Etiqueta: teléfono inteligente

  • Huawei Ascend P6: el smartphone más delgado, es también uno de los más atractivos

    Huawei Ascend P6: el smartphone más delgado, es también uno de los más atractivos

    huaweiiascendp6-4

    Pros: Elegante diseño industrial, Liviano y delgado, gran solidez, excelente pantalla, cámara frontal de alta resolución (ideal para selfies)

    Cons: Puertos de expansión limitados, cierta dificultad para acceder a los spots de memoria y SIM.

    Huawei, el fabricante chino de teléfonos inteligentes que ocupa el tercer lugar como fabricante de teléfonos en el mundo y el primer lugar como fabricante de equipos para telecomunicaciones, ha decidido mejorar su oferta de smartphones de alto rango, con el fin de aumentar su presencia, relativamente débil, en mercados como el de los Estados Unidos y Europa. Para tal fin ha diseñado nuevos terminales con grandes prestaciones, entre los que destaca el Ascend P6, el teléfono inteligente más delgado del mundo, según afirma la propia Huawei.

    Realmente se trata de un teléfono que impresiona apenas se toma en la mano. Los apenas 120 gramos de peso contrastan con la solidez que se siente en su diseño, a pesar de lo delgado del teléfono. Con bordes metálicos, lados rectos, extremos superior e inferior redondeados y un diseño limpio con botones externos de bajo perfil para volumen y encendido y sin botones en el frente del teléfono, la experiencia en mano del teléfono es muy agradable.

    Como un punto extra, el teléfono incluye, además del manos libres, un forro de goma transparente, que ayuda a proteger el equipo, aunque le hace perder algo de la sensación de delgadez.

    Un equipo poderoso

    huaweiiascendp6-4Más allá del llamativo diseño exterior, el Ascend P6 cuenta con un poderoso hardware, que si bien no es el más potente del mercado, es más que suficiente para que la interacción con el teléfono sea fluida, y las aplicaciones más exigentes en gráficos se sientan igualmente fluidas. El teléfono está equipado con un procesador Huawei K3V2 de cuatro núcleos (quad core) que funcionan a una velocidad de reloj de 1.5 GHz. Cuenta además con 2 GB de memoria RAM y 8 GB de memoria interna, ampliables a 32 GB usando tarjetas de memoria MicroSD.

    Dependiendo del uso que se le dé, el rendimiento de la batería es más que aceptable. Así con un uso esporádico del teléfono, con los radios de telefonía y WiFi encendidos, y acceso moderado a la Internet –Twitter conectado todo el día, así como un par de cuentas de Gmail y realizando unas 5 o 6 búsquedas—puede funcionar todo un día con una sola carga.

    Diseñado para Multimedia

    Con una pantalla LCD de 4.7” capaz de soportar 16 millones de colores y una resolución de 720 x 1280 píxeles, sonido Dolby polifónico, y el procesador KV32 de cuatro núcleos, este teléfono resulta adecuado para aquellos usuarios que consumen gran cantidad de material multimedia, ya sea descargado desde la Internet o contenido en la memoria interna del dispositivo. Si bien el altavoz incorporado suena bastante bien, es con el uso de unos audífonos de calidad que se puede apreciar la gran calidad de sonido del teléfono.

    Las cámaras fotográficas del P6 complementan esta capacidad multimedia. Si bien la cámara trasera de 8 MP, con resolución de 3264×2448 pixels, es apenas comparable con las de otros smartphones en su nivel, a pesar del autofocus, flash LED, detección de rostro, geo-tagging, HDR, video 1080p@30fps. Pero la cámara frontal de 5 MP capaz de grabar video 720p, es si se quiere una característica favorable importante. Ideal para los autoretratos –los populares selfies—incluye además una función de suavizado –tipo filtro de PhotoShop—que suaviza los detalles de la foto y embellece los rostros retratados al suavizar marcas y defectos. En la cámara trasera, la función de panorámica está muy bien lograda y permite de manera sencilla tomar impresionantes fotos panorámicas. Si bien algunas otras cámaras permiten tomar estas imágenes con un movimiento continuo de la cámara y en el P6 se hace concatenado fotografías, el resultado final es asombrosamente bueno, a mi criterio mejor que en esas otras cámaras que ofrecen el modo panorámico continuo.

