Categoría: Eventos

  • El hombre: animal 2.0 por naturaleza

    El hombre: animal 2.0 por naturaleza

    evolucionEstoy en casa descansando un poco después de un largo día en la Cumbre del Futuro –que se debió llamar Cumbre del presente y el pasado inmediato—donde vi presentaciones interesantes –no necesariamente novedosas—de dos Chris: Sacca y Hughes.

    El primero de los Chris fue Sacca. Este habló mucho sobre su experiencia en Google y la filosofía de trabajo de la compañía. Estoy seguro que al terminar más de uno estaba pensando en enviar su currículo a Google, ya que eso de trabajar en un ambiente tan bueno –siempre estás a pocos metros de un refrigerador con snacks y una cafetera al lado—en el que además puedes –y debes—dedicarle hasta un 30% de tu tiempo a otros proyectos, debe ser lo máximo. El tiempo Google –como se le llama a este 30%– es famoso, por haberse constituido en uno de los principales motores de la innovación en dicha empresa.

    «Esta generación es proclive a compartir todo» sentencio Sacca en medio de su presentación y me recordé de la famosa frase de que el hombre es un animal social por naturaleza. Pasaron sólo unos pocos milisegundos antes de que mi cerebro la tradujera en la frase con que titulo este post (imagínenme absorto, en el evento, con la mirada perdida y mi cerebro haciendo la traducción de la frase, al mejor estilo de Homero Simpson) 🙂

    La verdad es que la charla de Sacca fue ilustrativa, aunque no muy novedosa. El único rasgo de “futuro” que hubo en la charla fue cuando recibió en su twitter un comentario de alguien que estaba molesto con su charla. Ese alguien, cuando fue llamado a aparecer, no dio la cara.

    El otro Chris, Hughes, fue un poco más ameno, especialmente al revelar el trabajo realizado con Obama en su campaña. Estoy seguro que mañana se leerá mucho sobre eso en los diferentes medios, pero para mi la frase más brillante ocurrió en una respuesta a una pregunta del público. Allí alguien lo cuestiono a opinar sobre cómo estas tecnologías podían usarse en nada más y nada menos que una Iglesia. «Dudo que se pueda establecer una iglesia virtual» respondió Chrias Hughes no sin antes pensarlo un poco. La verdad, no quería contestar que uno de los actos más sociales de la humanidad ocurren en los ritos religiosos, y que la tecnología está aún muy lejos de brindar esa atmósfera de recogimiento necesaria. Y es que las manifestaciones sociales del hombre seguro comenzaron por eventos místicos o religiosos, es algo curioso ya que es íntimo y social al mismo tiempo.

    Por otro lado, realice mi primera cobertura en twitter de un evento. Entren a twitter y hagan una búsqueda por aleon1969 y #cumbreccs para conocer los comentarios más relevantes del evento. De paso me gané como 30 nuevos seguidores, que desde ahora, también estarán hablandodeti.

  • Vuelve la 3D, ahora en una pantalla, más cerca de usted

    Vuelve la 3D, ahora en una pantalla, más cerca de usted

    ps3dSi hay una tecnología que ha tenido idas y vueltas en lo que a video se refiere, es la simulación tridimensional. Desde mediados del siglo pasado ha estado rondando cines, TVs, PCs y ahora hasta consolas de juego, por que en el CES Sony hizo demostración de una tecnología que permite ver juegos y videos en 3D usando televisores Bravia.

    La tecnología –como siempre—despertó la atención del público en el CES. Las demostraciones con videos de Gran Turismo 5 generaron gran expectativa por conocer la disponibilidad de está tecnología, pero Sony se mostró esquiva y sólo dijo que se trataba de un demos para demostrar el potencial del PS3, no hay ninguna intención concreta para poner está tecnología al acceso del público por el momento.

    NVidia por su parte también mostró una solución 3D, en este caso para PC, la NVidia Vision 3D, una tarjeta y lentes, que pueden ser usados con monitores con altas tasas de refrescamiento para generar imágenes 3D. La compañía añadió que desde su salida –a finales de mes—este sistema funcionará con al menos unos 300 juegos (ver para creer), tendrá un precio cercano a los US$ 200 y el usuario deberá contar con un monitor con tasa de refrescamiento de al menos 100Hz.

    Pero la 3D siempre ha tenido un efecto de atracción en el público que no suele demostrarse en las taquillas, y parte de la timidez de Sony quizás sea por esto. Hasta ahora la tecnología desarrollada sólo funciona en televisores Bravia especiales y esto le pone un precio realmente alto –sin considerar que muchos expertos viven augurando la muerte del PS3 por culpa de su precio.

