Etiqueta: ZBook 14

  • Estaciones de trabajo HP para usuarios exigentes

    Estaciones de trabajo HP para usuarios exigentes

    workstation-Z-HP
    HP actualizó su línea de estaciones de trabajo con los más recientes procesadores de Intel, mejores tarjetas gráficas y abundante memoria de alta velocidad. Entre los anuncios más impactantes está el lanzamiento de una workstation móvil que califica como Ultrabook, como ya reseñe en un post anterior.

    Pero estoy consciente de que el mercado de las worksttations es difícil de comprender para los que no han tenido contacto con ellas anteriormente, por lo que describiré brevemente que son estas máquinas que hoy nos ocupan.

    “La familia de productos HP Z fue diseñada para responder a las necesidades de los clientes más exigentes del mundo, donde las operaciones de misión crítica exigen el mejor desempeño y confiabilidad” reza la nota de prensa del evento. Y es que los clientes naturales de estos equipos dependen profundamente de ellos para el funcionamiento de sus negocios. Editores de video, gproductores de efectos especiales, fotógrafos, diseñadores, mineros y médicos se pueden contar entre los usuarios más comunes. También los bancos, las aseguradoras, las empresas de telecomunicación y manufactureras se benefician de estos equipos, que han sido certificados por los principales fabricantes de software –al estilo de Autodesk o Adobe—para garantizar que funcionan sin problemas con su software. De hecho, al usar workstations, muchas de estas empresas de software asumen que el hardware es adecuado para sus programas, y aplican el próximo nivel de soporte, permitiendo a las empresas ganar tiempo en caso de problemas.

    La nueva generación de workstations de HP incluye además de nuevos procesadores, el uso de puertos Thunderbolt en muchos de los modelos. Esta interfaz, propiedad de Intel, permite transmisión de datos a alta velocidad y uso de pantallas y otros dispositivos de alto rendimiento.


    Workstations móviles

    Jim Zafarana, , vicepresidente y gerente general de la unidad de negocios de Soluciones Comerciales de HP, es enfático al asegurar que el crear workstations más ligeras y pequeñas es una tendencia actual, pero HP la asume sin sacrificar la principal propuesta de valor de las workstations: mantener un alto rendimiento. La propuesta de la Ultrabook Zbook 14 es una muestra del diseño de HP, a decir de Zafarana. Además los modelos de 15” y 17” de la línea Zbook son equipos que representan el mejor balance entre poder y portabilidad, lo cuál le permite a HP contar con el portafolio más amplio de estaciones de trabajo del mercado, según apuntaa el ejecutivo.

    Algunos de los usos de estas estaciones de trabajo móviles, incluyen trabajo de campo en áreas como filmación de video en exteriores, que requieren un poder de cómputo suficiente para poder previsualizar el trabajo, antes de tener que llevarlo a la oficina para comprobar si funciona o no, abartando los costos de producción. No están pensadas para sustituir las workstation de escritorio, aunque en momentos puntuales pueden sustituirlas. Además HP cuenta con el sistema HPRGS o HP Remote Graphics software, que permite conectar una de estas workstations –en incluso otros dispositivos, incluyendo hasta tabletas— a estaciones de trabajo más poderosas en una ubicación remota y usar su poder para procesar datos, utilizando el dispositivo local sólo como un dispositivos para desplegar los resultados y capturar los datos de entrada.

    Además de contar con procesadores Intel de última generación –Haswell—de dos y cuatro núcleos, las workstation portátiles incluyen poderosas opciones gráficas de nVidia y AMD, así cómo flamantes opciones de pantallas, incluyendo pantallas sensitivas al tacto para la Zbook 14 y pantallas Dreamcolor –de alta precisión de color—para los modelos de 15” y 17”.

    ZBook 14 Datasheet
    HP ZBook 15 Datasheet
    HP ZBook 17 DataSheet


    Poder en el escritorio

    Las Workstations HP Z420, Z620 y Z820 fueron actualizadas con los nuevos procesadores Intel Xeon E5-1600v2 y E5-2600v2, también conocidos como Ivy Bridge, nueva memoria 16 por ciento más rápida y puertos Thunderbolt de segunda generación.

    El tope de la línea, la Workstation HP Z820 ofrece mantenimiento sin uso de herramientas con mucho espacio para expansiones. Con hasta 24 núcleos de procesamiento, hasta 512 GB de memoria ECC y hasta 15 TB de almacenamiento, esta workstation también puede contar con dos tarjetas gráficas NVIDIA K6000.

    La HP Z620 y la la HP Z420 son modelos intermedios también equipadas con procesadores Xeon y tarjetas gráficas NVIDIA Quadro K6000, AMD W7000, o dos tarjetas gráficas NVIDIA K2000.

    Complementan la línea de estaciones, la HP Z220, en fomato de minitorre y de tamaño reducido, y la Z1, una flamante estación de trabajo todo-en-uno.

    HP Z820 Datasheet
    HP Z620 Datasheet
    HP Z420 Datasheet
    Z230_Datasheet

    Pantallas de alto rendimiento

    Las pantallas Z, Z27i y Z30i, son pantallas especiales para profesionales y ofrecen una gran cobertura del espacio de color sRGB, estándar para la web y para aplicaciones de ingeniería, diseños gráfico y manejo profesional de video y gráficos.

    Estas modernas pantallas ofrecen además un ahorro energético de hasta 37% con respecto a la generación anterior de pantallas y son el complemento ideal para las workstations, especialmente en ambientes de trabajo que requieren gran precisión de color.

