Categoría: general

  • Barbaridades: Jobs=Fidel y la despedida de CircuitCity

    Barbaridades: Jobs=Fidel y la despedida de CircuitCity

    circuitcityCon este título mas de uno se preguntará sí me he vuelto loco. Pero es que hay dos cosas que me han sacudido en estos días. La primera es la comparación entre Jobs y Fidel que hace un cubano [estoy asumiendo la nacionalidad] en twitter y que mi buen amigo Luis Indriago me hizo notar. El paralelismo entre Fidel y Jobs es grande. Ambos son líderes indiscutibles de sus propias empresas o países, al punto que hasta quienes los odian han tenido que reconocer que no saben que pasará después de que ellos no esten. Ambos se han separado de sus cargos por enfermedad, y aún así pareciera que la suerte del país o de la compañía siguen atadas a su hilo vital. Ambos estan desde hace tanto tiempo en el poder y se han acostumbrado tanto a mandar que no pueden hacer nada más.

    Esta comparación simplemente me horroriza, más aún cuando no deja de tener razón.

    La segunda noticia que mas impacto me ha causado en estos días es la liquidación y cierre de CircuitCity. Para los habitantes de USA puede ser algo duro, pero cuentan con otras tiendas y cadenas. Para los que vamos desde nuestros países en Latinoamérica a comprar en USA, cuando el trabajo o las vacaciones nos arriman por allá –visa americana mediante— es más duro, ya que usamos a CircuitCity como referencia de precios y como alternativa segura, por que casi cualquier ciudad de mediana importancia tiene al menos una tienda.

    Claro que si vamos a Texas, California o Washington, por dar un ejemplo, es preferible comprar en Fry’s, o los que pasan por Miami saben que tienen su mejor opción en TigerDirect, pero es que CircuitCity –y en menor medida su rival CompUSA—eran casi omnipresentes, las había por donde quiera.

    Y es que las tiendas especializadas –especialmente en eléctronica—enfrentan un dilema: o se superespecializan (como una tienda Apple, por ejemplo) o las grandes cadenas de retail se las comen – por no decir Walmart de una vez.

    Sin duda alguna se viven tiempos complejos, pero interesantes, cuando una enfermedad de Jobs afecta a Apple más que la crisis mundial o CircuitCity cierra y usted se verá obligado a comprar su próximo TV de 42”en Walmart. Pero aunque todo eso cambie, igual la gente seguira hablandodeti.

  • Y habló Steve

    Y habló Steve

    tinysteve
    De verdad que la relación Apple-consumidor es realmente especial. Sin importar la poca atención que le brindan a usuarios y prensa en Latinoamérica y otras regiones, los usuarios aman a Apple y se desviven por saber como está Jobs.
    La gran cantidad de rumores que se levantaron por la ausencia de Steve Jobs en el MacWorld que se inicia oficialmente hoy, obligaron al propio Steve a realizar una carta pública, donde cuenta –muy a su pesar ya que Steve es sumamente reservado—cuales son los motivos que le han hecho perder peso. Un desbalance hormonal ha sido el culpable del mal y pronto será corregida la perdida de peso según el mismo Steve.

    La verdad es que el peso de él sobre la industria de la tecnología, no sólo sobre apple, es inmenso y yo añadiría que merecido. En el 99 charlando en el MacWorld con algunos de los empleados de Apple acerca de Jobs, uno me comento que “Steve es un gran líder, exigente y con algo de mal humor, pero capaz de recordarse el nombre y datos personales de todos los empleados que trabajan con el en el mismo edificio” quién me contaba esto me pidió que no dijera su nombre por que a “Steve” no le gusta que se hable de él desde adentro, pero agregó que poco después de comenzar a trabajar con él –Jobs lo había visto solo una vez antes—se lo tropezó tarde una noche y Jobs le preguntó como estaban su esposa e hija. Incluso recordó los nombres de ambas. Con un jefe así es natural que los empleados estén inspirados. Pero el otro lado de la moneda lo vi cuando minutos después de la conferencia, Jobs fue a la exposición a admirar los iMacs de colores recién lanzados y uno de mis colegas se le acerco y se presento como periodista latinoaméricano que quería hablar con el un par de minutos y Jobs apenas le devolvió el saludo –y de mala gana, a decir de mi amigo.