    Android Jelly Bean y más

    huaweiiascendp6-3El Huawei Ascend P6 cuenta con el sistema operativo Android 4.2 Jelly Bean, e incorpora la personalización Emotion UI, disponible en varias configuraciones y temas. Esta interfaz propia actúa como una especie de lanzadera –o launcher—que permite organizar las aplicaciones en distintas pantallas, y presenta una primera pantalla con widgets que incluyen apps para conocer el clima, un reproductor de multimedia, y hasta un par de números telefónicos de marcado rápido. . Para la mayoría de los usuarios estas capas sobre Android, hacen más amigable al sistema operativo, aunque algunos puristas consideran que valen poco la pena por la sobrecarga de trabajo que generan, volviendo a los sistemas un poco más lentos. En mi experiencia en el P6 no se nota ninguna ralentización, y por el contrario mejora la experiencia de uso.

    Especificaciones del teléfono

    Algunas de las características más resaltantes del P6 son:

    Dimensiones: 13,2 x 6,5 x 0,6 cm
    Peso: 120 g
    Sistema operativo: Android 4.2 Jelly Bean
    Tamaño pantalla:4,7″
    Resolución de pantalla:1.280×720
    Tipo de pantalla: TFT
    Procesador: Quad Core a 1,5 Ghz K3V2+Intel XMM6260
    Memoria RAM: 2 GB
    Almacenamiento: 8 GB ampliables a 32 con tarjetas MicroSD
    Cámara trasera: 8 Mpx / Flash LED
    Cámara frontal: 5 Mpx
    Batería: 2.000 mAh
    Red 2G: GSM 850 / 900 / 1800 / 1900.
    Red 3G: HSDPA 850 / 900 / 1700 / 1900 / 2100

    Conclusión

    Es un teléfono que sin duda permitirá mejorar la percepción de los usuarios sobre la marca, en especial en mercados que le han sido esquivos a Huawei, cómo el de los Estados Unidos y Europa. La comunidad de Android debe estar bastante satisfecha con la buena implementación del sitema que hace Huawei, por más que algunos miembros puedan criticar la Interfaz Emotion UI.

    Es un teléfono de gama media/alta con buenas prestaciones, pero en realidad lo que mas destaca es su diseño, delgadez y ligereza, que lo hacen muy práctico para cargar incluso en un bolsillo frontal de una camisa.

    Su buen rendimiento en multimedia, y aceptable funcionamiento en juegos y otros programas exigentes lo convierten en ideal para aquellos usuarios que no sólo quieren rendimiento, sino también estilo y diseño.

  • Samsung Galaxy S4: ¿el mejor Android disponible?

    Samsung Galaxy S4: ¿el mejor Android disponible?

    galaxyS4
    Pros: Ligero, poderoso, de accionar fluido, con una buena cámara fotográfica y atractivas funciones sociales. Excelentes especificaciones técnicas

    Cons: Precio elevado. Una cubierta o forro –una adición necesaria— puede volverlo innecesariamente grande. Necesita cierto aprendizaje para su uso óptimo, aún para usuarios de Android. Se calienta demasiado al reproducir gráficos y video.

    El Samsung Galaxy S4 es el primer teléfono que ha logrado enfrentar con éxito al iPhone de Apple, y se ha convertido en la nave insignia del sistema operativo Android. Basado en el éxito de su predecesor, el Galaxy SIII, este nuevo teléfono de Samsung cuenta con 8 núcleos (cores) de procesamiento: 4 de 1,6 GHz y otros 4 de 1,2 GHz, que le dan un rendimiento sin precedentes, aún en las funciones más exigentes.


    La primera impresión

    La primera impresión es que se trata de un teléfono ligero y delgado, con acabado plástico, algo que puede hacer pensar a algunos que teléfonos más sólidos como el iPhone pueden tener un mejor diseño. Sin embargo al empezar a manipular el dispositivo es facil olvidarse de este detalle. Además muchos usuarios prefieren este tipo de acabado al acabado metálico, por lo que termina siendo algo muy subjetivo. Su bajo peso de 130 gramos y su buen tamaño, combinan de manera agradable, cuanto más que incluye una pantalla más grande, en menos espacio, que su antecesor el S3. El diseño limpio con un botón central –igual que el iPhone— resulta atractivo y funcional.

