Etiqueta: 2008

  • Más de 90.000 páginas servidas con orgullo

    Más de 90.000 páginas servidas con orgullo

    90000paginas1Durante el día de ayer, jueves 09 de Abril, este blog alcanzo un hito notable al superar las visitas del año pasado (de finales de Mayo a Diciembre) y acumular entre los dos años poco más de 90.000 páginas servidas. De continuar el ritmo que lleva de vistas (si logro sacar tiempo para seguir montando posts) podría superar las 120.000 páginas durante este año,una cifra que a mi me suena extremadamente grande.

    Esto genera en mi una responsabilidad cada vez mayor, y agradezco mucho a los fieles lectores que sigen este humilde blog y que son , al final, los que determinan el éxito de lo que aquí hago.

    Gracias a todos or estar todo el año hablandodeti.

  • Algunas cifras del 2008

    Algunas cifras del 2008

    cocachocoLo prometido es deuda, así que comparto con ustedes algunas cifras que este 2008 me ha dejado.

    Hablandodeti.com ha servido 44.971 páginas desde mayo hasta finales de diciembre. Para que tengan una idea, serian unas 560 revistas de 5 pliegos (80 páginas) una torre de aproximadamente 2 mts 24 cm de altura.

    En promedio hubo 232 visitas diarias a mi blog. Y 581 lectores por entrada publicada. Por supuesto que estas cifras son ponderadas y no se pueden ver de manera absoluta, pero estoy seguro de que dan una idea coherente de lo que pasa.

    Si se tiene en cuenta que este blog sólo fue promocionado entre unos pocos amigos (no más de cien) y que sólo recientemente ha entrado a formar parte de los blogs oficiales de PC World en español, las cifras lucen más atractivas.

    He publicado 77 entradas (posts), a las que les debo haber dedicado no menos de 20 minutos a cada una, mientras se piensan, se escriben y se buscan imágenes. Esto implica unas 25.6 horas continuas de trabajo. Si le sumamos el tiempo obteniendo información para algunas de ellas y el de configuración del sitio, quizás he dedicado unas 72 horas continuas, algo que suena poco, pero cuesta mucho…de hecho son 9 días de trabajo en oficina con horario de 8 horas al día. Si tomamos en cuenta que yo trabajo entre 10 y 12 horas cada día y que pierdo unas 4 horas en promedio en el tránsito insufrible de mi Caracas querida, verán que suena mucho más importante la cifra.

    Mis lectores son nocturnos. De hecho la hora en que más lecturas tengo es a las 8 PM y el rango de horas más leídas es de 7 PM a 9 PM.

    He transferido casi 500MB de información desde mi sitio, lo que hace un promedio de 6,5 MB por entrada. Interesante dado que suelo usar fotos en muy baja resolución de unos 6K a lo máximo. El promedio diario de información transferida es de 2.2 MB.

    El software usado es WordPress version 2.7 y tengo activos 7 widgets.

    El número que resulta incalculable es el de litros de Coca Cola Light consumidos frente a mi Mac mientras preparaba las notas. Igualmente incalculable es el número de chocolates Savoy, tipo Carré consumidos por el bien de la blogósfera. Pero si se pueden medir los kilos que han producido en mí. 102 Kg o 222 libras de puro blog. 😛

  • Bye, bye Beijing, Ni Hao Londres*

    Bye, bye Beijing, Ni Hao Londres*

    (* Adiós Beijing, hola Londres)

     

    En medio de una fastuosa fiesta Beijing 2008 se despidió, y entrego el testigo de los juegos a la ciudad de Londres, que será la sede en el 2012.

     

    Pero más allá de los resultados de las medallas, con China desplazando del primer lugar del medallero a USA, el uso de la tecnología marco profundamente estos juegos, ya sea para bien o para mal.

     

    Desde la propia inauguración, donde algunos de los fuegos artificiales fueron superpuestos usando técnicas digitales en la imagen retransmitida, hasta el informe robado por un Hacker y publicado el último día donde se asegura que varias gimnastas chinas no cumplirían los requisitos de edad, pasando por la antorcha olímpica –la cual puede sostener en mis manos, gracias a la cortesía de Lenovo—todo estuvo profundamente afectado por la tecnología.

     

    Las transmisiones de las competencias desde sitios Web, los miles de blogs que relataron los juegos desde sus puntos de vista particulares y la censura china de la Internet fueron protagonistas tanto o más importantes que el promedio de los atletas.

     

    Habrá que ver que es lo que podrá ofrecernos Londres. Pero si algo es seguro, es que hablar de las olimpiadas de aquí en adelante será estar hablandodeti.