Categoría: Industria

  • Bajos precios del petróleo representan una gran oportunidad para las TI

    Bajos precios del petróleo representan una gran oportunidad para las TI

    La baja en el precio del petróleo signifca mucho más que la posibilidad de llenar el tanque de su automovil con poco dinero. Es en realidad una gran oportunidad para muchos otros sectores, en especial el de TI

    taladro petrolero
    Los bajos precios del petróleo significan una oportunidad de crecimiento para las TI
    Los bajos precios del petróleo afectan seriamente las economías de las naciones y empresas productoras. Se trata de una reducción brusca de las ganancias, mientras los costos de producción y exploración permanecen inalterados, lo que pone a prueba los modelos de negocios.

    Pero para otros sectores significa una gran oportunidad de desarrollo, aunque no necesariamente sostenible. Recientemente leí una estimación que aseguraba que en promedio el impacto de los precios más baratos del combustible pondrían en cada hogar de EUA unos US$750. Ese dinero es una cantidad importante, pero no como para pensar en grandes inversiones, y se hace disponible a lo largo del año, por lo que muy probablemente termine siendo invertido en entretenimiento, incluyendo la compra de Apps. En las empresas ocurre algo similar, pero dependiendo de su rubro los ahorros pueden ser más significativos y pueden ser invertidos en mejorar el negocio, un aspecto donde TI juega un rol principal.

    Matthew Ball principal analista de la firma Canalys.com comenta sobre este aspecto: “Los ganadores en estos casos son los paises netamente importadores, especialmente basados en manufactura, como China, Alemania, Japón, Sur Corea o Turquía, igualmente países que han estado subsidiando los altos costos del combustible, cómo India e Indonesia se pueden beneficiar igualmente”. Ball agrega “Por supuestos que los perdedores son los paises exportadores de crudo, en especial aquellos que tienen grandes costos de producción y gran dependencia del ingreso petrolero como es el caso de Libia, Venezuela, Yemen, Argelia, Iran, Bahrein y Rusia”.

    Para Ball y Canalys, esto traerá un aumento en áreas relacionadas con TI incluyendo teléfonos inteligentes (16%), PCs (4%), Servidores x86 (4%), Redes empresariales (5%), Seguridad TI (7%) y comunicaciones unificadas (4%).

    Obviamente también a nivel de consumidores habrá un impacto importante en la compra de teléfonos inteligentes, dispositivos electrónicos, PCs, y compras de Apps, que si bien los analistas de Canalys no los estimaron, deben estar por rangos muy parecidos a los ya mencionados.

    Ahora bien, esto no es necesariamente sostenible en el tiempo. Basta recordar como la famosa “burbuja de las puntocom” coincidió con el alza del precio del crudo, algo que muchos expertos relacionaron de forma directa.

    Es así como al final, la baja del precio del petróleo me hace terminar hablandodeti, querido lector, y de como probablemente termines gastando más en TI gracias a lo que te ahorres al poner combustible a tu automóvil.

  • El trimestre dorado de Apple

    El trimestre dorado de Apple

    En los próximos días se oirán miles de opiniones acerca de como Apple jamás podrá repetir un trimestre tan bueno, como solo podrá venir caos y desesperación en Cupertino, pero lo cierto es que Apple sigue viva después de la muerte de Jobs, y logró el mejor trimestre para cualquier empresa que cotiza en la bolsa

    Apple iPhone 6 gold
    Trimestre Dorado gracias al iPhone 6

    “En promedio vendimos más de 34.000 iPhones cada hora, las 24 horas del día, durante cada día del trimestre pasado” aseguró Tim Cook apenas comenzaba la conferencia par dar a conocer los resultados del trimestre anterior. Cómo siempre miles de supuestos analistas minimizaban los resultados que iban a anunciarse, así como esgrimían mil razones por las que Apple debe desaparecer en breve. Pero la realidad es que Apple logró otro hito histórico: el trimestre con más ganacias para cualquier empresa que cotice en la bolsa, superando incluso las ganancias de las petroleras en el recientemente concluido boom de precios del petróleo. Las ganancias fueron de nada más y nada menos que US$18.000 millones.

    Y es que Apple logró la venta de 74.5 millones de iPhones en el trimestre, poniendo a temblar a todos los demás jugadores, al sobrepasar los estimados de todos los expertos de la industria.

    Sin embargo la venta de iPads ha seguido sufriendo y a disminuido un 18% comparado a la cifra de hace un año, en gran parte por los embates de las tabletas con android, y en parte canibalizado por el propio iPhone que este año estrenó su pantalla más grande, con el iPhone 6 Plus. También se reporta una crecimiento en la venta de portátiles en general, lo cuál también contribuye con la disminución de ventas del iPad.

