Etiqueta: S4

  • 2.082.988 gracias por este 2013 (II)

    2.082.988 gracias por este 2013 (II)

    enigma2014
    Verdaderamente el 2013 fue un año excelente para este blog, gracias a la confianza de las empresas de tecnología, la regularidad y constancia de ustedes, los lectores, y el trabajo realizado por este servidor.

    Fueron muchos los post que obtuvieron grandes cantidades de visitas. Algunos incluso tuvieron información privilegiada, difícil de encontrar en otros sitios. Y es quizás esa cualidad “única” de esta información, la que ha mantenido un nivel de visitas tan grande, pese a que algunas semanas me mantuve alejado del teclado por el simple hecho de no tener una buena historia que contar. Y es que en hablandodeti gozo de ese privilegio de escribir sólo de lo que me parece interesante, sin obligaciones de periodicidad, algo que suele ocurrir en los medios y portales más tradicionales.

    Pasemos pues a ver los posts. Eso si me permito una aclaración: aquí están los post más leídos de cada mes escritos ese mismo mes. Sin embargo hay unos pocos posts que han logrado más visitas en el mes que algunos de estos, pero provienen de otros meses, como es el caso del review de la impresora Epson L555 o la historia de la abuela que venció a la muerte con su blog. Además en Diciembre se produjo un empate virtual entre dos post y un tercero quedó muy, pero muy cerca, con más de diez mil vistas cada uno.

    Pero ya es mucho hablar, pasemos a ver los posts más populares de los últimos seis meses del año.

    Julio. El carro es el nuevo celular

    Otra vez un título que necesita explicación, que parece mal escrito. Pero es así. El carro, el automóvil, se está convirtiendo en el nuevo celular. ¿Cómo así? Pues resulta que las empresas están volteando hacia este para convertirlo en un monedero digital con cuatro ruedas. Y a diferencia del celular, este no suele quedarse sin batería.

    Agosto. Samsung Galaxy S4: ¿el mejor Android disponible?

    El Samsung Galaxy S4 es el primer teléfono que ha logrado enfrentar con éxito al iPhone de Apple, y se ha convertido en la nave insignia del sistema operativo Android. Basado en el éxito de su predecesor, el Galaxy SIII, este nuevo teléfono de Samsung cuenta con 8 núcleos (cores) de procesamiento: 4 de 1,6 GHz y otros 4 de 1,2 GHz, que le dan un rendimiento sin precedentes, aún en las funciones más exigentes.

    Septiembre. HP lanza la primera Workstation formato UltraBook

    HP remozó hoy su línea de Workstations, computadoras de alto rendimiento y certificadas para trabajar con los más exigentes programas de software, e incluyó una gran sorpresa para este segmento: una Workstation en formato Ultrabook. Esta línea de PCs de HP está dirigida a aquellos usuarios que requieren un extra de rendimiento, confiabilidad y estabilidad, ya que cuentan con una arquitectura robusta, componentes de primera, procesadores de la última generación y configuraciones de hardware de alto rendimiento, todo en un ambiente certificado y comprobado por los principales fabricantes de software.

    Octubre. Nokia, Blackberry y Microsoft sin el olfato de Apple

    Ayer, justo después de que Apple realizara su evento, algunos colegas periodistas, regados por toda la región, empezamos a intercambiar opiniones sobre el mismo. En ese grupo hay de todo, desde los que me acusaron de ser un “fanboy” y ver innovación en donde no la había, hasta los que me trataron de detractor por decir que no instalaba Mavericks de inmediato, por que prefiero esperar a que corrijan los errores que siempre hay en las versiones iniciales. En medio de ese interesante intercambio de opiniones, que ocurría en mi TL de Twitter, en mi buzón de DMs de Twitter, en mi muro de Facebook, en mi correo personal y hasta por el pin del BBM, esbocé un comentario publico en Twitter donde señalaba el gran error que cometió Nokia. Inmediatamente me preguntaron cuál era y contesté que era obvio, no debieron haber hecho su evento de prensa el mismo día que Apple.

