Blog

  • Epson K100: calidad láser con inyección de tinta

    Epson K100: calidad láser con inyección de tinta

    La impresora monocrómatica de inyección de Tinta de Epson, la K100, es una impresora de alto rendimiento y bajo costo.

    Pros: Alta velocidad, bajo costo, capacidad de conexión inalámbrica
    Cons.: El uso de dos cartuchos de tinta negra, puede confundir a los usuarios al momento de reemplazarlos.

    Epson tenía años sin ofrecer al mercado una impresora monocromática basada en inyección de tinta. Sin embargo la K100 –y su hermana mayor la K200– ofrecen una gran calidad de impresión, una velocidad admirable y gran facilidad de uso, que hacen sentir al usuario que se enfrenta a una impresora realmente moderna y tecnológica.

    En mi caso particular la estoy utilizando para reemplazar un a láser de bajo costo, y la experiencia es muy buena, y no estraño ni la velocidad ni la calidad.
    Cifras en la web destacan que el costo de impresión de esos modelos es tan bajo como 1.5 centavos de dólar por página, lo que las ubica como una de las impresoras más económicas del mercado. Si se une esto a su gran velocidad, y a la capacidad de funcionar de manera inalámbrica –al conectarla a un enrutador inalámbrico—la convierten en una opción muy atractiva para hogares, así como para pequeñas y medianas oficinas.

    En mis pruebas de impresión de páginas de texto repetidas o no, la impresora supero consistentemente las 15 páginas por minuto, y aún cuenta con un modo rápido que promete imprimir poco más del doble de páginas por minuto –aunque personalmente no lo evalué en grandes lotes de páginas, ya que la impresión con calidad normal es bastante rápida como para no necesitar usar este modo “draft”.

    Una de las cosas que llama la atención es la gran calidad del color negro, muy consistente cuando se imprimen grandes áreas rellenas.
    Para aficionados a la fotografía, esta impresora permite imprimir fotos en tonos de grises sobre papel fotográfico, que resultan sorprendentes. Epson proclama además que estas impresiones son a prueba de agua.

    Por último, la tecnología MicroPiezo es la responsable de la alta calidad de impresión y velocidad, pero además tiene otra ventaja: un bajo consumo eléctrico, algo donde las láser, especialmente las que no son de última generación, suelen quedar bastante mal paradas.

  • Farenheit 451, la temperatura a la que el papel de los libros arde…

    Farenheit 451, la temperatura a la que el papel de los libros arde…

    "-¿Lee alguna vez alguno de los libros que quema?"
    (Él se echó a reír)
    - "¡Esta prohibido por la ley!
    - "¡Oh! Sí, por supuesto."

    Ha muerto Ray Bradbury, uno de los padres de la ciencia ficción e insigne luchador de la libertad de la información. Quizás su novela más conocida haya sido la que da título a este post: Farenheit 451, una novela que se desarrolla en una sociedad como la nuestra, pero con rasgos exagerados, incluyendo una prohibición para la lectura. Los bomberos, a los que pertenece el personaje principal, Montag, tenían la tarea de iniciar incendios –en lugar de combatirlos—con la finalidad de destruir los libros, ya que estos atentan contra la felicidad del hombre.

    Esta novela era una crítica a la quema de libros ocurrida en la Alemania Nazi censura en Estados Unidos, a las bombas nucleares usadas contra Japón y contra la censura que quería imponer el senador Joseph McCarthy de los Estados Unidos –el Macarthismo.

    Pero lejos estaba Bradbury de imaginar que gran parte de lo que planteó como hipótesis en su libro se vería convertido en realidad. O más o menos.

    Los bomberos no acaban con los libros, es cierto, pero el Kindle de amazon, y en particular el Fire, si está ayudando a que se reduzcan los números de libros impresos.

    El Macarthismo planteado como una hipérbole en su libro, tomo cuerpo –otra vez– desde el año pasado en el congreso de los Estados Unidos, con las polémicas leyes SOPA y ACTA. Tal como parece en el libro «A buen fin, no hay mal principio» parece ser la máxima de los legisladores que impulsan estas leyes.

    Incluso las protestas de anonymous se parecen mucho a la resitencia de la que llegó a formar parte Montag. Una resistencia colectiva, que era la suma de las resistencias individuales, unidas de manera casi completamente anónima.

