Categoría: Telefonía

  • La propiedad intelectual…¿bien vale una vida?

    La propiedad intelectual…¿bien vale una vida?

    iphonecharger
    Recientemente han ocurrido dos incidentes graves de electrocución en China, ambos con cargadores de iPhones. Si se le suma el incidente reciente con un Galaxy S4 que estalló causando quemaduras en la pierna de una joven, tenemos un caso complejo e interesante, para toda la industria.

    Al parecer, al menos en los casos del iPhone, pareciera ser que ambos afectados estaban usando cargadores no-originales en sus equipos. Estos cargadores genéricos –por llamarlos de algún modo—cuestan una fracción que sus equivalentes originales, y probablemente esta haya sido la razón por la cuál los estaban utilizando. Un cargador de reemplazo, que no sea Apple, puede costar menos de US$10, mientras que el cargador de Apple se vende en línea, al menos en los EUA, en US$19, sin contar con el cable de conexión. En general reemplazar el cargador de un iPhone, representa una inversión de más de US$30.

    Y aunque a Apple no se le debería culpar por los problemas ocasionados por un diseño poco confiable de terceros –generalmente escasos en seguridad, para ahorrar costos—el alto costo de reemplazo de Apple si debe ser al menos cuestionado por sus usuarios. Si ya el costo de adquisición del iPhone suele ser alto al compararlo con otros teléfonos, es ridículo que reemplazar algunos accesorios básicos, como el caso del cargador, sea tan costoso. En defensa de Apple quizás se pueda argumentar uno de los mejores servicios post-venta que haya visto, al menos en los EUA, donde estoy seguro que le hubieran reemplazado el cargador en caso de haberse dañado.

    Pero los altos precios –justificados como pago de la propiedad intelectual del dispositivo—sin duda han sido el combustible que propulsa este mercado gris/negro de accesorios y partes, y esto sería drásticamente diferente si Apple ajustara sus ganancias, algo que los usuarios están en derecho a reclamar.

    Si bien suele pasar frecuentemente que ocurran fallos de diseño –al estilo de lotes de baterías con defectos de sobrecalentamiento—y aunque este error no pareciera provenir del iPhone propiamente –al menos en las primeras informaciones recibidas—Apple debería investigar activamente al respecto, y de confirmarse la falla, debería emprender acciones contra estos fabricantes, realizar una campaña para alertar a los usuarios y considerar el rebajar el precio de sus cargadores, para minimizar las posibles compras por parte de los usuarios. Sólo así Apple mostraría que de verdad le preocupan sus clientes. Cualquier otra solución menos completa, sólo demostrará que a Apple le vale más su propiedad intelectual que la vida de los usuarios, una premisa nefasta.

    Así que espero Apple, poder estar hablandodeti muy pronto, felicitándote por demostrarnos que tus usuarios realmente te importan.

  • La tormenta perfecta de los datos

    La tormenta perfecta de los datos

    tormentaperfecta
    La velocidad a la que crecen los datos que se generan en este mundo plagado de Internet por doquier, amenaza con congestionar redes y servicios. Las grandes empresas deben estar preparadas, fabricar dispositivos eficaces, garantizar una infraestructura adecuada y especialmente estar conscientes de lo que se viene, para poder así dimensionar sus esfuerzos.

    La gente de Qualcomm ha mandado una infografía que de manera sencilla permite a los consumidores finales tener una idea de lo que se avecina, y yo he decidido traerla al blog, sin mayores explicaciones, aprovechando que está en español.

    Espero que la disfruten, y que cuando la vean se den cuenta que esa infografía que habla del futuro, en realidad está hablandodeti querido lector y de los datos que vas a generar en apenas unos meses.