    Noviembre. Brasil contra la Internet: una batalla perdida

    Dilma está molesta por que Estados Unidos espió sus correos y los de sus allegados. Y no importa que Brasil se haya visto obligado a reconocer que ellos también espiaron a diplomáticos de USA en Brasil. Como consecuencia de esta molestia Brasil está reaccionando de una manera peligrosa, al intentar nacionalizar parte de la Internet. Brasil, en una remembranza de como hicieron en la década de los 80 para adquirir tecnología, pretende que los gigantes de la Internet como Google o Facebook, alojen los datos de usuarios brasileños en Brasil, nunca fuera de sus fronteras. Se trata de una réplica de su estrategia sobre fábricas, donde obliga a las empresas a fabricar en el país si quieren vender en el. En los 80 está estrategia le sirvió al país para adquirir mucha tecnología, pero en breve, dada la aceleración de la obsolescencia tecnológica, estuvo a punto de sumergir a Brasil, peligrosamente en el pasado.

    Diciembre.1. Huawei Ascend P6: el smartphone más delgado, es también uno de los más atractivos

    Huawei, el fabricante chino de teléfonos inteligentes que ocupa el tercer lugar como fabricante de teléfonos en el mundo y el primer lugar como fabricante de equipos para telecomunicaciones, ha decidido mejorar su oferta de smartphones de alto rango, con el fin de aumentar su presencia, relativamente débil, en mercados como el de los Estados Unidos y Europa. Para tal fin ha diseñado nuevos terminales con grandes prestaciones, entre los que destaca el Ascend P6, el teléfono inteligente más delgado del mundo, según afirma la propia Huawei.

    Diciembre.2. BBC Mundo: adaptación, al estilo de Darwin

    Qué los medios tradicionales están desapareciendo, es una idea ampliamente difundida en el mundo y aceptada casi sin reparos. Sin embargo más que una desaparición forzada, los medios se encuentran ante la necesidad de transformarse para convertirse en un medio diferente, adaptado a las nuevas tecnologías y a las nuevas formas de consumir contenido. Una referencia del periodismo digital que deben desarrollar los nuevos medios de comunicación es el sitio de actualidad en español, BBC Mundo. Definido como tal por su Redactor en jefe, el colombiano radicado en Londres, Hernándo Álvarez, este sitio no sólo es un ejemplo de periodismo de altura ejecutado en medios digitales, sino que también representa uno de los casos de migración más interesantes, ya que el medio pasó de ser una emisora de radio de larga data a un portal de actualidad en la Internet.

    Es así como esta serie de 13 posts representan lo que más ha gustado de Hablandodeti.com en este año. Estos post y los demás escritos a lo largo de esos 365 días me han permitido estar hablandodeti querido lector de muchas y diferentes maneras, lo que para mi constituye, el mayor de los honores.

    (La foto que ilustra este post la tomé en el 2013, pero es de una de las primeras herramientas de cifrado automatizadas, una genuina computadora Enigma, de las usadas por el Tercer Reich de Alemania para cifrar sus mensajes durante la segunda guerra. Cómo dato curioso, habían tres de esas raras máquinas en exhibición en la misma exposición de seguridad, la de RSA en San Francisco)

  • ¡Feliz Navidad! Y los gadgets más regalados en estas fiestas son…

    ¡Feliz Navidad! Y los gadgets más regalados en estas fiestas son…

    feliznavidad
    Llegó Navidad y con la nochebuena y el día de Navidad se abren millones de regalos en todo el mundo. Los regalos electrónicos están entre los preferidos de gran parte de la población, y para tener una idea de que es lo que más se ha vendido, me dedique un rato, en esta mañana de Navidad a consultar algunos sitios populares de ventas en línea, y conseguí más de una sorpresa.

