Categoría: Apple

  • Mac Mini M2 Pro: el nuevo pequeño gigante

    Mac Mini M2 Pro: el nuevo pequeño gigante

    Aunque para muchos los anuncios de Apple sobre las nuevas versiones de chip M2, la Pro  y la Max, no fueron lo suficientemente buenos, la verdad es que Apple sigue muy por delante de la competencia en lo que a chips se refiere. Y en PCs de escritorio, el nuevo Mac Mini M2 pro es un verdadero gigante

    Ustedes que leen desde hace rato saben que mi predilección hacia los equipos Apple, en especial los computadores, es notable. Pero también saben que suelo ser bastante crítico con los muchachos de Cupertino y que me molestaba enormemente la falta de oferta en Desktops.

    Claro que las Macbook, en especial las Pro, son la mezcla casi perfecta de comodidad, portabilidad y poder. Sobre todo… poder, muco poder en las Macbook pro equipadas con Chips M1 Pro y M1 Max.

    Pero, y siempre hay un pero, son equipos muy caros. Claro que darse el lujo, como yo lo hice, de conservar mi Macbook pro 2012 y cambiarla por una nueva Macbook pro 2021 diez años más tarde (la cambie recien a mediados del 2022) es algo que con pocas PCs puedes darte el lujo.

    Pero la Mac Mini es económica ¡Y mucho!

    Por tan sólo U$1.300 se puede obtener una Mac Mini M2 Pro con: CPU de 10 núcleos, GPU de 16 núcleos y un motor neural con 16 núcleos. Todo esto con 16GB de memoria unificada –que rinde mucho más que un esquema de memoria tradicional—y un rápido disco SSD de 512 GB (por US$200 se obtiene la versión de 1TB que recomiendo ampliamente)

    Otras características incluyen: Ethernet Gigabit, 4 puertos Thunderbolt 4, un puerto HDMI, 2 puertos USB‑A ports y un enchufe para auddífonos.

    Todo esto configura una estación de poder muy atractiva. Con el mismo número de núcleos que la mejor MacBook M1 pro de 14”, pero con US$1.000 menos en el precio. Es de acotar que el M2 pro es aproximadamente un 30% más rápido y consume menos electricidad.

    ¿Quiere saber si es un procesador relamente rápido? Una macbook M2 Pro puede ejecutar tareas pesadas de Photoshop un 80% más rápido que una Macbook Pro con procesador Intel i9, lo más rápido de la generación pre Apple silicon.

    Una búsqueda rápida en amazon por un workstation de HP o u desktop que pensamos podría compararse, arroja cifras entre US$1.500 y US$4.500 ¡Y con una factura de luz y problemas de calor mucho más abultados!

    ¿Ven por que les digo que una Mac Mini con procesador M2 Pro es realmente  una máquina gigante?

    Seguiré investigando y buscando números que me den la razón en este planteamiento. Mientras les dejo por acá esta interesante referencia:

    https://www.cpu-monkey.com/es/compare_cpu-intel_core_i7_1365u-vs-apple_m2_pro_12_cpu_19_gpu

    qué, aunque compara un M2 pro ligeramente mejor, el que trae la macbook Pro M2 de 14” en su mejor configuración, nos da una clara idea de lo que hay debajo del capó de cada uno de estos procesadores (sin olvidar la velocidad del bus de memoria, que en este procesador es de 204,8 GB/s, más del doble del i7 de Intel.

    Así qué seguiremos hablandodeti Apple, y esperemos que pronto lo podamos hacer porque anuncies una nueva MacPro, la única que no a recibido una actualización a Apple Silicon, por ahora…

  • SAP vuelve a apostar a Apple para nuevas Apps de negocios

    SAP vuelve a apostar a Apple para nuevas Apps de negocios

    Desde hace años SAP ha estado consciente –más que muchos de sus competidores—de la importancia de que sus aplicaciones funcionen en los dispositivos de Apple, lo que acaban de reafirmar con un nuevo acuerdo que facilitará la creación de novedosas aplicaciones nativas en iOS

    Ya en el 2010, cuando la iPad estaba en sus inicios, alerté sobre la importancia que SAP le daba a la tableta de Apple, la innovadora iPad, cuando todo el mercado pensaba que para que una tableta sirviera para negocios, debía funcionar con Windows.

