Etiqueta: procesadores

  • Bienvenido al futuro de los 32nm, cortesía de Intel

    Bienvenido al futuro de los 32nm, cortesía de Intel

    westmereIntel está realizando hoy las primeras demostraciones de su nueva arquitectura de procesadores de 32nanómetros, llamada Westmere. Esta tecnología brinda grandes beneficios sobre la tecnología actual de 45nm, ya que al reducir el tamaño se reduce el consumo eléctrico y se minimiza la generación de calor asociada. Pero además la arquitectura de los procesadores cambia y permitirá logros impresionantes, como son los procesadores de seis núcleos y dos líneas de ejecución de instrucciones por núcleo, lo que pronostica un aumento significativo en el rendimiento, incluso sobre los poderosos core i7 recientemente lanzados.

    Ningún otro fabricante de chips tiene acceso a esta tecnología de 32nm por el momento, lo que se convierte en una gran oportunidad para Intel, que está inviertiendo hasta 7 mil millones de US $ para acondicionar plantas de fabricación dentro de los Estados Unidos.

    Estos procesadores estarán disponibles en el último trimestre de este año para computadores móviles y de escritorio y poco después para servidores de alto desempeño.

    El procesador de 32nm estará acompañado por un subsistema gráfico de alto rendimiento y un controlador de memoria (ambos en 45nm) integrados en el mismo chip, al menos en las versiones para portátiles y PCs de escritorio se refiere.

    Esta tarde, sin duda alguna, en muchos lugares del mundo estarán hablandodeti cuando se refieran a esta nueva familia de procesadores.

  • Tic Toc.. suena el reloj de Intel (en América Latina)

    Tic Toc.. suena el reloj de Intel (en América Latina)

    Intel lleva a cabo el Editors Days, un evento en el que “actualiza” a los periodistas de la región sobre lo que ocurre en el desarrollo de procesadores. Los cambios se realizan siguiendo la famosa teoría del Tic Toc: mejor tecnología impulsa mejores servicios, que a su vez requieren mejor tecnología; una especie de péndulo que hace tic-toc

    Es una estrategia de ir y venir, que además ha ocurrido siempre, y que Intel estå “oficializando” con innovaciones en los procesos de fabricación cada dos años  y en tecnología de procesadores en los años intermedios.

    Tukwila, la nueva propuesta de tecnología para servidores, tiene una característica particular: es compatible con la plataforma Xeón, la que utilizan la mayoría de los servidores.  Unido a la tecnología de vPro –que facilita la administración remota de equipos corporativos—conforman la propuesta más interesante para las empresas.

    Pero hay más desde el punto de vista técnico. Mejoras en Centrino 2, incluyendo la tecnología vPro,  el nuevo procesador Atom –para dispositivos móviles.

    Pero lo mejor del evento no ha sido eso. Ha sido comprobar que la empresa esta realizando proyectos en la región, más allá de la planta en Costa Rica. Pero ellos están apoyando iniciativas de PC populares, apoyando iniciativas para financiar PCs para maestros, ayudando a difundir el servicio de WiMax  para  disminuir la brecha digital y otros.

    Los ejemplos son muchos, Internet Equipado por CANTV en Venezuela, Maestros siglo 21 en Perú, Abriendo Futuro en Guatemala y la empresa WiPet en Panamá. A esto se suma la capacitación de casi 600.000 docentes en la región

    Sin duda alguna que Intel está hablandodeti en la región.