Etiqueta: hablandodeti.com

  • Los numeritos del 2012

    Los numeritos del 2012

    numerosdel2012
    Qué un sitio web personal, como habandodeti.com, figure por encima de numerosas publicaciones especializadas, y comparta honores con otros sitios web, es debido a un trabajo concienzudo y constante realizado durante casi cinco años, que debe servir de reflexión a muchos que quieren montar iniciativas semejantes.

    El principio de un nuevo año suele ser un buen momento para reflexionar sobre lo ocurrido el año anterior y trazar nuevas metas. En el mundo de la web, nada mejor que sentarse a ver las estadísticas logradas, para poder fijar nuevos numeritos que cumplir en el nuevo año.

    Hablandodeti.com es un sitio muy particular, ya que no refleja simplemente noticias de tecnología, sino que más bien intenta –y espero lograrlo de vez en cuando—profundizar en temas de importancia para las TI. Es un blog personalísimo, que surgió como un reto –y una obligación moral—de hacer un blog de verdad –no un sitio de noticias que usa software de blogs—basado en opiniones y no en comunicados de prensa. El capital con que cuento es mi experiencia en medios tradicionales, en tecnología y una gran dosis de aventurerismo y dedicación. Por eso este blog que ha de llegar a sus 5 años recién a finales de Mayo, ha logrado acumular 454 post, aproximadamente 100 al año, y 3.1 millones de páginas servidas, sirviendo más de un millón en cada uno de los últimos dos años.

    Usando medidas de terceros, con cierto grado de confianza, como el ranking de Alexa, el blog se ubica entre los primeros 350.000 sitios del mundo, llegando en sus mejores momentos a estar entre los 130.000 primeros. También está constantemente entre los 1.300 más visitados de Venezuela y ha llegado a estar en la lista de más visitados de Colombia, España y hasta los Estados Unidos.

    Las tres R de hablandodeti.com

    Hay tres R que han sido fundamentales en Hablandodeti. Primero la Reputación. El sitio comenzó de manera discreta, con apenas 44.000 páginas servidas en siete meses del 2008, pero siempre creciendo, y diferentes personas, algunos que ni conozco personalmente, se dieron cuenta del empeño puesto en el sitio y empezaron a realizar enlaces y recomendarlo. Mi trayectoria personal y el enfoque sin publicidad ayudaron a que esto se acentuara. No fue un blog para pedir regalos a las empresas –a las pocas que han tenido la confianza de darnos algo lo agradecemos, y pueden dar fe de que nunca les pedimos nada—ni para presionar a nadie. Los pocos posts que han sido para criticar negativamente a alguna empresa han llevado implícita una posible solución al problema, así como los juicios positivos que las mismas empresas se merecen. He criticado a las agencias de PR al equivocarse, pero siempre lo he acompañado de autocrítica en el mismo post o en el siguiente. He logrado cambiar algunas pequeñas cosas en el mercado TI sin pedir nada a cambio. Todo esto ha construido una Reputación sobre el sitio y sobre mi, que mucho ha ayudado en esta aventura.

    Otra R de importancia es la de Regularidad. La mayoría de los blogs que conozco sufren de ser poco regulares, inconstantes. Pero aunque en casi cinco años puedo reconocer unos pocos periodos en que escasearon los posts, a lo largo de la historia del blog he mantenido un promedio de posts que ronda la cifra de un post nuevo cada tres o cuatro días. Al no publicar notas de prensa, ni comentar lanzamientos sólo por que ocurrieron, se hace a veces difícil encontrar temas de interés que yo pueda desarrollar adecuadamente. Quizás allí radica lo más difícil de toda esta empresa. Pero he tomado esto como un reto, como una prueba, y muchas veces, a media noche y muriéndome de sueño, soy incapaz de irme a descansar sin antes publicar un buen tema.