    Comencemos por Amazon, el gigante de las ventas en línea. El gadget más popular en la categoría de electrónicos pertenece nada más y nada menos que a Google, con su Chrome Cast, el pequeño dongle que convierte su TV en un TV inteligente, permitiéndole acceso a abundante contenido alojadfo en la Internet. Los lugares 2, 3 y 4 corresponden a versiones diferentes del popular lector/tavleta de amazon, el Kindle, y en el quinto lugar se ubica otra sorpresa, el Apple TV, la versión de apple del ChromeCast, más costosa pero con algunas diferencias importantes. Las posiciones 6 y 7 las ocupan de nuevo diferentes versiones de Kindle, y en el lugar 8 otra vez un dispositivos para TV en línea, esta vez el Roku 3 streaming Media player. Recien en la posición 17 aparece la primera tableta con android, una Chromo Inc, y en 18 una computadora portátil, la Acer Chromebook de 11.6”. Les sigue La Samsung Galaxy Tab 3 en la posición 19. Hasta el puesto 27 no aparece una cámara, en este caso la Canon EOS Rebel T3i, seguida un puesto más atrás por el primer TV, un 32” de Cosmo, y después un router MediaLink, optimizado para streaming de video.

    Pero si nos venimos a esta parte del continente y vemos el sitio web de mercadolibre.com enco0ntramos un panorama distinto. En Venezuela los tres gadgets electrónicos más vendidos incluyen un Router TP Link, un reproductor MP$ de marca poco conocida y la consola portátil Nintendo DSi KL. En Colombia, y según el mismo sitio, el Galaxy S3 Mini, el Playstation 3 y una tableta Android de marca Titan ocupan los primeros lugares. En argentina, al momento de escribir esto, lo más vendido son unos parlantes Genius, seguidos de una grabadora de DVD interna para PC y unos audífonos Genius. En Costa Rica el teléfono Galaxy Grand Duos I9082 de Samsung ocupa el primer lugar, seguido de una tablet Android, la A13 y de un discoduro externo de 120GB. En Chile el Samsung Galaxy S4, un switch HDMI para TV y una curiosa cámara Reflex para armar están en los tres primeros lugares.

    En México el Lumia 520 ocupa el primer lugar de las preferencias, seguido de un control tipo “nuntchako” para el Wii y un UPS que promete 35 minutos de autonomía. En Perú es LG con un TV de 55” la que tiene el primer lugar. Le siguen dos memorias, una Micros SD de Kingston de 8GB y una USB HP de 16GB. Como dato curioso, aquí está cerca un celular sin marca anunciado como “Celular Chino Doblechip Tipo Galaxy S3 Wifi Tv No Android”. Curioso que el no contar con el sistema android sea comercializado como un pro. Es más en la descripción aseguran “Diseñado para el mercado Peruano y es producto de una intensa investigación que fue realizada durante varios meses; para conocer las funciones y aplicaciones más requeridas en un celular”. Para finalizar, en Ecuador es un PS3 el que comanda la lista, seguido de unos audífonos Sony Mdr-zx100 y el flamante teléfono Nexus 5.

    Espero que este pequeño paseo por el mundo de las ventas en línea resulte entretenido para darse una idea de lo que ocurre en la región, aunque realmente no puede usarse con rigurosidad para establecer un panorama de compras, ya que es información poco formal, y con diferentes cualidades, lo que obliga a tomarla sólo como una referencia informal, sólo para divertirse.

    Lo que si es formal, es el el gran abrazo de Navidad que desde aquí mando a mis lectores, a los que me debo integramente, y a los que quiero agradecerles por su gran fidelidad. Asei que cuando digo ¡FELIZ NAVIDAD AMIGO! Realmente estoy hablandodeti querido lector.

  • Samsung Galaxy S4: ¿el mejor Android disponible?

    Samsung Galaxy S4: ¿el mejor Android disponible?

    galaxyS4
    Pros: Ligero, poderoso, de accionar fluido, con una buena cámara fotográfica y atractivas funciones sociales. Excelentes especificaciones técnicas

    Cons: Precio elevado. Una cubierta o forro –una adición necesaria— puede volverlo innecesariamente grande. Necesita cierto aprendizaje para su uso óptimo, aún para usuarios de Android. Se calienta demasiado al reproducir gráficos y video.

