Etiqueta: Oracle Open World 2014

  • Oracle: a la nube desde la base [de datos]

    Oracle: a la nube desde la base [de datos]

    oracle-open-world

    La empresa dice contar con el mayor portafolio de soluciones y aplicaciones para ir a la nube –y volver si es necesario—pero todo arranca desde la base de datos

    Que Oracle tiene una posición más que privilegiada en el mercado de bases de datos y en el “top of mind” de la industria es indiscutible. Y eso es lo que ha usado la empresa para gestionar su crecimiento impresionante desde hace años. Sin embargo por momentos, y a pesar de que sus ejecutivos digan lo contrario, Oracle fue esquiva al concepto de nube, aunque tuvieran modelos de negocios como el consumo on-demand, que permitían adivinar el futuro.

    Hoy mientras Larry Ellison, recientemente encargado de sólo la dirección tecnológica d ela empresa, reconoce que se tomaron mucho tiempo para tener una oferta completa, y Mark Hurd, CEO de Oracle junto a Safra Katz, defiende que son la mejor opción para ir a la nube gracias a que están en todas las capas y servicios necesarios, es claro que el mayor apalancamiento de Oracle sigue siendo su dominio en el mercado de Bases de Datos. Ellison lo demostró al nombrar como sus principales competidores usaban parte de la infraestructura de Oracle –en especial la base de datos—para correr sus aplicaciones.

    A la larga la estrategia de adquisiciones agresivas de Oracle parece haber sido muy bien manejada y dar resultados. En reunión con la prensa Mark Hurd lo dejó en claro: “a Oracle no se le puede medir [su innovación]] por el gasto en I&D solamente, hay que tomar en cuenta las adquisiciones”.

    Ellison ha dejado en claro que los enemigos de la empresa están cambiando. Benioff y su departamento de PR de Salesforce.com deben estar muy contentos con este Oracle Open World, ya que los han colocado en el tope de los enemigos de Oracle. Es quizás la empresa que mas daño le ha hecho al ego de Ellison, al capitalizar muy bien un negocio que no muchos veían. Amazon y Microsoft son los otros grandes a vencer, pero en una guerra de precios. Hurd afirmaba ante la prensa, respalndando a Ellison, “¿quien es el mejor para ejecutar las soluciones de Oracle? ¿Oracle o las dos empresas esas? [haciendo referencia a Microsoft y Amazon Web Services, previamente nombradas por el].

    Las cartas están en la mesa. Oracle esta levando el 100% de su oferta de Apps a la nube, y cuenta con una nube capaz de soportar millones de clientes. Sus equipos ingenierados [si se me permite semejante traducción] son la besa del rendimiento prometido, y permiten crear nubes híbridas poderosas donde sea necesario. El ir a la nube lleva intrínseco beneficios de analítica, colaboración y movilidad muy importantes. Los grandes clientes tienen acceso fácil a esta propuesta. Los pequeños y medianos quizás deban esperar a que la infraestructura de canales se termine de acomodar a este cambio, lo que de seguro pasará en breve. Muchos canales deben reorganizarse, y algunos fundarse desde cero, pero lo harán por que hacia allí es hacia donde se mueve el negocio.

    Pero al final, lo que sigue sosteniendo al negocio es la base de datos, esa que corre muy bien sobre sus propios sistemas, esa que permite ejecutar aplicaciones, incluso de los competidores, esa que ahora incluso permite hacer BigData con Hadoop y NoSQL, esa que es la base de la empresa. Se puede decir sin duda que Oracle llega a la nube, directo desde la base [de datos].

    Sin embargo aún hay un reacomodo gerencial en Oracle que habrá que juzgar en breve. Hurd, que se quiso mostrar cercano a los clientes en su keynote, tendrá que demostrar que es algo más que un buen administrador de negocios, ya que le toca tomar el control de la empresa. Katz seguirá administrando bien, no cabe duda, y Ellison volverá a lo que le gusta, al diseño de productos, a provocar a la industria. De todos modos si las cosas no salieran bien, siempre Ellison puede tomar el timón de nuevo. Es así que estoy seguro que seguiremos hablandodeti Ellison, y de Hurd, Katz y Oracle, por mucho tiempo.

