Categoría: 3G

  • Una red 3.5G para Venezuela deja pequeña la palabra tecnología

    Una red 3.5G para Venezuela deja pequeña la palabra tecnología

    La plataforma de red de tercera generación lanzada ayer por Movistar, resulto ser más bien del tipo 3.5G HSDPA sobre UMTS. Esta red es capaz de velocidades de hasta 14Mbps, pero con los terminales que hay en el país sólo se lllegará a 7Mbps por el momento.

    Esta plataforma funcionara primero sólo en la Gran Caracas, donde Movistra ha invertido Bs.F 55 millones (aprox. US$ 22 millones) para instalar todas las radiobases necesarias. Para el segundo semestre del año entrante se espera quer est lista la cobertura nacional, con una inversión extra de Bs.F 225 millones. Al final la red de Movistar contará con 1.000 radiobases.

    Pero no todos los equipos funcionarán con esta tecnología. Se estima que hay unos 600 mil equipos habilitados entre el total de terminales, y 19 modelos están certificados para utiizarla, aunque en breve se incorporaran nuevos teléfonos. A demás Movistar está colocando a la venta un sistema de navegación para PCs usando un modem USB de Huawei (que cuesta Bs. F 700) y que permite navegar a 1Mbps aproximadamente.

    Ante la avalancha de siglas como UMTS/HDPA, banda de 1900 y otros la compañía ha decidido humanizar su campaña “Tecnología es una palabra pequeña” en donde usan palabras compuestas y divertidas para describir los v beneficios de la 3G, como por ejemplo Calientaorejas. La idea es generar aplicaciones de 3G y 3.5G localizadas a cada país. Ya en Barcelona, España, tienen montadas varias de las aplicaciones que piensan traer para acá e incluyen cosas interesantes, desde videollamadas hasta navegación con mapas, tipo GPS pero usando la red 3G.  Es solo cuestión de tiempo.

    Por ahora, en 3G s’olo se transmitiran datos, ya que se está optimizando la plataforma para voz, pero pronto, muy pronto, estaremos hablandodeti en 3G.

    PS: Mientras nos preguntamos: ¿a que esperará Movilnet para poner en funcionamiento su red GSM? Esa red está operativa desde hace meses, pero no se atreven a abrirla. Si tardan un poco más, Digitel lanzará su red 3G y Movilnet aún estará en CDMA.

  • Llegó la 3G a Venezuela

    Creanlo o no, Venezuela aún no contaba con una red 3G. Eso hasta el día de hoy. Dentro de apenas minutos, Movistar anunciará su plataforma 3G.

    Pronto les daré más detalles al respecto.

  • El efecto iPhone afecta el mercado

    El efecto iPhone afecta el mercado

    Todos quieren ser como él. Todos lo odian o lo aman –no hay medias tintas. Los que no lo tienen, lo odian o lo desean –o ambas a la vez. Sin duda el iPhone es uno de los dispositivos que más ha influido en la industria.

    El éxito de su diseño es indiscutible. Algunos objetan la interfaz, otros el costo, otros su limitada velocidad de navegación en la versión anterior y alegan problemas en el flamante iPhone 3G. Pero lo cierto es que aún así sigue siendo objeto de culto. Varios teléfonos –cuyos modelos no acierto a recordar de tantos que han sido—se han autoproclamado como el iPhone killer, pero ninguno ha tenido éxito.

    Aquí en Venezuela se nota la tensión entre los fabricantes de teléfonos inteligentes. Ruedas de prensa, atenciones especiales y hasta teléfonos de regalo intentan comprar a periodistas y personajes VIP. En los mostradores de las operadoras que no cuentan con el iPhone, hay una actividad inusitada de marcas de alto nivel.

    Por ahora este efecto es apenas puntual y habrá que esperar que sucede cuando el mercado se estabilice después de la temporada navideña.

    Mientras, he estado probando cerca de una docena de teléfonos para un especial que escribo, y he encontrado cosas que esperaba, así como algunas sorpresas. ZTE, por ejemplo, ha avanzado un muchísimo en sus modelos, en especial en Smartphones. Samsung sigue ofreciendo teléfonos de gran calidad. Motorola y su línea Rokr se las trae a nivel de música, mientras que el famoso híbrido Motorola-Kodak resulta muy atractivo, aunque un poco lento. Nokia con el E71 presenta una oferta coherente de Smartphone, aunque los nuevos Xpress music no parecen ser mejores que la generación anterior, por el contrario, lucen mas pesados y con menos diseño. SonyEricsson mantienes un gran nivel y su teléfono James Bond, el C902, es una verdadera joya. Además el Walkman 980 mantiene los altos niveles de excelencia musical –para mi la mejor en cuanto a celulares se refiere, compartiendo honores con el iPhone. Palm por su parte, luce un poco aburrido, aunque su teléfono Centro es mucho más moderno y accesible, tienen que hacer algo en breve si planean sobrevivir. Por último Blackberry, el verdadero enemigo del iPhone, ataca en el país con nuevos modelos, aunque aún no traen el Storm, su verdadero soldado en esta guerra por los Smartphones –por cierto que Apple actualizo sus iPhones con nuevo software, poco antes del lanzamiento del Storm de RIM.

    Con tantos modelos de nuevos celulares, y con las redes 3G por estrenarse en apenas días, en Venezuela todos andan actualmente hablandodeti.