    La última R en incorporarse a la ecuación, es la de Reviews o Revisiones de productos, algo bastante nuevo en el sitio, pero que se aprovecha de muchas cosas que se construyeron con el tiempo. Los reviews de productos realizados en Hablandodeti, brindan al sitio un flujo constante de lectores, que interesados en un dispositivo llegan al sitio y después se quedan a ver algo más. Allí influyen la Reputación y la Regularidad, junto a las técnicas de SEO más modernas y a la calidad de la información, para que estas revisiones figuren con regularidad en el top de los motores de búsqueda de habla hispana.

    Todo esto para explicar los numeritos que prometí, y que muestran a Hablandodeti.com como uno de los blogs de tecnología más visitados de hispanoamérica, con visitas mayores a las que reciben la mayoría de las versiones web de medios especializados en tecnología y negocios, a pesar de que estos suelen publicar muchos más artículos semanales.

    Hablandodeti.com sirvió 1.155.231 páginas en el 2012, 172.087 de estas en el mes de Diciembre, el más ocupado en la historia del blog. ¡Sí se tratara de revistas con cinco pliegos (81 páginas) en Diciembre habrían circulado el equivalente a 2124 revistas! De hecho el promedio diario de páginas servidas fue de 5.551 durante dicho mes.

    De por vida, el sitio ha transmitido más de 47GB de datos, con 3.1 millones de páginas servidas, nada mal para un sitio de su estilo, lo que lo ubica en los primeros 350.000 sitios del mundo y en los primeros 1.200 de Venezuela, según el ranking de Alexa. Más de 500 comentarios han sido realizados sobre los posts publicados.

    Mis seguidores en Twitter casi llegan a las 4.500, en su mayoría gracias al blog, y hablandodeti.com ha sido invitado formalmente a cubrir más de 20 eventos internacionales de tecnología. Y a pesar de tratarse de un sitio más bien dedicado al análisis ha logrado dar unas pocas primicias mundiales, algunas por velocidad al publicar y otras por haber sido escogido para tal fin.

    Pero todo esto sería imposible sin la ayuda de mis lectores, a los que me debo completamente. Esos lectores que son fieles y me leen, me recomiendan en el twitter y me hacen llegar sus palabras de aprecio, junto a las más valiosas críticas. Son lectores informados, deseosos de averiguar más sobre tecnología, críticos y despiertos. Es por eso que al estar hablandodeti, mi blog de tecnología, estoy realmente hablandodeti querido lector, y aprovecho de desearte lo mejor para este año que recién comienza.

  • 120K, la imprenta digital, montones de inventos, y seguimos aún frescos

    120K, la imprenta digital, montones de inventos, y seguimos aún frescos

    hablandodeti120k

    Para mi llegar a las 120.000 páginas servidas desde esta humilde tribuna es un gran honor que ustedes –mis lectores—me han brindado.

    En este año y unas pocas semanas de existencia bloguera he aprendido mucho. La verdad es que el discurso no es ni parecido al que hay que tener en una revista –y miren que en las revistas he tenido que pasar de tecnología a negocios sin que se note el hueco.

    He ensayado unas cuantas cosas en el blog. Desde aprender a escribir en primera persona (¡sacrilegio! dirán algunos) hasta empezar a usar twitter –síganme bajo aleon1969. Muchos proyectos aún no realizados me han prestado sus ideas para probarlas acá –pero pronto esos proyectos tomaran vida de manera interesante—y muchas otras ideas se me han ocurrido mientras escribía para ustedes. He visto los blogs de algunos amigos nacer y morir. He intentado convencer a un gran número de amigos a iniciarse en este mundo. He visto a algunos grandes despreciar los blogs, para meses después montar los suyos propios. En fin, alcance a llegar aún al periodo de nacimiento de una corriente muy importante de la comunicación: la comunicación personal –personalísima diría yo—como acto social.

    Una gran amiga de la infancia me decía en estos días –refiriéndose a Facebook—que se sentía muy bien llegar a los 40 años y tener su propio muro para poder escribir en el él lo que quisiera, sin que nadie viniera a pintarlo a la mañana siguiente –gracias por la imagen MVC—y esa imagen de verdad me tocó y me hizo darme cuenta del verdadero poder de las redes sociales.