    Pero la mayor clave de este trimestre dorado de Apple es su buen papel en el mercado chino, donde la marca está muy bien vista por los consumidores. De hecho en el año Apple logró ventas equivalentes a unos US$16.000 millones en china en el último año, un aumento de casi el 70% con respecto al año anterior. Incluso la firma de análisis Canalys afirma que Apple se convirtió en el vendedor número uno de teléfonos inteligentes en ese país.

    Así que es seguro que por un muy buen rato seguiré hablandodeti Apple y de tus lanzamientos, más ahora que habrá que ver que tal te va con el famoso iWatch, que está por salir.

  • Apple aterriza en el Caribe con un centro de datos en Curazao

    Apple aterriza en el Caribe con un centro de datos en Curazao

    apple-ctex

    El centro de datos de CTEX, certificado como Tier IV, y basado en Curacao es ahora operado por UIG una firma estrechamente relacionada con el manejo de los centros de datos de Apple

    A pesar de que Apple ha sido vista en los últimos años como una empresa centrada en dispositivos de usuarios, de hecho hasta abandonó sus servidores de rack, algunos movimientos interesantes revelan que cuenta con una estrategia importante y poco conocida para el desarrollo de centros de datos. Y esto tiene mucha lógica en un mundo donde todos los datos parecen destinados a vivir en la nube.

    La empresa CTEX, Curacao Technology Exchange que maneja un centro de datos ubicado en la isla de Curacao –con excepcionales cualidades geográficas en zona de bajo riesgo sísmico y alejado de trayectorias de huracanes—según reportes aparecidos en el sitio Antilliaans Dagblad, habría vendido sus instalaciones a UIG, Unique Infraestructure Group, muy ligado a la operación de centros de datos de Apple en el mundo. Los rumores de venta aseguran que los inversores originales de CTEX tuvieron que aceptar una oferta menor a la que esperaban debido a ciertas dificultades administrativas. Curacao ofrece además políticas fiscales muy atractivas para este tipo de empresas, que incluyen cero arancel a las importaciones de equipos y un impuesto sobre ganancias muy reducido, del orden del 2%. Además la isla cuenta con una refinería propia y su cercanía con Venezuela asegura también el suministro de energía barata

    Sin embargo a Apple se le ha criticado por muchos años de tener sus centros de datos en lugares donde se usaba energía altamente contaminante, como en Carolina del Norte, pero recientemente se le ha visto revelar proyectos de energía limpia de gran envergadura, como las granjas solares construidas alrededor del centro de datos de Carolina del Norte, instalación que convierte a Apple en el operador privado que produce más energía limpia para su propio consumo, en los EUA. Curacao con su buen clima, podría fácilmente sostener proyectos de energía sustentable, ya sea eólica, solar o incluso proveniente del mar.

    Si se toma en cuenta la nueva sede de Cupertino, al que recientemente Tim Cook, CEO de Apple, calificó como el edificio más verde del mundo, y los esfuerzos por eliminar materiales peligrosos en los equipos, se ve que Apple busca limpiar su perfil ecológico. Cook aseguró que Apple usa 94% de energías renovables o limpias, y que están trabajando para convertir ese 6% restante, lo que implicará mejoras en el centro de datos de Curacao.

    Para Apple y su iCloud, contar con centros de datos seguros es fundamental en su proceso de crecimiento futuro. Este centro de Datos tiene además otras ventajas para Apple, ya que depende de las reglas de privacidad europeas, del Reino de los Paises Bajos más específicamente, y puede ayudar a eliminar recelos de espionaje de la NSA en muchos casos.

    Esta compra del CTEX se convierte así en otra razón para seguir hablandodeti Apple, y de tu estrategias a futuro.

  • Lo bueno y lo malo en la “anunciada” división de HP

    Lo bueno y lo malo en la “anunciada” división de HP

    HP-Meg

    HP se dividirá en dos empresas independientes: una de software, hardware y servicios orientadas a los centros de datos de las grandes empresas y otra dedicada al consumidor, fabricando PCs e impresoras

    La noticia corría desde hace horas en la red: HP se dividiría. Durante el día se recibió la confirmación, incluso con una nota de prensa de la propia empresa. Las nuevas empresas, HP Inc. y Hewlett-Packard Enterprise se encargarían de los mercados de consumidores y empresas respectivamente. La CEO Meg Whitman se quedaría a cargo de Hewlett Packard Enterprise, mientras que el jefe de hardware de la empresa, Dion Weisler, tomará el control de HP Inc.