    El Samsung Galaxy S4 es el primer teléfono que ha logrado enfrentar con éxito al iPhone de Apple, y se ha convertido en la nave insignia del sistema operativo Android. Basado en el éxito de su predecesor, el Galaxy SIII, este nuevo teléfono de Samsung cuenta con 8 núcleos (cores) de procesamiento: 4 de 1,6 GHz y otros 4 de 1,2 GHz, que le dan un rendimiento sin precedentes, aún en las funciones más exigentes.


    La primera impresión

    La primera impresión es que se trata de un teléfono ligero y delgado, con acabado plástico, algo que puede hacer pensar a algunos que teléfonos más sólidos como el iPhone pueden tener un mejor diseño. Sin embargo al empezar a manipular el dispositivo es facil olvidarse de este detalle. Además muchos usuarios prefieren este tipo de acabado al acabado metálico, por lo que termina siendo algo muy subjetivo. Su bajo peso de 130 gramos y su buen tamaño, combinan de manera agradable, cuanto más que incluye una pantalla más grande, en menos espacio, que su antecesor el S3. El diseño limpio con un botón central –igual que el iPhone— resulta atractivo y funcional.

    Pantalla grande

    Si algo define a este teléfono es su gran pantalla, no tan grande para ser considerado un phablet –un teléfono-tableta— pero si lo suficiente para reproducir contenido full HD, haciendo uso de su resolución de 1.920 x 1.080. La pantalla Súper AMOLED brinda una resolución increíble y colores intensos, aunque a simple vista pareciera un poco menos atractiva que la pantalla del iPhone 5 para mi gusto personal. Sin embargo esto no puede ser visto de ninguna manera como una falla. El contenido multimedia se ve fluido y sin interrupciones, con una nítidez total.

    galaxyS4-3Mucho hardware

    Este teléfono recuerda un poco a los grandes autos norteamericanos de finales de los 80: buen tamaño, mucha comodidad y gran cantidad de poder. El procesador de 8 núcleos hace que la interfaz, aún en sus implementaciones mas rebuscadas, sea fluida y eficiente. La memoria interna de 16GB, la cámara de 13 MP, la pantalla Súper AMOLED de 5”, el procesador OctaCore y las demás especificaciones de hardware lo colocan en el tope de los teléfonos actualmente disponibles.

    Android de última generación

    El sistema operativo Android Jelly Bean o 4.2.2 trae todas las más recientes mejoras de este sistema móvil al Galaxy S4, que combinado con las funciones específicas desarrolladas por Samsung, lo convierten en el teléfono más versátil de toda la oferta Android del mercado, contando incluso hasta con la posibilidad de grabar video full HD (1080) a 30cps.

    El toque de Samsung

    Samsung tardó en darse cuenta, pero más allá de las especificaciones técnicas, al usario le importa la experiencia de uso. Pero una vez asimilada esta lección, la firma coreana ha sabido desarrollar una serie de funciones aisladas que en su conjunto conforman una propuesta muy atractiva. Quizás lo único que aún le haga falta sea uniformar más esas funciones en un sólo ambiente, de cara al usuario.

    Estas funcionalidades, que comienzan con el prefijo Smart, o con una S, son claves para lograr destronar al iPhone de la preferencia de los usuarios.

    Smart Pause, por ejemplo, detcta automáticamente si usted quita sus ojos de la pantalla, para pausar el video que pueda estar visualizando. Smart Scroll permite hacer seguimiento a los ojos para saber si hay que rodar la pantalla, para leer textos, o ver páginas web u otros elementos, que no caben en una sola pantalla.

    S Translate, es un cómodo sistema de traducción que facilita la comunicación en países extranjeros y que traduce notas de voz, o a veces sólo texto tipeado en pantalla, entre distintos idiomas. S Health es una App de Samsung diseñada para ayudar a los usuarios a tener un buen estado físico, incluyendo un contador de pasos, de calorías gastadas, etc.

    También el teléfono puede ser usado como control remoto infrarojo para TVs.

