Etiqueta: 3d

  • De aplicaciones y estaciones de trabajo.

    De aplicaciones y estaciones de trabajo.

    HP workstations used in motion captureLa semana pasada tuve la suerte de contemplar varias aplicaciones que se beneficiaban del uso de las estaciones de trabajo, en el marco del evento de lanzamiento de nuevas Workstations de HP. Desde edición de video hasta medicina de última generación, pasando por arquitectura, es claro el beneficio de contar con equipos certificados y de gran confiabilidad, para mantener la producción de estas industrias al máximo.

    Pero para mi no hay una aplicación más significativa para el uso de estas estaciones de trabajo, que la generación de imágenes digitales, un área que siempre estuvo entre mis favoritas en la Universidad.

    Hace algún tiempo tuve la suerte de asistir en Los Angeles a los estudios de Dreamworks, quizás el cliente más emblemático de HP para sus Workstations. Allí pude observar como estos Workstations eran usados no sólo como estaciones de trabajo para los modeladores, sino también en casi todos los demás puestos de trabajo. En especial cabe destacar las estaciones de captura de movimientos, donde además de procesar los movimientos de los actores humanos para convertirlos en digital y aplicarlos a los modelos, se usaban para procesar cámaras virtuales, dibujar escenas –renderear, como mal se dice en esta industria—y hasta para procesar las voces y el sonido que después se incorporaran.

    Y durante este evento, un ejecutivo me hizo ver claramente el benficio de las workstations como nunca lo había visto. El me planteo la siguiente situación: “si eres dueño de un estudio de animación, y tienes algunos d elos mejores animadores del mundo, con salarios proporcionales a sus talentos… ¿no crees que es una buena inversión dotarlos de un equipo que les permita hacer, digamos, el doble de su trabajo?”. La respuesta es muy clara.

    De hecho, durante el fin de semana y mientras discutía al respecto con el presidente de la asociación de arquitectos americanos, capitulo Palm Beach, al respecto, veiamos que invertir varios miles de dólares en licencias de Autodesk, no servían para nada si los equipos en los que se instalan las licencias a duras penas pueden ejecutar los programas, y pueden fallar en el momento menos indicado. Allí cuando al fín me quedó claro la verdadera importancia de la certificación y de que una empresa como HP se haga “dueña” de los reclamos que puedan surgir, hasta encontrarles solución.

    Y si tu empresa, y tu mismo, vives de eso, pues entonces te darás cuenta que también estoy hablandodeti, cuando recomiendo usar workstations cuando la disponibilidad y la capacidad valen tanto dinero.

  • Mi  verdadero DreamWork(s)

    Mi verdadero DreamWork(s)

    Si yo he soñado con un trabajo en particular desde que estudiaba en la Universidad, es con un empleo de animador 3D en dedicación exclusiva. Si bien la naturaleza no me dotó con el gen del modelaje en 3D, la animación no se me daba tan mal. Por años insistí, usando mi Mac, en hacer funcionar modelos hechos en Swivel 3D, Strata Studio y Strata 3D Pro, en ese orden. También utilicé Macromind Director, y después Adobe Premiere para montar las animaciones y dotarlas de audio.
    Teniendo todo esto como antecedente, piensen como me sentí ayer al entrar a los estudios de DreamWorks –los creadores de Shreck—para ver en exclusiva la película “Como entrenar a tu Dragon”, gracias a una generosa invitación de HP.
    Después de la película nos llevaron además a conocer parte de los estudios, donde pudimos ver una de las salas de captura de movimientos –con más de 40 cámaras– y el centro de datos. Este último contaba con la mayor cantidad de discos de 1TB que yo haya visto en mi vida, llenando varios rack con arreglos multimtudinarios.
    Los servidores y workstation que usan son en su mayoría HP, aunque hay sitio para algunos dispositivos de NetApp. El sistema usado por excelencia en esos servidores, es Red Hat Linux.
    En una próxima entrada les daré a conocer más detalles sobre la película –de la que sólo puedo adelantarles que es excelente, con buena animacion, una gran historia y un mensaje positivo.
    Lo único que me arrepiento es de no haber dejado regados por allí, cientos de hojas con mi currículo impreso.
    Así que hablando de dragones, sobre como entrenarlos o cómo modelarlos en 3D, también se está hablandodeti.