    Casi al final del libro, Bradbury escribe a manera de premonición para nuestros días: “Montag miró hacia el río. «Iremos por el río. -Miró la vieja vía ferroviaria-. O iremos por ella. O caminaremos por las autopistas y tendremos tiempo de asimilarlo todo. Y algún día, cuando lleve mucho tiempo sedimentado en nosotros, saldrá de nuestras manos y nuestras bocas. Y gran parte de ella estará equivocada, pero otra será correcta. Hoy empezaremos a andar y a ver mundo, y a observar como la gente anda por ahí y habla, el verdadero aspecto que tiene. Quiero verlo todo. Y aunque nada de ello sea yo cuando entren, al cabo de un tiempo, todo se reunirá en mi interior, y será yo. Fíjate en el mundo, Dios mio, Dios mio. Fíjate en ese mundo, fuera de mi, mas allá de mi rostro, y el único medio de tocarlo verdaderamente es ponerlo allí donde por fin sea yo, donde estén la sangre, donde recorra mi cuerpo cien miel veces al día. Me apoderare de ella de manera que nunca podrá escapar. Algún día, me aferrare con fuerza al mundo. ahora tengo un dedo apoyado en el, es un principio.»»

    Estamos entonces hablandodeti, estimado Bradbury, mientras tu trasciendes más allá de los libros.

  • OliPad 110: Volver al futuro

    OliPad 110: Volver al futuro

    La Olivetti Olipad 110 es una tableta de la marca italiana de computadoras que ofrece un gran rendimiento y un diseño bastante agradable.
    Pros: Diseño agradable, buen peso, buen rendimiento (procesador de doble núcleo a 1.3 GHz)
    Cons: ninguno.

    Se trata de un tableta con pantalla de 10 pulgadas, equipada con sistema Android Honeycomb (3.1) que ofrece gran rendimiento gracias a un procesador Tegra2 de doble núcleo que funciona a 1.3 GHz.
    A primera vista resalta la gran calidad de imagen que ofrece la pantalla, con 1280 x 800 píxeles de resolución y ofrece colores vívidos y buen rendimiento gráfico en juegos. El diseño moderno con bordes negros y laterales aluminizados, unido al peso relativamente bajo le añaden puntos a favor a la experiencia de uso.
    La duración de la batería, depende del uso que se le de, se siente dentro del promedio de otras tabletas equipadas con hardware semejante.
    El sistema de doble cámara, para permitir video conferencias es de calidad aceptable. La cámara principal de 5MP graba video con calidad aceptable y toma buenas fotografías, mientras que la cámara frontal, la de las video conferencias, tiene un resolución de 2MP y se comporta de manera más modesta.
    Por supuesto al contar con Android, tiene acceso a la tienda Google Play, y con ello a múltiples aplicaciones, por lo que la parte de software está bastante cubierta. Pero además incluye una aplicación de Olivetti para actualizar directamente el software de la tableta, un proceso que en otras tabletas no es tan transparente, ni fácil, y que generalmente requiere conectar la tableta a un PC.

    En lo que refiere a la memoria interna, ofrece a los usuarios un total de 16GB para guardar archivos multimedia, mensajes y otros documentos, mientras que la memoria RAM del tablet llega hasta 1GB.
    Cuenta además con salida HDMI, un puerto mini USB, altavoces estéreo, y capacidad GPS.

    Se trata en general de volver a disfrutar la buena experiencia –futurista si se quiere—con que siempre han contado los dispsoitivos Olivetti, gracias a su tradicional calidad. Es como bien dicen ellos como “volver al futuro”.

  • Punto de inflexión

    Punto de inflexión

    Hablandodeti atraviesa un punto de inflexión en este momento. El material acumulado, las numerosas visitas y el gran interés del publico, obliga a un cambio, que incluye una buena dosis de compromiso extra por parte de quien esto escribe. De allí el cambio, uno que permite resaltar algunas cosas que estaban adentro y no se veían. Uno que busque espacio para revisiones de productos. Uno que deje claro las empresas de las que más hablo, y que me obligue a actualizar las distintas categorías que han surgido solas desde el principio del blog. Y especialmente uno que privilegie el uso de fotos, videos y podcasts, como otros métodos de narración.

    Lo que viene de aquí adelante espero les complazca. Habrán más actualizaciones, más diversas las áreas de interés, nuevos formatos, pero eso si, seguiremos hablando de tecnología y de gente, en general seguiremos habandodeti, nuestra razón de ser.

  • Intel haría cualquier cosa por Apple, hasta romper leyes.

    Intel haría cualquier cosa por Apple, hasta romper leyes.

    La semana pasada, mientras me encontraba en el foro de desarrolladores de Intel en Brasil, Paul Otellini, el CEO de Intel, estaba en un evento de inversores, al otro lado del Mundo. Allí develo las intenciones de Intel de entrar al mercado de teléfonos inteligentes de manera seria –algo que no han logrado hasta ahora—y con la meta puesta en contar con una oferta de chip tan poderosa que obligue a Apple a considerar a Intel para sus iPhones y iPads.
    La apuesta de Intel incluye violar la ley de Moore –precisamente uno de los fundadores de Intel—que dice, de manera muy general, que los procesadores duplican su poder cada dos años, al mismo tiempo que bajan su precio.