  • El iPhone 3G llegó a Venezuela antes que las redes 3G

    El iPhone 3G llegó a Venezuela antes que las redes 3G

    Paradójicamente en Venezuela, donde ha corrido tanto dinero en los últimos años, aún no hay una red 3G operativa. Mientras tanto, Movistar parece ser el qué mas cerca está de brindarla, aunque se rumora que su archirrival en el país, Movilnet, también está muy cerca y que puede lanzar su red GSM y 3G al mismo tiempo.

    Pero volvamos al iPhone, y a la gente que hacía colas a las afueras de la sede de MoviStar para comprar uno. El precio del iPhone 3G –contrario a lo que se había rumorado que podía ser muy bajo— está bastante elevado, unos US $ 1200 (Bs.F. 2.500) a cambio oficial, pero esta un 40% más barato de lo que se le conseguía en los sitios de comercio electrónico y algunas tiendas.

    La fila de compradores –algo que no es común aquí para este tipo de objetos– no era impresionante, pero si era notable. El ánimo de la gente era de jolgorio, mientras que unos pocos colegas periodistas se desvivían para lograr hacer de eso una noticia distinta, sin mayor éxito, ya que el iPhone es noticia por si solo, no le tienen que buscar cinco patas al gato. 🙂

    Más allá de esto la buena noticia es que al parecer Apple mejorará su presencia en el país –algunos más optimistas esperan hasta una infraestructura propia. Yo que los conozco sé que si ponen una infraestructura propia aquí será porqué el acuerdo con Movistar los obligué, pero no por mas nada.

    En fin, lo bueno de todo esto es que ya hoy en la noche, habrán varias personas hablandodeti a través de sus flamantes iPhone nuevecitos. Los primeros legalmente vendidos en el país.

  • 3G y el caballino rampante

    3G y el caballino rampante

    Movistar en Venezuela está a punto de lanzar su red 3G –la primera del país—pero mantiene el secreto. Ayer lanzaron al mercado el flamante Motorola MOTORAZR2 V9 Edición Especial Ferrari, una versión especial del RAZR apoyada por el diseño italiano de Ferrari  que cuenta con: cámara fotográfica integrada de 2.0 MP, capacidad de almacenamiento de 45Mb de memoria interna, hasta 2Gb de memoria externa con una tarjeta opcional microSD, reproductor de música que soporta múltiples formatos y cuenta con Bluetooth Stereo. Este teléfono incorpora el juego de Gameloft, Ferrari World Championship, que brinda una sensación de alta velocidad.

     

     Pero lo singular del lanzamiento es que se trata de un equipo 3G y Movistar no quizó hacer ruido con eso. Se de buena fuente que el silencio lo exigió la operadora, no Motorola, me imagino que para no generar falsas expectativas. Se trata de uno de los primeros equipos –si no el primero—homologado en 3G y puesto a la venta de manera masiva. Los que quieran estar listos para disfrutar la experiencia 3G apenas se lance, pueden salir y comprar su teléfono, con caballito incorporado, en poco menos de 1.300 Bs.

     

    Al fin y al cabo, cuando empiecen a usar la red 3G también estarán hablandodeti.

  • Pekín 2008 o el reino de las TI.

    Pekín 2008 o el reino de las TI.

    Las olimpiadas más digitales de la historia están plagadas de tecnología por todos lados. Haier ha acondicionado más de 60.000 aparatos para estos juegos que van desde refrigeradoras ecológicas, que usan dióxido de carbono como refrigerante, hasta aires acondicionados que funcionan con energía solar, pasando por lavadoras que no usan detergentes y refrigeradoras silenciosas que usan semiconductores en lugar de compresores

     

    ZTE por su parte proveerá soporte para las redes celulares 3G TD-SCDMA, y tendrá más de 200 técnicos listos en Beijing para asistir a los operadores.

     

    Lenovo diseño la flamante antorcha olímpica, que es altamente tecnológica, y puso más de 580 ingenieros a disposición del comité organizador para brindar soporte a los equipos de computación que serán usados. En total más de 30.000 aparatos –entre PCs, desktops y monitores—han sido provistos por este fabricante chino.

     

    Todo esto sin contar la infinidad de sitios en la Internet que estarán transmitiendo los juegos, brindando resultados y facilitando información complementaria. Telefónica pago varios millones por los derechos para retransmitir los juegos desde su portal Terra, YouTube está retransmitiendo varias horas diarias y hay varios sitios Web que compiten por la predilección del público en las transmisiones en vivo.

     

    Además Nintendo logró la primera licencia oficial para realizar un videojuego de las olimpiadas.

     

    Samsung, Kodak y Panasonic tampoco son ajenas al magno evento deportivo y prestan sus servicios en fotografía, video y comunicación.

     

    Pero los fraudes y amenazas de seguridad también están a la moda. Los sitios falsos de venta de boletos están a la orden del día y hay que considerar que una entrada preferencial puede llegar a costar miles de euros. Los fabricantes de antivirus esperan todos, una oleada de malware que se aproveche de los juegos olímpicos para propagarse y con una jauría de internautas ansiosos de contenido, esto puede pasar fácilmente.

     

    Quizás a estas alturas mis lectores se estén maravillando de algo: ¡de lo que menos hemos hablado es de los atletas! Y es que con tanto gadget en juego parece imposible no seguir hablandodeti.