    A continuación les dejo la carta de Jobs, tomada directamente del sitio de prensa de Apple, en inglés:

    Dear Apple Community,
    For the first time in a decade, I’m getting to spend the holiday season with my family, rather than intensely preparing for a Macworld keynote.
    Unfortunately, my decision to have Phil deliver the Macworld keynote set off another flurry of rumors about my health, with some even publishing stories of me on my deathbed.
    I’ve decided to share something very personal with the Apple community so that we can all relax and enjoy the show tomorrow.
    As many of you know, I have been losing weight throughout 2008. The reason has been a mystery to me and my doctors. A few weeks ago, I decided that getting to the root cause of this and reversing it needed to become my #1 priority.
    Fortunately, after further testing, my doctors think they have found the cause—a hormone imbalance that has been “robbing” me of the proteins my body needs to be healthy. Sophisticated blood tests have confirmed this diagnosis.
    The remedy for this nutritional problem is relatively simple and straightforward, and I’ve already begun treatment. But, just like I didn’t lose this much weight and body mass in a week or a month, my doctors expect it will take me until late this Spring to regain it. I will continue as Apple’s CEO during my recovery.
    I have given more than my all to Apple for the past 11 years now. I will be the first one to step up and tell our Board of Directors if I can no longer continue to fulfill my duties as Apple’s CEO. I hope the Apple community will support me in my recovery and know that I will always put what is best for Apple first.
    So now I’ve said more than I wanted to say, and all that I am going to say, about this.
    Steve

  • Algunas cifras del 2008

    Algunas cifras del 2008

    cocachocoLo prometido es deuda, así que comparto con ustedes algunas cifras que este 2008 me ha dejado.

    Hablandodeti.com ha servido 44.971 páginas desde mayo hasta finales de diciembre. Para que tengan una idea, serian unas 560 revistas de 5 pliegos (80 páginas) una torre de aproximadamente 2 mts 24 cm de altura.

    En promedio hubo 232 visitas diarias a mi blog. Y 581 lectores por entrada publicada. Por supuesto que estas cifras son ponderadas y no se pueden ver de manera absoluta, pero estoy seguro de que dan una idea coherente de lo que pasa.

    Si se tiene en cuenta que este blog sólo fue promocionado entre unos pocos amigos (no más de cien) y que sólo recientemente ha entrado a formar parte de los blogs oficiales de PC World en español, las cifras lucen más atractivas.

    He publicado 77 entradas (posts), a las que les debo haber dedicado no menos de 20 minutos a cada una, mientras se piensan, se escriben y se buscan imágenes. Esto implica unas 25.6 horas continuas de trabajo. Si le sumamos el tiempo obteniendo información para algunas de ellas y el de configuración del sitio, quizás he dedicado unas 72 horas continuas, algo que suena poco, pero cuesta mucho…de hecho son 9 días de trabajo en oficina con horario de 8 horas al día. Si tomamos en cuenta que yo trabajo entre 10 y 12 horas cada día y que pierdo unas 4 horas en promedio en el tránsito insufrible de mi Caracas querida, verán que suena mucho más importante la cifra.

    Mis lectores son nocturnos. De hecho la hora en que más lecturas tengo es a las 8 PM y el rango de horas más leídas es de 7 PM a 9 PM.

    He transferido casi 500MB de información desde mi sitio, lo que hace un promedio de 6,5 MB por entrada. Interesante dado que suelo usar fotos en muy baja resolución de unos 6K a lo máximo. El promedio diario de información transferida es de 2.2 MB.

    El software usado es WordPress version 2.7 y tengo activos 7 widgets.

