Etiqueta: RIM

  • Seguridad 2009: V Bluetooth y seguridad

    Seguridad 2009: V Bluetooth y seguridad

    bluetoothEn más de un lugar hemos leído sobre los inconveneientes del mal uso del bluetooth, especialmente al aceptar recibir archivos cuyo origen desconocemos. Sin embargo siempre he restado importancia a este aspecto, quizás al pensar un poco altaneramente, que el sentido común debería bastar para evitar el peligro.

    Pero últimamente, al ver a los muchachos de la edad de mi hija mayor –rondando los 13 años—compartir canciones y archivos, he consentido en considerar más las alertas sobre el uso inadecuado del bluetooth. Ya que esta red de corta distancia es fundamental para los jóvenes que la usan para comunicarse entre si, sin tener que pagar costos de planes de datos, y más de una vez les permite consultar dudas en vivo en plena presentación de un examen.

    Pero un nuevo “modus operandi” del hampa se está aprovechando de esto. Mientras están en un transporte público, los malhechores activan su propio teléfono para rastrear dispositivos bluetooth y cuando consiguen alguno que tiene un nick que les interese –como El iPhone de María, o Carlos’ Blackberry—inician un envío de un archivo o foto para notar quien es el usuario en cuestión, y después proceder a rodearlo y robarle el dispositivo por intimidación.

    Es así como una red, inicialmente creada para com partir archivos y conectarse a periféricos a corta distancia, se ha convertido en algunos casos en herramientas que revelan vulnerabilidades de sus usuarios.

    Asi que le recomiendo que mantenga apagada la red bluetooth de su celular o si va a tenerla encendida, al manos cambie el nick con el que identifica su teléfono por algo genérico. Con esto quízas pueda salvar no sólo sus datos, sino todo el celular y así podrá seguir usando su teléfono para estar hablandodeti.

  • ¿Por qué Blackberry?

    ¿Por qué Blackberry?

    blackberry_curve_8900El Blackberry de RIM ejerce una fascinación entre sus usuarios que sólo puede compararse con la que ejercen las computadoras Mac. Sin embargo esta fascinación por el BB va más allá e incluso existe un buen grupo de usuarios de BB que son fanáticos de Apple y no tienen un iPhone. Interesante, ¿no? Incluso algunos de los colegas que más respeto en el mundo del periodismo tecnológico me han comentado cosas cómo: “el que tiene un BB, no puede volver a usar otro teléfono.”
    En estos días –y aprovechando que me encontraba en un evento dedicado a los BB– he estado buscando la razón de dicha atracción.
    Sin duda se trata de una pieza de hardware maravillosa. Pero en realidad hoy día hay muchos otros teléfonos magníficos, y algunos de ellos cuestan apenas una fracción. Windows Mobile, Symbian y los otros sistemas operativos permiten trabajar con archivos de Office sin problema. Todos se pueden sincronizar con PCs y soportan algún tipo de mensajería instantánea. Así que la fijación de los usuarios está inspirada por algo más.
    Aún no logro hallar la respuesta absoluta, pero si he podido aislar algunos componentes que ayudan a este sentimiento de parte del usuario.
    Primero está la interfaz BB. La verdad es que en un principio me pareció que la interfaz de mi Javelin era mala, lo cual justifico en base a los menús de segunda línea que están en solo texto y la configuración tan complicada. Pero al verlo mejor –y sin cambiar mi parecer de que es una interfaz mal lograda en algunos aspectos—el uso del trackball y la forma del dispositivo permiten manejarlo con una sola mano, algo que no puede hacerse con un iPhone, por ejemplo.
    La mensajería instantánea de BB –en segundo lugar—es increíblemente funcional, y permite generar un sentido de pertenencia a un grupo exclusivo.
    Otro factor importante es el bajo número de modelos disponibles y la posibilidad de mantener los equipos actuales por un largo periodo, algo que permite a los usuarios una sensación de estabilidad que otras plataformas no –y eso me recuerda a las Mac, aunque no al iPhone. De hecho el iPhone se parece más al iPod –con su atracción por diseño—que a la Mac.
    Por último no hay que olvidar que el Blackbery, al igual que el iPod y el iPhone, se convirtieron en una señal clara de status. Tener uno de estos teléfonos es un paso importante para la imagen de cualquiera.
    Eso sí, detrás del BB, hay una gran cantidad de desarrollos interesantes, de aplicaciones importantes, de conceptos de seguridad y un diseño y construcción de primera que ayudan a que los usuarios sientan un intangible muy importante, algo que Apple ha sabido aprovechar por años y que RIM le disputa en el área de teléfonos.
    ¿Ha pensado alguna vez que entre los millones de mensajes y bytes transmitidos a los BB, en más de uno de ellos está hablandodeti? No puedo negar que me gusta como se ve mi blog en la pantalla de ese teléfono.

