Categoría: Apple

  • Las repercusiones [ocultas] del Ipad

    Las repercusiones [ocultas] del Ipad

    Pocos anuncios hasn sido tan esperados como el lanzamiento de la PC-Tableta de Apple, el iPad. Los cientos de fotos de prototipos, las decenas de descripciones técnicas y los miles de buenos deseos, quedaron prácticamente satisfechos con la presentación de Jobs. Si el iPad cambia el mercado o no, habrá que verlo, auqnue conociendo a Apple, probablemente lo logre.

    Pero el efecto más inesperado del lanzamiento del iPad, ocurrió en dos mercados distintos. El primer efecto vino por el lado de la industria de los procesadores. El flamante A4 es un procesador que luce muy eficiente, y que eleva el poder de las PC tipo tableta a un nivel que le será dificil de alcanzar a la competencia de Apple. Además Apple tiene el control sobre el desarrollo del chip, y eso permitirá optimizarlo de manera importante. Este efecto, aunque importante, era predecible.

    Pero es el otro efecto el que más me llama la atención. Son los fabricantes de teléfonos inteligentes los que en este momento tiemblan. El A4 está optimizado para correr OS X, como el iPhone. El A4 consume poca energía y brinda una experiencia de usuario importante. Y con la capacidad que tiene, bien puede librar al iPhone de las limitaciones del tamaño de pantalla y o potencia de calculo, para realizar aplicaciones mucho más complejas.

    A diferencia de otras tablet, la iPad está diseñada como una ampliación de un teléfono, y no como una PC con limitaciones. Apple no tiene –ni ha tenido—miedo de tomar estas decisiones radicales, y muchas veces le ha funcionando, y es muy probable que ahora vuelva a funcionar. Mientras, yo estaré esperando a ver si puedo comprarme una iPad y así poder estar hablandodeti desde ese nuevo dispositivo.

  • Apple entre las primeras víctimas de las netbook (por ahora)

    Apple entre las primeras víctimas de las netbook (por ahora)

    applelogoTal como les comentaba hace poco, la idea que tiene la industria de que las netbook tienen su espacio propio y no van a canibalizar a las ventas de las notebook está cimentada más en buenas intenciones que en razones serias. Y que me sigan disculpando los amigos de los que difiero.

    La gente de NPD, un grupo de investigación que suele medir las ventas de Apple y algunas cadenas de ventas al detal en USA, señalan que está ocurriendo lo inevitable: aumentan las ventas de las PC basadas en Windows, especialmente gracias a las netbook. Las ventas de Mac cayeron 16% en febrero y las de Windows aumentaron en 22%.

    De hecho las ventas de Macbook cayeron en un 7% mientras que las portátiles con Windows aumentaron 36%, aunque si sustraen las ventas de las netbook, sólo crecieron un 16%.

    Ahora bien, todo el mundo abusa de la salud de Jobs y se regodea en vaticinar el fin de Apple, pero Apple ha sabido cambiar el mercado completo varias veces (¿recuerdan la primera Mac, la iMac, las primeras MacBooks, la MacBook Air?) y no me extrañaría que el equipo de Jobs esté trabajando en productos revolucionarios, como una netbook con Mac OSX. De hecho hay señas que indican esa dirección, más allá de las referencias históricas, y hay que reconocer que el OS X está mejor capacitado de funcionar en plataformas de menor rendimiento que Windows, al menos por ahora. Vean bien que dije OS X y no Mac OS X. La interfaz gráfica de Mac debe ser redimensionada para funcionar con menos recursos, pero en parte Intel y otros le están solucionando este punto a Apple.

    Cuando en breve Apple anuncie una netbook Mac, con asombrosas características, les pediré que se recuerden que lo leyeron antes en hablandodeti.

  • Feliz cumpleaños amiga Mac

    El día 24 de enero la Mac cumplió 25 años de feliz existencia, en medio de serias preocupaciones por la salud de Jobs, viviendo la primera crisis seria de Windows, contemplando el avance de Linux –más lento de lo que debería—y especialmente, viendo como el iPod y el iPhone parecen brillar más en el portafolio de productos.

    ¡Pero la Mac no ha perdido el entusiasmo! En estos momentos si usted ve películas en el cine, el 90% –estadística empírica basada en mis propias observaciones—serán Macs. Inclusive es famoso el caso en la película “Independence Day” donde la Mac, además de ser protagonista, cuenta con un novedoso protocolo de redes el “Alien Talk” –nombrado así en honor al mas popular AppleTalk—que le permite comunicarse con los extraterrestres y cargar un virus que destruye sus defensas.

    Hablando de virus, ese es otro terreno en el que las Macs brillan. Aunque no se puede decir que no existen, son tan pocos los que hay que fácilmente una Mac sin antivirus puede sobrevivir muy bien, aún estando conectada a la Internet.