    Aplicaciones sociales

    Otras Apps son muy llamativas también. La cámara permite varias funciones muy atractivas como la inclusión en la foto de la persona que está tomándola –combinando ambas cámaras del teléfono— hasta notas de voz asociadas a cada foto. Una función de “drama” permite realizar fotos espectaculares de objetos en movimiento, que son sobreimpuestas en una sólo foto, tipo panorámica.

    La funcionalidad de compartir canciones inalámbricamente, toma una nueva dimensión al permitir usar varios S4 cercanos para conformar un altavoz con mayor potencia y calidad.

    Batería

    Asombrosamente, la batería del Samsung Galaxy S4 de 2600mAh puede resistir todo el día, con un uso moderado del teléfono. Al contrario de muchos otros teléfonos actuales, el rendimiento de la batería es bastante aceptable. Sin embargo, si usted es un usuario intensivo, sugerimos que cuente con un cargador en su carro u oficina, o compre un “battery tank” tan de moda últimamente.

    Conclusión

    Se trata de uno de los mejores teléfonos disponibles en el mercado, y probablemente sea el mejor Android disponible, si gusta de pantallas amplias. El costo del teléfono parece un poco elevado, sin embargo el rendimiento que ofrece es ejemplar. Aunque el acabado plástico le reste atractivo para algunos, al comenzar a usarlo pronto se le olvidará ese pequeño detalle, ya que la interacción con el teléfono es impecable. Sin embargo para poder aprovecharlo al máximo, hay que pasar por una etapa de entrenamiento, especialmente para hacer uso de las funcionalidades extra que Samsung le ha endosado.

  • El Galaxy S4: ¿El verdadero iPhone killer?

    El Galaxy S4: ¿El verdadero iPhone killer?

    galaxysIV
    Desde que salió el iPhone, todos los teléfonos que apuntan en convertirse en el Rey de la categoría se autonombran como “el iPhone killer” o el asesino del iPhone.

    Ayer Samsung lanzó su Galaxy S4 y podríamos estar en presencia del verdadero iPhone Killer, si nos basamos en el éxito de su predecesor, el Galaxy S III.

    Al comprar el hardware número a número, el Galaxy S4 suena como si fuera más teléfono que el iPhone: Procesador de cuatro u ocho núcleos versus un dual core. Mayor densidad de píxeles en pantalla, igual memoria, pero expandible a más del doble en el Galaxy, pantalla más grande, pesos cercanos –aunque aquí aún gana el iPhone.

    Pero en realidad la batalla se librará en el campo de la usabilidad, y Samsung está consciente de eso. La presentación de ayer quiso hacer énfasis en eso, si bien para muchos no lo logró a cabalidad. Los shows de Broadway quizás sobraron, pero Samsung tenía un objetivo único claro: demostrar que los usuarios pueden hacer más con un Galaxy S4 que con un iPhone.

    En esta carrera a Samsung le falla algo: el sistema operativo. No es que Android no sea bueno, al contrario, me parece de lo mejor que hay. Pero Samsung no tiene control sobre el mismo, algo que Apple si tiene y aprovecha. Funcionalidades como el uso de las dos cámaras para grabar video simultáneamente, o la función de salud S Health, son increíbles, pero Samsung tiene dificultades para desplegarlas en modelos anteriores, como el S III. Apple normalmente hace un roll-out de algunas de las funcionalidades hacia sus modelos anteriores, y mantiene dos modelos en el mercado al mismo tiempo. Veremos que logra hacer Samsung al respecto. Pero también está el tema de los desarrolladores. Apple tiene una gran cantidad de ellos, que ganan un buen dinero. Samsung tiene pocos desarrolladores exclusivos, y muchos mediante el sistema operativo, pero que no necesariamente se sienten obligados a hacer programas exclusivos para Samsung –aunque tiene sentido al tener el grueso del mercado de teléfonos Android.