    Pero es que suele pasar que algunas marcas se olvidan que la verdadera tercera dimensión en este mundo del video y los juegos, es el entretenimiento, no el eje Z. Y es que al hablar de 3D también estamos hablandodeti.

  • Y habló Steve

    Y habló Steve

    tinysteve
    De verdad que la relación Apple-consumidor es realmente especial. Sin importar la poca atención que le brindan a usuarios y prensa en Latinoamérica y otras regiones, los usuarios aman a Apple y se desviven por saber como está Jobs.
    La gran cantidad de rumores que se levantaron por la ausencia de Steve Jobs en el MacWorld que se inicia oficialmente hoy, obligaron al propio Steve a realizar una carta pública, donde cuenta –muy a su pesar ya que Steve es sumamente reservado—cuales son los motivos que le han hecho perder peso. Un desbalance hormonal ha sido el culpable del mal y pronto será corregida la perdida de peso según el mismo Steve.

    La verdad es que el peso de él sobre la industria de la tecnología, no sólo sobre apple, es inmenso y yo añadiría que merecido. En el 99 charlando en el MacWorld con algunos de los empleados de Apple acerca de Jobs, uno me comento que “Steve es un gran líder, exigente y con algo de mal humor, pero capaz de recordarse el nombre y datos personales de todos los empleados que trabajan con el en el mismo edificio” quién me contaba esto me pidió que no dijera su nombre por que a “Steve” no le gusta que se hable de él desde adentro, pero agregó que poco después de comenzar a trabajar con él –Jobs lo había visto solo una vez antes—se lo tropezó tarde una noche y Jobs le preguntó como estaban su esposa e hija. Incluso recordó los nombres de ambas. Con un jefe así es natural que los empleados estén inspirados. Pero el otro lado de la moneda lo vi cuando minutos después de la conferencia, Jobs fue a la exposición a admirar los iMacs de colores recién lanzados y uno de mis colegas se le acerco y se presento como periodista latinoaméricano que quería hablar con el un par de minutos y Jobs apenas le devolvió el saludo –y de mala gana, a decir de mi amigo.

    A continuación les dejo la carta de Jobs, tomada directamente del sitio de prensa de Apple, en inglés:

    Dear Apple Community,
    For the first time in a decade, I’m getting to spend the holiday season with my family, rather than intensely preparing for a Macworld keynote.
    Unfortunately, my decision to have Phil deliver the Macworld keynote set off another flurry of rumors about my health, with some even publishing stories of me on my deathbed.
    I’ve decided to share something very personal with the Apple community so that we can all relax and enjoy the show tomorrow.
    As many of you know, I have been losing weight throughout 2008. The reason has been a mystery to me and my doctors. A few weeks ago, I decided that getting to the root cause of this and reversing it needed to become my #1 priority.
    Fortunately, after further testing, my doctors think they have found the cause—a hormone imbalance that has been “robbing” me of the proteins my body needs to be healthy. Sophisticated blood tests have confirmed this diagnosis.
    The remedy for this nutritional problem is relatively simple and straightforward, and I’ve already begun treatment. But, just like I didn’t lose this much weight and body mass in a week or a month, my doctors expect it will take me until late this Spring to regain it. I will continue as Apple’s CEO during my recovery.
    I have given more than my all to Apple for the past 11 years now. I will be the first one to step up and tell our Board of Directors if I can no longer continue to fulfill my duties as Apple’s CEO. I hope the Apple community will support me in my recovery and know that I will always put what is best for Apple first.
    So now I’ve said more than I wanted to say, and all that I am going to say, about this.
    Steve

  • Resultados del #23N: el ganador es twitter

    Hoy ha sido día de elecciones en mi país y por ser este un blog de tecnología no he querido inmiscuir el tema en mis posts. Pero es que ocurre algo genial: Twitter ha sido la herramienta más «intensa» en la Internet. Unos pocos usuarios, si se quiere, posteando (válganme el verbo, por favor y que me perdone la RAE) desde celulares y PCs han creado una red genial, actualizada ya con miles de entradas. La clave es colocar #23N en el título del mensaje y utilizar la plataforma de búsquedas de Twitter.

    Algunos amigos periodistas han publicado comentarios muy inteligentes. Algunos pocos aberrantes han publicado entradas sin sentido, pero en las demás se observa un fenómeno interesante: el verdadero periodismo ciudadano.

    Lean por ejemplo el post de Luís Indriago en http://lindriago.wordpress.com/2008/11/23/elecciones-y-visiones-parciales/ para hacerse una mejor idea del hecho.

