Etiqueta: Homero simpson

  • Y ahora: ¡a definir a Fecebook al estilo Homero!

    Y ahora: ¡a definir a Fecebook al estilo Homero!

    homercarFacebook en un acto de democracia sin precedentes está invitando a sus 150 millones de usuarios a que les ayuden a definir como debe ser el sitio web en el futuro próximo.

    Despues de unos días de controversia cuando el sitio web quiso cambiar sus normas de uso, los directivos de Facebook han anunciado este movimiento –no sólo para acallar las críticas—sino tambien para conformar un producto que le guste a la mayoría de los usuarios.

    Pero hay que tener cuidado con esto. Yo me confieso admirador de Los Simpsons y estoy seguro de que muchos de ustedes quizás tambien lo sean. El episodio 15 de la segunda temporada muestra a un Homero sorprendido por la noticia de contar con un hermano gemelo (cuya voz en inglés la hace DannyDeVito, clara parodia de la película Twins) el cuál al ver a Homero como el perfecto hombre promedio de Norteamérica, le encarga diseñar el nuevo carro de su fábrica de automoviles. Es, según el hermano de Homero, el carro perfecto ya que tiene lo que todos desean. El adefesio diseñado por Homero casi lleva a la quiebra a la compañía. Sinceramente espero que Facebook corra con mejor suerte.

    Para los más aficionados, les dejo la transcripción en inglés del comercial que hacen en para vender el carro de Homero tal como aparece en el sitio http://www.tv.com –así como una traducción libre al español.

    (Homer’s artsy commercial for his newly designed car: The commercial uses far away shots of Homer driving the car on a mountain road overlooking the ocean and up close shots of Homer inside the car.)
    Woman: (Off camera and singing.) Whatever Homer wants…
    Homer: (Narrating) All my life, I have searched for a car that feels a certain way.
    Woman: (Off camera and singing.) … Homer gets.
    Homer: (Narrating) Powerful like a gorilla, yet soft and yielding like a Nerf ball. Now, at last, I have found it.
    (A title card reads: «Homer, The Car Built for Homer.»)

    En español sería algo así
    (Comercial artístico de Homero para su recien diseñado automovil. El comercial usa tomas lejanas de Homero manejando su carro por un camino montañoso con vista al oceano y algunas tomas cercanas de Homero dentro del carro)
    Mujer: (fuera de cámara y cantando) Lo que Homero desea…
    Homero: (Narrando) Toda mi vida he querido encontrar un carro especial.
    Mujer: (fuera de cámara y cantando) …Homero lo logra.
    Homero: (Narrando) Poderoso como un gorila y suave y quieto como una pelota de goma espuma (Nerf ball). Ahora, al fin, lo encontré
    (Un título dice “Homero: el carro para Homero”)

    Mientras veia ese capitulo, hace ya bastantes años, que lejos estaba de saber que Homero estaba allí hablandodeti.

  • Feliz día del blogger, Duh!*

    Feliz día del blogger, Duh!*

    (duh! es un termino popularizado por Homero Simpson y que se suele usar en tecnología para indicar falta de conocimiento sobre una tecnología, ya sea propia o de un tercero)

     

    Hoy he estado todo el día trabajando, de manera interrumpida frente al PC y pendiente del desarrollo del huracán Gustav en CNN; con ánimo poco festivo, más bien serio. Pero no puedo dejar pasar de lado el día del bloguero o blogger.

     

    Poca información he podido encontrar al respecto, pero parece bastante seguro que el día se escogió por la similitud gráfica entre la palabra Blog y la cifra 3108 –el tres hace de b mayúscula, 10 son la silaba “lo” y el 8 es un g minúscula, un poco subida de lugar.

     

    En fin, hay unos mandamientos por allí de buscar 5 blogs, hacer ayuno hasta la noche y recomendar buenas lecturas, que por el momento obviaré 🙂  Pero si hay otras cosas que quisiera compartir con ustedes por acá.

     

    La rabia que muchos de mis colegas periodistas sienten hacia los blogueros, al menos en el área de tecnología, me hace cuestionarme mi comodidad con hablandodeti.

     

    Ellos –¡no son todos, ojo!, pero si son mayoría– suelen denigrar de los blogguers o blogueros, por considerarlos poco serios, informales o simplemente recién llegados. Sin embargo ha sido diferente conmigo, al yo comenzar mi proyecto, tras once años de ejercer el periodismo de tecnología desde un punto de vista muy técnico y serio, se han quedado mudos, al no tener argumentos que esgrimirme en contra.

     

    ¿Pero que es para mi ser un blogguer? Curiosamente es ser un poco más periodista. Es estar un poco más cerca de la evolución, es como haber pasado de la prensa escrita a la radio, cuando esta comenzaba.

     

    Ni de loco cambiaría mi trabajo en revistas por ser blogguer. Pero ni loco dejaría de ser blogguer para trabajar sólo en revistas. Y es que esto es como el tema de la TV y el cine. Hay películas que son para ver en el cine. Punto. Y hay programas que son para ver el TV. Punto. Parafraseando al gran filosofo Homero Simpson en su más reciente película: “quién pagaría por ver en el cine lo que puede ver gratis en la TV” –al oír la frase el publico estallo en risas en el cine, para, segundos después, pasar a poner cara de estúpidos al darse cuenta que se burlaban de ellos.

     

    Ser periodista es bueno. Ser bloguer es bueno. Ser ambos es genial. Dejemos el tema y ¡sigamos hablandodeti!.

     

    Duh!!