Etiqueta: Noruega

  • LLegó el (¿amargo?) final de la FM

    LLegó el (¿amargo?) final de la FM

    Noruega se convierte en el primer país del mundo en tomar la dura decisión de apagar sus redes analógicas de radio y sustituirlas por la radio digital

     

    Este enero es el mes escogido por las autoridades de Noruega para dar fin a las transmisiones de radio en FM, para dejar espacio a la radio digital. Esto significa que las emisoras de radio deberán adoptar el estándar DAB (Digital Audio Broadcasting) que transforma el contenido analógico en digital y lo transmite usando un rango de frecuencias limitado, sobre el espacio de las transmisiones AM o FM. El resultado es una radio que se puede escuchar sin degradación del sonido sin importar la ubicación geográfica (simplemente se capta o no, y si se capta, la calidad está garantizada). Los transmisores de DAB consumen menos energía y el “servicio” prestado por las estaciones DAB puede considerarse como superior por su gran calidad.

    Pero los noruegos no están realmente felices con la decisión. Dos de cada tres ciudadanos está en contra de este apagón tecnológico y se estima que en el país hay no menos de un par de millones de carros que no cuentan aún con radio digital y que deberán gastar poco más de US$150 para adecuarse al nuevo estándar.

    Noruega argumenta que logrará un ahorro de al menos US$25 millones con las transmisiones DAB, debido principalmente a la reducción en el consumo eléctrico, ya que las transmisiones digitales consumen menos energía. La radio digital, además, puede dar cabida a nuevas funcionalidades y promete ser más robusta y mejorar el sistema de alertas nacionales.

    Otros países, incluyendo a Suiza, Dinamarca, Suecia y Corea del Sur, esperan para saber como se desarrolla este apagón, antes de pasar a implementarlo ellos mismos.

    Por el momento Noruega comenzó su proceso de apagado y existen unas 20 emisoras en el nuevo formato y aseguran espacio para otras 20 más. Así que pronto, desde este mismo blog, seguiré hablandodeti Noruega y de cómo te va con el apagón de la frecuencia FM.

  • ¿Son Facebook y twitter los grandes enemigos del SMS?

    ¿Son Facebook y twitter los grandes enemigos del SMS?

    A pesar de que el uso más frecuente de los teléfonos celulares –inteligentes o no—sea el envío de SMS, pareciera que estamos en una época en donde –al menos en las fechas pico—los números de SMS enviados parecen estar disminuyendo a favor de las felicitaciones enviadas por Facebook y twitter entre otras redes sociales.

    Leyendo a @tomiahonen en twitter—un ex empleado de Nokia y reconocido gurú de las telecomunicaciones—se ve que en algunos países muy avanzados en el área de telecomunicaciones se está viendo una disminución del uso de SMS en los días más importantes del año en cuanto a tráfico se refiere: Navidad, Año Nuevo, día de San Valentín, etc.

    Esta tendencia todavía no se manifiesta en mercados globales de gran tamaño, como China, Indonesia y EUA, por ejemplo, pero si en Noruega –5 millones de SMS menos en los días de Navidad que hace dos años—y muchas otras operadoras declararon haber tenido disminuciones en el tráfico de SMS la noche del 31 de diciembre. De hecho la agencia EFE reporto que Telefónica en España experimentó un descenso del 2% en los SMS respecto al año anterior, cifra similar a la de Orange (2.3%) y que se complemento con la de Vodafone que no dio cifras.

    El aumento de uso de dispositivos móviles con acceso a la Internet, y la gran penetración de redes sociales, pueden explicar este fenómeno, que aunque aún no es global, podría serlo en el corto plazo. Salvo que cuente con un plan ilimitado de SMS –¿tal cosa existe?—es más fácil, barato y rápido felicitar a amigos y conocidos desde las cuentas de facebook, orkut o tuenti. Igualmente colocar un saludo de Navidad a Año Nuevo en twitter, al filo de la media noche, es además de “cool” mucho más rápido que enviar decenas –o centenas—de SMS desde su teléfono.

    Las operadoras telefónicas deben tener en cuenta esta realidad al momento de definir estrategias publicitarias en estas fechas, y quizás empecemos a ver en breve promociones del estilo “felicita al amor de tu vida durante el día de San Valentín y podrás ganar un crucero por el Caribe para dos personas” . Total los ingresos que pueden dejar de percibir son realmente importantes.

    Aunque el tráfico normal de SMS no se verá afectado en breve, en un futuro quizás sea más conveniente enviar un email que un SMS, a medida que aumenta la penetración de teléfonos inteligentes en el mundo, y los SMS se verán relegados a convertirse en un servicio más de la red de datos, perdón, de la red de telefonía, y serán usados raramente, ya que la gente preferirá enviar un correo para estar hablandodeti.