    En Mayo de ese año escribí lo siguiente en mi blog para referirme a los pocos que veían a la iPad como una verdadera herramienta de negocios, en contraposición a un mercado escéptico: “La otra corriente es la de usar esta novedosa tableta para ejecutar aplicaciones de negocios. La primera pista fue que Citrix liberara aplicaciones para esta plataforma. La segunda y tercera pistas las recibí la semana pasada durante la conferencia Sapphire 2010 en la que Hasso Platner, exCEO de SAP y director tecnológico a futuro de la misma empresa, dio parte de su charla –dirigida a 15.000 tecnólogos, periodistas y clientes—usando una iPad para mostrar herramientas de inteligencia de negocios. Además todo el piso de exhibición estaba lleno de desarrolladores que mostraban sus aplicaciones móviles –mayoritariamente—funcionando en iPads.“

    SAP_Apple-InfographicMucha gente menospreció esta posición, pero como casi siempre, el profesor tuvo razón. Hoy Apple y SAP anunciaron un nuevo movimiento en este sentido, al declarar que habría un desarrollo importante para facilitar Apps de negocio. SAP liberará un SDK –kit de desarrollo—junto a Apple que permitirá una nueva generación de Apps sobre iOS, que harán mucho más de lo que se puede hacer hasta ahora. Apuntalan a este SDK una academia para preparar a los desarrolladores , la base instalada de SAP y las funcionalidades intrínsecas del iOS.

    “Darle a la gente una experiencia de negocios ágil e intuitiva, los empoderar para conocer más, preocuparse más y hacer más. Al combinar las poderosas capacidades de SAP S/4HANA y SAP S/4HANA Cloud Platform, junto a iOS, el sistema líder y plataforma de negocios más segura, estaremos ayudando a distribuir datos en vivo a la gente, donde y cuando decidan trabajar. Apple y SAP comparten un compromiso de darle forma al futuro, ayudando a que el mundo funcione mejor y mejorando la vida de la gente” declaro Bill McDermott, CEO de SAP.

    Como ya advertí en el 2010 en mi post, la verdadera utilidad se verá cuando empiecen a surgir las nuevas Apps, que aprovechen al máximo las capacidades del iOS para expresar lo que SAP S/4HANA Cloud Platform puede hacer por los negocios.

    Una nueva versión de SAP Fiori para iOS facilitará a los más de 2.5 millones de miembros de la comunidad mundial de desarrolladores de SAP. El uso de Swift, el nuevo lenguaje de desarrollo de Apple, para que SAP desarrolle Apps de misión crítica consistentes con lo que actualmente se logra con SAP Fiori, es clave para garantizar el éxito de estos desarrolladores.

    Si quieren conocer más del acuerdo visiten el siguiente enlace

    Estoy seguro que esta alianza me permitirá seguir hablandodeti SAP y de tu “socia” Apple en los meses por venir, cuando empiecen a verse los resultados de esta prometedora alianza.

     

     

  • El Xiaomi Mi5 bien puede representar una disrupción en el mercado de los smartphones

    El Xiaomi Mi5 bien puede representar una disrupción en el mercado de los smartphones

    La firma china de teléfonos, la segunda más grande después de Huawei, ha sido acusada muchas veces de copiar a Apple y Samsung, pero con el Mi5 esto bien podría estar por revertirse

    Que al CEO de Xiaomi le gusta copiar el estilo de Steve Jobs en sus presentaciones es un tema que antes hemos tocado en este blog. Igualmente que muchas de las características de los teléfonos de esta nueva marca parecen haber debutado primero en otros teléfonos de otros fabricantes, es algo que se suele comentar.

    Sin embargo, el reciente lanzamiento del Mi5, el teléfono estrella de la marca amenaza con cambiar no sólo estos paradigmas, sino incluso la industria entera. Su diseño avanzado, sus lados curvados –que no salieron primero en teléfonos Samsung, sino más bien en el Mi Note de Xiaomi—sus excelentes especificaciones de hardware y el buen rendimiento colocan al Mi5 a la par de los modelos emblemáticos de Apple y Samsung, pero con una gran diferencia: el precio. El Mi5, aún no disponible en América, se vende desde unos US$300 en adelante, casi la mitad de sus contendores.

    La alta calidad de los teléfonos chinos, incluyendo no sólo a Xiaomi, sino también a Huawei y ZTE, junto a los bajos precios, configuran una ecuación a favor de China para lograr dominancia en los mercados mundiales, que incluye no sólo estos dos factores nombrados, sino también un gran mercado cautivo donde crear inercia de ventas. De hecho el Xiaomi Mi5 logro acumular más de 16 millones de pre-ordenes pocos días después de su anuncio, algo que sólo Apple y Samsung –esta en menor medida—pueden lograr en el mercado actual.

