Categoría: AlcatelOT

  • AOT Idol 6030A: Excelente opción Android de rango medio

    AOT Idol 6030A: Excelente opción Android de rango medio

    aot6030A-1

    Pros: Muy estable, Versión de Android Jelly Bean muy bien lograda, cámara de 8 MP y buen rendimiento, buen sonido, pantalla adecuada

    Cons: no brinda soporte para LTE. Los botones inferiores de interfaz, no siempre son visibles.


    El Alcatel One Tocuh Idol , 6030A, es un teléfono Android de rango medio con prestaciones superiores, que incluyen una pantalla IPS de 4.7”, procesador de dos núcleos funcionando a 1GHz, cámara de 8 MP, Android 4.1, Jelly Bean.

    Desde hace ya algunos meses he utilizado este teléfono como mi teléfono
    Android, y salvo la falta de soporte LTE, son pocos los atributos que dejan algo que desear. Es un teléfono muy estable, con una duración de batería aceptable –como en todos los teléfonos modernos, podría ser mejor, con un diseño limpio y delgado.

    Algunas de las características donde sobresale incluyen la reproducción multimedia, donde no sólo muestra una imagen clara y brillante, sino que además el sonido es sorpresivamente bueno. Además la cámara de 8MP toma fotos bastante aceptables –algo que en modelos de AOT de menor precio no siempre es así—y el teléfono es capaz de grabar video HD 720p, con una calidad aceptable, aunque algunos detalles pueden lucir un poco desdibujados, e incorpora una función de cámara bastante interesante que permite pausar la grabación de manera sencilla, permitiendo hacer una especia de edición en vivo, muy al estilo de lo que se hace con la App Vine de Twitter.

    Hay que tomar en cuenta que tratándose de un modelo de rango medio, la mayoría de las funciones básicas de un teléfono deben ser realizadas de manera aceptable por decir lo menos. Y efectivamente es así. Duración de batería, recepción de señal, facilidad de uso, estabilidad del sistema operativo y otras funciones semejantes son realizadas de manera eficiente por el procesador de doble núcleo a 1 GHz, aunque quizás no se puedan comparar con el rendimiento de teléfonos más avanzados, como el Galaxy S4. Sin embargo para un usuario promedio, e incluso ligeramente avanzado, el teléfono se comporta de maravilla y cubre las necesidades básicas.

    Entre las características de diseño, destaca la delgadez del teléfono, así como el bajo peso. Es un teléfono que se puede llevar incluso en los bolsillos superiores de una camisa, sin sentirse incómodo.

    Más allá de la interfaz de Android, el dispositivo cuenta con algunos agregados de AOT que son interesantes, incluyendo el ONE TOUCH Manager, que permite sincronizar fotos, contactos, música, videos, aplicaciones y documentos, aunque lamentablemente sólo está disponible para Windows, y no para MAC o Linux.

    Lo único realmente cuestionable de la interfaz de este modelo es que los botones inferiores incluyendo el de “home” y “volver atrás” no se ven si no están iluminados y muchas veces, mientras se usan algunas aplicaciones, están apagados y cuesta encontrarlos.

    A continuación las características técnicas del AOT 6030A

    Especificaciones del equipo:

    Android Jelly Bean 4.1
    Dual Core, 1 GHz CPU
    G-Sensor, E-compass
    Voice codec: HR/FR/EFR/AMR/NB/AMR-WB
    GSM Quadband (850/900/1800/1900)
    UMTS 900/2100
    HSPA (HSDPA/HSUPA)
    7.2Mbps downlink 5.76Mbps uplink
    Wi-Fi 802.11 b/g/n, Wi-Fi Direct
    Hotspot USB Modem Tethering: Plug & Play
    Bluetooth 4.0 A2DP
    Micro USB 2.0 alta velocidad
    GPS con A-GPS
    DLNA
    Micro SIM, EAP

    Conclusiones: si bien no es el teléfono de rango medio más rápido del mercado, su diseño clásico, bajo peso y rendimiento aceptable lo hacen un teléfono ideal para aquellos que buscan contar son un teléfono de respaldo, o están mejorando desde un teléfono de entrada. Para la mayoría de los usuarios el rendimiento gráfico y general del equipo es adecuado para realiar tareas comunes e incluso ejecutar juegos con gráficas atractivas. La duración de la batería es promedio, pero puede dar un día completo (hasta 12 horas) si no es usado de forma muy intensa. Altamente recomendable para personas que viajan, por su buen soporte de distintas bandas, además del bajo peso. LA mayor limitante del teléfono es no contar con un radio LTE que le permita sacar provecho de las más nuevas y rápidas redes, que empiezan a ser bastante comunes. En mi caso particular lo he usado por meses sin presentar ningún problema, sin que el sistema operativo se quede paralizado.