    (Hagan click sobre la infografía para poder verla del tamaño adecuado)
    QualcommTormentaPerfectaDeDatos

  • Q10: la vuelta al origen de Blackberry

    Q10: la vuelta al origen de Blackberry

    q10
    A pesar de tener un flamante Blackberry Z10 desde hace unas semanas, he sentido que al BB10 le faltaba algo que lo hiciera más Blackberry, más original. Pero al asistir al lanzamiento del Q10, el primer teléfono con teclado qwerty de Blackberry que soporta el BB10, creo que se cierra un ciclo, necesario para que los fanáticos de la marca, encontraran la forma de poner un pie en el nuevo sistema.

    Y es que el teclado Qwerty es algo más que representativo de los Blackberry. A pesar de que el Storm primero, así como las versiones de Torch y Bold que incluyeron pantallas táctiles y teclados virtuales de toque, ya habían enfocado el uso de pantallas táctiles, el público de Blackberry en su mayoría, veía –y ve—el teclado físico como una de las características más importantes.

    Para los usuarios que pretenden escribir constantemente en un teléfono, y que lo hacen de manera casi automática mientras realizan otras actividades el teclado qwerty es más que un lujo, una verdadera necesidad. Blackberry ha tenido que aceptar esta realidad y por eso lanzar el Q10.

    El Q10 representa para la firma innovación y una vuelta a lo tradicional, en un mismo producto. La innovación corre por parte del sistema BB10.1 que tiene mejoras importantes respecto a la versión inicial. Además para maximizar el área de trabajo en la pantalla, Blackberry decidió deshacerse de un ícono de la marca: el trackball, que había sido sustituido por un trackpad. Junto a el se fueron los botones de empezar y terminar llamadas, así como el botón Blackberry y la tecla de deshacer, funciones que están ahora en botones virtuales en la pantalla táctil. El poderoso hardware –que incluye un procesador de doble núcleo– no puede considerarse como una innovación, sino más bien una puesta al día, necesaria para poder tener algún chance de competir en el mercado.

    Sin embargo la forma del dispositivo y el teclado Qwerty, son suficientes para anclar a los usuarios a los días de gloria que vivió Blackberry en el pasado. Los usuarios fieles se sentirán como en casa con este factor de forma, pero falta ver que pasa con nuevos usuarios. Los voceros de la empresa para la región latinoamericana insisten que un porcentaje importante de los compradores de los nuevos modelos –Z10 y Q10—provienen de otras plataformas, pero hasta ahora no hay estudios que confirmen la aseveración.

    En fin, se trata de Blackberry, jugando a ser Blackberry de nuevo, y eso está bien. Lo que muchos usuarios miran con atención –y curiosamente, algunos con mucho temor—es la expansión del servicio a otras plataformas, que debe ocurrir pronto, según ha afirmado la propia empresa. Algunos califican esta medida como salvadora, mientras otros la ven como el final de la principal ventaja competitiva de Blackberry. Otros pocos son indiferentes, o esperan mucho menos –daño o beneficio—de dicha medida.

    Al menos Blackberry, me encuentro hablandodeti y de tus nuevos teléfonos en este momento, con diferentes opciones, cuando hasta hace poco muchos creían que no valía la pena hacerlo. En lo que pueda probar un Q10 directamente les daré mi impresión sobre el equipo –pronto publicaré la revisión del Z10, espero sólo por el upgrade de sistema– pero si puedo mientras tanto asegurarles, que la jugada de volver a sus orígenes, se podrá calificar de cualquier manera, menos de inadecuada, ya que en el peor de los casos ayudará a detener la caída, al menos por un rato, y en el mejor le permitirá a la empresa canadiense seguir en la competencia, y empezar a ganar batallas, algo que desde hace rato no hace.

  • HTC ONE S: un Android sorprendentemente potente

    HTC ONE S: un Android sorprendentemente potente

    htcones
    Pros: Teléfono de alto rendimiento equipado con Android 4.0. Sonido Beats Audio de alta calidad. Liviano.

    Cons: No cuenta con ranura SD de expansión. El acabado en la parte trasera deja algo que desear. Hacen falta audífonos Beats Audio para poder disfrutar al máximo del sonido y pueden resultar algo costosos.

