Etiqueta: nvidia

  • Supercomputadoras: modelo híbrido destrona a la Sequoia de IBM

    Supercomputadoras: modelo híbrido destrona a la Sequoia de IBM


    En las últimas estadísticas de supercomputadoras, se ha colado un modelo híbrido de supercomputadora –que combina CPUs con GPUs para procesamiento gráfico—por encima d ela imponente Sequoia de IBM. Se trata de Titan, una versión actualizada de Jaguar, una computadora que ya en el 2009 ocupo el primer puesto en el ranking de supercomputadoras.

    En la lista, llevada a cabo por un profesor universitario de Computación, se reflejan las 500 supercomputadoras meas poderosas del mundo. La nueva líder ostenta el registro de lograr 17.59 petaflops por segundo, es decir 17.590.000.000.000 operaciones por segundo. Esta marca es determinada con cargas reales de trabajo, pero en teoría, la computadora es capaz de alcanzar unos 20 petflops.

    Lo curioso de esta máquina no es sólo su gran rendimiento, sino la manera en que lo obtiene. A los CPUs con que contaba inicialmente, se le agregaron unos 18.688 procedsadores gráficos de NVidia, conocidos como TESLA.

    Los GPUS, no suelen ser tan rápidos como los CPU al momento de realizar cómputos, pero estan optimizados para procesos paralelizables –es así como logran refrescar las pantallas tan rápidamente—lo cuál beneficia el poder de cálculo de la computadora. Ya con anterioridad se ha intentado este enfoque con éxito, en su momento combinando los procesadores PowerPC de IBm con los procesadores gráficos del Playstation de sony. Sin embargo el gran avance de los CPUs en los últimos años había favorecido el uso de sólo CPUs en muchas supercomputadoras de alto rendimiento. De hecho, solo 62 supercomputadoras de esta lista de 500 usan un enfoque híbrido.

    En el segundo lugar del ranking sigue estando la famosa Sequoia de IBM, y en trecer lugar una supercomputadora Fujitsu.

    Los puestos cuatro y cinco del ranking siguen perteneciendo a IBM con sendos sistemas BlueGene.

    Quien iba a pensar que al hablar de supercomputadoras íbamos a estar hablandodeti Nvidia y de tus procesadores Tesla.

  • Tableta Lenovo Thinkpad: para empresas y personas

    Tableta Lenovo Thinkpad: para empresas y personas

    Pros: Excelente rendimiento, estable, equipada con Android 3.1 y actualizable a 4.0, capacidad de actualización, excelente teclado accesorio y lapíz para entrada digital
    Cons.: Un poco pesada, botones de navegación repetidos, problemas al apagarse por batería baja

    La tableta Thinkpad de Lenovo, equipada con Android 3.1, esta diseñada con el usuario empresarial en mente. EL manejo de actualizaciones de software, los botones redundantes de navegación, la robustez del dispositivo y los accesorios la hacen ideal para el manejo de aplicaciones empresariales, en condiciones donde no sea factible el uso de botones táctiles –por ejemplo por el uso de guantes.
    Lenovo ha adaptado Android a su dispositivo, incluyendo una interfaz tipo carrusel para las aplicaciones, un lápiz digital para entrada de datos , puerto USB completo y más, incluyendo un widget central que permite navegar por el correo, el reproductor de videos, fotos, libros y el navegador
    La tableta viene además con una serie de aplicaciones interesantes para las empresas, incluyendo editores de documentos de oficina –una versión full de Documents to Go—, Citrix receiver, para ejecutar aplicaciones virtualizadas, una aplicación PrinterShare que permite imprimir a cualquiera impresora en red.
    El teclado accesorio para este modelo, permite usar esta tableta como sustituto de PC portátiles, ya que incluye un teclado completo, disponible en español, así como teclas extra para funciones, y el trackpad distintivo de las thinkpad, ese punto rojo en el teclado que permite sustituir al ratón. Este teclado se conecta mediante el puerto USB de tamaño normal.

    Las características técnicas
    Esta tableta cuenta con un procesador de gran rendimiento, un Nvidia Tegra 2 de doble núcleo funcionando a 1GHz, que además ofrece gran rendimiento gráfico. La memoria interna es de 1GB, la resolución de la pantalla es de 1280×800 píxeles y además cuenta con cámara frontal de 2MP y trasera de 5MP. La memoria de almacenamiento depende del modelo, y acepta expansión con tarjetas SD.

    Conclusión
    Definitivamente se trata de una tableta de alto rendimiento, que puede funcionar como reemplazo de una portátil y altamente atractiva para usuarios profesionales, pero que sin embargo también cuenta con suficientes prestaciones como para ser una opción para consumidores que buscan combinar

  • Y vuelve Apple a mover la meta

    Y vuelve Apple a mover la meta

    Se vuelve costumbre ya. Cada vez que Apple renueva sus productos, fija el estándar más arriba, más lejos.

     

    ¡Aja, quiten esa cara de incrédulos y dejen de pensar en mí como un fanático! Hagamos un ejercicio juntos. Pensemos que portátil de consumidor, no profesional, puede ofrecer el rendimiento gráfico del nuevo MacBook, eso si: por el mismo precio o menos. Tic, tac. Tic, tac. Okey, ahora anote en un papel la marca, modelo y precio. Ubique en la lista donde quedaría el MacBook y entenderá de que le hablo. Súmele a eso un atractivo case de aluminio –aceptemos que el case blanco plástico como el de mi MacBook es lindo pero no se compara al acabado del aluminio— un peso más que aceptable y una buena pantalla.

     

    Si aún esta con cara de asco, porque es fanático de Windows, le comento que la mejor máquina para correr Windows Vista que yo he probado –y miren que he probado varias—es realmente mi MacBook blanca, con sus 3GB de Memoria DDR2. Así que imagínese que se podrá hacer con el mismo procesador, pero con memoria DDR3, bus frontal de más de 1GHz de velocidad y tarjeta gráfica NVIDIA GeForce 9400M capaz de transferir hasta 21GB  de memoria por segundo y ¡con 16 núcleos de procesamiento paralelo!

     

    Aunque el procesador es más lento que el que tenía su predecesor, el aumento de velocidad en la tarjeta gráfica, en el bus de memoria y en la propia memoria deben compensar esta baja que estoy seguro es temporal.

     

    El principal atributo del diseño de esta nueva línea –más allá de que la armazón esta hecha de un solo bloque de aluminio—es la reducida tarjeta madre con sólo dos chips: el CPU y el GPU o procesador gráfico.

     

    Definitivamente que hablar de Apple es estar hablandodeti.