  • AOT Fire: un smartphone para los que no han tenido ninguno

    AOT Fire: un smartphone para los que no han tenido ninguno

    reviewaotfirePros: Ligero, moderno, con atractivos colores para jóvenes. Capaz de casi todas las funciones básicas de un smartphone, con un sistema operativo moderno y novedoso. Barato. Facilmente actualizable gracias a su base web

    Cons: Disponibilidad limitada de aplicaciones, en especial las de mensajería instantánea, hardware limitado. Funciones limitadas cuando no está conectado a la web.

    Probar un teléfono inteligente que realmente provea una nueva experiencia de uso, es algo de lo que nos estábamos olvidando los que nos apasionamos por la tecnología. Sin embargo Firefox OS es, sin lugar a dudas, un aire fresco para el mundo de la telefonía y de la tecnología.

    Basado en un sistema abierto, para ser más precisos en Linux, y con HTML5 como centro, los teléfonos con firefox OS no podrán sino ir mejorando con el tiempo, a medida de que el HTML5 se va convirtiendo en el estándar de facto de la web moderna. Pero ¿por qué cuenta con el nombre de un navegador web? Precisamente por que la idea es que el teléfono sea una especie de browser portátil en esteroides. Es una fusión interesante entre hardware y software, que además tiene la ventaja de ser poco exigente en cuanto a recursos computacionales. El resultado es un dispositivo que se parece más a un browser de Internet que a un teléfono y que brinda una verdadera experiencia web móvil.

    El teléfono que cambia con el usuario

    reviewaotfire2Una de las ventajas de estar tan firmemente basado en el web es que se ;pueden usar todos los recurso de esta para formar una experiencia de usuario. Una de las bondades básicas del sistema operativo es una búsqueda en la Internet por temas o palabras clave. Al usuario hacer uso de esta funcionalidad, el sistema devuelve resultados en un ambiente contextual, relacionado con lo que se buscó. Seamos más claros para que puedan entenderlo. Si al desbloquear mi teléfono FirefoxOS realizó un arrastre de izquierda a derecha de la pantalla principal, se me abrirá una pantalla de búsquedas. Si allí coloco, por dar un ejemplo, Lady Gaga, la pantalla de fondo cambiará a una foto de la artista, y debajo del campo de búsqueda aparecerán algunas aplicaciones, todas en HTML5, que están disponibles en la web y que tienen información relacionada. Groovesh free Music, YouTube, SoundCloud free music, Metro Lyrics, Google, Twitter, Wikipedia, TicketMaster, Songkik Concert Tickets y Facebook están entre los primeros, seguidos por un enlace al sitioweb oficial.

    Si por ejemplo hacemos click en Twitter, de inmediato se abre una pantalla que tiene las cuentas relacionadas con Lady Gaga que son más relevantes, una opción para ver más personalidades de música y por supuesto la posibilidad de entrar en twitter con su propia cuenta para poder seguir, leer o interactuar con estas cuentas.

    De haberlo querido, hubiera podido averiguar los próximos conciertos de la cantante, leer las últimas noticias de la misma –incluyendo sus fotos casi desnuda que dejan al descubierto una figura extremadamente delgada, la gran noticia de hoy– y hasta descargar su música –gratuitamente o comprándola—y adquirir boletos para su próximo concierto.

    [Vea un corto video en Vine]

    Es fácil de comprender que si la búsqueda es por un concepto, otro tipo de artista, o un tema más local, las aplicaciones ofrecidas serán distintas, pero siempre estarán relacionadas con la búsqueda a realizarse. El proceso está lejos de ser perfecto y muchas veces hay resultados un poco descabellados, pero son el mismo tipo de resultados que arrojaría una búsqueda en la web desde un PC, por lo que los usuarios están ya preparados para discriminar la información que les interesa.

    Pero no todo lo que hace el teléfono depende de la web –una idea equivacada pero bastante común—ya que el teléfono si cuenta con memoria de almacenamiento y aplicaciones que quedan instaladas en el teléfono una vez descargadas, como por ejemplo juegos, reproductores de música almacenada, etc.