    Las apps, las funcionalidades propias y la usabilidad del teléfono son la verdadera base que determinará si se convierte en un iPhone killer. Por el momento Samsung arranca con una gran desventaja: no contar con la red de tiendas de apple. La verdad es que es en las tiendas, especialmente en los EE.UU., en donde se define que teléfono –o tableta— prefieren los usuarios. Basta entrar a una Apple Store en cualquier lugar de EE.UU para encontrar un grupo de jóvenes, viejos, o personajes corrientes, tomando una clase de como usar el iPhone, conectarse a Internet o sincronizar con el iPad, entre otros temas. Los miembros del Bar de Genios, son capaces de resolver los problemas, y siempre con una sonrisa. Ese es quizás el mayor obstáculo a vencer por Samsung.

    Mientras tanto, muchos de los millones de usuarios que tienen un Galaxy S III estarán dispuestos a cambiar al nuevo teléfono en el próximo año. Nuevos usuarios vendrán desde otras marcas. La dupla Galaxy S III y Galaxy S 4 será muy poderosa, y hasta le lanzamiento del próximo iPhone, debe dominar el mercado de EE.UU y probablemente el del mundo. Pero no deben dormirse en sus laureles. Esperaremos y veremos.

    Espero pronto poder estar hablandodeti Samsung, y de tu buen rendimiento en el mercado de teléfonos, gracias a este lanzamiento. Pero de corazón espero que no mates al iPhone, ni este a ti, por qué sin competencia, los avances ocurren mucho más despacio.

  • Ultrabooks con ARM: ¿que hará Intel al respecto?

    Ultrabooks con ARM: ¿que hará Intel al respecto?

    Se que mis amigos de Intel han sido un poco escépticos a mis últimos escritos en este blog sobre el tema de las Ultrabooks. Y yo quisiera estar equivocado en lo que veo, pero por todos lados me llegan señales de que hay muchas “piezas sueltas” en el rompecabezas de las Ultrabooks.

    Hoy leo en PCWorld una noticia que realmente es poco noticiosa, por el hecho de que era anticipada desde hace mucho tiempo, pero que por su impacto y contundencia, puede golpear duramente el mercado que Intel ha intentado crear alrededor de las Ultrabooks. Qualcomm ha anunciado que está produciendo versiones especiales de cuatro núcleos de su procesador Snapdragon S4 –del cuál les hablaré en estos días—para funcionar en Ultrabooks con Windows 8, que serán –a decir de Qualcomm—mucho más ligeras que las que existen actualmente, e incluso que la Macbook Air –que como recordarán no es considerada Ultrabook por Intel.

    Antes de hablar con los amigos en Intel, sé que su respuesta será tajante: no se pueden considerar ultrabooks por que no cumplen los requisitos. Pero de nuevo recuerdo que aunque la Macbook no sea una Ultrabook según Intel, todos sus socios –incluyendo a Lenovo, HP y Dell—no dejan de comparar sus ultrabooks contra la “ultraliviana” de la manzanita. Y esto permite establecer un patrón de lo que ocurrirá con las nuevas ultra-loquesea equipados con procesadores S4, que probablemente permitan hacer la mayoría de las cosas que sus contrapartes Intel, pero ofreciendo una mayor resolución gráfica, mayor duración de la batería, menor peso, etc.

    Lo más interesante es que aquí se verá una guerra a muerte, completamente simétrica entre diferentes empresas: las que hacen procesadores de teléfonos y quieren empezar a hacerlos para PCs, y los que hacen procesadores para PCs y desearían estar haciéndolos para teléfonos.

    A diferencia de otros fabricantes de chips ARM, como puede ser el caso de Texas Instrument o NVidia, Qualcomm basará su estartegia en endilgarle al dispositivo capacidades de conexión 4G, así como funciones celulares, usando la propiedad intelectual que les pertenece, lo que podría llegar a convertirse en una ventaja competitiva importante.

    Ese chip SnapDragon S4 me ha hecho estar hablandodeti Qualcomm, varias veces en este blog, ya que sus capacidades –especialmente gráficas—lo convierten en una de las piezas de hardware más atractivas del mercado.