Etiqueta: redes

  • Alianza IBM-Juniper, para llevar la analítica a la red

    Alianza IBM-Juniper, para llevar la analítica a la red

    Las dos empresas unen esfuerzos para integrar herramientas de analítica en tiempo real a las grandes redes de datos, una alianza que beneficia a ambas empresas y sus clientes

    Para manejar las grandes cantidades de datos empresariales que se están generando, brindar servicios a sus clientes y poder competir con empresas como Cisco o Brocade que están ofreciendo funcionalidades de analítica en los dispsoitivos de red, IBM y Juniper Networks han establecido una alianza que permitirá incluir herramientas de analítica diseñadas por IBM en el hardware de redes de Juniper.

    Se trata de soluciones de alto nivel, orientadas a grandes empresas –principalmente telcos, pero no exclusivamente—que necesitan aplicar procesos de BigData directamente al tráfico de red. Lo que se puede hacer con esta información es principalmente mejorar la experiencia del usuario con una possible reducción de costos significativa.

    En una entrevista con los voceros de IBM y Juniper estos aseguraron que la analítica es algo que ya de algún modo se encuentra ocurriendo sobre la red, y esta alianza lo que hará es mejorar la eficiencia y velocidad de aplicación.

    Bob Picciano, vice president senior de IBM Analytics, aseguró que esta alianza representa “la primera vez en la industria que se puede aplicar analítica avanzada en tiempo real a los datos, mientras estos viajan en la red”.

    Este anuncio es aún más relevante si se recuerda que recientemente IBM llegó a un acuerdo con Twitter para mejorar el análisis de posts de dicha red.

    IBM competirá así no solo con las empresas nombradas anteriormente, sino también con una gran cantidad de aplicaciones que se montan en centros de datos para realizar este proceso, pero muchas veces tienen desventajas como la duplicación de los datos o la imposibilidad de realizar los análisis en tiempo real.

    Y además permitirá saber no solo si están hablandodeti en la red, sino también conocer cuantas personas lo hacen y con que tono, todo gracias a un dispositivo especializado de red, equipado con la analítica de IBM.

  • ¿Peligra la relación Cisco-EMC?

    ¿Peligra la relación Cisco-EMC?


    Una de las relaciones en la industria de TI que más sólida ha lucida desde hace tiempo, es una que las empresas conocen muy bien, entre Cisco y EMC.

    Cisco es un gigante en el mundo de las redes, y cuenta con tecnologías que son usadas como estándar por casi todos los centros de datos de importancia del mundo. Por su parte EMC es un bastión en el área de almacenamiento. Datos y canales para enviar los datos es un buen matrimonio, y como tal ambas empresas lo han sabido llevar.

    Sin embargo recientemente John Chambers, el CEO de Cisco, ha dejado colar su malestar por que EMC empieza a incursionar en el mundo de las redes, especialmente después de comprar la empresa conocida como Nicira, un startup sobre redes.

    En una entrevista a Reuters, Chambers declaró “EMC puede ser mi mejor socio, pero no es [una relación] tan fuerte como antes, debido a la adquisición de Nicira, que nos hará competir en términos de dirección”.

    Además Chambers reconoció que puede ser muy tarde para que Cisco entre en el mercado de almacenamiento por si mismo.

    Chambers –un hombre bastante prudente en sus declaraciones, además de ser muy respetuoso y educado, como personalmente he podido comprobar—debe sentirse presionado para dar una declaración de este talante.

    Y es que Chambers ve que el segmento de almacenamiento es clave en el futuro, especialmente por el crecimiento exponencial de los datos, y el y su empresa eligieron aliarse con EMC y NetApp, dos empresas líderes en el area, en lugar de optar por desarrollar productos propios, algo que podría pesar en un futuro si ambas empresas deciden crear su propia tecnología de redes.

    Esperemos Chambers, que los socios de Cisco sigan generando tecnología sobre sus áreas de experticia, y no que empiecen a competir con Cisco, ya que sería un desperdicio de tiempo, esfuerzos y recursos, que bien podrían usarse para avanzar en otras áreas. Así espero que la próxima vez que esté hablandodeti, sea para dar buenas noticias del trabajo de Cisco con sus socios.