    El manejo de datos que proporciona el sistema es altamente eficiente, y la oferta es que a pesar del gran uso de la red que hace, su consumo se puede equiparar con un teléfono inteligente tradicional. Esto es logrado en base a ciertos artilugios técnicos, que incluye entre otras cosas, paquetes de datos más pequeños que los usuados en los otros sistemas operativos y que son suficientes para muchas operaciones cortas de HTML5, como las que revisan por actualizaciones de datos en las páginas web, por citar una función. Y si las cosas se salieran de control, el sistema cuenta con un útil medidor de consumo de datos, que discrimina acceso en el aire de acceso WiFi—que permite al usuario estar al tanto de su consumo.

    Pequeño gigante colorido

    Una de las principales intenciones de sacar al aire Firefox OS fue contar con un teléfono realmente de bajo costo y capaz de ejecutar las tareas más comunes. Es así como los primeros teléfonos que salieron al mercado, de la mano de telefónica, son dispositivos de muy bajo costo, orientados a usuarios que quieren dar el salto de un teléfono estándar a un teléfono inteligente, pero que no necesariamente quieren o pueden invertir fuertes sumas de dinero.

    Alcatel con su modelo Fire y ZTE con el modelo Open son los primeros oferentes en el mercado latinoamericano. A mis manos llegó un Alcatel Fire, el cual he podido probar durante varios días y del cuál les doy mis impresiones.

    Es de destacar que el hardware no es algo que les hará exclamar “¡oooh!” pero les pido que recuerden que no se necesita gracias a las facilidades del sistema y al público para el que está dirigido. Es un equipo con soporte para redes 2G GSM 850 / 900 / 1800 / 1900
    Y 3G HSDPA 900 / 2100 o HSDPA 850 / 1900 / 2100. Con un peso baastante ligero, poco más de 100 grs. Y una sencilla pantalla de 3” con 256.000 colores y resolución de 320*480 píxeles. Cuenta con memoria interna de 160MB, un ROM de 512MB y una memoria RAM de 256MB. La memoria de aplicaciones se puede expandir mediante el uso de una tarjeta microSD de hasta 2GB.

    La cámara –una sola, ubicada en la parte de atrás—es de 3.1MP, y el procesador es un Qualcomm que viene equipado con el chip gráfico Adreno 200, y que funciona a 1GHz de velocidad.

    Si bien el equipo que probé era en un color naranja intenso –en la tapa posterior y laterales– también está disponible en colores verde manzana y blanco puro. El diseño en general es bastante simple, pero atractivo con esquinas redondeadas y un cierto bisel en la tapa posterior que lo hacen agradable, aunque para algunos pueda lucir quizás demasiado informal o lúdico.
    El bajo rendimiento del hardware exige relativamente poco poder de la batería, por lo que en las pruebas realizadas una carga de batería llega para todo el día, en especial si la conexión es en 2G.

    Conclusión

    Este teléfono es una grata sorpresa por su bajo costo y buen rendimiento. Quizás el único detalle en contra que puede tener –y es algo temporal y propio del sistema, no del teléfono— es la ausencia de algunas aplicaciones de mensajería instantánea que son una de las principales causas de migración de teléfonos promedio, a teléfono inteligentes. Esto debe ser solucionado en corto tiempo, o al menos eso prometieron en la rueda de prensa de lanzamiento en Venezuela los voceros de Firefox, especialmente Jay Sullivan, COO de Mozilla y principal responsable de Firefox OS.

    Del resto, y recordando el público objetivo, es un teléfono con prestaciones bastante buenas, que debe servir como entrada al mundo de los teléfonos inteligentes a un gran número de usuarios, principalmente jóvenes, e incluso será destino final para muchos usuarios que no requieren de sus smartphones más que unas pocas funciones básicas.

    El teléfono además parece cumplir los estándares normales de Alcatel One Touch, lo que lo convierte en un dispositivo robusto y confiable, capaz de prestar buen servicio con un cuidado mínimo.

    Quizás la única duda respecto al sistema Firefox OS que queda es pensar como serán los dispositivos de mas alto rango, ya que más allá de contar con mejor hardware, no parece que la experiencia del usuario pueda mejorar significativamente. Esta pregunta deberá esperar unos meses a que se realicen los nuevos lanzamientos de dispositivos con este sistema.

  • Alcatel OneTouch ULTRA 995: Un Android para todos

    Alcatel OneTouch ULTRA 995: Un Android para todos

    aot995
    Pros: Teléfono liviano de pantalla amplia, Equipado con Andorid, atractiva interfaz propietaria, Audio por encima del promedio, Funciones especiales como ahorrador de batería, control de gastos y backup en la nube.

    Cons: La tapa trasera de plástico puede resultar poco atractiva, tiene un procesador de un sólo núcleo, la cámara podría ser mejor.