  • El Blackberry de Obama debe ser apagado (por más que RIM se esfuerce por evitarlo)

    El Blackberry de Obama debe ser apagado (por más que RIM se esfuerce por evitarlo)

    sectera-edgeBarak Obama se confiesa adicto al e-mail y a su Blackberry, pero los asesores de seguridad de la Casa Blanca no le permitirán usarlo mientras esté ejerciendo la presidencia, ya que no lo consideran lo suficientemente seguro. RIM, la empresa canadiense que fabrica el Blackberry, ha ofrecido cifrar los correos del Presidente con la mejor tecnología disponible, pero aún así los asesores no le permiten el uso del dispositivo.

    La solución: utilizar uno de los dos dispositivos creados para cumplir el proyecto SME-PED, (Secure Mobile Environment Portable Electronic Device) del Departamento de Defensa que fue explícitamente diseñado para encontrar un reemplazo seguro para el Blackberry para aquellas personas del gobierno de EUA que manejan información clasificada.

    Actualmente hay solo un dispositivo disponible, ya que el otro está terminando su proceso de diseño, y se trata de una mezcla de PDA y Celular, el Sectera Edge de General Dynamics, con un costo de poco más de US$ 3.000. Este dispositivo está certificado por la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) para mantener conversaciones de voz clasificadas como Top Secret, así como revisión segura de correos electrónicos y navegación. Además está diseñado para sobrevivir múltiples caídas desde poco más de un metro de altura. Con el uso de módulos intercambiables puede trabajar con redes WiFi, GSM o CDMA. Por supuesto es a prueba de agua y polvo.

    Lamentablemente para RIM, no se trata sólo del cifrado de los correos. La seguridad requerida para el Presidente de los EUA –o mejor dicho, para su celular—requiere prestaciones que están fuera de las normales de un teléfono inteligente, quizás se parecen más a las que podría tener un explorador que quisiera llegar al Polo Sur o a la cima del Everest. Hubiera sido, sin duda, un éxito publicitario gigante para la firma canadiense el que Obama estuviera hablandodeti, a través de un Blackberry.

    PS: Este teléfono funciona con Windows Mobile y tiene Internet Explorer, Word, Excel y PowerPoint. Al parecer los funcionarios de seguridad de la Casa Blanca no le temen a la seguridad de estos programas y sistemas. ¡Un dato interesante!

  • El efecto iPhone afecta el mercado

    El efecto iPhone afecta el mercado

    Todos quieren ser como él. Todos lo odian o lo aman –no hay medias tintas. Los que no lo tienen, lo odian o lo desean –o ambas a la vez. Sin duda el iPhone es uno de los dispositivos que más ha influido en la industria.

    El éxito de su diseño es indiscutible. Algunos objetan la interfaz, otros el costo, otros su limitada velocidad de navegación en la versión anterior y alegan problemas en el flamante iPhone 3G. Pero lo cierto es que aún así sigue siendo objeto de culto. Varios teléfonos –cuyos modelos no acierto a recordar de tantos que han sido—se han autoproclamado como el iPhone killer, pero ninguno ha tenido éxito.