    Aquí les dejo el enlace a la página de GSMArena para que verifiquen las características de este nuevo teléfono, que quizás sea el primero de la marca en llegar a América si su éxito es tan grande como se espera, por lo que probablemente seguiré hablandodeti Xiaomi y de tus teléfonos, así como de los amigos de Huawei y ZTE.

  • El futuro de almacenamiento de la industria del mercado móvil: más exigente y competitivo

    El futuro de almacenamiento de la industria del mercado móvil: más exigente y competitivo

    Warren Wang, CEO de PhotoFast –una empresa taiwanesas de accesorios—conversó en exclusiva con HablandodeTI sobre el poco conocido mundo del desarrollo de accesorios para Apple, una de las firmas más cerradas del mundo de la tecnología

     

    HablandodeTI: ¿Cuáles son los productos más emblemáticos de PhotoFast?

    WW: La gama de de productos de PhotoFast está extremadamente centrada y se han desarrollado de acuerdo a las tendencias y avances de la tecnología. PhotoFast es muy conocido por su modelo i-Flashdrive de color blanco, el cual fue actualizado después en negro con el nombre de USB 3.0 EVO drive. El EVO fue el primer dispositivo de almacenamiento de datos a nivel mundial para iOS con ambos USB 3.0 y con conector Lightning.

    Ahora bien, el producto más importante de PhotoFast en la actualidad es la aplicación i-FlashDrive ONE, la cual consideramos como el centro de nuestros productos. Esta aplicación sigue mejorándose cada vez más, con características optimizadas de backup y de administración de datos de Cloud, Facebook e Instagram. A los usuarios de hoy en día les gustan mucho las aplicaciones y garantizar el medio para organizar sus datos de una manera sencilla y segura es el elemento más importante de nuestro desarrollo.

     

    Warren Wang, CEO de PhotoFast
    Warren Wang, CEO de PhotoFast

    HablandodeTI: ¿Por qué PhotoFast eligió desarrollar productos y accesorios centrados principalmente en el sistema operativo iOS, en vez de otros como Android?

    WW: PhotoFast siempre ha tratado de ofrecer soluciones a los usuarios de hoy en día y nos dimos cuenta de que el sistema cerrado iOS de Apple era algo complicado y poco práctico para muchos usuarios. Los iPhone ahora toman fotos fantásticas y de gran calidad haciendo que los usuarios llenen rápidamente su memoria y busquen maneras de hacer copias de seguridad y guardar todos sus recuerdos. Nuestros dispositivos son sencillos y brindan a los usuarios soluciones a sus frecuentes problemas de falta de espacio.

     

    HablandodeTI: ¿Cuál es el principal rasgo del diseño de Photofast?

    WW: PhotoFast tiene un equipo joven y dinámico de investigación y desarrollo, lleno de talento y cercano a los usuarios modernos y a las tendencias tecnológicas. Inspirados por el director general Warren Wang, al equipo le encanta retarse a sí mismos para seguir innovando. Al combinar sus diseños con las soluciones para los usuarios aparecen productos que le encantan a la gente. Esto también ocurre con el equipo de desarrolladores de la aplicación, quienes integran, diseñan y facilitan el uso de esta interfaz de usuario que hace que el hardware y el software trabajen juntos de manera integral.

     

    HablandodeTI: ¿Cuáles son las nuevas tendencias en accesorios de almacenamiento? ¿Puede compartir algún anuncio o novedad para CES?

    WW: La nuevas tendencias en términos de desempeño son bastante similares. Los usuarios demandan dispositivos de almacenamiento que sean más rápidos, pequeños, seguros y fiables – y que combinen con sus teléfonos y otros accesorios. Los nuevos iPhone toman fotos de gran definición, y los usuarios de películas 4K también exigen que estos datos sean administrados de la misma manera. Por esta razón nosotros nos centramos bastante en la fiabilidad de nuestros productos para asegurar la mejor velocidad y eficiencia posible.

    A nosotros nos encantaría poder compartir con los lectores de HablandodeTI las novedades para el 2016 y los lanzamientos en CES, pero tendrán que esperar un poco. ¡Podemos garantizar que no se decepcionarán!

