Etiqueta: macbook

  • Apple y sus tiendas: una máquina de generar fanáticos

    Apple y sus tiendas: una máquina de generar fanáticos

    tiendaapplesfo
    La verdad es que la experiencia post venta de las tiendas Apple está muy lejos de la experiencia que brindan otras marcas, pore so cuando muchos preguntan asombrados por que los usuarios hacen largas filas para comprar el Nuevo teléfono de la marca, o cualquier otro dispositivo, aduciendo que afuera en el Mercado hay otras opciones, probablemente se trata de personas que no conocen o no valoran, el valor del servicio post venta.

    Pero dejenme darles un ejemplo cercano. Esta semana estabndo en san Francisco tuve que recurrir al servicio de garantía de Apple, ya que mi MacBook presentó una falla. Fue mi primera falla de hardware con equipos apple en mis mas de 26 años de usuario. La falla en cuestión tiene que ver con la tarjeta de Wifi y el cable que la conecta al Motherboard, y a mi computadora le quedaba aún poco menos de una semana para que su garantía venciera. Tras agendar una cita desde la web, antes de que comenzara mi viaje, me presenté a la tienda con la computadora funcionando correctamente –se aplicó la Ley de Murphy—pero el personal del bar de Genios, tomó por cierta mi palabra y mandaron a reemplazar, no sólo la tarjeta, sino también el cable, para evitar problemas. Ante mi petición de que por favor lo hicieran de manera urgente, antes de que mi viaje terminara, ya que no quería dejar botada mi Mac allí, colocaron una nota agradeciendo la urgencia y quedaron en avisarme vía correo electrónico.

    Después de jugar un rato con los nuevos teléfonos iPhone –por los que hubo largas filas durante toda la semana, hasta que se agotó el iPhone 5S—me dispuse a dar una vuelta a los alrededores y regresar al hotel poco después para trabajar con otra computadora que me traje para usar mientras reparaban mi MacBook. Cuál no será mi sorpresa al llegar a la habitación y conectarme con la PC, al encontrar un correo alertándome que la reparación ya estaba lista y podía pasar a recoger mi máquina, lo cual hice. El proceso completo tardó poco más de dos horas, principalmente por que yo no me percaté antes del correo electrónico recibido.

    La confianza absoluta en el usuario, la empatía con el usuario y un sistema muy eficiente de alertas por correo son componentes de una experiencia de usuario única, y difícil de ignorar. Por supuesto que de inmediato compré la extensión de mi garantía por dos años más y mi respeto por la cadena de servicio post venta de Apple creció de inmediato.

    Y es que al visitar las tiendas Apple en Usa uno se da cuenta por qué de cada diez portátiles que uno ve en los aeropuertos, centros de convenciones o Lobbys de hotel, al menos 7 u 8 son MacBook. Por supuesto que en otros escenarios, como Universidades o colegios, la realidad puede ser otra, ya que son mercados más sensibles a los precios, pero aún así es normal, muy normal, ver en esos ambientes gran cantidad de portátiles con su manzana mordida. Las tiendas están llenas de usuarios que ya compraron sus portátiles, tabletas o teléfonos, pero que están allí aprendiendo como usar los programas integrados, resolviendo sus dudas de usuarios con los genios del “bar” o simplemente aprendiendo sobre que otro dispositivo pueden comprar.

    Y esta experiencia es igual en San Francisco, en la Estación Central de Nueva York o en West Palm Beach, sin importar el tamanno de la ciudad o su relevancia.

    Y es así Apple que vuelvo a estar hablandodeti hoy, desde el aeropuerto de San Francisco, esperando mi vuelo. Y lo hago desde mi Macbook Pro, que fue reparada en menos de dos horas, aunque lo publicaré mañana, ya que estoy por abordar mi vuelo.

  • Apple sin Jobs, está por convertirse en el Gran Hermano

    Apple sin Jobs, está por convertirse en el Gran Hermano

    A un año de la muerte de Steve Jobs, Apple está a punto de convertirse en una especie de gran hermano tecnológico, algo que realmente es paradójico ya que la compañía se dio a conocer con la primera Mac, precisamente con un comercial que parodiaba a la novela 1984 de George Orwell, donde el Gran Hermano, controlaba las vidas de todos.

    Y es que hoy el dominio de Apple está siendo tan hegemónico en algunas áreas que no es descabellado imaginar un futuro donde Apple controle la gran mayoría de los dispositivos. Es claro que el mundo de las tabletas se ha decantado de manera apabullante hacia el iPad. De hecho ese mercado, creado por Apple, sufrió algunos ajustes al momento de entrar otros competidores en el mercado, pero en los últimos trimestres, Apple ha recuperado terreno, y por si sola ostenta mucho más mercado que todos los demás fabricantes juntos.