    Aquí en Venezuela se nota la tensión entre los fabricantes de teléfonos inteligentes. Ruedas de prensa, atenciones especiales y hasta teléfonos de regalo intentan comprar a periodistas y personajes VIP. En los mostradores de las operadoras que no cuentan con el iPhone, hay una actividad inusitada de marcas de alto nivel.

    Por ahora este efecto es apenas puntual y habrá que esperar que sucede cuando el mercado se estabilice después de la temporada navideña.

    Mientras, he estado probando cerca de una docena de teléfonos para un especial que escribo, y he encontrado cosas que esperaba, así como algunas sorpresas. ZTE, por ejemplo, ha avanzado un muchísimo en sus modelos, en especial en Smartphones. Samsung sigue ofreciendo teléfonos de gran calidad. Motorola y su línea Rokr se las trae a nivel de música, mientras que el famoso híbrido Motorola-Kodak resulta muy atractivo, aunque un poco lento. Nokia con el E71 presenta una oferta coherente de Smartphone, aunque los nuevos Xpress music no parecen ser mejores que la generación anterior, por el contrario, lucen mas pesados y con menos diseño. SonyEricsson mantienes un gran nivel y su teléfono James Bond, el C902, es una verdadera joya. Además el Walkman 980 mantiene los altos niveles de excelencia musical –para mi la mejor en cuanto a celulares se refiere, compartiendo honores con el iPhone. Palm por su parte, luce un poco aburrido, aunque su teléfono Centro es mucho más moderno y accesible, tienen que hacer algo en breve si planean sobrevivir. Por último Blackberry, el verdadero enemigo del iPhone, ataca en el país con nuevos modelos, aunque aún no traen el Storm, su verdadero soldado en esta guerra por los Smartphones –por cierto que Apple actualizo sus iPhones con nuevo software, poco antes del lanzamiento del Storm de RIM.

    Con tantos modelos de nuevos celulares, y con las redes 3G por estrenarse en apenas días, en Venezuela todos andan actualmente hablandodeti.

  • ¿Qué tal un Blackberry marca Microsoft?

    ¿Qué tal un Blackberry marca Microsoft?

    Los rumores ya dan vueltas por la Web. Los hechos lo hacen parecer posible. Con una crisis global encima, las acciones de RIM –la compañía que fabrica los Blackberry—en franco descenso y Microsoft con una billetera repleta, no es muy aventurado especular que Microsoft podría intentar realizar una compra de acciones de RIM.

    El precio de la acción de RIM ha descendido desde los US$150 a menos de US$60 en pocos meses debido a la crisis mundial, la percepción de que RIM no ha podido fabricar suficientes teléfonos, principalmente del nuevo modelo Storm, y otros factores especulativos. Pero más allá de eso, lo que este descenso implica es que cada vez es más posible que Microsoft se arriesgue a intentar una OPA (oferta pública de compra de acciones) para hacerse con el control de RIM. A diferencia de la oferta por Yahoo, poco se podría argumentar en contra de un movimiento así. El Blackberry es aún el único teléfono que podría ostentar el muy proclamado y poco merecido título de “iPhone Killer” que constantemente usan Nokia, Samsung, HTC y otros fabricantes de teléfonos. El modelo de negocios del Blackberry, basado en suscripciones, es de los preferidos por Microsoft, y le daría la oportunidad a los de Redmond de por fin competir con Apple en ventaja en un rubro tan importante como el de los teléfonos inteligentes –la otra opción seria sacar un teléfono propio, y se arriesgarían a correr la misma suerte del Zune al enfrentar al iPod.

    Se de o no esta compra, es seguro que al usar su Blackberry para compartir información, mas de uno estará hablandodeti.