    Pero hablemos de otra parte de la historia de la Mac. El comercial transmitido durante el juego del Superbowl de 1984 se convirtió en el máximo referente de efectividad en este evento, el más importante de Usa –y quizás del mundo. El comercial conocido como “el gran hermano” fue todo un éxito, a pesar de que parte del directorio de Apple había dudado en ponerlo al aire. La leyenda dice que Jobs y Sculley insistieron en ponerlo al aire, y que Wozniak –a quién le fascinaba—dijo que si no lo ponían al aire, el era capaz de hacerlo personalmente, inclusive financiándolo de su propio bolsillo. El comercial salió una sola vez al aire en TV, pero ha sido visto casi 3 millones de veces en los tres años que lleva colgado en YouTube y aquí se los dejo para que lo disfruten.




    PS: Quiero decirles que mis posts en hablandodeti, son realizados la mayoría de las veces desde una Mac, ya sea desde mi MacBook o mi Mac Mini.

    PS2: Mi experiencia con Mac data desde 1986, o sea que llevo 23 de los 25 años como usuario Mac. Inclusive programé mi tesis de Ingeniero en Computación en una de ellas, y desde hace más de 10 años escribo una columna sobre Mac en PC World.

  • Barbaridades: Jobs=Fidel y la despedida de CircuitCity

    Barbaridades: Jobs=Fidel y la despedida de CircuitCity

    circuitcityCon este título mas de uno se preguntará sí me he vuelto loco. Pero es que hay dos cosas que me han sacudido en estos días. La primera es la comparación entre Jobs y Fidel que hace un cubano [estoy asumiendo la nacionalidad] en twitter y que mi buen amigo Luis Indriago me hizo notar. El paralelismo entre Fidel y Jobs es grande. Ambos son líderes indiscutibles de sus propias empresas o países, al punto que hasta quienes los odian han tenido que reconocer que no saben que pasará después de que ellos no esten. Ambos se han separado de sus cargos por enfermedad, y aún así pareciera que la suerte del país o de la compañía siguen atadas a su hilo vital. Ambos estan desde hace tanto tiempo en el poder y se han acostumbrado tanto a mandar que no pueden hacer nada más.

    Esta comparación simplemente me horroriza, más aún cuando no deja de tener razón.

    La segunda noticia que mas impacto me ha causado en estos días es la liquidación y cierre de CircuitCity. Para los habitantes de USA puede ser algo duro, pero cuentan con otras tiendas y cadenas. Para los que vamos desde nuestros países en Latinoamérica a comprar en USA, cuando el trabajo o las vacaciones nos arriman por allá –visa americana mediante— es más duro, ya que usamos a CircuitCity como referencia de precios y como alternativa segura, por que casi cualquier ciudad de mediana importancia tiene al menos una tienda.

    Claro que si vamos a Texas, California o Washington, por dar un ejemplo, es preferible comprar en Fry’s, o los que pasan por Miami saben que tienen su mejor opción en TigerDirect, pero es que CircuitCity –y en menor medida su rival CompUSA—eran casi omnipresentes, las había por donde quiera.

    Y es que las tiendas especializadas –especialmente en eléctronica—enfrentan un dilema: o se superespecializan (como una tienda Apple, por ejemplo) o las grandes cadenas de retail se las comen – por no decir Walmart de una vez.

    Sin duda alguna se viven tiempos complejos, pero interesantes, cuando una enfermedad de Jobs afecta a Apple más que la crisis mundial o CircuitCity cierra y usted se verá obligado a comprar su próximo TV de 42”en Walmart. Pero aunque todo eso cambie, igual la gente seguira hablandodeti.

  • Y habló Steve

    Y habló Steve

    tinysteve
    De verdad que la relación Apple-consumidor es realmente especial. Sin importar la poca atención que le brindan a usuarios y prensa en Latinoamérica y otras regiones, los usuarios aman a Apple y se desviven por saber como está Jobs.
    La gran cantidad de rumores que se levantaron por la ausencia de Steve Jobs en el MacWorld que se inicia oficialmente hoy, obligaron al propio Steve a realizar una carta pública, donde cuenta –muy a su pesar ya que Steve es sumamente reservado—cuales son los motivos que le han hecho perder peso. Un desbalance hormonal ha sido el culpable del mal y pronto será corregida la perdida de peso según el mismo Steve.