    Ni hablar del mercado de los reproductores de música –hoy en declive—donde el iPod de Apple no dejó espacio para casi nadie, y sólo existen algunas alternativas asiáticas, muy baratas y de baja aceptación.

    En el mundo de los teléfonos inteligentes ocurre algo parecido. Apple con tres modelos de teléfono, el iPhone 5, el 4S y el 4, cuenta con una gran participación del mercado, a la que sólo Samsung es capaz de rivalizar.

    Pero más allá de esto, intente entrar a una tienda de telefonía en la calle en los EE.UU. –no un concesionario de los operadores, sino una tienda cualquiera—y sólo encontrará accesorios para iPhone, aunque si tienen suerte encontrará alguna que otra cosa para Samsung o Motorola. Es un “monopolio de facto” con los accesorios para iPhone.

    Hasta acá la realidad que muchos han notado. Sin embargo Apple ha logrado meterse en otro segmento de mercado que hasta hace poco le había sido negado. Y es que las Macbooks, la línea de portátiles de Apple, es la línea más vendida en EE.UU. y ha empezado a conquistar mercados fuera de las fronteras norteamericanas. En aeropuertos, salones de trabajo y cafés Starbucks en USA es frecuente observar Macbooks en proporciones de una en cuatro, y en ciudades como san francisco esta proporción es aún mayor. En países como Colombia, algunos modelos de MacBook, como las Macbook Air de 11” y 13” se venden en cadenas de venta al detal como Éxito, con mayor exposición que marcas más tradicionales. Obviamente la experiencia iPhone-iPad tiene mucho que ver con este auge en las ventas de portátiles. La mayor seguridad del sistema y robustez, quedan en un segundo lugar al compararlas al estilo, diseño y estatus asociado a una de estas portátiles –que suelen costar, componente a componente, mucho más que sus equivalentes con Windows o Linux.

    Si sumamos a esto dos grandes segmentos en los que Apple también manda con sus tiendas en línea, iTunes y AppStore, y por último consideramos la cadena de tiendas Apple, que en el mundo no tienen comparación, y los acuerdos con telefónicas del mundo para vender su iPhone, es fácil darse cuenta de que Apple está en múltiples segmentos, dominando el mercado desde muchos ángulos, y es sin duda alguna una especie de Gran Hermano que tiene control en múltiples segmentos y mercados, manejando la industria a su antojo.

    Es por eso que hoy día, al estar hablandodeti Apple, pareciera que lo estuviera haciendo de aquel Gran Hermano que George Orwell retrataba en su novela 1984.

  • Bienvenida la verdadera alta definición a los PC

    Bienvenida la verdadera alta definición a los PC

    El movimiento de Apple de incorporar una pantalla Retina Display a sus portátiles MacBook de 15” da inicio a una nueva era en la computación personal: la ”verdadera” alta definición en un PC. Con una resolución de 28810 x 1800 píxeles, Apple está abriendo un nuevo nicho en la computación personal, en la que la estación de trabajo será capaz de soportar video HD a full resolución en una pantalla, donde aún quedará espacio para una barra de herramientas y más.

    Quizás la única empresa que por el momento puede competir en este segmento es HP con sus pantallas de alta calidad “Dream Color” en la línea de Mobile Workstations, ya que gozan de una alta calidad y precisión, sin embargo la resolución es prácticamente la mitad.

    Así que en el mundo del video digital estas MacBook se convertirán en un estándar de facto, por permitir un área de trabajo tan grande y capacidades visuales mejoradas. Esta misma tecnología Apple ya la aplico en el iPhone y en el iPad, y es cuestión de tiempo –poco—para que lo haga como norma en el resto de la línea de productos.

    Las nuevas MacBook Pro muestran algunas características novedosas pero que eran de esperarse. Son más ligeras, y sustutuyen las unidades de disco duro tradicional por unidades SSD. También eliminan la unidad óptica de DVD. El puerto ethernet desaparece –aunque se puede seguir goznado de conectividad alámbrica si se desea mediante un adaptador. Y por supuesto se incrementan el número de puertos thunderbolt, el estándar para conexión que empuja Apple y que supera con creces las ratas de transferencia de USB y FireWire. Puertos USB, Thunderbolt y HDMI, más un slot para tarjetas SD, son la oferta base de las nuevas MacBook.

    En toda la línea, Apple mejoró los procesadores, las tarjetas gráficas y la conectividad, e inclusive se atrevió a mejorar el ventilador, usando aspas asimétricas, para aumentar la efectividad del mismo, al tiempo que “cambia y reduce” el ruido producido por el ventilador.