    Pantalla grande

    Si algo define a este teléfono es su gran pantalla, no tan grande para ser considerado un phablet –un teléfono-tableta— pero si lo suficiente para reproducir contenido full HD, haciendo uso de su resolución de 1.920 x 1.080. La pantalla Súper AMOLED brinda una resolución increíble y colores intensos, aunque a simple vista pareciera un poco menos atractiva que la pantalla del iPhone 5 para mi gusto personal. Sin embargo esto no puede ser visto de ninguna manera como una falla. El contenido multimedia se ve fluido y sin interrupciones, con una nítidez total.

    galaxyS4-3Mucho hardware

    Este teléfono recuerda un poco a los grandes autos norteamericanos de finales de los 80: buen tamaño, mucha comodidad y gran cantidad de poder. El procesador de 8 núcleos hace que la interfaz, aún en sus implementaciones mas rebuscadas, sea fluida y eficiente. La memoria interna de 16GB, la cámara de 13 MP, la pantalla Súper AMOLED de 5”, el procesador OctaCore y las demás especificaciones de hardware lo colocan en el tope de los teléfonos actualmente disponibles.

    Android de última generación

    El sistema operativo Android Jelly Bean o 4.2.2 trae todas las más recientes mejoras de este sistema móvil al Galaxy S4, que combinado con las funciones específicas desarrolladas por Samsung, lo convierten en el teléfono más versátil de toda la oferta Android del mercado, contando incluso hasta con la posibilidad de grabar video full HD (1080) a 30cps.

    El toque de Samsung

    Samsung tardó en darse cuenta, pero más allá de las especificaciones técnicas, al usario le importa la experiencia de uso. Pero una vez asimilada esta lección, la firma coreana ha sabido desarrollar una serie de funciones aisladas que en su conjunto conforman una propuesta muy atractiva. Quizás lo único que aún le haga falta sea uniformar más esas funciones en un sólo ambiente, de cara al usuario.

    Estas funcionalidades, que comienzan con el prefijo Smart, o con una S, son claves para lograr destronar al iPhone de la preferencia de los usuarios.

    Smart Pause, por ejemplo, detcta automáticamente si usted quita sus ojos de la pantalla, para pausar el video que pueda estar visualizando. Smart Scroll permite hacer seguimiento a los ojos para saber si hay que rodar la pantalla, para leer textos, o ver páginas web u otros elementos, que no caben en una sola pantalla.

    S Translate, es un cómodo sistema de traducción que facilita la comunicación en países extranjeros y que traduce notas de voz, o a veces sólo texto tipeado en pantalla, entre distintos idiomas. S Health es una App de Samsung diseñada para ayudar a los usuarios a tener un buen estado físico, incluyendo un contador de pasos, de calorías gastadas, etc.

    También el teléfono puede ser usado como control remoto infrarojo para TVs.

    Aplicaciones sociales

    Otras Apps son muy llamativas también. La cámara permite varias funciones muy atractivas como la inclusión en la foto de la persona que está tomándola –combinando ambas cámaras del teléfono— hasta notas de voz asociadas a cada foto. Una función de “drama” permite realizar fotos espectaculares de objetos en movimiento, que son sobreimpuestas en una sólo foto, tipo panorámica.

    La funcionalidad de compartir canciones inalámbricamente, toma una nueva dimensión al permitir usar varios S4 cercanos para conformar un altavoz con mayor potencia y calidad.

    Batería

    Asombrosamente, la batería del Samsung Galaxy S4 de 2600mAh puede resistir todo el día, con un uso moderado del teléfono. Al contrario de muchos otros teléfonos actuales, el rendimiento de la batería es bastante aceptable. Sin embargo, si usted es un usuario intensivo, sugerimos que cuente con un cargador en su carro u oficina, o compre un “battery tank” tan de moda últimamente.

    Conclusión

    Se trata de uno de los mejores teléfonos disponibles en el mercado, y probablemente sea el mejor Android disponible, si gusta de pantallas amplias. El costo del teléfono parece un poco elevado, sin embargo el rendimiento que ofrece es ejemplar. Aunque el acabado plástico le reste atractivo para algunos, al comenzar a usarlo pronto se le olvidará ese pequeño detalle, ya que la interacción con el teléfono es impecable. Sin embargo para poder aprovecharlo al máximo, hay que pasar por una etapa de entrenamiento, especialmente para hacer uso de las funcionalidades extra que Samsung le ha endosado.