    Los mercados han reaccionado bien ante esta medida y las acciones al final de la tarde habían aumentado un 6%. La idea de dividir la empresa no es nueva ni en la misma empresa –ya Leo Apothecker, ex CEO de HP lo había propuesto– ni en la industria –que ha recibido noticias como estas de firmas como eBay, que separará su servicio Paypal como una empresa aparte y que casualmente estuviera bajo la dirección de withman hace ya un tiempo.

    Expertos señalan que la independencia de ambas empresas puede resultar beneficiosa, al permitirles escoger mejor sus metas y enfocarse en sus nichos de negocios propios –hoy día completamente diferentes.

    Pero quizás este movimiento va más allá de esta “agilidad” prometida. Se trata de salvaguardar el negocio orientado a empresas, que incluye hardware, software y servicios, de posibles caídas futuras del mercado de PCs e impresoras, que cada vez tienen menores márgenes de ganancia y enfrentan la gran competencia de las naciones con mano de obra barata como China e India, y preparar esta empresa –HP Inc.– para una venta donde el gran valor será la marca HP y el market share de la misma. La Hewlett-Packard Enterprise, podrá apuntar más hacia el mundo de la infraestructura de Centros de Datos, servicios de Nube y el negocio de los servidores, almacenamiento y redes.

    En el medio, quedan los recortes, más que brutales de Withman y su equipo, que se aumentaron en 5.000 despidos más para totalizar un total de 55.000 en todo el plan de reestructuración. WallStreet y su gente ven con buenos ojos este movimiento, al menos según las impresiones que he leído en línea,

    Bastará ver si los esfuerzos de desarrollo de cada empresa –una en nube y la otra en 3D printing—serán suficientes para mantener las empresas funcionando, o si por el contrario terminan siendo vendidas o fusionadas. HP Inc seguirá siendo la segunda empresa fabricante de PCs, detrás de Lenovo, y será muy atractiva para empresas chinas, e indias que podrían comprar la marca y la participación del mercado para sumarla a las propias y competir con Lenovo. Y en el lado de empresas, podría retomarse el rumorado plan de fusionar HP con EMC, que supuestamente había sido descartado por los accionistas de ambas empresas por ser empresas con mercados diferentes, un argumento que pierde su vigencia con la actual división.

    Habrá que esperar, y evaluar como es recibida la idea por el mercado cuando se conozcan más detalles. Las entrevistas de Withman de aquí en adelante serán de revisar con pinzas. Tengo la sensación estimada Withman, que desde aquí seguiré hablandodeti en los próximos días.

  • Oracle y su chip M7: mejorar el performance y reducir el riesgo

    Oracle y su chip M7: mejorar el performance y reducir el riesgo

    oracle-open-world-fowler

    El Nuevo chip de Oracle, que incorpora la tecnología “Software in Silicon” promete además de un gran renddimiento, disminuir ataques como el ocurrido con Herthbleed

    John Fowler, Vicepresidente de Oracle, habló hoy en el marco del Oracle Open World que se lleva a cabo en San Francisco, del Nuevo chip Sparc M7, del cuál ya había hablado ligeremante el propio Larry Ellison. Este chip incluye varias tecnoogías que lo hacen muy atractivo para los “engineered systems” de Oracle, incluyendo la tecnología ADI –Application Data Integrity—y la tecnología “Software in silicon” que incluye partes de código que usualmente se programan en aplicaciones, como parte de las instrucciones del chip permitiendo una ejecución más ®ápida, pero también evitando que estas funciones sean cambiadas por intrusos con intenciones de hacer daño o extraer información.

    Una de las amenazas que se hubieran podido evitar con el uso de estas tecnologías es la ya famosa Heartbleed, que aprovechándose de una falla de OpenSSL, forzaba la lectura de memoria más allá del area que se suponía obteniendo así importantes datos, que de otra forma no debeieron haber sido entregados.

    “Mientras tenemos cada vez Bases de datos más grandes y aplicaciones más complejas, especialmente si estan mal o pobremente programadas, alguien que quiera comprometer la seguridad lo podrá hacer si la memoria de una de las aplicaciones involucradas no está debidamente protegida” aseguró el ejecutivo.

    El aumento de velocidad y de seguridad ayudará a que la nube de Oracle sea más atractiva par alas empresas, según dejo entrever Fowler, que aseguró que el negocio de nube no debería canibalizar el negocio de hardware de la empresa, sino que más bien espera se complementen. Sin embargo en Internet se leen muchos análisis que plantean que si puede haber cierto “daño” al negocio de hrdware, y lo que queda es estimar si el aumento del negocio de nube lo compensará. Conversándo con ejecutivos de la empresa se puede adivinar que la meta interna es que en dos años el negocio de nube importe tanto como el resto del negocio (hardware, software y consultoría) pero a su vez conllevará parte de todas las areas de negocios involucradas.