     

     

    HablandodeTI: En su opinión, ¿cuál es el futuro para la industria de accesorios y productos móviles de almacenamiento?

    WW: El futuro de almacenamiento de la industria del mercado móvil se está volviendo más exigente y competitivo. Los fabricantes de esta industria entienden los requisitos de administrar los datos de los usuarios y a la vez combinan estos requisitos con estilo y diseño.

    Existe una tendencia al aumento de uso hacia el almacenamiento en la nube, y creemos que mientras aumente el nivel de seguridad de los servicios en la nube, los usuarios se sentirán más seguros de usarlos. Siempre habrá una demanda de tener copias físicas de seguridad y de copiar datos de la nube, razones por las cuales nuestra aplicación i-FlashDrive One soporta iCloud Drive, Google Drive, Dropbox y muchos más por venir.

     

    HablandodeTI: ¿Qué piensa usted sobre Taiwán como un centro de desarrollo tecnológico? ¿Cómo impacta esto en el desarrollo de productos PhotoFast?

    WW: Taiwán siempre ha sido reconocido como un centro tecnológico en el corazón del R&D (investigación y desarrollo) para muchas empresas. Esto se debe a la combinación de la cultura que fomenta la tecnología y la inversión masiva en talento y creatividad existentes dentro del país. Muchas de las empresas globales de tecnología tienen una presencia en Taiwán para estar cerca de estas tendencias y experimentarlas a primera mano, y por consecuencia, mantenerse en el liderazgo de este mercado.

  • El fallo en el iPad que retrasó a American Airlines

    El fallo en el iPad que retrasó a American Airlines

    Un post interesante en el blog de negocios de Kaspersky cuenta como un pequeño fallo en una App de iPad terminó retrasando un importante número de vuelos de American Airlines el pasado 28 de Abril

    Lo sucedido con un pequeño falló en una App que hizo que muchas iPads que le pertenecían a pilotos de American Airlines retrasaran los vuelos que pilotaban, está reseñado en una entrada del blog de negocios de Kaspersky en inglés.

    Una App usada para convertir a los iPads en reemplazo de las enormes “bolsas de vuelo” –conjunto de mapas, ordenes y documentos que juntos alcanzan a veces hasta 20KG de peso)– arrojó un fallo que hacía reiniciar a los iPads, tras una actualización defectuosa, con el código corrompido.

    No hubo vidas humanas en riesgo, y el problema fue de fácil solución, bastando realizar una re-instalación de la App, pero para eso muchos pilotos tuvieron que retrasar el inicio de su vuelo y algunos que ya había empezado a rodar el avión en la pista, incluso debieron regresar a la puerta desde donde habían salido, para poder aprovechar la conexión WiFi y así actualizar la App. Incluso se rumora que algún piloto decidió resolver el problema a la manera “antigua” e imprimió de nuevo todos sus documentos.

    El incidente no pasa de ser una pequeña e interesante anécdota si solo se juzga por sus resultados. Pero si se ve el potencial, y se suponen escenarios donde la desaparición de los datos ocurre quizás a mitad del viaje, se puede entrever un compromiso de seguridad mucho más serio, al que hay que prestarle atención y prevenirlo, o mejor dicho evitarlo, usando cualquier medio posible.

    El crecimiento de la dependencia tecnológica y en los gadgets, configura cada vez más un escenario muy productivo, pero altamente vulnerable, donde los ataques criminales y los fallos de programación se vuelven igual de peligrosos. El control normal a una App que se realiza en las tiendas de aplicaciones, sólo busca que las aplicaciones sean legítimas, que no estén infectadas, y evalúa otros aspectos como la interfaz para ver si se apega a los lineamientos. Pero nunca se revisa si la funcionalidad funciona bien al 100%, abriendo paso a que aplicaciones con defectos de programación –involuntarios o no—terminen en ambientes de producción como el de un piloto de avión, que puede tener en sus manos la vida de cientos de personas.

    A medida que la Internet de las cosas avanza como concepto y en su implementación, este tipo de amenazas seguirán surgiendo y puedo dar por seguro que seguiré hablandodeti, Kaspersky, así como de los otros proveedores de seguridad, cada vez que descubran una nueva vulnerabilidad, fallo o debilidad.