    Pero mejor será, especialmente para todos mis lectores que no viven en Venezuela, revisar twitter mañana y hacer la búsqueda por #23N. Cuando lo hagan se darán de cuenta de que hablo.

    Y es que la gente en twitter, al seguir las elecciones, también está hablandodeti.

  • Tres mundos aparte se unen y surge un nuevo Windows

    Para Ray Ozzie, Chief Software  Architecture, la red y la PC [y ahora los dispositivos móviles, encabezados r los teléfonos celulares] han sido hasta hoy mundos distintos. En un universo conformado por la PC, la Web y el teléfono Microsoft busca una integración que permita a los desarrolladores crear productos que funcionen en los tres ambientes con poco o ningún esfuerzo.

    Primero Windows

    Windows 7 incorpora un administrador de ventanas mejorado, que permite una vista previa  las pestagnas colapsadas, manejo de los botones en la barra de inicio, el explorador de  Windows también ha sido mejorado, incluyendo el concepto de librerías para agrupar documentos, algo parecido a las carpetas, pero que no obliga a que todos los documentos estén físicamente juntos para poder ser presentados en una misma vista.

    Las capacidades de conexión en red para hogares  incluyen ahora una detección de equipos mejorada, con conexiones más sencillas, e incluyendo capacidades de búsqueda en equipos remotos y hasta ejecución remota de contenido local, por ejemplo mandar  a otro  PC a reproducir una canción que está en el disco duro de mi PC

    El manejo de dispositivos permite verlos directamente en el Explorador de Windows, y manipular sus atributos y características más fácilmente.

    Los gadgets pueden ser colocados donde se quiera, y los colores de la interfaz pueden modificarse  de manera bastante libre. En general se pueden escoger los programas que se ejecutan y como estos aparecen en la barra de Windows (y en la bandeja del sistema)

    Windows 7 incluye reconocimiento de gestos para PCs equipadas con esta tecnología sobre el monitor, incluyendo teclados virtuales que se despliegan en pantalla y editores de gráficos que reconocen los gestos del usuario. Esta librería esta disponible para todos los desarrolladores y ya Autodesk ha estado trabajando con este sistema de interacción dentro de su programa Autocad.

    En un demo en escena el presentador aseguró que Windows 7 corre bien en un netbook con procesador de 1 GHz y 1GB de memoria, dejando casi la mitad de esta libre para ejecutar aplicaciones.

    Se pueden crear discos duros virtuales usando memorias USB.

    Se ha mejorado el manejo de monitores, incluso de varios monitores al mismo tiempo, se puede rotar, cambiar resolución,  hacer zoom en parte de la pantalla, etc. Aunque en una ocasión el presentador dijo que Mac deberá mejorarse para igualar a Windows 7, muchas de las características que se anuncian hoy tienen tiempo en el Mac OS X, e incluso en sistemas anteriores, como es el caso de el manejo de múltiples monitores, presente en versiones del Mac OS 7.

    El boto de apagado se puede programar para ejecutar diferentes funciones  al salir.

    Y al fin el UAC, el temible Control de autenticación de Usuario, es configurable. Así se puede eliminar, o al menos mitigar, al enemigo público número uno de Windows Vista (y también el principal responsable de las mejoras en seguridad).

     

     

     

    Office 14

    Office Web Applications son versiones en línea de los populares programas de la suite Office que permiten colaboración dinamice entre la PC, la aplicación Web y la aplicación en Windows Mobile sobre un teléfono, todo en tiempo real.

    Office Live Workplace es el gancho o lugar común donde residen los documentos y desde donde comienza la interacción.  E incluso puede conectarse con MySpaces y ser publicado de manera automática como parte de un blog.

    Esta es la visión de “productividad conectada continuamente” de Microsoft, que permite la combinación de tres mundos diferentes pero relacionados.

  • Office 14 será anunciado mañana

    Office 14 será anunciado mañana

    Aunque aún hay hermetismo alrededor del lanzamiento, una nueva versión de Office será anunciada mañana y estará disponible en breve.

    Aunque no se sabe mucho al respecto, pude conocer de buena fuente que el principal atributo es que estará preparada para facilitar el uso de recursos tipo Web 2.0 al usuario final. Herramientas que permitirán publicar directamente en Wikis y Blogs, parecen estar entre la oferta con la que Microsoft quiere presentar batalla al OpenOffice 3.0, más en un momento en que Obama anda proclamando que quiere implementar OpenOffice en todo el gobierno en caso de ganar.

    Mañana les daremos más detalles al respecto para poder seguir hablandodeti.