Etiqueta: Salesforce

  • SAP apuesta a una nueva generación de CRM

    SAP apuesta a una nueva generación de CRM

    SAP, al igual que Oracle o Microsoft, apuesta a crecer en el Mercado de CRM que tomó por asalto SalesForce desde hace unos años. La promesa, para poder venderse en este Mercado, es ofrecer una nueva generación de CRM basado en relaciones confiables con el cliente, que brinde una sola vista sobre el mismo

    SAP anunció en su evento anual, Sapphire Now 2018, el lanzamiento de su nueva plataforma, SAP C/4HANA, con la que promete soportar un nuevo modelo de CRM, mucho más moderno, que permite una visión integral del cliente, a través de diferentes etapas. “Los CRM obsoletos son los culpables de que las empresas tengan una visión simple de sus clientes” aseguró Bill McDermott, CEO de SAP, durante el evento.

    Con este lanzamiento, y el de SAP Hana Data Management Suite, la empresa quiere configurar más herramientas que permitan a las empresas relacionarse con sus clientes de manera integral, mejorando la experiencia de usuario de los mismos y cubriendo más aspectos que la simple labor de venta, incluyendo temas como privacidad de datos del cliente, mercadeo, comercio, e incluso servicio al consumidor.

    Según cifras de Gartner publicadas por Forbes, SAP logró en el 2017 un 8.5% del Mercado de CRM lo que le permitió colocarse en el segundo lugar, pero a una considerable distancia del líder, Salesforce, que tienen un 18.8%. La idea de la empresa alemana es crecer en este mercado, altamente dividido, enfocándose principalmente en sus propios clientes en otras áreas, en especial de ERP. Se trata de alguna manera de “integrar el front-end del negocio con el back-end” como afirmara el propio McDermott en el evento.

    La jugada no es resultado de un impulso pasajero. La empresa lleva tiempo preparándose y por ello las adquisiciones de Hybris, Gigya y CallidusCloud, a un costo total de casi US$4 mil millones, fundamentales para dar forma y soporte a esta oferta y que se complementan con la funcionalidad de SAP Leonardo, que agrega la posibilidad de incorporar Inteligencia Artificial y Machine Learning.

    SAP no solamente está contando en la gran base de empresas con su ERP instalado como uno de los pilares para impulsar su negocio de CRM, también cuenta con situaciones de mercado, como la entrada en vigencia del acuerdo de protección de datos personales en Europa (el GDPR) que ha forzado a las empresas a revisar sus herramientas de CRM y estrategias de privacidad de datos.

    Habrá que esperar a ver la reacción del mercado, tanto clientes como otros vendedores, mientras SAP ha puesto sus cartas sobre la mesa y probablemente muy pronto continúe hablandodeti SAP, así como de tu estrategia de CRM de nueva generación.

  • Ellison: Redes Sociales más allá del mercadeo, la propuesta de Oracle.

    Ellison: Redes Sociales más allá del mercadeo, la propuesta de Oracle.


    En su conferencia principal, en el marco del evento Oracle Open World 2012, Larry Ellison, Director General de Oracle, hizo pública la nueva estrategia de la empresa para incorporar herramientas de Redes Sociales a través de toda su plataforma de software como servicio, conocida como Fusion.

    Oracle ataca así un mercado donde un pequeño jugador norteamericano, Salesforce.com, le ha robado protagonismo por un tiempo, con una solución de manejo de fuerza de venta que ha alcanzado un gran éxito, debido a que está basada en la web y puede ser utilizada desde cualquier dispositivo con conexión a la Internet.

    Pero la oferta de Oracle no es una simple contra propuesta al esquema exitoso de Salesforce. Con todo lo enumerado por Ellison, se trata de una oferta compleja que permite usar Social MEdia a lo largo de «todas» las aplicaciones que componen la oferta de Fusion.

    La oferta de «tecnología administradora de Social Media» de Oracle –Social Relationship Management technology- no fue «implementada como una aplicación aparte» haciendo referencia velada a Salesforce.com que funciona de manera aislada, «[la estrategia] lfue implementada por debajo de la capa de aplicaciones, la implementamos al nivel de la plataforma» declaró Ellison durante la conferencia.

    Lo que esto realmente implica es que cualquier aplicación desarrollada sobre esa plataforma podrá heredar los beneficios incorporados por Oracle, de manera sencilla, sin teer que programar todo desde cero.

