Etiqueta: videojuegos

  • Fiebre del oro en China, perdón, en Warcraft

    Fiebre del oro en China, perdón, en Warcraft

    Una nueva fiebre del oro ocurre en China, pero no se trata de oro real, sino de oro de Warcraft. Para añadir más detalles macabros, no se trata de jóvenes adictos al juego los que están recolectando este oro, sino de presos chinos, a los que obligan a jugar por largas horas, después de haber cumplido sendas jornadas de trabajo.

    Todo esto alió a la luz después de que un prisionero fuera liberado y “delatará” la operación, dirigida por los guardias de la prisión Jixi, un campo de trabajos forzados en el noreste de China.

    Según declaró el exconvicto, hasta 30 prisioneros estaban involucrados en esta red de juego, y los guardias les fijaban cuotas de cumplimiento obligatorio, y si no eran cumplidas los castigaban físicamente. El oro recolectado por los jugadores se juntaba y se vendía –ilegalmente—a cambio de dinero real. Este “oro” virtual sirve dentro del juego para comprar armes y equipos, e incluso lograr avanzar en niveles de los personajes del juego.

    Si bien se han visto grupos de jugadores que aplicaban estos mismos métodos –a lo que se le conoce en inglés como goldfarming—esta es la primera referencia de grandes grupos de personas obligadas con violencia para realizar esta actividad. China parece ser además la meca del Goldfarming, y en un
    Artículo de PC WORLD EEUU estiman que el 80% de los goldfarmers se ubican en China.

    Hechos como estos, dan a entender que lo que se hace en los mundos virtudes puede tener una repercusión en el mundo real más importante de lo que muchos creen. Y al hablar de alguien en un mundo virtual, hay que tener en cuenta que pueden estar hablandodeti.

  • Obama hasta en la consola

    Obama hasta en la consola

    La campaña publicitaria de Obama ha entrado a un nuevo terreno: anuncios en los videojuegos. La firma de video juegos Electronic Arts, ha vendido espacios publicitarios a Obama en juegos en línea que simulan la realidad, como Madden NFL 09 y Burnout Paradise.

     

    Según la revista PC World de México los avisos se publicaran el 3 de Noviembre a cambio de una suma de dinero no revelada, y no contribuirán a la rebaja de costo de los juegos.

     

    Esto último le resulta curioso a muchos, pero el “product placement” o colocación de productos en juegos y películas tiene larga data y nunca ha contribuido a bajar los costos del usuario o espectador. Juegos como Gran Turismo colocan  modelos de automóviles que los fabricantes quieren promocionar, al tiempo que películas como El Naufrago (Castaway) restriegan las marcas en la memoria del espectador e incluso les dan protagonismo de personajes.

     

    Estoy seguro que cada día será más frecuente este “Product Placement” digital y ¡quien quita, a lo mejor hasta se le ocurre a Google manejarlo desde su AdSense!