Etiqueta: experiencia

  • Samsung y sus nuevos teléfonos:momento de cambiar el curso

    Samsung y sus nuevos teléfonos:momento de cambiar el curso

    Si bien no puedo negar que los nuevos teléfonos de Samsung, S6 edge+ y Galaxy Note5, lucen increíbles, la empresa está en un punto histórico, donde debería dar un paso atrás y reflexionar

    ¿Cómo puedo decir que los teléfonos lucen increíbles y que al mismo tiempo Samsung debe rectificar? Parece un contrasentido pero no lo es. Apple es “el gran mono que hace vibrar la cuerda” como dicen en EUA, no porqué venda más teléfonos, sino debido a que los que vende le alcanzan para monopolizar cifras cercanas al 80% de la ganancia que produce este mercado. Samsung sin embargo vende más y apenas tienen un pedazo de la torta como del 20% y que va en disminución.

    Debo reconocer que el comunicado del lanzamiento de hoy es uno de los peores que pudo haber realizado la empresa. No se trata de las agencias de PR, ni de los involucrados en el desarrollo del mismo en el departamento de mercadeo de la firma coreana (aunque allí pueden tener más responsabilidad). Realmente la culpa es de la filosofía empresarial de Samsung. Apple pasó por una etapa parecida bajo el mando de Amelio Gil, donde los nuevos productos eran confusamente parecidos a los anteriores, cambiando sólo algunas especificaciones.

    El edge+ y el Note5, al menos en el papel, no son muy distintos entre sí, ni ofrecen gran novedad para el usuario final. Frases edulcoradas del estilo de “permitirán mayor productividad a los usuarios” no son suficientes para convencer a los fanáticos de sus iPhones de lanzar por la borda sus equipos y comprar un Samsung. Es más, tampoco creo que logren convencer a los usuarios de Sony, HTC o cualquier otro fabricante, de manera más efectiva que lo que logra la empresa coreana actualmente.

    Samsung ha fallado en crear una imagen de “experiencia” alrededor de sus teléfonos, algo que ya tenía logrado con el Galaxy S3, y no sabemos como dejó que se diluyera. Tampoco ayuda ala empresa el bajar los precios, ya que solo les resta rentabilidad, sin lograr amenazar efectivamente a Apple, el único y real enemigo a vencer. Mientras de a poco Xiaomi y Huawei se le acercan a la firma coreana, mientras que empresas como LG o Sony mantienen sus nichos, quedándose con buena parte de los usuarios de mayor poder adquisitivo.

    Con el S4 Samsung no lo hizo nada mal, incluso en el S5 existieron indicios que se prestaban para desarrollar esta experiencia “única” con funciones como la de compartir/combinar altavoces o algunas funciones de fitness y salud. Pero en este lanzamiento la magia parece haberse difuminado por completo.

    Samsung puede corregir ya que tiene tecnología genial y ojalá lo haga pronto. Sus tabletas son muy buenas, al igual que su hardware telefónico para Android y sus wereables lucen fantásticos. Pero no existe una experiencia real al combinar todos estos gadgets.

    Espero muy pronto poder seguir hablandodeti Samsung y de tus aciertos en el área de dispositivos y registrar un cambio importante en el área de experiencia, que te permite seguir siendo el gran competidor que debes ser en el mercado gracias a tu tamaño y tecnología propia.

     

  • Experiencia de compra Apple. ¿Porqué los demás no pueden?

    Experiencia de compra Apple. ¿Porqué los demás no pueden?

    Para los que no han tenido la oportunidad de ir a una tienda Apple en Estados Unidos, quizás no entiendan como es que la empresa de la manzanita vale más que Microsoft en la actualidad.

    La experiencia de comprar en una tienda Apple, se sale de lo normal en una tienda d electrónica. Si bien tiendas como la de fotografía B&H en Nueva York, asombran por la gran cantidad de opciones, en el caso de las tiendas Apple es más bien la precisión y dominio absoluto de la materia, unido al limpio y práctico diseño de la tienda.

    Recientemente Apple celebró los diez años de sus tiendas al detal, con una remodelación que para muchos puede pasar por superflua, pero que realmente tiene un gran impacto en la experiencia. Los materiales impresos colocados al lado de las computadoras, teléfonos y otros dispositivos fueron sustituidos por flamantes iPad, con contenido relacionado. Estos iPad ligeramente modificados, contienen explicaciones multimedia sobre los productos, y además permiten al posible comprador solicitar que un experto –¡un ser humano de carne y hueso!—se acerque a donde está para que le aclare cualquier duda que pueda tener, o –mejor aún para Apple—que un vendedor venga y directamente desde su iPhone o iPad, le facture y cobre los dispositivos que haya decidido adquirir. De hecho en la mayoría de las tiendas Apple no existen cajas registradoras de un tiempo para acá, y si el usuario quiere puede optar por recibir su factura por correo electrónico.

    Si a esto se le suman productos atractivos y de buen desempeño listos para ser probados –quizás algunos un poco costosos—y todo tipo de actividades y talleres en la tienda, es lógico ver que cada vez más personas prefieren pasar por esta experiencia Apple, en lugar de arriesgarse a otras menos placenteras. Y no se puede olvidar, que en países del primer mundo, la compra en línea de contenido es otro gran diferenciador, en los que el mundo Windows está muy por detrás.

    Así que la próxima vez que vaya a una tienda Apple, y como siempre revise como se ve mi blog desde el más poderoso computador de Apple –en la pantalla más grande y costosa—no sólo estaré hablandodeti, sino que también estaré disfrutando, así sea por un momento, disfrutando la experiencia de compra, que otros fabricantes deberían darnos.