    Lo primero que le viene a uno a la mente después de usar por poco más de una semana un HTC ONE S es calidad. Y es que este modelo de HTC es capaz de dejar una imagen muy positiva en los usuarios. Combina en un empaque ligero una pantalla agradable, mucho poder y un sonido de primera.

    Con un perfil delgado y elegante y apenas 120 gramos de peso, este telefono de la línea ONE, a pesar de no ser el tope de la línea, se siente como tal. Equipado con Android 4.0 y una pantalla de 4.3” es lo suficientemente potente como para satisfacer las necesidades de casi cualquier usuario. Es más sus características de conectividad y audio de alta calidad –usando tecnología Beats audio—lo hacen sobresalir sobre teléfonos de mayor precio. Y es que pese a todo el HTC ONE S es un teléfono de gama media, aunque al usarlo uno se pueda olvidar de ese detalle.

    La pantalla, una de las diferencias con modelos de mayor costo, es aún suficientemente nítida y confortable a la vista. Con resolución de 540*960 píxeles, lo deja por debajo del HTC ONE X, o el iPhone 4S y 5, el Samsung Galaxy S3 o S4 o el flamante Xperia S de Sony, pero en la experiencia diaria no resulto ser un factor importante. De hecho hay que acercar mucho el teléfono a los ojos para notar los píxeles.

    A pesar de ser Android 4.0 aún incluye botones en el frente, en un diseño minimalista, que apenas incorpora un botón de encendido, puertos de conexión y botones de control de sonido. La parte trasera que se puede remover es apenas u pequenno pedazo en la porción superior –lo que puede resultar confuso para un usuario inexperto—y sólo permite añadir el MicroSim. Lamentablemente no se puede usar una tarjeta de memoria SD para expandir la memoria de almacenamiento, una de las pocas críticas importantes que se le pueden hacer a este teléfono.

    La interfaz propia de HTC, llamada SENSE hace de este teléfono un gadget agradable de usar. Con mejoras sobre versiones anteriores de SENSE, la interacción es suave y fluida, bastante natural, con cambios entre pantallas con efectos gráficos agradables. Es fácil acostumbrarse a la interfaz. El manejo de contactos es agradable y rápido e incorpora fotos de los mismos al recibir mensajes. El manejo de los mensajes es muy cómodo y algunas funciones, como el zoom del texto de los mensajes con sólo pellizcar la pantalla son muy convenientes.

    El procesador de doble núcleo con acelerador gráfico dota al teléfono de potencia suficiente para realizar actividades cotidianas e incluso algunas actividades más avanzadas, incluyendo juegos y otros programas que requieran gráficos de alto nivel. La cámara de 8 Megapíxeles toma imágenes bastante nítidas y claras, y quizás lo único a extrañar es un Flash de Xeon, ya que trae los más baratos, y casi inútiles flash conformados con luces LED. Entre las características más útiles de la cámara es la toma de fotos mientras se graba video, con tan sólo tocar un botón y sin interrumpir la grabación.

    La batería está integrada y no puede ser reemplazada. Se trata de un modelo de 1650 mAh pero que en las pruebsa realizadas se comportó suficientemente bien. Por supuesto si el plan es navegar todo el día por la Internet, necesitará comprar alguna batería externa o cargar un adaptador de AC consigo.

    Para conectarse, el teléfono cuenta con soporte de redes 3G HDSPA, Wifi y Bluetooth 4.0. Este último promete una larga vida con los nuevos accesorios del mercado. Además soporta el estándar DLNA para conectarse con TVs y otros equipos –como consolas Playstations, por ejemplo—que permiten una experiencia multimedia completa.

