Que Microsoft lance un teléfono es algo que se esperaba desde hace rato, como una reacción a tiempo para frenar el avance de Google y Android y como una reacción a destiempo del arrollador triunfo de Apple con el iPhone.
Y es que Microsoft –una compañía a la que sinceramente le debemos unas cuantas cosas—suele tomar este tipo de medidas reactivas para responder a amenazas en el mercado. Basta con recordar que Microsoft quiso reemplazar a la Internet con su propia red llamada MSN. O como después intento reemplazar al iPod con su no tan famoso Zune.
Sinceramente a Microsoft le ha ido mejor cuando dedica su potencial a innovar. El Xbox es un ejemplo de eso. A pesar de la existencia de consolas de juego de marcas más conocidas, aquí Microsoft apostó a crear una experiencia de juego que no existía, con conexiones on-line y grandes gráficos.
Pero volviendo a los teléfonos, estos van a ser los primeros en implementar el ya famoso Windows Mobile 6.5, e incluyen una tienda de aplicaciones y un servicio de sincronización de datos contra la Internet.
Ahora bien, haciendo un pequeño ejercicio de imaginación ¿con que otro lanzamiento podrá comparase este? ¿con Windows XP? ¿con Windos Vista? ¿con el finado asistente digital Bob? De verdad que queda aún mucha tela por cortar en este asunto.
Sin duda alguna tendrá ventajas en algunos ambientes. Recientemente mientras estaba en un evento de RIM, una de las invitadas, encargada de tecnología de un gran grupo empresarial en Colombia resumía una situación que estoy seguro se repite en muchos lados. Ella no veía la necesidad de instalar el servidor de Balckberry, ya que la mayoría de sus usuarios –vendedores casi todos—debían proveerse ellos mismos de los equipos celulares y preferían usar Exchange y terminales con Windows Mobile, ya que estos eran sencillos y mucho más baratos.
Va a ser interesante ver el desarrollo de esta iniciativa y espero que podamos conseguir uno de estos modelos para probarlo y poder compartir aquí mis impresiones. Será un placer estar Que podemos esperar de un teléfono Windows
Que Microsoft lance un teléfono es algo que se esperaba desde hace rato, como una reacción a tiempo para frenar el avance de Google y Android y como una reacción a destiempo del arrollador triunfo de Apple con el iPhone.
Y es que Microsoft –una compañía a la que sinceramente le debemos unas cuantas cosas—suele tomar este tipo de medidas reactivas para responder a amenazas en el mercado. Basta con recordar que Microsoft quiso reemplazar a la Internet con su propia red llamada MSN. O como después intento reemplazar al iPod con su no tan famoso Zune.
Sinceramente a Microsoft le ha ido mejor cuando dedica su potencial a innovar. El Xbox es un ejemplo de eso. A pesar de la existencia de consolas de juego de marcas más conocidas, aquí Microsoft apostó a crear una experiencia de juego que no existía, con conexiones on-line y grandes gráficos.
Pero volviendo a los teléfonos, estos van a ser los primeros en implementar el ya famoso Windows Mobile 6.5, e incluyen una tienda de aplicaciones y un servicio de sincronización de datos contra la Internet.
Ahora bien, haciendo un pequeño ejercicio de imaginación ¿con que otro lanzamiento podrá comparase este? ¿con Windows XP? ¿con Windos Vista? ¿con el finado asistente digital Bob? De verdad que queda aún mucha tela por cortar en este asunto.
Sin duda alguna tendrá ventajas en algunos ambientes. Recientemente mientras estaba en un evento de RIM, una de las invitadas, encargada de tecnología de un gran grupo empresarial en Colombia resumía una situación que estoy seguro se repite en muchos lados. Ella no veía la necesidad de instalar el servidor de Balckberry, ya que la mayoría de sus usuarios –vendedores casi todos—debían proveerse ellos mismos de los equipos celulares y preferían usar Exchange y terminales con Windows Mobile, ya que estos eran sencillos y mucho más baratos.
Va a ser interesante ver el desarrollo de esta iniciativa y espero que podamos conseguir uno de estos modelos para probarlo y poder compartir aquí mis impresiones. Será un placer estar hablandodeti en un flamante teléfono marca Windows.


“Los cibercriminales están felices programando en Windows.” Que me perdonen mis amigos de Microsoft, pero esta frase se la escuche directamente a Eugene Kaspersky mientras lo entrevistaba hace apenas unos días. Aunque también he de decir que el mismo Eugene y el resto de los voceros de su compañía, reconocen que Microsoft ha logrado un gran avance en lo que a seguridad se refiere, y que han obligado a los hackers a orientarse más hacia el browser y otras aplicaciones –como Quicktime o Acrobat.
Sin duda alguna para todos los ejecutivos de TI, pensar en llevar algunos procesos de su corporación hacia nubes externas, es una promesa de reducción de costos sin sacrificar escalabilidad. Y es que entre las premisas base de la nube están la optimización de costos al utilizar un esquema de uso en demanda donde sólo se paga por lo que se usa.
Aunque muchos no lo crean esta pregunta es de fácil respuesta. No se trata de un cuestionamiento de esos sin salida al estilo de “¿qué es mejor: un mouse con un botón o con dos?” 

Así están las cosas en el mundo de TI. Mientras todas las empresas están preocupadas por la crisis, algunas se preocupan por saber si saldrán de ella, mientras que otras se preocupan por saber cómo saldrán.