  • HTC ONE S: un Android sorprendentemente potente

    HTC ONE S: un Android sorprendentemente potente

    htcones
    Pros: Teléfono de alto rendimiento equipado con Android 4.0. Sonido Beats Audio de alta calidad. Liviano.

    Cons: No cuenta con ranura SD de expansión. El acabado en la parte trasera deja algo que desear. Hacen falta audífonos Beats Audio para poder disfrutar al máximo del sonido y pueden resultar algo costosos.

    Lo primero que le viene a uno a la mente después de usar por poco más de una semana un HTC ONE S es calidad. Y es que este modelo de HTC es capaz de dejar una imagen muy positiva en los usuarios. Combina en un empaque ligero una pantalla agradable, mucho poder y un sonido de primera.

    Con un perfil delgado y elegante y apenas 120 gramos de peso, este telefono de la línea ONE, a pesar de no ser el tope de la línea, se siente como tal. Equipado con Android 4.0 y una pantalla de 4.3” es lo suficientemente potente como para satisfacer las necesidades de casi cualquier usuario. Es más sus características de conectividad y audio de alta calidad –usando tecnología Beats audio—lo hacen sobresalir sobre teléfonos de mayor precio. Y es que pese a todo el HTC ONE S es un teléfono de gama media, aunque al usarlo uno se pueda olvidar de ese detalle.

    La pantalla, una de las diferencias con modelos de mayor costo, es aún suficientemente nítida y confortable a la vista. Con resolución de 540*960 píxeles, lo deja por debajo del HTC ONE X, o el iPhone 4S y 5, el Samsung Galaxy S3 o S4 o el flamante Xperia S de Sony, pero en la experiencia diaria no resulto ser un factor importante. De hecho hay que acercar mucho el teléfono a los ojos para notar los píxeles.

    A pesar de ser Android 4.0 aún incluye botones en el frente, en un diseño minimalista, que apenas incorpora un botón de encendido, puertos de conexión y botones de control de sonido. La parte trasera que se puede remover es apenas u pequenno pedazo en la porción superior –lo que puede resultar confuso para un usuario inexperto—y sólo permite añadir el MicroSim. Lamentablemente no se puede usar una tarjeta de memoria SD para expandir la memoria de almacenamiento, una de las pocas críticas importantes que se le pueden hacer a este teléfono.

    La interfaz propia de HTC, llamada SENSE hace de este teléfono un gadget agradable de usar. Con mejoras sobre versiones anteriores de SENSE, la interacción es suave y fluida, bastante natural, con cambios entre pantallas con efectos gráficos agradables. Es fácil acostumbrarse a la interfaz. El manejo de contactos es agradable y rápido e incorpora fotos de los mismos al recibir mensajes. El manejo de los mensajes es muy cómodo y algunas funciones, como el zoom del texto de los mensajes con sólo pellizcar la pantalla son muy convenientes.

    El procesador de doble núcleo con acelerador gráfico dota al teléfono de potencia suficiente para realizar actividades cotidianas e incluso algunas actividades más avanzadas, incluyendo juegos y otros programas que requieran gráficos de alto nivel. La cámara de 8 Megapíxeles toma imágenes bastante nítidas y claras, y quizás lo único a extrañar es un Flash de Xeon, ya que trae los más baratos, y casi inútiles flash conformados con luces LED. Entre las características más útiles de la cámara es la toma de fotos mientras se graba video, con tan sólo tocar un botón y sin interrumpir la grabación.

    La batería está integrada y no puede ser reemplazada. Se trata de un modelo de 1650 mAh pero que en las pruebsa realizadas se comportó suficientemente bien. Por supuesto si el plan es navegar todo el día por la Internet, necesitará comprar alguna batería externa o cargar un adaptador de AC consigo.

    Para conectarse, el teléfono cuenta con soporte de redes 3G HDSPA, Wifi y Bluetooth 4.0. Este último promete una larga vida con los nuevos accesorios del mercado. Además soporta el estándar DLNA para conectarse con TVs y otros equipos –como consolas Playstations, por ejemplo—que permiten una experiencia multimedia completa.