    Al juntar esta nueva tecnología con la adquisición que hicieron de Endeca, un buscador muy poderoso, Oracle se atreve a proponer el uso de seta tecnología para redes sociales, ya que será capaz de manejar gran cantidad de datos no estructurados.

    Thomas Kurian, vicepresidente de desarrollo de productos de Oracle, se encargó de explicar el alcance de esta propuesta. «Creemos que Social Media puede transformar la forma en que se ejecutan muchos procesos de negocios , ya que es el lugar en donde están los clientes». Más claro, imposible.

    Kurian añadió que la plataforma se podía utilizar hacia afuera de la empresa, es decir con los clientes, y también hacia adentro, con los empleados. El interactuar con los empleados, puede ser tan valioso para una empresa, como hacerlo con sus clientes, según dejo ver Kurian en su discurso.

    Es decir, que cuando Oracle habla ahor a de redes sociales, realmente está también hablandodeti, querido lector, y de los que dices en Social Media.

  • Y ahora… negocios sociales

    Y ahora… negocios sociales

    Con nueva gerencia desde el 2010 Infor está en una etapa de consolidación con énfasis en realizar innovaciones en sus líneas de productos, según asegura Charles Phillips, CEO de la empresa. Phillips busca acercar las soluciones a la gente, como lo demostró dando a todos los presentes en el evento Inforum 2012 –realizado hace pocos días— la dirección de correo de todo su equipo ejecutivo de alto nivel, e incluso el suyo propio.
    Phillips destaca que desde el 2010, el año en que entró a la empresa hasta principios del 2012 han incorporado 102 nuevos productos. Pero además están incorporando 120 nuevos productos entre Marzo y Mayo de este año, entre los que destacan algunos que permiten una integración más profunda con Salesforce.com y Lawson –una empresa especialista en ERP para mercados específicos, como es el caso de salud, adquirida por Infor en el 2011.
    Infor 10, la más reciente versión del ERP de la firma, incluye funciones comunes de áreas de trabajo como movilidad, analítica de negocios, localizaciones, reportes, manejo de eventos, etc, todo bajo una interfaz común y con facilidades como un ambiente de trabajo que favorecen la colaboración.
    De hecho la nueva versión del espacio de trabajo de Infor, conocido como Infor10 ION Workspace, incorpora capacidades colaborativas y de redes sociales en un mismo ambiente, que permite al usuario apoyarse en estos recursos al momento de consultar o decidir.
    Phillips demostró ante el público asistente algunas de estas nuevas características, destacando que las mismas proveen a las empresas herramientas que permiten aprovechar las ventajas del uso de Social Media en sus procesos de toma de decisiones de negocios, con esquemas de seguridad elevada de datos e información. Infor asegura además que esta es una manera ideal para transmitir información dentro de las organizaciones, especialmente el conocimiento inherente a cada empresa, usando herramientas modernas, que son vistas con buenos ojos por las nuevas generaciones y que las generaciones anteriores son capaces de manejar.
    Duncan Angove, Presidente de Infor, corroboro el mensaje, al afirmar: “Hoy la tecnología de consumidores ha ayudado a que la gente crezca acostumbrada a comunicarse con sus pares de manera fácil, algo que les permite recoger sus opiniones de manera sencilla y tomar decisiones basado en esto”.

    La red social adentro de la empresa

    Para usar Infor10 ION lo usuarios deben crear su propio perfil, que debe ser aprobado por la organización, y después este les permite asistir a reuniones virtuales, unirse a grupos de trabajo e intercambiar información con colegas en general. El software además extrae datos que considera relevantes para el empleado, de Infor y otras aplicaciones de la organización, a fin de completar el panorama y ayudarlo a tomar decisiones. Los usuarios pueden publicar información dirigida a personas o grupos específicos, al tiempo que son incluidos en las publicaciones de otros empleados. La idea es sustituir el método tradicional, donde los decisores deben entrar al sistema a buscar datos para tomar decisiones, por un método proactivo que identifica la información clave para el rol del usuario y se la brinda directamente en su perfil.
    El concepto de tras de esto es claro: realizar tomas de decisiones apoyados en un contexto de información apropiado. Es decir, hacer negocios mientras se está hablandodeti.