En esta edición conversaremos sobre:
- La lista de los gadgets más populares de amazon en esta Navidad
- Estudio: es más facil mentir por SMS
- En Octubre también de fue Dennis Ritchie, el creador de C y Unix
- Mis predicciones TI para el 2012
En esta edición conversaremos sobre:
A pesar de que el uso más frecuente de los teléfonos celulares –inteligentes o no—sea el envío de SMS, pareciera que estamos en una época en donde –al menos en las fechas pico—los números de SMS enviados parecen estar disminuyendo a favor de las felicitaciones enviadas por Facebook y twitter entre otras redes sociales.
Leyendo a @tomiahonen en twitter—un ex empleado de Nokia y reconocido gurú de las telecomunicaciones—se ve que en algunos países muy avanzados en el área de telecomunicaciones se está viendo una disminución del uso de SMS en los días más importantes del año en cuanto a tráfico se refiere: Navidad, Año Nuevo, día de San Valentín, etc.
Esta tendencia todavía no se manifiesta en mercados globales de gran tamaño, como China, Indonesia y EUA, por ejemplo, pero si en Noruega –5 millones de SMS menos en los días de Navidad que hace dos años—y muchas otras operadoras declararon haber tenido disminuciones en el tráfico de SMS la noche del 31 de diciembre. De hecho la agencia EFE reporto que Telefónica en España experimentó un descenso del 2% en los SMS respecto al año anterior, cifra similar a la de Orange (2.3%) y que se complemento con la de Vodafone que no dio cifras.
El aumento de uso de dispositivos móviles con acceso a la Internet, y la gran penetración de redes sociales, pueden explicar este fenómeno, que aunque aún no es global, podría serlo en el corto plazo. Salvo que cuente con un plan ilimitado de SMS –¿tal cosa existe?—es más fácil, barato y rápido felicitar a amigos y conocidos desde las cuentas de facebook, orkut o tuenti. Igualmente colocar un saludo de Navidad a Año Nuevo en twitter, al filo de la media noche, es además de “cool” mucho más rápido que enviar decenas –o centenas—de SMS desde su teléfono.
Las operadoras telefónicas deben tener en cuenta esta realidad al momento de definir estrategias publicitarias en estas fechas, y quizás empecemos a ver en breve promociones del estilo “felicita al amor de tu vida durante el día de San Valentín y podrás ganar un crucero por el Caribe para dos personas” . Total los ingresos que pueden dejar de percibir son realmente importantes.
Aunque el tráfico normal de SMS no se verá afectado en breve, en un futuro quizás sea más conveniente enviar un email que un SMS, a medida que aumenta la penetración de teléfonos inteligentes en el mundo, y los SMS se verán relegados a convertirse en un servicio más de la red de datos, perdón, de la red de telefonía, y serán usados raramente, ya que la gente preferirá enviar un correo para estar hablandodeti.
En esta época de alta tecnología, uno se acostumbra a escuchar maravillas acerca de la tele-medicina y cuando se imagina un quirófano con esta tecnología se piensa en realidad virtual, telepresencia, telecomando de máquinas y muchas otras cosas.
Pero recién leí en CNN que un médico realizó una complicada cirugía de amputación de brazos, guiado por mensajes de texto. El caso ocurrió en el Congo, donde un cirujano británico pudo realizar la complicada –y urgente—operación con una lista de diez pasos enviada para el por uno de los más reconocidos expertos del área. El médico que realizó la operación trabaja en Londres, pero se encontraba de voluntario por un mes en el Congo, ya que pertenece a la organización Médicos sin fronteras. Las condiciones de la operación fueron precarias, no sólo por ser la primera vez que la realizaba, sino además por la urgencia y la falta de insumos. De hecho contaba con muy poca sangre para casos de emergencia.
Lo cumbre aquí es que una tecnología sencilla, pudo ayudar a salvar una vida. Probablemente, especialmente antes de esto, muy pocos se hubieras atrevido a considerar a la mensajería de texto cómo una tecnología aplicable a la telemedicina, existiendo un montón de tecnologías multimedia a la disposición. Sin embargo las tecnologías más sencillas suelen tener una cobertura mayor, al utilizar redes sencillas, y eso fue lo que se transformo en una clara ventaja en este caso.
Les invito a leer la nota corta que dio lugar a este post en CNN en http://edition.cnn.com/2008/WORLD/europe/12/04/text.message.operation/index.html
Y después de esto, al enviar un mensaje de texto desde su celular, piensen en la gran tecnología que están usando y como con sus mensajes también están hablandodeti.