    El número que resulta incalculable es el de litros de Coca Cola Light consumidos frente a mi Mac mientras preparaba las notas. Igualmente incalculable es el número de chocolates Savoy, tipo Carré consumidos por el bien de la blogósfera. Pero si se pueden medir los kilos que han producido en mí. 102 Kg o 222 libras de puro blog. 😛

  • New Xmas on the blog

    New Xmas on the blog

    Las Navidades son la época en que los niños le dicen lo que quieren a Santa Claus y los adultos lo pagan. Los déficits son las épocas en que los adultos le dicen al Gobierno lo que quieren y los niños lo pagan
    Richard Lamm, escritor, poeta y político.

    santaLa verdad es que pocas veces he tenido la oportunidad de escribir de manera tan inmediata como con este blog. Casi todas mis publicaciones a la fecha han sido en publicaciones periódicas –revistas—que le exigen a uno cierta preparación previa, que puede ser de meses, dejando la inmediatez por fuera.

    Pero con un blog es diferente, uno puede reflejar cosas de manera más rápida, a veces instantánea. Sin embargo, pese a esa inmediatez he querido hacer algo diferente, más pensado. Algunos amigos han emprendido sus aventuras en el mundo de los blogs, sin despegarse del mundo noticioso y se empeñan en llenar de noticias sus blogs. Otros más bien se inclinan por el extremo contrario, y sólo publican cuando se les ocurre algo, sin ningún tipo de disciplina que les obligue a cumplir algunas metas. La verdad es que no se si alguno de los tiene la razón, pero hablandodeti.com, no pertenece ni a un extremo ni al otro. Si eso es bueno o malo, me enteraré después.

    Pero si quiero aprovechar que estamos aún en Navidad para enviar un mensaje personal a mis lectores, a esas personas que me leen con frecuencia, o a las que llegan desde Google, Pcworldla.com o los blogs de mis amigos.

    El 2008 ha sido un año muy interesante e intenso, al menos para mí. A estas alturas no sabría clasificarlo como bueno o malo –que escala tan poco profunda—pero si puedo marcarlo como trascendental. Además de nacer este proyecto, también nació mi segunda hija, al tiempo que la primera es toda una adolescente que comenzó el bachillerato. Llegué a lugares tan lejanos como Moscú o Shangai, conocí increíbles personas, escribí de temas muy interesantes y di charlas ante diversos auditorios. Estuve en los famosos laboratorios de Xerox en PARC y disfruté mucho al conocer Salt Lake City con todo y nieve –allí maneje por primera vez una moto de nieve.

    También hubo cosas contradictorias. Murieron algunos proyectos y empezaron otros nuevos que prometen suplantarlos, pero como siempre toda muerte lo hace a uno reflexionar.

    En los próximos días quiero compartirles algunos de los números de este proyecto, que me tienen muy complacido. Como adelanto les diré que prácticamente sin promoción, más de 42.870 páginas de este blog han sido vistas desde su inicio en Mayo. Algo que me hace sentir sumamente orgulloso.

    Pero volviendo al tema central de este post: ¡Feliz Navidad a todos! (los dejo con el Santa de coca cola, uno de los más representativos anuncios de mediados del siglo pasado.)

  • Nubes ociosas para disminuir la contaminación y mejorar la vida

    Nubes ociosas para disminuir la contaminación y mejorar la vida

    cleanenergyprojectlogoAunque el título suene extraño, se trata de un proyecto de la Universidad de Harvard y apoyado por IBM, donde se utiliza la nube de cómputo conocida como World Community Grid con el objetivo de descubrir materiales orgánicos para crear una celda solar más eficiente y de menor costo. Esta red está conformada por millones de computadoras en el mundo que utilizan el tiempo ocioso para ayudar a diferentes proyectos de corte humanitario.

    Alan Aspuru-Guzik, investigador principal y profesor del Departamento de Química y Biología Química de Harvard comentó: “Nos llevaría 100 días de tiempo de cómputo estudiar cada uno de los miles de compuestos en busca de propiedades electrónicas si no tuviéramos la potencia de World Community Grid. Con la potencia de cómputo gratuita de World Community Grid, aumentada por la computación en nube, se estima que el proyecto realizará en 2 años lo que hubiera tomado 22 en un cluster científico regular.”