    Efectivamente Apple –aún sin Jobs—sigue creando nuevos estándares y redefiniendo el mercado, una inercia que no sabemos cuanto le durará, pero estamos seguros que es algo que ocurrirá aún por un buen tiempo. Por eso estoy seguro de que seguiremos hablandodeti Apple, desde este humilde blog.

  • Nueva vida a una vieja laptop

    Nueva vida a una vieja laptop

    Recientemente realicé dos modificaciones a mi laptop MacBook del 2007: le actualice el sistema operativo a Mac OS X Lion y le coloque un disco SSD de Samsung. El resultado ha sido un equipo que rivaliza con algunos equipos hasta 4 años más nuevos.

    Por supuesto que hay cosas como la tarjeta gráfica, o la memoria que son lentos comparados a los estándares actuales, pero puedo decir que obtengo un rendimiento bastante aceptable, con una inversión bastante modesta.

    Si se compra en Amazon, un disco Samsung SSD como el que le monté a mi Macbook puede costar desde unos US$100 por un disco de 64GB o unos US$220 por un disco de 128GB, un costo nada descabellado. De hecho, con el disco de 64GB pude montar el sistema operativo, Microsoft Office, el CS4 de Adobey algunos programas más y aún tener unos 10GB libres para datos.

    Mac OSX Lion por su parte, está disponible como una descarga que cuesta menos de US$30, y una vez superada la parte fastidiosa de descargarlo (son 4GB de descarga online) se puede instalar de manera sencilla, y brinda importantes mejoras al sistema operativo.

    Como mi Macbook ya contaba con el máximo de memoria que puede soportar, no tuve que agregarle más nada, pero si su laptop permite aumentar la cantidad de memoria le sugiero que lo haga.

    Total, con un gasto menor de US$150, mejoré notablemente el rendimiento de mi laptop, aumente la vida de su batería –el disco SSD consume menos energía—y me actualice a la última versión de sistema operativo y por ende me coloqué en capacidad de ejecutar los más nuevos programas, al menos por un rato.

    De esta forma, querido lector, puedo seguir usando mi vieja Macbook, como una de las máquinas que uso para poder estar hablandodeti.

  • Una máquina que genera ENVYdia

    Una máquina que genera ENVYdia

    Como se pueden haber dado cuenta, suelo ser usuario de computadoras Apple, y aunque no califique como fanático a ultranza, si suelo preferirlas. Sin embargo, siempre suelo contar con un equipo o dos con Windows cerca de mi, para revisar sitios web que diseño y utilizar algunas herramientas puntuales.

    Llevo casi un mes probando una HP ENVY Beats edition, con pantalla de 14 pulgadas y acabado negro mate, y he encontrado que es una máquina realmente potente y bastante estable. Con Windows 7 Home Premium de 64 bits, le he instalado algunos de los programas más básicos para mi trabajo: Office, la suite CS5 de Adobe y el juego HALO 2.

    La ENVY Beats edition, tienen un procesador Core i5 de doble núcleo, funcionando a 2.3GHz, pero que pueden acelerarse hasta 2.9GHz si la carga de trabajo lo requiere. Además esta portátil viene equipada con dos tarjetas gráficas, una Intel HM65 para tareas cotidianas y una AMD RADEON HD6330 con 1GB de memoria DDR3 dedicada, que se activa de manera transparente cuando se necesita.

    Si bien este es el modelo básico de la Envy Betas edititon, el hardware es ligeramente superior al de la Macbook de entrada, con igual procesador, pero dos tarjetas gráficas –una de ellas con 1GB de memoria dedicada– más RAM por defecto –6GB vs 4GB— y un disco duro de mayor tamaño y velocidad –700GB a 7.200RPM vs 320GB a 5.400RPM de la Macbook.

    La instalación del software es rápida, y la ENVY trae una partición de emergencia desde donde restaurar el sistema original.

    El rendimiento al momento de trabajar con gráficos es bastante impresionante. Jugar Halo2 es una experiencia completamente fluida y sin problemas, de hecho mejor que en la mayoría de los PC de escritorio donde lo he probado. También usar la suite CS5 de Adobe es un placer, y permite utilizar hasta el editor de videos Premiere, que sólo está disponible para sistemas de 64 bits.

