Etiqueta: Windows 10

  • Windows 10: La nueva generación

    Windows 10: La nueva generación

    Un solo Windows para todos los dispositivos, es la meta mayor del nuevo sistema operativo de Microsoft

    windows-10-presentacionLlevar Windows del concepto de un sólo dispositivo a una realidad dodnde el usuario se pasea por una vasta cantidad de dispositivos, es la meta de diseño de Windows 10.

    Diseñado para un mundo donde las Apps, los servicios y el contenido deben viajar constantemente entre dispositivos, Windows 10 es la respuesta de Microsoft a los cambios del mercado, que incluyen pensar en el sistema operativo como un servicio más, que puede accesarse desde diferentes dispositivos.

    Y para estar en todos los dispositivos, Windows necesita eliminar todas las barreras existentes, incluyendo el pago por licencia, por lo que Windows 10 será una mejora gratuita, disponible para usuarios de Windows 7, 8.1 y Phone 8.1, al estilo de lo que hace desde hace ya algún tiempo Apple, y que ha ayudado a iOS a reducir al mínimo la fragmentación que tanto daño le hace a Android.

    Una vez que los dispositivos están en Windows 10 la idea es mantenerlos allí todo el tiempo posible, las nuevas funcionalidades serán añadidas de a poco, sin tener que esperar por nuevas mejoras importantes, en un proceso continuo de mejoramiento que sustituirá al esquema actual de grandes mejoras cada cierto tiempo, con sólo pequeñas mejoras en el medio. Habrá que esperar a ver si la implementación es tan fluida como suena en el papel.

    De todas maneras, la Internet de las cosas obligará a los sistemas operativos a portarse de esta manera, con automatizaciones automáticas y progresivas, y Microsoft podría estar mejor preparado con Windows 10.

    Cortana, la voz de Windows

    Cortana, el famoso asistente digital de Microsoft, juega un papel predominante en las nuevas formas de interacción con los nuevos dispositivos. Estará disponible en PCs, Tabletas y teléfonos, listo para dar recomendaciones, brindar un acceso más rápido a la información y por supuesto como interfaz entre los dispositivos y los usuarios.

    También estará más integrada con el motor de búsquedas Bing, así como con el nuevo navegador web, conocido como Spartan, con promesas de gran velocidad, simplicidad de interfaz y mayor compatibilidad.

    La experiencia multidispositivo

    Como comentamos anteriormente, la experiencia de usuario a través de múltiples dispositivos es clave. Además de soportar PCs, dispositivos 2 en 1,Tabletas, y Teléfonos inteligentes, Microsoft sumó dos nuevos tipos de dispositivos: el Microsoft Surface Hub y los lentes Microsoft HoloLens. Estos últimos, son unos lentes que de alguna forma recuerdan a los Google Glass, pero con una tecnología que luce más avanzada, donde se logra que el usuario visualice hologramas de alta definición, incluso con sonido tridimensional. El Microsoft surface Hub, por su parte facilita el trabajo en frupo, con conectividad máxima, especialmente diseñado para videoconferencias de alta productividad, disponible con pantallas de hasta 55” o 84”.

    En los próximos días estoy seguro que seguiré hablandodeti, Windows 10 y de como tu podrás definir el futuro de Windows, y hasta de Microsoft, en esa Internet de las cosas que está por llegarnos.

  • Spartan, la alternativa de Microsoft al vapuleado Internet Explorer

    Spartan, la alternativa de Microsoft al vapuleado Internet Explorer

    microsoft-windows-10

    Lejos están ya los días donde Internet Explorer era el gran mono que hacia mover la cuerda en el mercado de los browsers. Spartan es la propuesta de Microsoft para intentar recuperar ese esplendor, o al menos parte, y funcionará en el nuevo Windows 10

    Hubo momentos en que los que desarrollábamos sitios web nos veíamos forzados a utilizar funcionalidades propias de Internet Explorer que no funcionaban en otros exploradores. Eso hizo de a poco que el mercado se fuera abriendo a otras alternativas, primero fue FireFox, luego Chrome. Con el tiempo, Chrome relego a Internet Explorer al segundo lugar, gracias a una interfaz simplificada, una gran compatibilidad, el apoyo de Google y el crecimiento de Apple. Cuando Microsoft dejó de portar y soportar su Internet Explorer a otras plataformas, en especial a MAc que crecía a pasos agigantados en el sector de las portátiles, empezó a ceder terreno que más nunca recuperaría.

    Pero hoy Microsoft está consciente de que es el segundo en este mercado y parece estar dispuesta a reconocer y corregir sus errores, por eso anuncia un browser nuevo: Spartan.

    Spartan estará disponible junto a Windows 10, con ese nombre u otro, y sera una App descargable, para móviles y PC. Con una interfaz mucho más sencilla, probablemente con soporte para plugins, y con muchas funcionalidades nuevas.

    Entre las nuevas funcionalidades destaca la incorporación de nuevos medios de entrada, básicamente toque y lápices digitales, y la posibilidad de usar estos nuevos métodos para seleccionar y compartir material de la web, usando las herramientas de nube de Microsoft. Se espera también un comportamiento multi-dispositivo que permite trasladar fácilmente sesiones entre los diferentes dispositivos de un usuario, gracias al uso de la nube de Microsoft.

    Entre la larga lista de peticiones de la comunidad web estará sin duda un mayor respeto a los estándares que se definen afuera de Microsoft, algo que será fundamental para su adopción en masa o para quedar relegado a una minoría. Y como además Sparta estará conviviendo con Internet Explorer, al menos los primeros tiempos, tendrá que hacer un esfuerzo extra para no perder los usuarios que ya tiene ganados Micorosoft. Nada se ha dicho de incluir en Spartan un motor de compatibilidad con Internet Explorer, y por el bien de la arquitectura del nuevo browser, es mejor así, pero eso en algún momento se convertirá en un problema –no se de que tamaño—para la gente de Redmond, que deberá además diseñar un programa para que los usuarios de su servidor web IIS, y su plataforma .net mejoren sus páginas y apps para ser 100% compatibles con los estándares web, no con Internet Explorer (muchos ya lo son, pero unos pocos podrían quedar aislados con la gradual muerte del IE).

    Así que seguiremos hablandodeti Microsoft y de tu nuevo navegador Spartan, así como de windows 10, desde estas páginas.