Etiqueta: @tutudominguez

  • Sobre bloggers, gente y tecnología

    Sobre bloggers, gente y tecnología

    Hoy se celebra el día internacional del blog. Se escogió esta fecha ya que los guarismos de la misma –3108—parecen decir BLOG. En este día tan representativo para los ciudadanos 2.0, una empresa de tecnología tuvo a bien realizar un evento sobre bloggers, al cual no pude asistir por encontrarme en pleno cierre editorial. Sin embargo la tentación fue muy grande y termine siguiendo el evento por medio de twitter.

    Más allá de los comentarios positivos que se merece Nokia –la empresa que organizo el evento– por haber tomado semejante iniciativa, y dejando de lado las críticas que se realizaron, hubo algo que debería llamarnos la atención a periodistas, usuarios 2.0 y ejecutivos de PR: la verdadera estrella del evento –según los tweets que leí—no fueron los teléfonos de Nokia, ni tampoco los expertos en tecnología. Más bien se trató de la charla de una gran amiga, Mirelis Morales conocida por el nick @mi_mo_to— que cambio el ritmo del evento para llevarlo al nivel con que debió haberse iniciado.

    @mi_mo_to, además de amiga, es una excelente periodista y mejor bloguera. Su blog http://caracasciudaddelafuria.blogspot.com/ es mi gran recomendación para ustedes en el día de hoy. Pero a raíz de su presentación se generó una conversación en twitter, en la que en un momento alguien pregunto: ¿cualquiera puede escribir un blog?

    ¿Cualquiera puede escribir un blog? Pregunta que a la callada busca una respuesta enumerada de atributos que describan al blogger.

    ¿Cualquiera puede escribir un blog? Pregunta que parece poner distancia entre el ciudadano común y el blogger.

    ¿Cualquiera puede escribir un blog? Es para mi una pregunta que se responde a si misma, con sólo perder el carácter interrogante. Cualquiera puede escribir un blog.

    Los atributos que se necesitan para que un blog sea “exitoso” –y convendría definir que significa ser “exitoso”—no están fuera del alcance de nadie. Constancia, pasión, inteligencia, narrativa, todos atributos comunes a la raza humana. No es como esos clavadistas mexicanos que entrenan por años y aún así deben contar con el favor de la Virgen de Guadalupe para llegar a salvo al mar. No, esto es mas bien como nadar, algo que todos podemos hacer, con poco o ningún entrenamiento. Por supuesto que hay gente con facilidad natural para hacerlo, superdotados que necesitan poco entrenamiento. Pero los demás pueden hacerlo también.

    Algunos de los comentarios del publico los pueden ubicar si buscan #NokiaTalk en Twitter, y notarán como un sólo blogger –en esta caso una bloggera—puede en un momento dado transmitir tanta pasión por lo que hace como sabiduría para los que quieran hacerlo bien.

    Quedo demostrado que no hace falta ser tecnólogo para tener un blog, menos para hablar de como se pueden hacer buenos blogs. Es por eso que me da tanto orgullo estar hoy hablandodeti, @mi_mo_to, como homenaje sincero a tantos buenos bloggers que hay por allí, incluyendo a algunos que aún no han ni siquiera montado su blog.

    Para cumplir con los mandamientos del día Internacional del blog les dejo además cinco geniales ejemplos de lo que acabamos de discutir arriba:

    Palabras más, palabras menos (http://tutudominguez-palabrasmas.blogspot.com/) el blog de la increíble @tutudominguez. Perfecto ejemplo de un blog de un ciudadano de a pie. Sin desperdicio.

    Bienactuar de @lindriago (http://www.bienactuar.com.ve) un blog profesional, que no por eso deja de ser ciudadano. Tremendo ejemplo de como usar los blogs para soportar la labor profesional de alguien.

    De la mano con Venezuela (http://delamanoconvenezuela.wordpress.com/) Es un blog en la misma onda de la responsabilidad social y la buena vibra, que lleva a adelante la periodista y gran amiga Graciela Beltrán Carias, @gbeltrancarias.

    MonicaMistretta.com, (http://www.monicamistretta.com) el blog de @monicami, una mujer de negocios mejicana, además de madre y buena amiga, que sirve para que exprese todo lo que no puede decir en su propia editorial. Irreverente, personal y bilingüe, es un blog en toda la extensión del concepto.

    Fanáticos del cine (http://fanaticosdelcine.wordpress.com/) el blog del alter ego de la excelente periodista de negocios y mejor amiga Scarlett Ascanio, @sascanio. Al leer las reseñas de las películas podrán pensar que se trata de crónicas robadas de grandes críticos consagrados, pero recibirán la grata sorpresa de descubrir que son las opiniones –muy bien fundadas—de otra persona de a pie, de carne y hueso, con un gran criterio.

  • Seguridad 2009 IV Consejos de twitter(eros)

    Seguridad 2009 IV Consejos de twitter(eros)

    tdetwitterCon ayuda de mis amigos de twitter y algunos amigos de mis amigos, he querido explorar una nueva manera de escribir un post. A ellos les pedí en twitter que publicaran sus mejores consejos de seguridad para usuarios de twitter, marcándolo con una etiqueta o hashtag (#consejoseguridadtwitter) que permitiera recuperar sus indicaciones.

    Lo interesante, es que otras personas que no vieron mis mensajes, pero si los consejos de los participantes, empezaron a retwitearlos, y habremos logrado –al menos por un rato– hacer de twitter un lugar más seguro.

    Aquí les dejo los consejos y los nombres de usuarios de quienes los propusieron, e incluyo unos de mi propia cosecha, de manera que puedan seguir hablandodeti por twitter, pero más seguros..

    @TutuDominguez quitar la opcion del UberTwitter de que muestre la ubicación.
    @mgessen Nunca enviar información personal a través de Twitter
    @mgessen Nunca des o escribas en un papel la contraseña de tu cuenta de Twitter
    @lindriago No sigas celebridades sin asegurar que el TwName sea real. Pueden ser cuentas maliciosas para distribuir malware
    @mgessen Manten la información de tu perfil breve, cero datos personales
    @mgessen Siempre ten en cuenta que todo el mundo puede leer lo que escribes. Al menos que estén en modo protegido
    @mgessen Por favor, no digas por Twitter que te vas de viajes por el fin de semana
    @aleon1969 Jamás envíes datos personales por tweets, recuerda que lo que digas puede ser «buscado» por otros
    @aleon1969 Recuerda que los enlaces abreviados no te dejan ver las direcciones a donde van. No sigas enlaces de desconocidos
    @aleon1969 Evita los sitios que te aseguran que te darán seguidores gratis. Los seguidores se ganan publicando buenos tweets
    @aleon1969 Recuerda que eres amo de los tweets que no envías y esclavo de los que enviaste