Categoría: Telefonía

  • Lo mejor [para mi] del CES 2012

    Lo mejor [para mi] del CES 2012

    Sin duda que el CES es un evento impresionante. Pero la gran cantidad de información que concentra, en una época donde existe cierto grado de “intoxicación informática” o “empacho digital” causado por demasiada información disponible, hará que las grandes exposiciones generales como el CES vayan desapareciendo, a favor de exposiciones más especializadas de juegos, teléfonos, computadoras, TV, etc. Y esto lo ha comprendido Microsoft –algunos años después que Apple– y se les unirán grandes compañías de a poco.

    Sin embargo la gran cantidad de anuncios de cada CES, al final obliga a los comunicadores a elegir unos pocos, los que más impacto puedan causar para nuestro público, para crear una pequeña lista que sirva como imagen de lo que fue la gran exposición.

    Quiero dejarles entonces mi lista de lanzamientos y hechos, que será lo que recuerde cuando quiera referirme al CES 2012

    1. Fue el año en que Intel entró por fin al mercado de teléfonos inteligentes. Al fin Intel contó con un chip con rendimiento y consumo como para entrar al mercado, y lo hizo firmando acuerdos con Lenovo y Motorola, dos marcas importantes pero que no son jugadores clave del mercado de smartphones hoy día.
    2. Intel además quiere crear una nueva categoría –que habrá que esperar a ver si triunfa—la de Ultraportátiles híbridas. Y aunque Lenovo le acompaño con el primer diseño –con la IdeaPad Yoga una ultraportátil que puede plegarse y convertirse en una tableta– hasta ahora parece faltarle el punch que tuvo por ejemplo la MacBook Air, que simplemente se identifico como la computadora más liviana del mundo, y no como la creadora de la categoría Ultrabook.
    3. LTE llegó para quedarse. Definitivamente una de las cosas que quedó más clara es que los teléfonos inteligente y tabletas para el segemnto superior del mercado, deben incluir este estándar de comunicación de alta velocidad.
    4. TVs cada vez más inteligentes: que Google cuente con un sistema operativo para TV, y que tanto se rumoree de que Apple está por lanzar su propio TV inteligente, son apenas dos de las tantas muestras de que en el futuro cercano TODAS las TV tendrán que tener algun grado de inteligencia –así sea el más básico, que les permita conectarse a Internet y descargar contenido desde Youtube y otros sitios.
    5. Windows Phone podría tener mejores resultados de los esperados. Como usuario de un teléfono con windows Phone desde hace más de un anno puedo decir que las metas que muchos analisrtas han puesto sobre su desempeño en el mercado quizás sean muy bajas. Nuevos teléfono de HTC y Nokia prometen llevar la experiencia de Windows Phone a un nivel superior, lo que junto a la última actualización del sistema parecen ponerlo en el juego, con mejores condiciones de lo que muchos esperaban.
    6. Los procesadores móviles de ARM parecieran que no van a dejar mucho espacio para maniobrar a Intel. Qualcomm y NVidia prometen un gran rendimiento de sus nuevos procesadores de múltiples núcleos basados en arquitectura ARM. Aunque no queda claro si habrán teléfonos con procesadores de cuatro núcleos en los próximos meses –al menos en cantidades importantes—si parece que las tabletas se beneficiaran masivamente de estos procesadores, cuyo rendimiento de computo numérico y gráfico es impresionante. Con el lanzamiento de Windows 8, que funcionará sobre ARM, podremos ver una nueva raza de Ultraportátiles y PCs de bajo costo.
    7. Premio con sabor venezolano. Por último, dejé la información que a mi como venezolano me llena más de orgullo: Síragon, una marca venezolana de diseño y ensamblaje de PCs logró una distinción especial con su nueva línea de PCs todo en uno, al lograr el premio por “Design and Engineering” de los los Innovations Consumer Electronics Show (CES) 2012 Awards. La todo en uno –que fue diseñada en conujunto con el grupo BMW design USA, esta pensada como el que abra el camino de la marca para expandirse en la región latinoamericana. Actualmente Síragon tiene presencia en Argentina, además de Venezuela,

    Estos 7 hitos, definen para mi este CES 2012. Antes de concluir les dejo el video que el propio CES hizo sobre la “todo-en-uno” de Síragon. ¡Quién iba a decir hace apenas un año, que cuando estuviéramos aquí, hablando del CES, estaríamos también hablandodeti Síragon!