    Esta ley, que hasta ahora se ha cumplido ha llevado a la industria a realizar grandes inversiones para poder mantenerse competitivos. La respuesta ha sido fabricar procesadores cada vez más pequeños, que en consecuencia funcionan más rápido –los electrones no tienen que viajar tanto espacio—y consumen menos energía.
    Pero lo que plantea Intel con su línea de procesadores Atom, es algo que nunca se había intentado: reducir el tiempo contemplado en la ley de Moore, a la mitad. Se trata de generar procesadores el doble de complejos, cada año, hasta el 2014, lo que implica un avance en dos años, equivalente al que hubiera ocurrido en 4. Para esto Intel llevará el procesador Atom a sus más modernos procesos de fabricación, de 22nm y próximamente 14nm.

    Ante la pregunta –algo incomoda, lo sé—que le hice a los voceros de Intel en el evento que hablaban del roadmap del procesador Atom— acerca de que si para lograr que Apple usara chips de Intel en sus iPhones y iPads, serían capaces hasta de licenciar arquitectura de ARM, la arquitectura dominante en chips móviles, la respuesta no fue la que esperaba. El vocero, sin indignarse, se detuvo, me miró y afirmó: “Apple es un gran cliente, haríamos lo que fuera por tenerlos”.

    Así las cosas Intel, creo que con este plan de desarrollo de los procesadores Atom, estaré hablandodeti, más de una vez en el futuro.

  • Y ahora… negocios sociales

    Y ahora… negocios sociales

    Con nueva gerencia desde el 2010 Infor está en una etapa de consolidación con énfasis en realizar innovaciones en sus líneas de productos, según asegura Charles Phillips, CEO de la empresa. Phillips busca acercar las soluciones a la gente, como lo demostró dando a todos los presentes en el evento Inforum 2012 –realizado hace pocos días— la dirección de correo de todo su equipo ejecutivo de alto nivel, e incluso el suyo propio.
    Phillips destaca que desde el 2010, el año en que entró a la empresa hasta principios del 2012 han incorporado 102 nuevos productos. Pero además están incorporando 120 nuevos productos entre Marzo y Mayo de este año, entre los que destacan algunos que permiten una integración más profunda con Salesforce.com y Lawson –una empresa especialista en ERP para mercados específicos, como es el caso de salud, adquirida por Infor en el 2011.
    Infor 10, la más reciente versión del ERP de la firma, incluye funciones comunes de áreas de trabajo como movilidad, analítica de negocios, localizaciones, reportes, manejo de eventos, etc, todo bajo una interfaz común y con facilidades como un ambiente de trabajo que favorecen la colaboración.
    De hecho la nueva versión del espacio de trabajo de Infor, conocido como Infor10 ION Workspace, incorpora capacidades colaborativas y de redes sociales en un mismo ambiente, que permite al usuario apoyarse en estos recursos al momento de consultar o decidir.
    Phillips demostró ante el público asistente algunas de estas nuevas características, destacando que las mismas proveen a las empresas herramientas que permiten aprovechar las ventajas del uso de Social Media en sus procesos de toma de decisiones de negocios, con esquemas de seguridad elevada de datos e información. Infor asegura además que esta es una manera ideal para transmitir información dentro de las organizaciones, especialmente el conocimiento inherente a cada empresa, usando herramientas modernas, que son vistas con buenos ojos por las nuevas generaciones y que las generaciones anteriores son capaces de manejar.
    Duncan Angove, Presidente de Infor, corroboro el mensaje, al afirmar: “Hoy la tecnología de consumidores ha ayudado a que la gente crezca acostumbrada a comunicarse con sus pares de manera fácil, algo que les permite recoger sus opiniones de manera sencilla y tomar decisiones basado en esto”.

    La red social adentro de la empresa

    Para usar Infor10 ION lo usuarios deben crear su propio perfil, que debe ser aprobado por la organización, y después este les permite asistir a reuniones virtuales, unirse a grupos de trabajo e intercambiar información con colegas en general. El software además extrae datos que considera relevantes para el empleado, de Infor y otras aplicaciones de la organización, a fin de completar el panorama y ayudarlo a tomar decisiones. Los usuarios pueden publicar información dirigida a personas o grupos específicos, al tiempo que son incluidos en las publicaciones de otros empleados. La idea es sustituir el método tradicional, donde los decisores deben entrar al sistema a buscar datos para tomar decisiones, por un método proactivo que identifica la información clave para el rol del usuario y se la brinda directamente en su perfil.
    El concepto de tras de esto es claro: realizar tomas de decisiones apoyados en un contexto de información apropiado. Es decir, hacer negocios mientras se está hablandodeti.