    Habrá que esperar a ver si Fowler tiene razón, y el M7 resulta tan seguro como promete serlo, ya que si ocurre otra crisis como Heartbleed, y el M7 sale incólume, recibirá un gran impulso como tecnología y estaré de Nuevo hablandodeti Oracle, y de tus chips con nuevas tecnologías.

  • Oracle: a la nube desde la base [de datos]

    Oracle: a la nube desde la base [de datos]

    oracle-open-world

    La empresa dice contar con el mayor portafolio de soluciones y aplicaciones para ir a la nube –y volver si es necesario—pero todo arranca desde la base de datos

    Que Oracle tiene una posición más que privilegiada en el mercado de bases de datos y en el “top of mind” de la industria es indiscutible. Y eso es lo que ha usado la empresa para gestionar su crecimiento impresionante desde hace años. Sin embargo por momentos, y a pesar de que sus ejecutivos digan lo contrario, Oracle fue esquiva al concepto de nube, aunque tuvieran modelos de negocios como el consumo on-demand, que permitían adivinar el futuro.

    Hoy mientras Larry Ellison, recientemente encargado de sólo la dirección tecnológica d ela empresa, reconoce que se tomaron mucho tiempo para tener una oferta completa, y Mark Hurd, CEO de Oracle junto a Safra Katz, defiende que son la mejor opción para ir a la nube gracias a que están en todas las capas y servicios necesarios, es claro que el mayor apalancamiento de Oracle sigue siendo su dominio en el mercado de Bases de Datos. Ellison lo demostró al nombrar como sus principales competidores usaban parte de la infraestructura de Oracle –en especial la base de datos—para correr sus aplicaciones.

    A la larga la estrategia de adquisiciones agresivas de Oracle parece haber sido muy bien manejada y dar resultados. En reunión con la prensa Mark Hurd lo dejó en claro: “a Oracle no se le puede medir [su innovación]] por el gasto en I&D solamente, hay que tomar en cuenta las adquisiciones”.

    Ellison ha dejado en claro que los enemigos de la empresa están cambiando. Benioff y su departamento de PR de Salesforce.com deben estar muy contentos con este Oracle Open World, ya que los han colocado en el tope de los enemigos de Oracle. Es quizás la empresa que mas daño le ha hecho al ego de Ellison, al capitalizar muy bien un negocio que no muchos veían. Amazon y Microsoft son los otros grandes a vencer, pero en una guerra de precios. Hurd afirmaba ante la prensa, respalndando a Ellison, “¿quien es el mejor para ejecutar las soluciones de Oracle? ¿Oracle o las dos empresas esas? [haciendo referencia a Microsoft y Amazon Web Services, previamente nombradas por el].

    Las cartas están en la mesa. Oracle esta levando el 100% de su oferta de Apps a la nube, y cuenta con una nube capaz de soportar millones de clientes. Sus equipos ingenierados [si se me permite semejante traducción] son la besa del rendimiento prometido, y permiten crear nubes híbridas poderosas donde sea necesario. El ir a la nube lleva intrínseco beneficios de analítica, colaboración y movilidad muy importantes. Los grandes clientes tienen acceso fácil a esta propuesta. Los pequeños y medianos quizás deban esperar a que la infraestructura de canales se termine de acomodar a este cambio, lo que de seguro pasará en breve. Muchos canales deben reorganizarse, y algunos fundarse desde cero, pero lo harán por que hacia allí es hacia donde se mueve el negocio.

    Pero al final, lo que sigue sosteniendo al negocio es la base de datos, esa que corre muy bien sobre sus propios sistemas, esa que permite ejecutar aplicaciones, incluso de los competidores, esa que ahora incluso permite hacer BigData con Hadoop y NoSQL, esa que es la base de la empresa. Se puede decir sin duda que Oracle llega a la nube, directo desde la base [de datos].

    Sin embargo aún hay un reacomodo gerencial en Oracle que habrá que juzgar en breve. Hurd, que se quiso mostrar cercano a los clientes en su keynote, tendrá que demostrar que es algo más que un buen administrador de negocios, ya que le toca tomar el control de la empresa. Katz seguirá administrando bien, no cabe duda, y Ellison volverá a lo que le gusta, al diseño de productos, a provocar a la industria. De todos modos si las cosas no salieran bien, siempre Ellison puede tomar el timón de nuevo. Es así que estoy seguro que seguiremos hablandodeti Ellison, y de Hurd, Katz y Oracle, por mucho tiempo.