  • Intel apuesta a Lenovo y Motorola para triunfar en teléfonos

    Intel apuesta a Lenovo y Motorola para triunfar en teléfonos

    Intel no las tiene todas consigo en el mundo de los teléfonos inteligentes y las tabletas –el mayor mercado de procesadores del mundo—y ve su supremacía como fabricante de chips peligrar ante la arquitectura de ARM, licenciada a varios fabricantes.

    Paul Otellini, CEO de Intel, declaró en el CES que la compañía tenia acuerdos firmados con Motorola y Lenovo para proveerlos de chips para sus teléfonos inteligentes, en lo que es la primera gran movida de Intel en el segmento, pero que luce insuficiente ya que ambas empresas –Lenovo y Motorola—están bastante lejos de ser las primeras en el sector. Sin embargo son un apoyo importante para una plataforma que hace días estaba prácticamente huérfana.

    Intel pareciera estar experimentando en este segmento lo que le hizo padecer a otros fabricantes de chips, en especial en el área de servidores y procesadores especializados, ya que el volumen de ventas de chips ARM supera con mucho al de ventas de chips de Intel. Por supuesto que son mercados diferentes y con ganancias distintas, pero la tendencia es que la venta de PC decline, la de tabletas y teléfonos inteligentes aumente, y el hecho de que Windows 8 vaya a funcionar sobre ARM, abre las puertas a una posible oleada de PC de bajo costo que podrían mermar la sólida posición de Intel en el mercado de PC. Por si todo esto fuera poco, AMD parece recortar su distancia con respecto a Intel, recuperando algo del terreno perdido.

    El acuerdo con Lenovo le permitirá a Intel contar con un teléfono en el mercado en el segundo trimestre de este año, mientras que el convenio con Motorola –más amplio ya que incluye tabletas y teléfonos—se hará efectivo en la segunda mitad del año, por lo que el impacto de esta movida de Intel se sentirá recién a finales de año.

    Habrá que ver como reacciona el resto del mercado, y que pasa cuando los competidores de Intel en esta área, como Qualcomm, lancen procesadores de cuatro núcleos o más, que probablemente excedan en rendimiento a los modelos de Intel. A su favor, Intel tiene las mejores y más avanzadas fábricas que les permitirán hacer chips más eficientes energéticamente hablando. Pero en contra puede jugar que Intel no está preparada –aún– para producir chips en la cantidad que requiere el mercado de los dispositivos móviles más novedosos.

    En lo que se refiere a la entrada de Intel en el mercado de tabletas y teléfonos, las cartas están echadas. Veremos que podemos decir de ti, Intel, cuando dentro de unos meses estemos hablandodeti y de los nuevos teléfonos con chips Intel adentro.

  • Android y Mac OSX: entre amenazas te veas

    Android y Mac OSX: entre amenazas te veas

    Hace ya unos años tenía la suerte de entrevistar a Eugene Kaspersky, el que le da nombre a la firma rusa de antivirus, en sus propias oficinas en Moscú.

    Para empezar la entrevista saqué mi backberry –que uso como grabador de voz—y para tomar nota, abrí mi Macbook –la misma que uso para escribir esta nota—y el se me quedó viendo y me dijo: allí está el futuro del malware y los delincuentes, apuntando de manera alternativa a ambos dispositivos. Ante la importancia del entrevistado –un “genio” de la informática sindicado por muchos a la KGB—tome esa advertencia por cierta, pero pasaron los meses y la profecía no se cumplía y empecé a olvidarla.