  • Oracle llega por completo a la nube de la mano de su fundador

    Oracle llega por completo a la nube de la mano de su fundador

    oracle-open-world-larry-

    Cuando hace 6 años Larry Ellison durante un anuncio de resultados económicos de Oracle, comentaba a los analistas que el no era ningún estúpido, pero que no alcanzaba a comprender que era la nube que tantos artículos mencionaban, lejos estaba de pensar que apenas 2.195 días más tarde iba a estar presentándose ante millones de personas como el nuevo rey de la nube

    El cambio no parece haber llegado tarde. La oferta de soluciones de Oracle para la nube, al fin luce completa. Pero Ellison debió aceptar ante la audiencia, de manera indirecta, que todo esto debió haber ocurrido antes. Ellison aceptó que muchos de sus actuales competidores –al estilo de Salesforce.com, el competidor más nombrado en el keynote del Oracle Open World de hoy—están desarrolladas usando gran parte de la plataforma de Oracle, incluso usando su base de datos. Al buen entendedor pocas palabras bastan: Ellison estaba explicando el porqué de su reciente decisión de dejar de ser el CEO de Oracle para convertirse en el Director de Tecnología: no puede volver a descuidar la orientación tecnológica del imperio que el mismo creo.

    El principio de la charla si se quiere fue lento, lleno de pocas sorpresas, pero Ellison necesitaba dejar claro que la oferta de nubes de Oracle es vasta –según el la más amplia del mercado—y que otros competidores como Salesforce.com o Amazon Web Services eran meros “especialistas” que no pueden ofrecer soluciones tan completas como Oracle.

    Larry, perdón Ellison, lució un poco apagado, extremadamente tranquilo en la primera parte de la conferencia, paseándose por la oferta de aplicaciones en la nube, soportando que el controlador remoto de la presentación fallara, todo sin acelerarse. Pero hacia el final volvió a aparecer el genio. Nombro a su competencia de nuevo y aseguró que todos corrián sobre plataforma Oracle, incluso SAP, cuyas soluciones Ariba y SuccesFactors funcionan sobre la base de datos de Oracle, según dijo el ejecutivo, algo que es parcialmente cierto, aunque la empresa alemana ya está acoplando Ariba a su propia base de datos, y si no me equivoco ya SuccessFactors está en funcionamiento sobre Hana. Después Ellison tomó Coca-Cola, declaró que este era su mayor vicio, y comenzó con mas ánimo.

    Había llegado la hora de los grandes anuncios, los que a el le gustan, pero no sin antes dejarle saber a todos que la oferta de Oracle para nube no era más cara que la de Amazon o Microsoft.

    Oracle permite ahora que sus bases de datos y aplicaciones puedan ser “mudadas” a la nube con sólo oprimir un botón. Esta mudanza sencilla además dotará a las aplicaciones de varias ventajas, modernizándolas, pero sin tener que cambiar ni una línea de código. Las aplicaciones ganarán compresión de datos de 1 a 10, cifrado de datos, contarán con herramientas de analítica de Big-Data in-memory, funcionalidades de SocialMedia y mucho más. ¡Y además, si necesitan regresar de la nube a correr en un sistema “on premise” en el centro de datos de la empresa, el proceso de mudanza será igual de fácil.

    LAmentandose de que los respaldos no estuvieran bien diseñados para las bases de datos, Ellison introdujo el “Zero Data Loss Recovery Applicance” un appliance que promete realizar respaldos a bajo costo y de facil implementación, para bases de datos. Incluso se permitió bromear con tener la culpa del nombre tan largo y poco llamativo del appliance, ya que lo hizo “poco antes de que estos dos fueran promovidos” en clara alusión al movimiento gerencial que dejo a Safra Katz y Mark Hurd como CEOs de la empresa.

    Otro anuncio guardado para el final, habla de un nuevo procesador Sparc, el M7, con software de manejo de base de datos grabado en el silicio. A diferencia de otros sistemas, en el un “query” a la base de datos, lo responde directamente el procesador. Ellison asegura que esto hace a los “Engineered Systems” aún más rápidos y más seguros –hay menos posibilidad de cambiar el código.

    Al final, en un momento más de afirmación que de adivinación, Ellison aseguro a los asistentes que el gran reto de la industria en este momento es el de brindar seguridad a las aplicaciones en la nube. Algo que estoy seguro me permitira seguir hablandodeti, Ellison y de tu empresa Oracle, durante esta misma semana.

    Foto cortesía de Guillermo Mata, @Compuchannel