    La verdad es que el peso de él sobre la industria de la tecnología, no sólo sobre apple, es inmenso y yo añadiría que merecido. En el 99 charlando en el MacWorld con algunos de los empleados de Apple acerca de Jobs, uno me comento que “Steve es un gran líder, exigente y con algo de mal humor, pero capaz de recordarse el nombre y datos personales de todos los empleados que trabajan con el en el mismo edificio” quién me contaba esto me pidió que no dijera su nombre por que a “Steve” no le gusta que se hable de él desde adentro, pero agregó que poco después de comenzar a trabajar con él –Jobs lo había visto solo una vez antes—se lo tropezó tarde una noche y Jobs le preguntó como estaban su esposa e hija. Incluso recordó los nombres de ambas. Con un jefe así es natural que los empleados estén inspirados. Pero el otro lado de la moneda lo vi cuando minutos después de la conferencia, Jobs fue a la exposición a admirar los iMacs de colores recién lanzados y uno de mis colegas se le acerco y se presento como periodista latinoaméricano que quería hablar con el un par de minutos y Jobs apenas le devolvió el saludo –y de mala gana, a decir de mi amigo.

    A continuación les dejo la carta de Jobs, tomada directamente del sitio de prensa de Apple, en inglés:

    Dear Apple Community,
    For the first time in a decade, I’m getting to spend the holiday season with my family, rather than intensely preparing for a Macworld keynote.
    Unfortunately, my decision to have Phil deliver the Macworld keynote set off another flurry of rumors about my health, with some even publishing stories of me on my deathbed.
    I’ve decided to share something very personal with the Apple community so that we can all relax and enjoy the show tomorrow.
    As many of you know, I have been losing weight throughout 2008. The reason has been a mystery to me and my doctors. A few weeks ago, I decided that getting to the root cause of this and reversing it needed to become my #1 priority.
    Fortunately, after further testing, my doctors think they have found the cause—a hormone imbalance that has been “robbing” me of the proteins my body needs to be healthy. Sophisticated blood tests have confirmed this diagnosis.
    The remedy for this nutritional problem is relatively simple and straightforward, and I’ve already begun treatment. But, just like I didn’t lose this much weight and body mass in a week or a month, my doctors expect it will take me until late this Spring to regain it. I will continue as Apple’s CEO during my recovery.
    I have given more than my all to Apple for the past 11 years now. I will be the first one to step up and tell our Board of Directors if I can no longer continue to fulfill my duties as Apple’s CEO. I hope the Apple community will support me in my recovery and know that I will always put what is best for Apple first.
    So now I’ve said more than I wanted to say, and all that I am going to say, about this.
    Steve

  • Ratón: 40 años no son nada, ni los 20 de Gardel.

    Ratón: 40 años no son nada, ni los 20 de Gardel.

    primermouseCuando hace 40 años se presento el primer ratón de computadora al público, en una exposición en la ciudad de San Francisco, Douglas Engelbert y 17 investigadores de Stanford estaban conscientes de que el ratón y el NLS –un moderno sistema operativo que incluía el uso de hipertexto, tal como se conoce hoy en la Web—cambiarían el mundo. Y aunque no sucedió tal como ellos pensaban, realmente si cambiaron el mundo.

    Engelbert, junto a Bill English, inventaron el ratón como la interfaz principal del NLS. Este sistema incorporaba conceptos que forman parte de los PC de hoy día, desde monitores de rayos que digitalizan la imagen de manera progresiva hasta el sistema de ventanas y programas de presentaciones. Muchos de estos investigadores fueron a trabajar despues al Palo Alto Research Center desde donde Jobs tomo los conceptos que se incorporaron en la Mac y luego en Windows y otros sistemas.

    En estos 40 años el ratón ha sufrido algunos altibajos, ha enfrentado la competencia de joysticks, tabletas y hasta dispositivos capces de seguir el movimiento del ojo humano, pero nada lo ha destronado. Ha sido acusado de limitante para el desarrollo de nuevas interfaces, figura en la lista de los mayores enemigos de los quiroprácticos y otros médicos que trabajan con nervios y huesos, pero sigue siendo irremplazable.

    Yo en particular he sufrido del tunel metacarpianoy estoy seguro que los ratones han contribuido a la venta de más de una droga antiinflamatoria y han ayudado a formar la fortuna de varios cirujanos de mano. Aún asi, uso el ratón siempre que puedo, ya que usar la membrana sensitiva de mi MacBook o el pequeño Joystick de una Lenovo son opciones menos gratificantes.

    En fin, en los 40 años del ratón, o en lo poco más de 20 que llevo de usuario Mac, parece que fuera poco lo que se ha avanzado en este dispositivo. La culpa es de Engelbert y English, que lo diseñaron muy bien desde el principio: práctico, sencillo y cómodo.

    microsoftmouseY aunque hoy use un ratón Microsoft Natural Wireless Laser Mouse 6000 cuando trabajo en la PC para evitar los problemas del tunel metacarpiano, no siento gran distancia entre este y el ratón de mi primera Mac, una 512KED.

    Por cierto: para los fanáticos de la argumentación sin fin, lease fanáticos de Mac o de PC, el primer ratón tenia ¡sólo un botón! Así que cuando empiecen a discutir de nuevo quees mejor, si un ratón de un solo botón o uno de dos, les recuerdo que estarán entonces hablandodeti.