    A pesar de tener poco más de un año de lanzado, recién pude poner mis manos sobre el Alcatel One Touch ULTRA 995 y aquí les traigo mis impresiones sobre este teléfono de gama media, con pantalla de gran tamaño.

    Empezando por la pantalla táctil capacitiva de 4.3” con tecnología TFT, luce brillante y nítida. Ya desde la pantalla de inicio, blanca con letras negras y el logo ade AOT, uno percibe una gran definición y nitidez. La resolución de 480×800 píxeles es bastante agradable.

    Este teléfono viene equipado con Android 2.3.5 –una versión personalizada– y la interacción y refrescamiento de pantalla son rápidos. La interfaz de AOT incluye un carrousel que incorpora varias pantallas en el y que se pueden desplazar rápidamente en busca de las aplicaciones favoritas o más usadas y es sumamente intuitivo, y mucho más rápido que cambiar pantallas enteras con Android.

    Un procesador provisto por Qualcomm y de un sólo núcleo, pero bastante rápido, es el alma del teléfono que viene con 2GB de memoria interna –de la que queda 1GB para el usuario– y ranura de expansión SD de hasta 32GB. En el uso diario el procesador y la memoria se sienten suficientes para la mayoría de las funciones.

    Como dispositivo para juegos tienen un rendimiento más que aceptable en juegos estándar como AngryBirds o Asphalt 5. La posibilidad de conectarlo por HDMI a un TV externo lo hace aún más agradable para jugar.

    En cuento a cámaras se refiere, incorpora una cámara trasera de 5MP de rendimiento estándar, y una frontal VGA para videoconferencias. Uno podría desear ciertas mejoras en la cámara, pero no por ello resulta inútil. Además hay que recordar que se trata de un modelo de gama media. Donde si destaca es por la incorporación de DLNA y salida HDMI. Con el DLNA puede usarse para controlar dispositivos de manera remota o transmitr películas o música.

    Una característica que destaca es la potencia y buena calidad del sonido, lo que lo hace ideal para jóvenes que gustan de compartir su música en pequeñas reuniones.

    La batería de 1500 mAh es suficiente para un día de uso intensivo, o un par de días de uso normal, más relajado.

    Cuenta con Bluetooth 3.0 y por supuesto conectividad 3G y WiFi.

    Es en resumen un teléfono de gama media, con algunas prestaciones típicas de teléfonos más costosos, con un funcionamiento sólido e incluye precargadas interesantes aplicaciones. Es una excelente opción como un teléfono secundario para usuarios exigentes, o un teléfono principal para jóvenes y usuarios con necesidades más tradicionales.

  • El Fire de AOT con Firefox OS debutará en Colombia y Venezuela

    El Fire de AOT con Firefox OS debutará en Colombia y Venezuela

    aotfire
    Esta tarde pude mantener una agradable entrevista con Christian Gatti, actual Gerente General y Vicepresidente de Alcatel One Touch (AOT) para América Latina, para conocer más del futuro del nuevo sistema operativo en la región, y de los planes de AOT para el sistema.

    Gatti confiesa que en los últimos años, AOT se ha centrado en hacer que las nuevas tecnologías estén accesibles al mayor número de personas, y que por lo tanto la adopción de Firefox OS como uno de sus sistemas operativos a implementar en los teléfonos era casi que obligada. Si bien el sistema tiene una serie de cualidades técnicas que lo hacen muy atractivo, Gatti señala que el hecho de que les permita ofrecer teléfonos inteligentes de gama media a bajo costo es uno de los atributos más importantes. Además Firefox OS debe alcanzar una gran preferencia por parte de los diferentes proveedores de servicio ya que la estructura de la tienda de Firefox está pensada para que los proveedores puedan obtener parte de la ganancia obtenida por la venta de las aplicaciones.

    Pero Gatti destaca que las ventajas técnicas de firefox OS no son para nada despreciables. En primer lugar al estar basado en HTML5 contará con una gran base de aplicaciones. Segundo, los usuarios no se verán forzados a descargar las aplicaciones en sus celulares, ya que muchas estarán alojadas en la nube, permitiendo la ejecución de programas que pueden requerir mucho poder de cómputo, en teléfonos inteligentes que cuenten con procesadores promedio. En tercer lugar, la fundación Mozilla trabaja intensamente en lograr que la experiencia del teléfono pueda ser llevada a una PC, tableta u otro dispositivo equipado con el browser Firefox. Si bien en un principio –con la versión inicia de Firefox OS—es probable que no se vea demasiado esto, en las siguientes actualizaciones ira en aumento la compatibilidad browser-teléfono.

