Etiqueta: Windows server

  • Windows NT: el padre de Windows 8

    Windows NT: el padre de Windows 8

    windowsNT
    ¿Sabe qué tienen en común Windows 2000, Windows XP, Windows Server 2003, Windows Vista, Windows Home Server, Windows Server 2008, Windows 7, Windows Server 2008 R2, Windows 8, Windows Phone 8, Windows RT and Windows Server 2012? Pues que todos provienen de Windows NT y son todos parte de una misma arquitectura. Solo Windows 3, Me, 95 y 98 quedarón fuera de esta línea, y sin embargo también se beneficiaron de algunos avances logrados en NT.

    Ahora bien, hoy Windows NT cumple años de ser anunciado, pero salió a la calle en el mes de Julio, y cumple nada más y nada menos que 20 años, ya que lo lanzaron en 1993.

    En un momento donde Windows era importante, pero aún estaba muy por detrás del Mac OS en interfaz, y muy lejos de Unix y otros sistemas en cuanto a robustez y potencia, incluyendo al OS/2, Windows NT vino a atornillar a Microsoft definitivamente. El primer sistema opertaivo realmente moderno de Microsoft, con arquitectura de 32 bits, tuvo un origen si se quiere complicado.

    Era 1992 y Microsoft e IBM buscaban contar con un sistema operativo moderno que permitiera a la computación crecer. Mucha gente aún usaba DOS, un sistema sin interfaz gráfica, desarrollado por los fundadores de Microsoft, pero el mundo exigía mejoras. Windows 3.1 era un gran avance sobre DOS pero aún tenia serias limitaciones, empezando por que se trataba de un sistema de 16 bits que limitaba la memoria a la que se podía tener acceso. OS/2 era la promesa en el momento, y en ella trabajaban ambas empresas de manera conjunta, preparando la versión 3.0 del sistema. Microsoft pensaba basar sus nuevos desarrollos de Windows en este sistema… pero el éxito obtenido con Windows 3.x los hizo reconsiderar y mantuvieron el desarrollo de un Windows basado en DOS, usando una API cuyo nombre clave era NT.

    IBM y Microsoft se alejaron por causa de esta decisión y Microsoft termino de desarrollar su sistema Windows NT de la mano de un grupo de programadores que venían de desarrollar VMS, incluyendo a Dave Cuttler. VMS era un sistema operativo desarrollado por DEC.

    Una leyenda urbana señala que WNT (Windows NT) fue un acrónimo propuesto por Cuttler para indicar un avance sobre VMS, ya que WNT se puede obtener de VMS aumentando una posición en cada letra. Sin embargo no he podido conseguir ninguna confirmación a dicha leyenda, y si varios desmentidos que indican que el acrónimo NT estaba desde un principio del desarrollo, y se usaba para diferenciarlo de las versiones de Windows para consumidores (NT en inglés suena como una abreviación de enterprise, empresa). Bill Gates una vez aseguró que se trataba del acrónimo de Nueva Tecnología, mientras que uno de los desarrolladores iniciales de Windows NT aseguró que las siglas venían del procesador que habían escogido como base, el Intel i860, nombre código N-Ten.

    Sea como sea que se lograra el nombre, NT es la base de lo que es Microsoft hoy en lo que a sistemas operativos se refiere y Microsoft le debe mucho a este producto. Por años, muchos más de los que un producto normal debería, los administradores de equipos se volvieron fanáticos del sistema que, aunque tuvo su reemplazo oficial con Windows Server 2003, todavía resistió hasta que Windows Server 2008 salió a la luz. Hace apenas un par de meses que boté a la basura una licencia original de Windows NT 4 que aún tenía en casa.

    Actualmente, toda la línea de Windows 8, Windows Server 2012 y Windows Phone 8 se basan en la versión 6.2 de NT, como se le conoce internamente en Redmond.

    Quien iba a decir que veinte años más tarde estaría yo hablandodeti Windows NT, y de cómo tu tecnología ha cambiado el mundo de los sistemas operativos.

  • Hablando de TI…

    Hablando de TI…

    Si, es hablando de TI, no de ti –escrito con mayúsculas. Las TI, tecnologías de la Información, son el blanco de este blog, la razón de ser de este experimento comunicacional. Pero al mismo tiempo también estaré hablando de ti –en letras pequeñas—ya que las TI te afectan, en mayor o menor medida, y condicionan tu ambiente de trabajo, entretenimiento o desarrollo.

    Negar el impacto que tienen sobre nosotros las TI sería inconcebible. Hoy día casi todas las personas tienen email –no como cuando comencé a usarlo, allá a finales de los 80—se pasean en Messenger y viven en Facebook.

    Cuando comencé iba a los grupos de noticias para enterarme del acontecer de Apple o de los avances tecnológicos en otros rubros, me divertía ver que otros hablaban –o hasta se enamoraban—usando el ICQ (un mesengersaurio) y hasta llegué a usar servidores que partían archivos pesados (¡como una foto de 60KB!) en diferentes pedacitos que se enviaban después por email.

    De hecho la Internet era en blanco y negro (realmente en gris y azul) comparada con la plataforma de hoy. Aprendí mucho sobre la red, intentando superar sus limitaciones. Mi universidad, la famosa USB, contaba con una banda ancha de 4Kbps –¡Sí, leyó bien¡– y eso abastecía a la comunidad científica y de profesores. Hasta tuve la suerte de participar en la primera página Web de la Universidad, inclusive diseñar el homepage, de esta primera incursión (sorry, pero la página del Laboratorio de Computación, aunque estuvo primero, no era la página de la Universidad)

    Pero volviendo al presente, la idea es conversar con ustedes sobre como nos afectan, que podemos esperar y hasta que debemos evitar.

    Para darle principio a la acción, publicaré una serie de post in memorian (tranquilos, nadie ha muerto, sólo que son post que debieron de publicarse hace unos meses) que surgen de interesantes conversaciones que he mantenido con importantes ejecutivos de las TI en lo que va de este año –y hay de todo, desde charlas de seguridad con Eugene Kaspersky en Rusia, hasta conversaciones sobre sistemas con Bill Laing, el Gerente de desarrollo de Windows Server, pasando incluso por algunos encuentros muy agradables, como el de José Almándoz, un venezolano que funge como CIO de Novell.

    Estaremos entonces hablandodeTI.