    Resumen de características técnicas
    Pantalla:
    – Super Amoled de 4.3 pulgadas
    – Resolución de 540 x 960 pix.
    – 256 ppi.
    – Gorilla Glass 2

    Cámara:
    – 8 mpx. (3264×2448 pixels)
    – Flash Led
    – ImageSense
    – Capturas durante grabación de vídeos
    – Demás extras

    Hardware:
    – 16 Gb de ROM
    – 1 Gb de RAM
    – Bluetooh 4.0
    – Procesador Dual Core Snapdragon S4 funcionando a 1.5GHz
    – GPU Adreno 225

    En conclusión, se trata de un teléfono Android ligero, de diseño elegante que a pesar de tener un precio moderado, puede bien competir con modelos de más alto costo, sin estar en desventaja. Sólo unos pocos usuarios verán en la falta de ranura SD y el procesador de doble núcleo un obstáculo para el uso del teléfono, ya que la gran mayoría podrá usarlo sin sentirse frustrado por estos dos inconvenientes. Es altamente recomendable para usuarios que busquen una relación costo/valor altamente favorable.
    El sonido Beats Audio, es una característica importante para los amantes de la música, y con los 16GB de memoria interna, bien puede sustituir a un reproductor digital, tipo iPod, sin ningún detrimento del entretenimiento, pero eso sí, se deben comprar audífonos Beats para lograr el máximo disfrute.

  • Alcatel OneTouch ULTRA 995: Un Android para todos

    Alcatel OneTouch ULTRA 995: Un Android para todos

    aot995
    Pros: Teléfono liviano de pantalla amplia, Equipado con Andorid, atractiva interfaz propietaria, Audio por encima del promedio, Funciones especiales como ahorrador de batería, control de gastos y backup en la nube.

    Cons: La tapa trasera de plástico puede resultar poco atractiva, tiene un procesador de un sólo núcleo, la cámara podría ser mejor.

    A pesar de tener poco más de un año de lanzado, recién pude poner mis manos sobre el Alcatel One Touch ULTRA 995 y aquí les traigo mis impresiones sobre este teléfono de gama media, con pantalla de gran tamaño.

    Empezando por la pantalla táctil capacitiva de 4.3” con tecnología TFT, luce brillante y nítida. Ya desde la pantalla de inicio, blanca con letras negras y el logo ade AOT, uno percibe una gran definición y nitidez. La resolución de 480×800 píxeles es bastante agradable.

    Este teléfono viene equipado con Android 2.3.5 –una versión personalizada– y la interacción y refrescamiento de pantalla son rápidos. La interfaz de AOT incluye un carrousel que incorpora varias pantallas en el y que se pueden desplazar rápidamente en busca de las aplicaciones favoritas o más usadas y es sumamente intuitivo, y mucho más rápido que cambiar pantallas enteras con Android.

    Un procesador provisto por Qualcomm y de un sólo núcleo, pero bastante rápido, es el alma del teléfono que viene con 2GB de memoria interna –de la que queda 1GB para el usuario– y ranura de expansión SD de hasta 32GB. En el uso diario el procesador y la memoria se sienten suficientes para la mayoría de las funciones.

    Como dispositivo para juegos tienen un rendimiento más que aceptable en juegos estándar como AngryBirds o Asphalt 5. La posibilidad de conectarlo por HDMI a un TV externo lo hace aún más agradable para jugar.

    En cuento a cámaras se refiere, incorpora una cámara trasera de 5MP de rendimiento estándar, y una frontal VGA para videoconferencias. Uno podría desear ciertas mejoras en la cámara, pero no por ello resulta inútil. Además hay que recordar que se trata de un modelo de gama media. Donde si destaca es por la incorporación de DLNA y salida HDMI. Con el DLNA puede usarse para controlar dispositivos de manera remota o transmitr películas o música.

    Una característica que destaca es la potencia y buena calidad del sonido, lo que lo hace ideal para jóvenes que gustan de compartir su música en pequeñas reuniones.

    La batería de 1500 mAh es suficiente para un día de uso intensivo, o un par de días de uso normal, más relajado.

    Cuenta con Bluetooth 3.0 y por supuesto conectividad 3G y WiFi.