  • Lo que muchos no vieron del lanzamiento de Apple

    Lo que muchos no vieron del lanzamiento de Apple

    Cómo todos los lanzamientos de Apple, los detractores están al por mayor. Pero en este lanzamiento, probablemente uno de los menos divertidos en años, se vio mucho del futuro de Apple, y esto ha pasado desapercibido para muchos

    Nuevas Macbook de Apple
    Nuevas Macbook de Apple
    Muchos han criticado el evento de ayer de Apple, acusando a los de Cupertino de quedarse sin ideas, de tomar decisiones vagas, como la de bajar el precio del Apple TV en vez de mantener el precio y mejorar el hardware, o la inutilidad de una nueva MacBook –así a secas—más ligera que la Air, pero con procesador limitado y con tres colores de case –lo que tildan de superfluo.

    Pero lo que muchos no ven es que se trato de un reconocimiento total de parte de Apple de la importnacia de China en sus planes de crecimiento, con un leve toque hacia el futuro de la TV –gracias al acuerdo con HBO-Now—que de alguna manera permiten vislumbrar el potencial de crecimiento de la empresa.

    Y es que al nivel que está Apple es difícil crecer. Siendo la empresa de mayor valor en el mundo, crecer es difícil. Por eso debe abrirse a nuevos mercados y eso es parte de lo que vimos en el lanzamiento, y que no se vislumbra en otras empresas.

    Lo primero es que China, para bien o para mal, es el soporte para el crecimiento de Apple. Videos de una tienda de Apple en China, datos como seis tiendas abiertas en las últimas seis semanas, y una nueva Macbook disponible en color oro, son todo señales claras de cuanto se le apuesta a ese mercado. Ningún otro gran fabricante ha tenido un éxito parecido en China, y los fabricantes locales parecen no estar listos para crecer tanto, ni siquiera Xaomi que se ha convertido en un “Apple para quienes no pueden pagarlo”, imitando los modelos de Cupertino con dispositivos casi calcados.

    Otros datos de la presentación apuntan al mercado chino, incluyendo el estrambótico precio de US$10.000 para el Apple Watch Edition, y la consolidación de Apple en China pasa por contar con 40 tiendas para mediados del 2016, lo que le daría una clara ventaja sobre los demás fabricantes foráneos, cuyos productos muchas veces terminan estando disponibles sólo a través de las tiendas de las telefónicas o bien en el mercado gris.

    La estrategia de crecer en China hace a Apple muy dependiente del crecimiento del país, que ha bajado su tasa interanual de crecimiento, pero sigue siendo positivo. De todos modos el mercado desabastecido en la China continental –el mainland—es tan grande, que Apple podría crecer independientemente del país por varios años, siempre que conserve las preferencias del mercado.

    El “nuevo” gran negocio

    Otro de los temas del evento que parecieran haber obtenido poca prensa, al menos respecto a su potencial, es la baja de precio del Apple TV y la alienza con HBO Now.

    La baja de precio del Apple TV ha sido duramente criticada por muchos, algunos argumentando que lo más apegado a la línea Apple era mejorar el hardware y dejar el precio quieto. Sin embargo hay otros que ven en este movimiento un gran potencial: el de acercar usuarios a la plataforma Apple, y como suele ocurrir que los usuarios que llegan a Apple se quedan con Apple –Tim Cook hizo una referencia sobre esto en el evento—es una gran forma de ganar usuarios en la plataforma.

    Pero lo que termina de completar este movimiento es el acuerdo con HBO Now, un servicio que se puede disfrutar en el Apple TV por sólo unos US$ 14 al mes, sin tener que contar con un contrato de TV por suscripción con otras empresas. Este acuerdo inicialmente es exclusivo para el Apple TV pero después se abre a otros fabricantes, aunque de seguro la ventaja que tendrá Apple de ser el primero, será bien aprovechada por la empresa.

    Este servicio da inicio a un nuevo mercado de TV por suscripción, que podría conjugarse muy bien con el sistema de tiendas y pagos de Apple, por lo que el potencial es enorme para Apple, y le permitiría incluso crecer en mercados consolidados como USA

    Estos eventos configuran una Apple con gran potencial de seguir creciendo, aumentando rentabilidad, aunque es poco probable que pueda mantener los niveles de crecimiento actuales por mucho tiempo, que le han permitido convertirse en el empresa más valiosa del mundo.

    Seguiremos entonces hablandodeti Apple y de como creces en el mercado, desde estas páginas si es que tu estrategia de crecer en China –y en el mercado de TV por suscripción—dan los resultados que esperas.