  • TVs de Sony: negocio de tres dimensiones

    TVs de Sony: negocio de tres dimensiones

    El reciente lanzamiento de TVs con capacidad 3D de Sony, junto a los anuncios realizados por Samsung y LG en la misma área, genera una oportunidad de negocio importante en tres dimensiones diferentes.
    La primera está ligada al desarrollo y venta del hardware necesario. Allí las tres marcas mencionadas llevan la batuta, con propuestas que tienen entre si algunas diferencias. TVs, lentes, y reproductores capaces de soportar 3D, formarán ujn nicho interesante, aunque tendrán costos elevados –al menos en un principio—que retardarán la expansión del mercado, al menos por un rato.
    La segunda dimensión es la del contenido 3D listo para consumir. Las alianzas con las grandes productoras de películas, con los fabricantes de juegos de video y –en general—con los grandes productores de contenido son claves, y allí Sony cuenta con cuatro ventajas: Sony Music, Sony Pictures, Sony Entertainment TV y el Playstation 3.
    La tercera y última dimensión, está por empezar aún. Se trata de la generación de contenido personal en 3D. Si apenas la generación de contenido en HD se está popularizando, es de esperar que la generación en 3D-HD tarde más. Pero ya Sony ha hecho anuncios al respecto y podemos esperar algunas cámaras en 3D para finales del año. Esta última dimensión, es sin duda la que puede inclinar la balanza a favor de Sony, si la saben aprovechar. Y la empresa está consciente ya que es la misma estrategia que ha estado aplicando –con éxito—en la promoción de la lata definición. Repetir un esquema ganador, no luce descabellado.
    Si seguimos a la velocidad actual de desarrollo, quien quita que en unos pocos años, estemos hablandodeti en 3D –o al menos podamos ver la foto de cabecera, en tres dimensiones.

  • 3D en primera persona, desde ya (¿Y debemos esperar que el mundial pase?)

    3D en primera persona, desde ya (¿Y debemos esperar que el mundial pase?)

    Hoy tuve el privilegio de estar en el primer grupo de periodistas latinoamericanos que pudo apreciar la oferta de Sony en TV 3D. Aunque mis condiciones no eran las mejores pues acababa de perder un lente de contacto hace apenas un día en Bogotá, puedo decirles que es la primera versión de 3D, fuera de algunas en computadoras, que no molesta en lo absoluto y que se podría estar fácilmente usando durante horas. He de confesar que ante esta nueva ola de la dimensionalidad aumentada, mantenía mis recelos, pero que gracias a la demo de hoy me siento más confiado que el contenido en 3D crecerá y llenará un espacio importante del entretenimiento.
    Los lentes se sincronizan con los TV para ajustar la señal, y eso permite que esos televisores –con tasas tan altas de refrescamiento como 240 imágenes por segundo—puedan mostrar imágenes nítidas y no contaminadas por el color de los lentes. El resultado es una tridimensionalidad pura y limpia, que no fatiga la vista y sobre todo, totalmente creíble.
    La combinación de Sony (TVs, reproductores Blu-Ray, consola de juegos 3D y hasta producción de contenido y películas) es quizás la más atractiva de las existentes, por lo que solo una gran alianza por parte de un buen número de compañías podría rivalizar con ellos. Sin embargo esto podría llegar a ser también su punto débil, en caso de no lograr abrir su plataforma para que terceros también desplieguen su contenido usando hardware de Sony y que la tecnología de Sony esté disponible para que otros fabricantes también desplieguen ese contenido.

    Sony por el momento concentrará sus esfuerzos en vender TV de cara al mundial de fútbol 2010, algo que les permitirá vender cinco veces más unidades que en una época normal, y sólo despues del mundial, a mediados de julio, es que empezará a promocionar y ofrecer su línea de TVs 3D. Y eso a pesar de la impaciencia de algunos que cómo yo quisieran empezar a probar extensivamente esa tecnología.

    Estamos ante una posible revolución de la industria del entretenimiento, y habrá que esperar para ver si se concreta. Pero mientras tanto, cuando hablen de TV 3D piensen que eso es algo que les podría ocurrir a ustedes mismos y en el confort de su hogar. Por eso al hablar de TV 3D podrían estar hablandodeti.

  • Vuelve la 3D, ahora en una pantalla, más cerca de usted

    Vuelve la 3D, ahora en una pantalla, más cerca de usted

    ps3dSi hay una tecnología que ha tenido idas y vueltas en lo que a video se refiere, es la simulación tridimensional. Desde mediados del siglo pasado ha estado rondando cines, TVs, PCs y ahora hasta consolas de juego, por que en el CES Sony hizo demostración de una tecnología que permite ver juegos y videos en 3D usando televisores Bravia.

    La tecnología –como siempre—despertó la atención del público en el CES. Las demostraciones con videos de Gran Turismo 5 generaron gran expectativa por conocer la disponibilidad de está tecnología, pero Sony se mostró esquiva y sólo dijo que se trataba de un demos para demostrar el potencial del PS3, no hay ninguna intención concreta para poner está tecnología al acceso del público por el momento.

    NVidia por su parte también mostró una solución 3D, en este caso para PC, la NVidia Vision 3D, una tarjeta y lentes, que pueden ser usados con monitores con altas tasas de refrescamiento para generar imágenes 3D. La compañía añadió que desde su salida –a finales de mes—este sistema funcionará con al menos unos 300 juegos (ver para creer), tendrá un precio cercano a los US$ 200 y el usuario deberá contar con un monitor con tasa de refrescamiento de al menos 100Hz.

    Pero la 3D siempre ha tenido un efecto de atracción en el público que no suele demostrarse en las taquillas, y parte de la timidez de Sony quizás sea por esto. Hasta ahora la tecnología desarrollada sólo funciona en televisores Bravia especiales y esto le pone un precio realmente alto –sin considerar que muchos expertos viven augurando la muerte del PS3 por culpa de su precio.

    Pero es que suele pasar que algunas marcas se olvidan que la verdadera tercera dimensión en este mundo del video y los juegos, es el entretenimiento, no el eje Z. Y es que al hablar de 3D también estamos hablandodeti.