Categoría: Samsung

  • Mi lista Tech de regalos navideños, parte III: imagen y sonido

    Mi lista Tech de regalos navideños, parte III: imagen y sonido

    Para terminar mi lista de regalos geek, les incluyo mis recomendaciones en audio y video, algo que siempre será bien apreciado.

    En primer lugar –y si de regalos importantes se trata– un TV 3D es un acierto seguro. Entre todos los modelos que he probado, mi preferencia va por los TV de Sony (http://amzn.to/hnMFST), aunque he de reconocer que los modelos de LG y Samsung también tienen un gran atractivo. Es importante también en pensar en comprar suficientes lentes 3D como para toda la familia, ya que si sólo s ecuenta con dos pares, serán muchas las frustaciones de los que quedan sin lentes.

    Como sistema de Home Teather, el 3 2 1 GS de Bose, es mi elección de calle. A pesar de ser un sistema 2.1 –es decir con sólo tres altavoces—la calidad del sonido es tan buena y los efectos para lograr un sonido repartido en el espacio son tan efectivos, que es preferible a la mayoría de los dispositivos 5.1 que conozco. Además el diseño exterior está tan bien logrado que estará orgulloso de mostrarlo a sus amigos.

    En audio para llevar, la opción indiscutible es un iPod, pero en especial mi nuevo favorito el iPod nano, con su tamaño reducido, capacidad de 8GB o 16GB y pantalla sensible al tacto. Es una verdadera joya para los amantes del audio y además incorpora un conector común de iPod –algo que no estaba disponible en un dispositivo de este tamaño—lo que permite su uso con todos los dispositivos existentes para iPod, algo que no podía hacerse con la generación anterior de nano, ni con el shuffle.

    Y por último puedo recomendarles unos audífonos de calidad para aquellos que quieran aislarse del ruido del mundo y disfrutar una experiencia musical única. Si puede comprarlos, los Bose Quiet Comfort 15, con sistema de cancelación de ruidos son una de las mejores compras que puede realizar. Si su presupuesto está un poco más limitado, los Pioneer HDJ-1000 son también una compra excelente.

    Con estas recomendaciones estoy seguro de que logrará que ese geek al que quiera agasajar –inclusive si se trata de ti mismo—estará por mucho tiempo hablandodeti de muy buena forma.

  • Androide en tabletas…¿Medicina para Intel?

    Androide en tabletas…¿Medicina para Intel?

    El anuncio del lanzamiento de la nueva Tablet de Samsung con sistema operativo Android ha puesto a titular a media prensa sobre la llegada del “iPad Killer” algo que sólo me provoca risa, ya que si nos basamos en la experiencia del “iPhone Killer” –titulo usado por todos para designar teléfonos que nunca superaron en ventas y trascendencia al de Apple—le hacen un flaco favor a Samsung.

    Dejenme aclarar que estoy seguro que la tableta de Samsung tendrá buena acogida, y que será un producto excelente como los que acostumbra a fabricar la empresa coreana. Pero lo que me causa gracia es la ceguera de algunos “expertos” que no se dan cuenta que Apple tiene su nicho seguro, y que Samsung creará su propio mercado. Ninguno perderá nada.

    Pero quien si pierde mucho aquí es Intel, una empresa increíble, pero que no ha sabido responder a la ola de movilidad existente.

    Samsung saca su tablet con un procesador propio de arquitectura de ARM. Apple cambia su AppleTV y elimina el procesador Intel a favor de su propio procesador, el A4 con arquitectura basada en ARM también, y de paso logra una mejora sustancial en el precio. Leyeron bien, no hay Atom ni nada parecido por allí. Intel luce desesperada por entrar al mercado de procesadores más grande del mundo y no lo logra aún. Android y el iOS le dan la espalda por razones de costos, eficiencia y buscando cierta independencia. Las técnicas de mercadeo tradicional de Intel –limpias o no—no parecen funcionar en este segmento. Intel no es el procesador para los sistemas embebidos, ni para los teléfonos y tabletas. Y este mercado requiere muchos más procesadores que el mercado de PCs y Videojuegos. En netbooks su posición no es tan incómoda, pero también están amenazados. E Intel, en lugar de jugar con Android, decide apoyar su propio sistema –desarrollado junto a Nokia.

    Aunque admiro la tecnología de Intel en procesadores de PC, la realidad es definitiva. O Intel cambia su estrategia para dispositivos móviles o perderá la batalla por el mayor mercado de procesadores que jamás haya existido.

    Así que si usan una tablet de Samsung, o una iPad de Apple, para ver hablandodeti, estén conscientes de que no tendrán un Intel inside, y quizás tampoco habrá uno en el dispositivo de al lado.

  • El efecto iPhone afecta el mercado

    El efecto iPhone afecta el mercado

    Todos quieren ser como él. Todos lo odian o lo aman –no hay medias tintas. Los que no lo tienen, lo odian o lo desean –o ambas a la vez. Sin duda el iPhone es uno de los dispositivos que más ha influido en la industria.

    El éxito de su diseño es indiscutible. Algunos objetan la interfaz, otros el costo, otros su limitada velocidad de navegación en la versión anterior y alegan problemas en el flamante iPhone 3G. Pero lo cierto es que aún así sigue siendo objeto de culto. Varios teléfonos –cuyos modelos no acierto a recordar de tantos que han sido—se han autoproclamado como el iPhone killer, pero ninguno ha tenido éxito.

    Aquí en Venezuela se nota la tensión entre los fabricantes de teléfonos inteligentes. Ruedas de prensa, atenciones especiales y hasta teléfonos de regalo intentan comprar a periodistas y personajes VIP. En los mostradores de las operadoras que no cuentan con el iPhone, hay una actividad inusitada de marcas de alto nivel.

    Por ahora este efecto es apenas puntual y habrá que esperar que sucede cuando el mercado se estabilice después de la temporada navideña.

    Mientras, he estado probando cerca de una docena de teléfonos para un especial que escribo, y he encontrado cosas que esperaba, así como algunas sorpresas. ZTE, por ejemplo, ha avanzado un muchísimo en sus modelos, en especial en Smartphones. Samsung sigue ofreciendo teléfonos de gran calidad. Motorola y su línea Rokr se las trae a nivel de música, mientras que el famoso híbrido Motorola-Kodak resulta muy atractivo, aunque un poco lento. Nokia con el E71 presenta una oferta coherente de Smartphone, aunque los nuevos Xpress music no parecen ser mejores que la generación anterior, por el contrario, lucen mas pesados y con menos diseño. SonyEricsson mantienes un gran nivel y su teléfono James Bond, el C902, es una verdadera joya. Además el Walkman 980 mantiene los altos niveles de excelencia musical –para mi la mejor en cuanto a celulares se refiere, compartiendo honores con el iPhone. Palm por su parte, luce un poco aburrido, aunque su teléfono Centro es mucho más moderno y accesible, tienen que hacer algo en breve si planean sobrevivir. Por último Blackberry, el verdadero enemigo del iPhone, ataca en el país con nuevos modelos, aunque aún no traen el Storm, su verdadero soldado en esta guerra por los Smartphones –por cierto que Apple actualizo sus iPhones con nuevo software, poco antes del lanzamiento del Storm de RIM.

    Con tantos modelos de nuevos celulares, y con las redes 3G por estrenarse en apenas días, en Venezuela todos andan actualmente hablandodeti.