    Y aunque desde entonces han ocurrido un par de noticias al respecto, todavía no se cumple la sentencia de Eugene, y actualmente, tras una declaración de Kaspersky –la empresa, no el hombre—de que el malware de Android puede empezar a crecer desproporcionadamente, un ingeniero de Google ripostó diciendo que “si uno trabaja en una compañía que ofrece antivirus para Android o iOS, debería renunciar por vergüenza”. Según el los fabricantes están intentando atemorizar a los usuarios ara vender programas antivirus que no hacen falta.

    Así las cosas, a pesar de que hay algo de malware para Mac, y algo de Malwre para Android, aún parece que el sentido común es más útil que un antivirus, ya que la mayoría de las amenazas funcionan con ingeniería social, es decir haciendo que el usuario haga clic en un enlace y acepte instalar un programa malicioso.

    Pero aunque la realidad todavía sea inocua, no dejo de acordarme de la preocupación con que Eugene me hablaba de este futuro y de otro tópico que resulto muy duro: el de la ciberguerra.

    Así que mi querido sistema operativo Android, déjame decirte que no pensaba en ese momento, que Eugene también estaba hablandodeti, cuando hablaba de las amenazas del futuro.

  • La paradójica historia del Thuraya de Gadafi

    La paradójica historia del Thuraya de Gadafi


    El Coronel Gadafi, después de 42 años de estar al frente de Libia, fue abatido en lucha por las tropas del gobierno de transición libio. Aquí no hay ninguna noticia nueva.

    Pero resulta que según informes de prensa, Gadafi portaba, al momento de su muerte, un teléfono satelital del proveedor Thuraya, el cuál sonó pocos momentos después de su deceso, con una llamada de su hija Aisha, que se enteró así de la impactante noticia.

    Pero todo no pasaría de una noticia ligeramente morbosa, sino fuera porque al comenzar la revuelta en Libia, Gadafi decidió sacar del juego la Internet –cuidándose del efecto jazmín, de las revoluciones de Egipto y Túnez, por ejemplo—y también decidió limitar otros medios de comunicación, especialmente de telefonía, incluyendo a Thuraya.

    La acción contra Thuraya fue feroz e ilegal. El Hamming –la interferencia causada por Libia—puso de rodillas al operador que tiene clientes de áreas tan importantes como los militares y las empresas de telecomunicaciones. Con cobertura en Asia y Africa principalmente (ver la ilustración de este post) permitir que un gobierno interfiera sus operaciones, es atentar contra el negocio.

    El CEO de la empresa, acusó a finales de Febrero a Libia de estar interfiriendo sus servicios, algo que además calificó de ilegal. La empresa trabajo por anular esta interferencia y aseguró recuperar el servicio hasta en un 70% del territorio libio, poco después. En Agosto el gobierno libio ripostó declarando pena de muerte para cualquiera que fuera sorprendido con un teléfono Thuraya.

    De seguro Coronel Gadafi, que al momeno de decretar la muerte a las personas sólo por poseer un dispositivo de comunicaciones Thuraya estabas realmente habandodeti.

  • El circo de Qualcomm debería hacer reflexionar a otros fabricantes

    Qualcomm promociona sus nuevos procesadores Snapdragon S4 de una manera muy ingeniosa, con un video que demuestra que el procesador funciona con tan poca energía, que con sólo la generada por unos pocos insectos se puede energizar a un teléfono equipado con este procesador.

    El uso de una nueva tecnología de 28 nanómetros para fabricar el procesador, una implementación optimizada del juego de instrucciones de ARM y un diseño de hardware futurista son los principales responsables de que este nuevo procesador ponga un gran poder de cómputo al alcance de los fabricantes de dispositivos móviles, y que estos no tengan que preocuparse por la duración de la batería, abriendo una nueva etapa para la industria móvil. Además cuando estos procesadores sean capaces de ejecutar Windows 8, este procesador será clave para el desarrollo de una nueva generación de tabletas, que al fin le dará algo de espacio a Microsoft en este nuevo mercado.