    La propia IBM ha colocado al servicio de esta red su nube de cómputo y piensa en un futuro ofrecer esta opción a los clientes que implementen nubes de cómputo en sus organizaciones.

    Desde hace años existen iniciativas de este estilo, como lo fue SETI@home, una popular iniciativa para la búsqueda de inteligencia extraterrestre, que además se convirtió en una especie de medida de comparación, ya que la red entregaba a todas las PCs –especialmente a las Macs– un paquete de datos del mismo tamaño y el tiempo que tardaba cada máquina en resolverlo era usado como medida de rendimiento.

    Algunos datos interesantes sobre la World Community Grid son los siguientes:
    • es la red humanitaria pública gratuita más grande, con más de 413.000 miembros en más de 200 países y conexiones con más de un millón de computadoras
    • El proyecto Arroz Nutritivo para el Mundo ya completó 10 millones de transacciones y el equivalente a 9.000 años de tiempo de cómputo.
    • El proyecto AfricanClimate@Home acaba de completar su colección de datos y ahora comenzará el análisis de investigación.
    • El proyecto Help Defeat Cancer (Ayude a Vencer al Cáncer) recibió una donación de US$ 2,5 millones de NIH para una implementación adicional del sistema en la investigación del cáncer.
    • El programa FightAIDS@Home completó cinco años de investigación del VIH/SIDA en sólo 6 meses.
    Como bien se puede ver, al ayudar a la humanidad, también se está hablandodeti.

  • Pensando en los regalos…

    Pensando en los regalos…

    santatvAlgunas personas me han preguntado que se puede regalar este diciembre. Por supuesto que se refieren a que gadgets pueden comprar para sus familiares y amigos, seguros de que nadie se sientas frustrado. Si se trata de una mujer a la que quiere regalarle algo le sugiero, que salvo sea una tekkie extrema, le regale una cartera de marca –Guess o Tommy Hilfigher pueden bastar– y se olvide del resto. Pero si insiste en un regalo tecnológico, un iPod nano en algún color atractivo si la dama es muy joven, o los mas serios negro y plata en caso de ser una ejecutiva establecida.

    Del resto no se ponga a inventar mucho ya que, salvo los cuadros digitales –con fotos de sus nietos precargados– y un celular con teclas de buen tamaño, es poco lo que se le puede regalar a una madre o abuela. Al menos en tecnología.

    Si es un hombre a quien dirige el presente, la cosa es mas sencilla. Un TV de gran tamaño nunca lo dejaría quedar mal. En mi caso ya recibi un magnifico monitor Samsung T260 de 26″ y estoy que deliro. Un celular avanzado, ya sea un smartphone o lo último en celulares con cámara o MP, son opciones igual de seguras. Para mayor efectividad, compre un iPhone. Si quiere ir más allá, apele a la parte lúdica: un Nintendo Wii para los más jóvenes, un Xbox para los no tan jóvenes y un serio PS3 para los más mayores.

    En el área de movilidad hay más opciones. Un netbook –portátil con pantalla de 9″ o menos– es también apuesta casi segura. Y si es mucho el cariño y no estorba el dinero, un Macbook pro lo convertirán en el amigo o familiar favorito.

    Pero a veces tenemos más cariño que dinero y aún así se encuentran opciones que lo dejarán muy bien. Unos audífonos marca Bose, con cancelación de ruido, son tan buen presente como todos los que hemos nombrado antes. Y si el sujeto en cuestión cuenta con un Blackberry, un transmisor de música inalámbrico, o una mini corneta con bajos cumplen a perfección con el objetivo.

    Si de niños se trata, existen muchas opciones, pero las mejores son un Nintendo DS o un PlayStation Portable. Y si ya tiene consola de juegos puede optar por regalarle los juegos mas recientes o tranzarse por un iPod.

    Lo único que me resta, es recomendarle a Santa que equipe su trineo con un GPS, para que vea que de seguro se ahorra algunas horas para entregarme todos los regalos que los lectores de hablandodeti me manden.