    Gatti también destaca la importancia de que Qualcomm, el fabricante de los chipsets, colabore directamente con el sistema, ya que permite un mejor rendimiento y compatibilidad. Este año, el AOT Fire será el primer teléfono de AOT con Firefox OS –entre 13 teléfonos que serán lanzados en total con otros sistemas— pero para la primera mitad del 2014 vendrán más modelos, no sólo en la gama media y baja del mercado, sino también para el sector premium.

    A partir de Junio, AOT empezará a ofrecer el AOT Fire en Colombia y Venezuela. Poco después seguirán México, Brasil, Perú y Argentina, así como algunos países en la región Asia –Pacífico y por supuesto España. Además del acuerdo ya establecido con Telefónica-Movistar, las conversaciones con América Móvil y TIM ya están bastante avanzadas, a decir de Gatti y esto permitirá que el AOT Fire esté presente en prácticamente toda la región, quizás para finales de año. En el mundo los teléfonos inteligentes se están vendiendo en cantidades iguales o superiores a los teléfonos normales –o feature phones, como se les conoce— pero aún en nuestra región esa proporcion es de 60-40 a favor de los teléfonos sencillos, lo que representa una mayor oportunidad de mercado para teléfonos inteligentes de gama media y baja. Estimaciones de la empresa les hacen pensar en colocar unos 500 mil ejemplares de este teléfono equipado con un procesador de 1GHz, pantala de 3.5” y nuevo sistema operativo.

    Que bueno que al hablar de innovaciones tan importantes como lo son el Firefox OS y el AOT Fire, podamos estar hablando de países de la región y podamos estar hablandodeti querido lector, que tendrás la oportunidad de ser de los primeros en probar un teléfono equipado con el novedoso sistema operativo.

  • Brasil, Colombia, México y Venezuela los primeros con Firefox OS

    Brasil, Colombia, México y Venezuela los primeros con Firefox OS

    firefoxOS
    Firefox OS, el nuevo jugador en el mercado de los sistemas operativos móviles, ha logrado llamar la atención de muchos en el mercado móvil que consideran que la existencia de dos sistemas operativos abiertos puede ser un gran estímulo para la industria. Dado el gran papel que ha jugado Firefox en el mundo de los navegadores de Internet, se puede esperar una experiencia muy buena al momento de navegar desde los móviles, algo que la industria ve como el futuro de los sistemas operativos. Es una realidad en donde HTML 5 y las aplicaciones web desarrolladas bajo este lenguaje, prometen un comportamiento parecido a las aplicaciones nativas de hoy en día, pero con una promesa de portabilidad mucho mayor.

    De cumplirse las premisas básicas de este sistema, la vida de los desarrolladores sería más sencilla, tendrían un mercado mayor, y podrían desarrollar en menos tiempo. Telefónica, entre otras operadoras, ha demostrado un interés genuino en esta plataforma, y gracias a su compromiso con Mozilla, se convierte en uno de los principales jugadores de este nuevo mercado, y pondrá a prueba el sistema en cuatro países latinoaméricanos, que contarán con la plataforma aún antes que los Estados Unidos.

    A finales de este 2013 terminales de Alcatel One Touch, ZTE y/o LG estarán presentes en nuestra región, en los mercados antes descritos, en una especie de prueba de alto nivel del nuevo sistema. Hungría, Polonia, Serbia y España serán la contraparte europea de la prueba. Los merados latinoamericanos exigirán a los terminales en áreas como recepción, resistencia al uso, desempeño en redes mixtas y algunas características más básicas, mientras que de seguro en Europa las pruebas de calidad de señal y aplicaciones complejas, son las que aportarán más resultados. Entre ambos mercados, latinoamericano y europeo, cubren un amplio espectro del mercado mundial, y una vez realizados los ajustes necesarios, los terminales serán aptos para prácticamente cualquier mercado.

    En los próximos días intentaré realizar una entrevista a alguno de los fabricantes de estos terminales para poder conocer más acerca del negocio, un negocio que luce muy interesante gracias al enfoque del nuevo sistema, que da gran libertad a los proveedores para adaptar los teléfonos, realizar cambios al sistema y cobrar por su uso, un esquema que devuelve a los proveedores algo de control sobre el negocio –quitándoselos a Google, Apple y que en su momento tuvo también RIM—por lo que estos intentarán promocionarlo al máximo.

    Es bueno Firefox, el poder estar hablandodeti al hablar de sistemas operativos móviles.