    Es en resumen un teléfono de gama media, con algunas prestaciones típicas de teléfonos más costosos, con un funcionamiento sólido e incluye precargadas interesantes aplicaciones. Es una excelente opción como un teléfono secundario para usuarios exigentes, o un teléfono principal para jóvenes y usuarios con necesidades más tradicionales.

  • El Fire de AOT con Firefox OS debutará en Colombia y Venezuela

    El Fire de AOT con Firefox OS debutará en Colombia y Venezuela

    aotfire
    Esta tarde pude mantener una agradable entrevista con Christian Gatti, actual Gerente General y Vicepresidente de Alcatel One Touch (AOT) para América Latina, para conocer más del futuro del nuevo sistema operativo en la región, y de los planes de AOT para el sistema.

    Gatti confiesa que en los últimos años, AOT se ha centrado en hacer que las nuevas tecnologías estén accesibles al mayor número de personas, y que por lo tanto la adopción de Firefox OS como uno de sus sistemas operativos a implementar en los teléfonos era casi que obligada. Si bien el sistema tiene una serie de cualidades técnicas que lo hacen muy atractivo, Gatti señala que el hecho de que les permita ofrecer teléfonos inteligentes de gama media a bajo costo es uno de los atributos más importantes. Además Firefox OS debe alcanzar una gran preferencia por parte de los diferentes proveedores de servicio ya que la estructura de la tienda de Firefox está pensada para que los proveedores puedan obtener parte de la ganancia obtenida por la venta de las aplicaciones.

    Pero Gatti destaca que las ventajas técnicas de firefox OS no son para nada despreciables. En primer lugar al estar basado en HTML5 contará con una gran base de aplicaciones. Segundo, los usuarios no se verán forzados a descargar las aplicaciones en sus celulares, ya que muchas estarán alojadas en la nube, permitiendo la ejecución de programas que pueden requerir mucho poder de cómputo, en teléfonos inteligentes que cuenten con procesadores promedio. En tercer lugar, la fundación Mozilla trabaja intensamente en lograr que la experiencia del teléfono pueda ser llevada a una PC, tableta u otro dispositivo equipado con el browser Firefox. Si bien en un principio –con la versión inicia de Firefox OS—es probable que no se vea demasiado esto, en las siguientes actualizaciones ira en aumento la compatibilidad browser-teléfono.

    Gatti también destaca la importancia de que Qualcomm, el fabricante de los chipsets, colabore directamente con el sistema, ya que permite un mejor rendimiento y compatibilidad. Este año, el AOT Fire será el primer teléfono de AOT con Firefox OS –entre 13 teléfonos que serán lanzados en total con otros sistemas— pero para la primera mitad del 2014 vendrán más modelos, no sólo en la gama media y baja del mercado, sino también para el sector premium.

    A partir de Junio, AOT empezará a ofrecer el AOT Fire en Colombia y Venezuela. Poco después seguirán México, Brasil, Perú y Argentina, así como algunos países en la región Asia –Pacífico y por supuesto España. Además del acuerdo ya establecido con Telefónica-Movistar, las conversaciones con América Móvil y TIM ya están bastante avanzadas, a decir de Gatti y esto permitirá que el AOT Fire esté presente en prácticamente toda la región, quizás para finales de año. En el mundo los teléfonos inteligentes se están vendiendo en cantidades iguales o superiores a los teléfonos normales –o feature phones, como se les conoce— pero aún en nuestra región esa proporcion es de 60-40 a favor de los teléfonos sencillos, lo que representa una mayor oportunidad de mercado para teléfonos inteligentes de gama media y baja. Estimaciones de la empresa les hacen pensar en colocar unos 500 mil ejemplares de este teléfono equipado con un procesador de 1GHz, pantala de 3.5” y nuevo sistema operativo.

    Que bueno que al hablar de innovaciones tan importantes como lo son el Firefox OS y el AOT Fire, podamos estar hablando de países de la región y podamos estar hablandodeti querido lector, que tendrás la oportunidad de ser de los primeros en probar un teléfono equipado con el novedoso sistema operativo.