    Resumen de características técnicas
    Pantalla:
    – Super Amoled de 4.3 pulgadas
    – Resolución de 540 x 960 pix.
    – 256 ppi.
    – Gorilla Glass 2

    Cámara:
    – 8 mpx. (3264×2448 pixels)
    – Flash Led
    – ImageSense
    – Capturas durante grabación de vídeos
    – Demás extras

    Hardware:
    – 16 Gb de ROM
    – 1 Gb de RAM
    – Bluetooh 4.0
    – Procesador Dual Core Snapdragon S4 funcionando a 1.5GHz
    – GPU Adreno 225

    En conclusión, se trata de un teléfono Android ligero, de diseño elegante que a pesar de tener un precio moderado, puede bien competir con modelos de más alto costo, sin estar en desventaja. Sólo unos pocos usuarios verán en la falta de ranura SD y el procesador de doble núcleo un obstáculo para el uso del teléfono, ya que la gran mayoría podrá usarlo sin sentirse frustrado por estos dos inconvenientes. Es altamente recomendable para usuarios que busquen una relación costo/valor altamente favorable.
    El sonido Beats Audio, es una característica importante para los amantes de la música, y con los 16GB de memoria interna, bien puede sustituir a un reproductor digital, tipo iPod, sin ningún detrimento del entretenimiento, pero eso sí, se deben comprar audífonos Beats para lograr el máximo disfrute.

  • Y la convergencia ocurrió: primer celular para gamers

    Y la convergencia ocurrió: primer celular para gamers

    Poco atrás escribimos como Angry Birds, el popular juego que enfrenta a pollos y cerdos, estaba cambiando para siempre la industria del entretenimiento digital, al convertirse en el primer juego que con gran éxito traspasaba las fronteras de los teléfonos a los PC, al tiempo que alcanzaba una popularidad no vista en años.

    El comentario de que los teléfonos inteligentes se convertirían en breve en la plataforma por elección de muchos desarrolladores de juegos, y que la convergencia entre consolas portátiles y teléfonos inteligentes sucedería en breve se vio confirmado este domingo cuando SonyEricsson anunció su primer teléfono de la serie PlayStation, el Xperia Play.

    Este modelo está basado en la versión de Android 2.3, conocida como Gingerbread, e incluye una cámara de 5 Megapíxeles. El corazón del dispositivo es un flamante procesador SnapDragon de Qualcomm, con juego de instrucciones ARM y aceleración gráfica, que promete brindar una experiencia de juegos de primera –hasta 60 cuadros por segundo– sin vaciar la batería en pocos minutos. De hecho se habla de más de cinco horas de juego continuo sin recargar. Además incluye los ya famosos 4 botones presentes en los controles del PlayStation. Para rematar, la pantalla de 4 pulgadas tiene resolución de 854 x 480 píxeles, y promete alta calidad de imagen.

    Lo cierto es que Bert Nordberg, CEO de la empresa declaró que quiere convertir a SonyEricsson en el líder mundial de los fabricantes de Android –una tarea nada sencilla, especialmente por la baja penetración que tienen en el mercado norteamericano– y espera que la introducción del Xperia Play les ayude en esta tarea.

    Más allá de las características de este dispositivo, lo que realmente importa aquí es que por primera vez los usuarios tendrán a la disposición una opción de entretenimiento portátil que puede rivalizar con las plataformas consolidadas como el Nintendo DS o el propio PSP de Sony, y es seguro que muchas otras empresas fabricaran modelos para competir en este sector, dando inicio a la verdadera época de los juegos de alto nivel en los celulares, una convergencia que puede ser la más importante del mundo de la telefonía desde que se crearon los teléfonos inteligentes o se empezaron a usar cámaras fotográficas de alta resolución.

    Así que la próxima vez que compre un juego en la plataforma PlayStation, quizás lo haga para un celular, no para una consola, y se acuerde de que aquí en hablandodeti lo habíamos predicho ya hace un tiempo.

  • La categoría Smartphones se quedó pequeña

    La categoría Smartphones se quedó pequeña

    El gran revuelo que ha habido en estos días en torno al crecimiento de Android, el decline de Nokia, la buena o mala actuación de Apple y su iPhone 4, o lo (des)acertado de RIM con el lanzamiento del Torch y del Curve 3G ha dado espacio para que muchos opinen.

    Las opiniones son de lo más diversas, incluso algunas en si mismas son contrasentidos –como esa que dice que Android es el Windows de los teléfonos y Google es el Microsoft de la movilidad. Se habrá visto mayor disparate que comparar a dos entes completamente antagónicos.