    Cuando comencé a escribir, allá en 1988 en mi querida Universidad Simón Bolívar, no tenía idea de que mi desarrollo profesional podría ser en el área de la comunicación. En aquel entonces circulábamos con 500 ejemplares de nuestro boletín USBits –en las últimas ediciones logramos llegar a los 2.500—y hoy cada vez que publico en PC World en español puedo exponer mis ideas a unas 120.000 personas. Pero que como individuo cuasi anónimo de la Internet halla logrado servir 120.000 páginas en apenas un año es para mi la mejor demostración de que el contenido ha sido descentralizado. A diferencia de otras épocas donde un selecto grupo –al estilo de los enciclopedistas– se ufanaban de poseer casi toda la información de importancia, hoy día cualquiera que tenga algo que decir puede decirlo y –más importante aún—será escuchado más temprano que tarde.

    Los blogs son entonces el equivalente digital de la imprenta de Guttenberg. Y mi biblia personal –el primer libro, vamos…—es sin duda hablandodeti.com, pero esperen más novedades.

  • New Xmas on the blog

    New Xmas on the blog

    Las Navidades son la época en que los niños le dicen lo que quieren a Santa Claus y los adultos lo pagan. Los déficits son las épocas en que los adultos le dicen al Gobierno lo que quieren y los niños lo pagan
    Richard Lamm, escritor, poeta y político.

    santaLa verdad es que pocas veces he tenido la oportunidad de escribir de manera tan inmediata como con este blog. Casi todas mis publicaciones a la fecha han sido en publicaciones periódicas –revistas—que le exigen a uno cierta preparación previa, que puede ser de meses, dejando la inmediatez por fuera.

    Pero con un blog es diferente, uno puede reflejar cosas de manera más rápida, a veces instantánea. Sin embargo, pese a esa inmediatez he querido hacer algo diferente, más pensado. Algunos amigos han emprendido sus aventuras en el mundo de los blogs, sin despegarse del mundo noticioso y se empeñan en llenar de noticias sus blogs. Otros más bien se inclinan por el extremo contrario, y sólo publican cuando se les ocurre algo, sin ningún tipo de disciplina que les obligue a cumplir algunas metas. La verdad es que no se si alguno de los tiene la razón, pero hablandodeti.com, no pertenece ni a un extremo ni al otro. Si eso es bueno o malo, me enteraré después.

    Pero si quiero aprovechar que estamos aún en Navidad para enviar un mensaje personal a mis lectores, a esas personas que me leen con frecuencia, o a las que llegan desde Google, Pcworldla.com o los blogs de mis amigos.

    El 2008 ha sido un año muy interesante e intenso, al menos para mí. A estas alturas no sabría clasificarlo como bueno o malo –que escala tan poco profunda—pero si puedo marcarlo como trascendental. Además de nacer este proyecto, también nació mi segunda hija, al tiempo que la primera es toda una adolescente que comenzó el bachillerato. Llegué a lugares tan lejanos como Moscú o Shangai, conocí increíbles personas, escribí de temas muy interesantes y di charlas ante diversos auditorios. Estuve en los famosos laboratorios de Xerox en PARC y disfruté mucho al conocer Salt Lake City con todo y nieve –allí maneje por primera vez una moto de nieve.

    También hubo cosas contradictorias. Murieron algunos proyectos y empezaron otros nuevos que prometen suplantarlos, pero como siempre toda muerte lo hace a uno reflexionar.

    En los próximos días quiero compartirles algunos de los números de este proyecto, que me tienen muy complacido. Como adelanto les diré que prácticamente sin promoción, más de 42.870 páginas de este blog han sido vistas desde su inicio en Mayo. Algo que me hace sentir sumamente orgulloso.

    Pero volviendo al tema central de este post: ¡Feliz Navidad a todos! (los dejo con el Santa de coca cola, uno de los más representativos anuncios de mediados del siglo pasado.)