    HP Z30i Datasheet
    HP Z27i Datasheet


    Una opción a otros sistemas

    Mark Russel, un profesional del área de efectos especiales, residenciado en Nueva York, y usuario por muchos años de Macintosh y SGI (Silicon Graphics), confiesa que aunque aún no se lleva bien con Windows, está usando cada vez más las estaciones de trabajo de HP gracias a su gran rendimiento, y al retardo de otros fabricantes, como Apple, en actualizar sus equipos. “Uno siempre quiere usar la máquina más poderosa que se pueda para realizar el rendering”, dice Russel haciendo alusión al proceso de generar imágenes digitales desde modelos tridimensionales. “Mientras antes termines un rendering, antes comienzas el siguiente y más rápido terminas tu trabajo” afirma.

    Mercado en crecimiento

    El mercado de workstations de HP es importante. Ellos despachan 1.5 millones de unidades al año en todo el mundo. Otros competidores en esta área incluyen a Dell y Apple entre otros, aunque este último no sea considerado como un proveedor de workstations por muchas empresas consultoras. Pero en el mercado, especialmente el creativo, Apple es uno de los principales contendientes a vencer para HP. Zafarana afirma que a favor de HP están las actualizaciones constantes de la plataforma y la amplitud del portafolio de productos. Además señala el ejecutivo que Apple podría estar equivocándose con su nueva MacPro al utilizar un factor de forma sin capacidad de expansión interna, lo que obliga a contar con múltiples dispositivos externos, que en caso de ser necesario trasladarlos, se convierten en un estorbo.

    Lo cierto es que los usuarios exigentes, ya sean profesionales del video o simplemente jugadores en busca de poder de computo puro, tienen en las workstations una opción de alto rendimiento y confiabilidad comparadas a PCs tradicionales, y apenas cuestan un 10 a 15% más, lo que conforma un mercado en constante crecimiento.

    Les invito a ver un video, con algunas imágenes del lanzamiento, así como parte de la entrevista que pude realizarle a Jim Zafarana y Mark Russell.



    Gracias a los nuevos procesadores, la gran cantidad de memoria, las nuevas tarjetas gráficas y los nuevos factores de forma, he podido estar hoy hablandodeti, HP y de tus nuevas workstations.

  • HP lanza la primera Workstation formato UltraBook

    HP lanza la primera Workstation formato UltraBook

    ZBook14
    HP remozó hoy su línea de Workstations, computadoras de alto rendimiento y certificadas para trabajar con los más exigentes programas de software, e incluyó una gran sorpresa para este segmento: una Workstation en formato Ultrabook.

    Esta línea de PCs de HP está dirigida a aquellos usuarios que requieren un extra de rendimiento, confiabilidad y estabilidad, ya que cuentan con una arquitectura robusta, componentes de primera, procesadores de la última generación y configuraciones de hardware de alto rendimiento, todo en un ambiente certificado y comprobado por los principales fabricantes de software. Es así como productores de video, diseñadores industriales, fotógrafos, arquitectos y otros profesionales, incluyendo a “gamers” ven en este tipo de computadoras una opción lógica para garantizar su rendimiento.

    Dentro de esta línea había una ausencia notable: la de un computador portátil de bajo peso que pudiera ofrecer un alto rendimiento, capaz de competir con la MacBook Air y los diferentes Ultrabooks. Y ese vacío pretende llenarlo HP con su nueva ZBook de 14”.


    Cómo se construye una workstation Ultrabook

    Para lograr que una PC califique como workstation y como Ultrabook hay que cumplir una serie de normas de industria. Pero ¿cómo se explica eso al público general? Pues es sencillo.
    Primero se utilizan procesadores de última generación, para garantizar el mayor desempeños y rendimiento energético. En el caso de la ZBook 14 hay tres opciones de procesador Core i5 de cuarta generación –4300U, 4200 y una versión con vPro—y dos del Core i7 –el 4600U y una con vPro—todos con dos núcleos de procesamiento. A eso se le agrega una línea de memoria DD3L de la más alta velocidad disponible, 16000MHz, que soporta hasta 16GB en dos SODIMMS. Para los gráficos se cuenta con el procesador Intel 4400 para los trabajos menos demandantes y un procesador AMD FirePro M4100 con 1GB de memoria DDR5 dedicada. La pantalla de 14” soporta hasta 1920×1080 píxeles de resolución, y al igual que el audio soportan alta definición (HD). Los puertos de conexión son otra característica de esta PC: 2 puertos USB, uno de los cuales permite cargar a los dispositivos más exigentes –como tabletas o smratphones—se unen a un puerto DisplayPort (Thunderbolt) y un puerto combo para micrófono y audífonos, así como un tradicional y útil puerto VGA.
    ZBook14-mapa

    Un teclado a prueba de derrames es estándar en esta PC portátil, así como conectividad WiFi N de doble banda, Bluetooth 4.0 y un lector de tarjetas SD. Todo esto en una portátil de apenas 1.62Kg en su configuración base.

    Para garantizar el máximo de disponibilidad y funcionamiento las Zbook y las otras Workstation de escritorio permiten que los mismos usuarios, sin herramientas especiales, puedan prestarle servicio e intercambiar partes como los SODIMMS de memoria. Así mismo las Workstations son sometidas a miles de horas de prueba para asegurar su resistencia a la vibración, golpes, polvo, humedad, condiciones de temperatura y más.

    Una funcionalidad novedosa incluida en toda la línea de las ZBook es el HPRGS o HP Remote Graphics Software, una función que permite usar las Workstations como estaciones remotas de otras Workstations de escritorio más poderosas, usando una conexión de Internet. Con esto los profesionales pueden ver y manipular complejos modelos tridimensionales, por dar un ejemplo, usando el poder de su máquina de escritorio, pero interactuando con la Zbook.

    En próximos días seguiré hablandodeti HP y de tus Workstations, ya que me queda mucho aún por contarle a mis lectores, incluyendo algunas entrevistas muy interesantes.