    Pero para lograr el S4 Qualcomm tuvo que diseñar el procesador desde cero. “Krait” es el nombre de esta nueva implementación de CPU que es más rápida que las implementaciones anteriores si se compara “core a core”. De hecho también la ejecución de instrucciones en el nuevo CPU es hasta 60% más rápida que en la versión anterior –conocida como Scorpio, e incluye una unidad de cálculo de punto flotante mejorada y que lee datos de 128bits, todo lo cuál mejora los cálculos matemáticos. El procesador incorpora memoria dual-channel que permite alimentar mejor –y más rápido—a los sistemas de núcleos múltiples.

    Pero las mejoras no son sólo de rendimiento, también hay mejoras de eficiencia. Cada núcleo puede funcionar con su propio reloj, para ajustarse a las cargas de trabajo y la arquitectura mejorada permite entre un 25% y un 40% de ahorro en el uso de energía.

    La parte gráfica ha sido mejorada, con una nueva versión del GPU –procesador gráfico—Adreno, la 225. Esta nueva versión tienen un rendimiento 50% mejor que la versión anterior, el Adreno 220—y seis veces mayor que el Adreno original –Adreno 200. Como parte de esta mejora, el adreno 225 maneja el doble de ancho de banda entre la memoria y el GPU, al compararlo a la versión anterior. Este GPU soporta OpenGL ES 1.1. Open GL ES 2.0 y DX 9.3.

    Si quieren conocer más del procesador den un vistazo aquí.

    Ya visto un poco el procesador por dentro, los dejo con el video, que bien vale la pena darle un vistazo. Y ojalá que pronto pueda estar hablandodeti, desde un teléfono o tableta, equipado con un SnapDragon S4.



  • ¿Puede Apple desilusionar con un iPhone 4S?

    ¿Puede Apple desilusionar con un iPhone 4S?

    Apple está en la punta de la ola tecnológica, por tener una idea propia de como debe ser el futuro. Muchas empresas que intentan competir con Apple, lo que hacen es lanzar productos similares a los de Apple, varios meses después. Al momento de lanzar los iPod killers, iPad killer’s e iPhone Killer’s, ya están en desventaja, porque Apple ya está lanzando la nueva generación de su iPod, iPad o iPhone. Así de sencillo.

    Apple ha creado varias categorías de productos en su vida, que sólo una empresa que tiene una clara visión de como el futuro debe ser, puede hacerlo. Desde algunos fallidos como el Newton –que dió origen a Palm y todo el mundo de los PDA—hasta computadoras todo en uno, tabletas, teléfonos inteligentes y reproductores de música, los dispositivos de Apple han sido valientes, con innovaciones profundas. ¿Una PC sin unidad de diskette? ¿1.000 canciones en el bolsillo? ¿Una tableta? Todas esta propuestas responden a una visión de futuro.

    Mañana Apple lanzará un nuevo teléfono, quizás dos. Se especula sobre un iPhone 4S, un modelo más económico del iPhone 4, y ante el rumor de que el iPhone 5 pueda no estar listo ara el evento de mañana, algunos critica a Apple. Pero la realidad es que aún los más grandes y poderosos fabricantes, como es el caso de Samsung, aún están lanzando teléfonos que intentan alcanzar al iPhone 4, por lo que una versión de bajo costo del popular teléfono podría significar la muerte de estos teléfonos que aún no han salido. Ya hace pocos días, la iPad obligó a matar la TouchPad a HP, y tiene tambaleante a RIM con su Playbook.

    Así que ahorren las críticas para después del evento. Y ya nos enteraremos si pronto podremos estar hablandodeti desde un flamante iPhone 5, o desde un modesto iPhone 4S.