecimiento de este mercado.

    Y es que Kurian aseguró que no tiene sentido ofrecer aplicaciones en la nube y no ofrecer una plataforma en la nube para sus usuarios. La propuesta de valor es que nadie podrá optimizar la Base de Datos y las aplicaciones Oracle, mejor que la propia Oracle, algo que las empresas de seguro deberán reconocer, al menos según los argumentos de Kurian.

    Al final se trata de tener todo el “stack” rojo de Oracle en la nube par ayudar a que se cumplan las 4 tendencias enunciadas por Mark Hurd: Contar con la mejor oferta de aplicaciones, integración vertical Hardware-Software, infraestructura y hardware como servicios y ayudar a mejorar las empresas.

    Al finalizar el día, la gente siguió hablandodeti, Larry Ellison, ya sea por las nuevas ofertas de Oracle o por que preferiste quedarte en la Copa Cmérica, mientras un auditorio lleno de personas se quedó esperandote.

  • It’s hard Hurd!

    It’s hard Hurd!

    Quienes me siguen saben que no me gusta usar demasiados anglicismos, pero este título hubiera sido imposible de lograr sin usar los cacofónicos Hurd y Hard. Y es que Mark Hurd, uso la palabra “hard” de manera enfática varias veces hoy en su alocución pública –la primera en un evento de gran tamaño—como presidente de Oracle.

    Hurd, amigo de Larry Ellison, el CEO de Oracle—llega a Oracle envuelto en polémica, aunque la mayoría de los comentarios negativos van dirigidos a HP, la empresa que lo tuvo como directivo el último lustro, y que lo dejó ir por un asunto ético del que no vamos a hablar aquí.

    Hurd contempla sólo dos enfoques posibles de un CIO en TI: reducir costos o aumentar el valor del negocio. Y a veces ambas pueden coexistir. Sin embargo para el –basándose en su propia experiencia en HP—esta tarea es realmente pesada, “hard” como el mismo etiquetó.

    Sin embargo, y de cara a Oracle, el trabajo de Hurd luce aún más “hard” de lo que fue su paso por HP. Si se quiere, las condiciones en que tomó a HP –precarias después de la salida de Carly Fiorina—le ponían en bandeja de plata para levantar a una empresa y llevarla al nivel que hoy disfruta. Pero Oracle es algo distinto, ya que atraviesa un buen momento después de haber sido criticada durante años por su estrategia de compras masivas de compañías de TI. Oracle hoy día luce mucho más sólida que hace cinco años, y lo que mejor sabe hacer Hurd –o al menos por lo que dejo huella en HP—que es reducir costos a todo nivel –especialmente atando el salario de los empleados a remuneraciones directamente dependientes de las ganancias de la compañía—no parece ser la receta que necesita Oracle. Más bien Hurd deberá apelar a su experiencia de 25 años en NCR, una compañía que está en un negocio que se parece más al de Oracle que el de HP.

    Con una empresa que está invirtiendo más de 4.000 millones de dólares en desarrollo, con una caja chica que puede empezar a sonar con os más de 1.000 millones de dólares que debe pagar SAP por el juicio perdido frente a Oracle, y con una explosión de datos que hace que empresas como Oracle sean cada vez más valiosas, parece un trabajo fácil. Pero hay muchas aristas que pueden dañar el cuadro, y se deben manejar con cuidado. El tema de los productos de software libre que posee Oracle empieza a aclararse, pero aún genera recelos. El desarrollo de sus competidores también es acelerado. Hay que tener audacia y cautela y Oracle tiene a Ellison y a Hurd, que parecen corresponderse con ambos conceptos directamente.

    Peo aún así, déjame decirte, it’s hard Hurd. Espero que el año que viene pueda estar hablandodeti Hurd, y que todo lo que tenga que decir sea bueno para la industria.