    Office 2010 y sus programas se ejecutan sin problemas y de manera fluida. Después de probar varios documentos de Excel con macros complicados, todo funcionó a la perfección

    Pero si un aspecto resalta es el manejo del sonido. La tecnología Beats permite un sonido mucho más nítido que el de cualquier otra computadora que haya probado. Un equalizador a la orden de la mano permite ajustar aún más el sonido. Aunque el rendimiento del sonido con los parlantes es bastante cercano al promedio, al colocarle unos audífonos de calidad decente, es donde se nota la mejora. Reproduciendo canciones desde YouTube, se puede apreciar un sonido más brillante y nítido que al escucharlo en otras computadoras, aún usando los mismos audífonos.

    En fin, se trata de un PC que no sólo compita con la MacBook y puede superarla en algunos aspectos de hardware, sino que también logra, al igual que la MacBook, una personalidad propia y distintiva. Quizás la mejor referencia de esto fue en mi último viaje a EUA, cuando al sacar la portátil para pasar la revisión de pasajeros, el niño que venía detrás de mi se quedo con la boca abierta y rápidamente busco a la mamá y le dijo: “¡mira mamá una HP Envy beats! Es una de las mejores máquinas que hay”. El y su madre me miraron con cara de curiosidad y después de eso el niño no le quitó la vista de encima, hasta que la volví a guardar en mi maletín.

    Así que le si quieren ver a la gente hablandodeti, es una buena idea sacar una Envy en la fila de revisión para entrar a la puerta.

    Y si quieren darle un vistazo, entren al sitio de HP para conocer más detalles.

  • Apple sin Jobs, pero con su filosofía, sigue siendo un buen negocio

    Apple sin Jobs, pero con su filosofía, sigue siendo un buen negocio

    Llegó el momento que muchos no querían ver. Jobs renunció a un cargo del cuál fue botado anteriormente: CEO de Apple. Su salud se lo exige y como tal, Jobs prefiere empezar a arreglar las cosas para que la gran Apple que el ha logrado construir, desde su regreso, demuestre que es más que un hombre.

    El plan de sucesión, desde hace rato anunciado, deja a Tim Cook, quien ha sido el CEO de Apple de facto desde hace ya bastante tiempo, al mando de la empresa. Jobs plantea quedarse como Director General –Chairman— miembro del consejo directivo y como, lo más importante, empleado de Apple.

    Aguas adentro, hace rato que Jobs no hace trabajo diario en la empresa, y sólo ha brindado consejos estratégicos del más alto nivel. Eso no cambiará ahora, pero la empresa aprovecha el buen momento que vive para anunciar este cambio que ya lleva meses que se efectuó. Ahora bien, Apple podrá dedicar a Jobs al trabajo más adecuado, y que requiera menos esfuerzo físico para el: planificar la Apple del futuro. El proyecto del nuevo campus de Cupertino es sólo uno de los tantos proyectos que recibirán de Jobs el empuje y la orientación necesaria. Si la salud de Jobs no se complica demasiado, el enfant terrible de Silicon Valley tendrá tiempo de definir el futuro de la electrónica de consumidor de los próximos años, no les quepa duda. En este momento Jobs se parece mas a Wozniak en sus inicios que al Jobs de esa época. Es el cerebro tras las estrategias, pero ya no será más nunca el brazo ejecutor de las mismas. Y eso está bien.

    Jobs es quizás el equivalente moderno de Newton, uno de los pocos hombres en cambiar áreas tan importantes para los humanos. Si Newton revolucionó la física, las matemáticas y el análisis, Jobs cambió la industria de la PC, del cine, de la música, de la telefonía, y creó la industria PostPC –dos veces, aunque la primera, la del dispositivo conocido como Newton no la pudo disfrutar— para dejar el mundo muy distinto de como lo encontró. Sus tiendas digitales cambiaron, para bien o para mal, la forma en que muchos hacían negocios, y dio oportunidades a otros que no hubieran podido acceder a los esquemas anteriores.

    ¿Podrá alguien creer que porque Jobs no sea CEO de Apple la gente dejará de querer sus iPhones, o botarán las iPad a la basura? Miren lo que pasó con HP, que descartó su Touchpad y la gente se volvió como loca para comprarla con los descuentos, en una reacción que nadie, especialmente la propia HP, podía haber anticipado. La gente quiere tecnología de punta, para aprovecharla, beneficiarse y divertirse con ella, y en eso Apple le lleva una gran ventaja a los demás.

    El diseño de los productos Apple, llevados adelante en su mayoría por Jonathan Ive, no dejarán de ser buenos, y Jobs tienen aún tiempo para dejar algunas docenas de ideas que puedan terminar de revolucionar el mundo.

    Así las cosas Steve, que con tu renuncia me pusiste de nuevo a estar hablandodeti. Ojala y mejores, y podamos aprovechar por un tiempo más tu privilegiado cerebro.