Etiqueta: software

  • Ahorrar al programar

    Ahorrar al programar

    rationalConversando con ejecutivos de la línea de software Rational de IBM surgió el tema de la seguridad, y la detección temprana de los fallos de seguridad. Obviamente incorporar buenas técnicas de desarrollo de software ayudan a reducir estas flas de seguridad, especialmente en etapas tempranas del diseño del software.

    David Grant –Director, Security and Compliance Solutions de IBM– señala la importancia de esas prácticas adecuadas. aunque las cifras que el cita –de Gartner– dicen que 2 de cada 3 aplicaciones que son sometidas a pruebas resultan ser vulnerables, en su experiencia propia, ese porcentaje se queda corto. Para él, 8 de cada 10 aplicaciones resultan vulnerables.

    Pero si resultan impactantes esas cifras, hay otras que generan mayores sorpresas. Solucionar una falla detectada al momento del diseño puede costar unos US$25. Corregir la misma falla, detectada con la aplicación ya en producción, puede costar unos US$10.000. Un diferencia considerable.

    Así que la próxima vez que este pensando en reducir costos en su empresa, quizás aplicar un proceso de desarrollo de software más estandarizado, estructurado, pueda lograr los ahorros que está buscando. Y luego que los logre, puede considerar el utilizar un pequeño porcentaje de lo ahorrado en patrocinar hablandodeti 🙂

  • Pasando del rojo al verde

    Pasando del rojo al verde

    Oracle da inicio a su evento Oracle Open World 2008 y ya se ven rodando por San Francisco los autobuses decorados para tal fin. 35.000 asistentes, mas de 450 socios de negocios, y montones de clientes sirven de marco al evento donde Oracle –montándose en la moda del mundo TI—presenta por vez primera un pabellón verde, repleto de tecnología que es amigable con el ambiente.

    Se esperan cientos de nuevas aplicaciones y desarrollos para la base de datos 11g, así como innumerables ofertas para los demás productos. Pero una de las principales propuestas es la vuelta al ruedo del CRM, una aplicación que causó furor hace diez años pero pocas empresas pudieron sacarle provecho después de implementarla. Hoy día el mercado está más maduro y la tecnología –tanto en hardware como en software—ha avanzado lo suficiente como para volver a poner este tema a valer. Oracle con su producto Siebel, pretende jugar un rol predominante en este retorno.

    Pero tendrán que convencer a más de uno. Por ahora la campaña de Oracle está dirigida a hacer notar que las grandes empresas usan Oracle. El pabellon est’a repleto de anuncios que lo hacen notar.

    Los mantendré al tanto de cómo avance el evento, y de las entrevistas que haga..