    Pero todo esto me hace reflexionar que mientras la gente se esfuerza para dar su versión que muestre ganador –o perdedor—a una compañía en particular, no se percatan que lo que hace que todos los análisis calcen y parezcan suficientemente razonados, es que la categoría SMARTPHONES se quedó pequeña para representar la realidad de este mercado. Es como si ahora quisiéramos hacer comparaciones con SOLO la categoría TELEFONOS CELULARES. Si fuera así, Apple no tendría nada que buscar, RIM y Android serían fenómenos apenas dignos de ser mencionados, y todos deberíamos estar hablando de Huaweii, Nokia y Motorola.

    ¿Pero que pasa si separamos la categoría SMARTPHONES (SP) en SP INDIVIDUAL y SP CORPORATIVO?

    Entonces las cosas si empiezan a aclararse un poco. En la categoría SP INDIVIDUAL, APPLE y NOKIA reinan. Android comienza a acumular masa crítica y los demás tienen poco que buscar, salvo algunos nichos elitescos como los de SonyEricsson y sus teléfonos con excelentes cámaras y gran sonido. Android crecerá aquí hasta cambiar el segmento, aprovechando sus fortalezas en manejo de redes sociales, con tecnologías como MotoBlur de Motorola, TimeScape de SonyEricsson y otras parecidas. Nokia podría ser el gran perdedor aquí –si no adopta Android y se empeña en ir con MeeGo o mantener Symbian rezagado—ya que su hardware se está quedando obsoleto al igual que su sistema operativo. Sin embargo OVI y la gran cantidad de aplicaciones existentes para Symbian, le dan una buena tabla de donde asirse. A Apple le bastará con conservar una tajada de este sector para seguir siendo rentable y seguir siendo la referencia de facto. Los demás deben trabajar duro para no perder la guerra.

    Pero en el segmento SP CORPORATIVO la cosa es diferente. RIM es rey, y Apple –que estaba ausente hasta hace nada—se acerca compitiendo con su iPhone y con un dispositivo que no es un teléfono: el iPad. En el evento más grande de SAP, el SAPPHIRE, de este año se notó como los desarrolladores de aplicaciones de negocios están volcándose a esta plataforma basada en el sistema iOS, que facilita portar aplicaciones del iPod al iPad para obtener versiones con mas espacio de pantalla. Y es que para ser un teléfono corporativo hace falta hacer algo más que leer correo –algo que actualmente se puede hacer en casi cualquier teléfono. Son los desarrolladores de aplicaciones de negocios, y el soporte que estos brindan a las plataformas móviles, los que definirán este segmento. Por ejemplo HP lanzo ePrint, una aplicación que permite imprimir desde un BlackBerry –y sólo desde Blackberry– a cualquier impresora dentro de una organización.

    Nokia históricamente ha tenido pocas aplicaciones de negocios –donde hasta Windows Mobile lo supera—y Android –al menos por ahora—no cuenta con un gran impulso en este sentido.

    Ahora les pido que usen esta nueva clasificación cada vez que lean un artículo sobre este tema y verán como se están comparando peras con manzanas. Cuando un fabricante nombra a su nuevo dispositivos como el verdadero “iPhone Killer” no hace más que reconocer la supremacía de este en una categoría, la de SP INDIVIDUAL, y de paso decretar el fracaso de su propio equipo ya que no puede haber un iPhone mejor que el hecho por Apple, por que sencillamente no sería un iPhone. Punto. Lo que si puede haber es un teléfono mejor que un iPhone. Pero el diseño exterior del iPhone –y muchas veces el técnico— es una verdadera joya de la industria, y como tal va varios años adelante de los demás fabricantes.

    Ahora, cuando usen su Smartphone, o vayan a una tienda a comprar uno, piense para que lo va a usar, y en que categoría cae. Si es para uso individual, el que lea correos y se conecte a redes sociales será tan importante como un diseño de vanguardia. Pero si es para usarlo dentro de su corporación, tendrá que responder a los requerimientos de la misma, y es allí donde RIM con su servidor BES que se integra a otras aplicaciones de negocios parece llevar ventaja, mientras que Nokia y Apple tienen algunos cartuchos que quemar.

    La próxima ves que agarre su Smartphone para mandar un mensaje instantáneo, sostener una conversación de voz sobre plataforma IP, o enviar fotografías y presentaciones, percátese de que también estará hablandodeti, sin importar si su teléfono es INDIVIDUAL o CORPORATIVO.